Ir al contenido

Usuario:Qoan/Proyecto/Personajes destacados

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Anexo:Municipios de la provincia de Alicante

BIC y BRL

Está declarada [[bien de relevancia local]].<ref name=gvaigl>{{cita web | url = http://eduwp.edu.gva.es/patrimonio-cultural/ficha-inmueble.php?id=4886&lang=ca | título = Iglesia Parroquial de San Antonio de Padua | obra = Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano | fechaacceso = {{Fecha|20|06|2017}}}}</ref>

Entradilla

'''Famorca''' es una localidad y un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Está situado en la [[provincia de Alicante]], en la [[comarca]] del [[Condado de Cocentaina]]. Contaba con una población censada de {{Población|ES|XXXXX}} habitantes en {{Población|ES|año}} ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]]).<ref name=ine>[http://www.ine.es/nomen2/index.do INE - Relación de unidades poblacionales]</ref>

{{Cita Madoz |topónimo |volumen= |página= |página2= }}

Madoz original (16 volúmenes)

En el [[Diccionario de Madoz]] ([[1845]]-[[1850]]) aparece la siguiente descripción de {{subst:PAGENAME}} y su término:{{cita|1= |2=''[[Diccionario de Madoz]]''<ref>{{cita libro|título=[[Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar]] |apellidos=Madoz |nombre=Pascual |enlaceautor=Pascual Madoz |volumen= XXX |año=184XX |idioma=español |página= XXX}}</ref>}}

Madoz Alicante, Castellón y Valencia (2 volúmenes)

En el [[Diccionario de Madoz]] ([[1845]]-[[1850]]) aparece la siguiente descripciónde {{subst:PAGENAME}} y su término:{{cita|1= |2=''[[Diccionario de Madoz]]''<ref>{{cita libro|título=[[Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar]] de Alicante, Castellón y Valencia (edición facsímil de la de 1845-50) |apellidos=Madoz |nombre=Pascual |enlaceautor=Pascual Madoz |volumen= XXX|año= 1982 |idioma=español |página= XXX| editorial= Institució Alfons el Magnànim| ubicación= Valencia|isbn=84-505-6170-1}}</ref>}}

{{versalita|casas}}

Geografia de les comarques valencianes

<ref>{{cita libro |editor= Juan Piqueras Haba|otros= |título= Geografia de les comarques valencianes|volumen= XXX |fecha= 1995|editorial= Foro|ubicación=València |idioma= valenciano|isbn= 84-8186-021-2|página= XXX |capítulo= XXX}}</ref>

GETECV

<ref name=tollosenci>{{cita libro |editorial= Editorial Prensa Valenciana|editor= |otros= |título= Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana|año= 2009|volumen = TOMO|capítulo=VOZ}}</ref>

Política

{{subst:PAGENAME}} está gobernada por una corporación local formada por [[concejal]]es elegidos cada cuatro años por [[sufragio universal]] que a su vez eligen un [[alcalde]]. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en {{subst:PAGENAME}} mayores de 18 años y nacionales de España y de los otros países miembros de la [[Unión Europea]]. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,<ref>{{cita web|url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1985/11672|título=Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.|fecha=1985|editor=Jefatura del Estado (BOE n. 147 de 20/6/1985|fechaacceso=8 de diciembre de 2008}}</ref> que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la Corporación Municipal de {{subst:PAGENAME}} está formada por XXX concejales. El Ayuntamiento de {{subst:PAGENAME}} está actualmente presidido por el [[XXX]] y consta de XXX concejales de este partido.<ref>{{cita web|url=http://resultados.elpais.com/elecciones/2015/municipales/17/03/130.html|título={{PAGENAME}}|obra=Elecciones Municipales 2015: [[El País]] |fechaacceso={{Fecha|19|6|2017}}}}</ref>

Gentilicio

paternero, ra{{refn|group=n.|En [[valenciano|valenciano]]: paterner ([[Masculino|masc.]]), paternera ([[Femenino|fem.]]).<ref>{{cita web|url=http://www.avl.gva.es/PDF/Diccionari/Gentilici.pdf|título=Els gentilicis valencians|obra=Diccionari ortogràfic i de pronunciació del valencià (DOPV)|idioma=valenciano|tipo=pdf|urlarchivo=https://www.avl.gva.es/documents/35882/40728/Gentilici.pdf|fechaarchivo=25 de noviembre de 2015}}</ref>}}

== Notas ==

{{listaref|group=n.}}


Carreteras

<ref name=carretera>{{cita libro|título=Mapa Oficial de Carreteras|año=2006|edición=46ª|editorial=Ministerio de Fomento|ubicación=Madrid|isbn=84-498-0751-4}}</ref>


Toponimia[editar]

El topónimo deriva del [[idioma árabe|árabe]] {{lang|ar|ابن فيقهُ}} (''ibn Fīquh''), «hijo de Figo».<ref name=asin>{{cita libro | nombre = Miguel | apellidos = Asín Palacios | enlaceautor = Miguel Asín Palacios | título = Contribución a la toponimia árabe de España | editorial = Consejo Superior de Investigaciones Científicas | ubicación = Madrid | año = 1940 | página = 50}}</ref>

ʾ ā ē ī ō ū ṯ ǧ ḥ ḫ ḏ š ṣ ḍ ṭ ẓ ġ

ʿ Ā Ē Ī Ō Ū Ṯ Ǧ Ḥ Ḫ Ḏ Š Ṣ Ḍ Ṭ Ẓ Ġ

Se trata de una hibridación entre el árabe ibn («hijo [de]») y Figo (del latín ficus, «higo») utilizado como nombre propio.


/* Demografía */ Corrigiendo problemas de visibilidad al retirar {{tablabonita}}

Corrigiendo problemas de visibilidad al retirar {{tablabonita}}

Reorganizando según [[PR:CIU|Wikiproyecto: Ciudades]] ¡Colabora con nosotros!

Artículo del interés del [[PR:CIU|Wikiproyecto: Ciudades]] ¡Colabora con nosotros!

rv ¿referencias?; WP:NOES