Ir al contenido

Usuario:Ssebaass/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
fdf
Nissan Skyline GT-R34
Fabricante Nissan
Diseñador Shiro Nakamura
Fábricas Kaminokawa, Tochigi,Japón
Período 1999-2002
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)Gran TurismoAutomóvil de carreras
Plataforma Nissan Premium Midship
Carrocerías Cupé 2+2 de 2 puertas
Configuración Motor delantero longitudinal, tracción en las cuatro ruedas
Velocidad máxima 320 km/h (199 mph)
Aceleración 0-100 km/h (62 mph): 2.8 s
Consumo 11,8 L/100 km

NISSAN SKYLINE GT-R34

El Nissan Skyline R34 es un automovil tipo cupé fabricado por la marca de coches japonesa Nissan que cuenta con un motor delantero longitudinalmente y tracción en las cuatro ruedas.Fue lanzado en Japón en el año 1990, en Estados Unidos en 1994 y en el resto del mundo entre 1995 y 1999.

Historia[editar]

Originalmente fue lanzado al mercado como un sedán de cuatro puertas que seria de uso familiar debido a su amplio compartimiento en la parte trasera y su resistente carroceria, pero con el paso de los años fue adquiriendo una forma más deportiva, con la llegada al mercado de su version cupé, que sólo contaba con dos puertas (sin contar la puerta del maletero trasero), hasta llegar a su versión final, y la que, a día de hoy, se sigue vendiendo, el Nissan Skyline GT-R.

En 1995, se le denominó Nissan Skyline GT-R32, cuya versión era más corta y su forma era más cuadrada, hasta que, en 1996, se introdujo el GT-R33, que contaba con mejoras visuales, entre ellas el alargamiento de la carroceria y el cambio en los faros traseros, que pasaron a ser completamente circulares. Aún así, con estas mejoras, el Skyline no conseguía hacerse un hueco en la gama de coches competitivos, por lo que, introdujeron al mercado su última versión, el GT-R34

Fue muy vendido en Japón entre 1999 y 2002, año en el cuál se detuvo por completo su producción, y es, a pesar de ser la última versión de dicho modelo, el GT-R34 utilizaba el motor de sus dos anteriores versiones, un RB26DETT.

Mejoras[editar]

A lo largo de los años, el Nissan Skyline adquirió mejoras importantes, en su mayoria estéticas, aunque también técnicas; como el cambio de chasis, que es más alargado, dándole un aspecto más deportivo y competitivo, además de esto, en su interior, más concretamente en el panel de instrumentos, se añadió una pantalla táctil que indicaba los parámetros técnicos del coche, tales como los niveles de anticongelante, la presión de las ruedas, el nivel de aceite, incluso el liquido de limpiaparabrisas, además de esto, un añadido que tenía era su sistema de GPS, que permitia al conductor ver, en tiempo real, su ubicación exacta. Dicha pantalla, además de ser táctil, era de 5,8 pulgadas, la cual tenía un resolución excelente y una velocidad de RAM óptima.

Cabe recordar que estamos hablando de finales de los años 90 y principios de los años 2000, por lo que, su sistema de navegación estaba muy avanzado para aquella época.

Aspectos técnicos[editar]

El Nissan Skyline GT-R34 fue un modelo muy avanzado técnica y mecanicamente para la época, y es, si el comparamos con otros coches deportivos de otras marcas, veremos que carecen de piezas en el motor que son fundamentales para su competitivadad; una pieza importante y fundamental en un bloque de motor de un coche competitivo es el turbocompresor, coloquialmente conocido como turbo, el cual es como una especie de filtro que va unido al motor, el cual se activa mediante los gases que este expulsa, haciendo que el turbocompresor de esa potencia adicional al coche y así, conseguir velocidades mayores.

Modelos[editar]

El Nissan Skyline obtuvo distintos modelos a lo largo de su existencia, cada uno de ellos, como se cita anteriormente, contaban con mejoras estéticas y mecánicas, entre los modelos más destacados nos encontramos los siguientes:

  • Nissan Skyline GT-R34 (primera versión, tal y como la conocemos)
  • Nissan Skyline GT-R34 V SPEC
  • Nissan Skyline GT-R34 V SPEC II
  • Nissan Skyline GT-R34 Z-TUNE

Legado[editar]

Es un coche único en la historia del automovilismo, tanto en Japón como en el resto del mundo, fue el primer coche deportivo en Japón en ser modificado con alerón de carreras, y el pionero de la importación japonesa.

Se hizo conocido en Estados Unidos gracias a sus apariciones en las películas de Fast and Furious, como el coche favorito del ex-policia Brian O`Conner, el cual era de color azul metálico con dos rayas negras en el medio; además de su aparición en dicha saga, ha aparecido en diversos videojuegos de carreras, tales como Need for Speed, Gran turismo y Asphalt (en este caso sale su versión R35).

Fue y está considerado como un símbolo de la ingenieria automovilistica japonesa, siendo este un hito de su marca al momento de su salida al mercado.

En la actualidad[editar]

A pesar del paso de los años, sigue siendo un coche rápido y ágil; su última versión, el GT-R35 fue lanzado al mercado en 2007, como cierre de dicho modelo; el Nissan Skyline de Paul Walker (uno de los protagonistas de Fast and Furious), fue subastado por 120.000 dólares cuando el actor falleció.

Actualmente, debido a las complicaciones en las aduanas internacionales, es muy dificil, casi que imposible comprar un Nissan Skyline en un concesionario de Nissan, debido a la detención de fabricación de su modelo, y si se logra conseguir uno, la importación a cada país es un proceso administrativo muy largo y que requiere muchos papeles para poder circular con él legalmente.

Referencias[editar]

https://es.motor1.com/news/183448/nissan-skyline-gtr-r34-1999/ https://siempreauto.com/que-hace-tan-especial-al-nissan-skyline-gtr-r34/