Usuario:Thomeortiz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dr. Humberto Thomé Ortiz
Dr. Humberto Thomé Ortiz

Humberto Thomé Ortiz (Texcoco, Estado de México, 27 de febrero de 1982) es profesor-investigador universitario conocido por su trabajo sobre estudios agroalimentarios, desarrollo rural sustentable y turismo rural. Desde 2013 trabaja como investigador en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde creo la línea de investigación en turismo agroalimentario en la Maestría en Agroindsutria Rural,Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario, y en el Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías. Es Fundador y Presidente Emérito de la Asociación Mexicana de Turismo Rural. Es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestro en Ciencias en Desarrollo Rural por el Colegio de Postgraduados y doctor en Ciencias Agrarias por la Universidad Autónoma Chapingo. En los tres grados académicos obtuvo Mención Honorífica. En el año 2024 fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa por la World Leaders Organization, por sus contribuciones a la sociología rural y el bienestar de las comunidades. En el año 2022 fue electo director del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la Universidad Autónoma del Estado de México, convirtiéndose en la primera persona electa para desempeñar el cargo, desde el cual manifiesta su constante preocupación por atender las diferentes problemáticas que se presentan en los espacios rurales de México y Latinoamérica. En ese mismo año fue galardonado con el Premio Talento Edoméx en el área de las Ciencias Sociales y en 2021 recibió la Nota Laudatoria por haber desarrollado en forma sobresaliente sus actividades académicas en la Universidad Autónoma del Estado de México por más de 10 años. Sus investigaciones se desarrollan en diferentes zonas rurales de México, Brasil, Ecuador, Colombia, España, Francia y Chile. Ha sido responsable técnico de diversos proyectos financiados por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Fue el primer consejero Universitario Profesor representando al Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Ha sido profesor invitado en la Universidade de Caxias do Sul, la Universidade Federal do Pampa, la Universidad Central del Ecuador, la Universidad de Jaén, la Universitat Oberta de Catalunya y la Universidad de Tolouse. Ha publicado más de 200 productos académicos que incluyen libros, capítulos y artículos científicos en revistas como Journal of Heritage Tourism, British Food Journal, Apettite y la editorial Routledge. De 2017 a 2022 fue Coordinador de la Maestría en Agroindustria Rural Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario, que durante su gestión fue promovida a la categoría de consolidado dentro del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad. En 2005 fue galardonado con el Diploma a la Investigación otorgado a la mejor tesis de licenciatura de la Universidad Autónoma Metropolitana. En 2014 su tesis doctoral fue reconocida con el Premio Nacional Arturo Fragoso Urbina como la mejor investigación en Ciencias Agrarias.

Artículos científicos

109. Sánchez-Vega, L., Espinoza-Ortega, A., Thomé-Ortiz, H., Moctezuma-Perez, S. (2024). What are Urban Consumers Looking for in Traditional Products? The Maize Tortilla in Mexico, a Society in Transition. Revista Portuguesa de Estudos Regionais, 67: 115-130. https://doi.org/10.59072/rper.vi67.516 (Scopus).

108. Cortés-Fernández, I., Arriaga-Jordán,C., Thomé-Ortiz, H., Martínez-García, G. (2023). Evaluation of the Implementation of Eco-innovations in Small-Scale Dairy Systems. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 26:1-12. http://orcid.org/0000-0001-9924-3376 (Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología CONACYT, Scopus)

107. García-Rodea, F., Thomé-Ortiz, H., Espinoza-Ortega, A., De Alcantara-Bittencourt-César, P. (2023). Influencia del Enoturismo en el Consumo y la Producción de Vinos en Querétaro, México. Encrucijadas, 23(1): a2301. https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/96512 (ESCI)

106. Thomé-Ortiz, H., Bello Gómez, K., Mendivil, R., Villani, M., Roque, A., Cobello, M. (2023). Turismo rural y COVID-19. Una revisión de literatura (2020-2021) y su contrastación con la evidencia empírica latinoamericana. Siembra, 10 (1): e4396. https://doi.org/10.29166/siembra.v10i1.4396. (Redalyc)

105. Heredia-Sánchez, M., Martínez-Castañeda, F., Ruiz-Torres, M., González-Hernández, V., Nuñez-Espinoza, J., Thomé-Ortiz, H. (2023). Social interactions and business portfolio among vegetable producers in central Mexico. Agroproductividad, 16 (13): 167-178. https://doi.org/10.32854/agrop.v15i4.2394. (Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología CONACYT)

104. Almanza-Valdés, E., Thomé-Ortiz, H., Vizcarra-Bordi, I., Caballero-Aguilar, H., Marañón-Pimentel, B. (2023). Turismo Rural como alternativa biocéntrica al concepto de sustentabilidad una mirada descolonial. Tendencias, 2, 307-331. https://doi.org/10.22267/rtend.232402.237. (Scielo, Latindex 2.0).

103. Rojas-Rivas, E., Thomé-Ortiz, H. Cuffia, F. (2023). Projective methods for the study of food consumer behavior: An updated short review of its uses, challenges, and potential applications. Current Opinion in Food Science, 20, 101069. https://doi.org/10.1016/j.cofs.2023.101069. (Scopus, JCR).

102. Almanza-Valdés, E., Thomé-Ortiz, H., Vizcarra-Bordi, I., Caballero-Aguilar, H. Y Marañón-Pimentel, B. (2023). Turismo en la Montaña de Texcoco: Una mirada desde las resistencias descoloniales. Rosa dos Ventos, 15(2), 443-469. https://sou.ucs.br/revistas/index.php/rosadosventos/article/view/338 (Redalyc, Latindex).  

101. Vargas-Cárdenas, T., Thomé-Ortiz, H., Ávalos-De la Cruz, D., Gómez-Merino, F. (2023). Análisis de la implementación del modelo de turismo rural comunitario desde el enfoque de bienes de capital rural en tres regiones del sur de Perú. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 19 (4): 1-13. https://doi.org/10.22231/asyd.v20i1.1310 (Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología CONACYT)

100. García-Rodea, F., Thomé- Ortiz, H., González-Domínguez, I., López-Carré, E. (2023). Análisis del perfil del turista y su relación con la demanda de turismo rural en el Estado de México (México). El periplo sustentable, 44: 85-104. https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i44.16266 (Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología CONACYT)

99. Molina-Castillo, S., Espinoza-Ortega, A., Thomé-Ortiz, H., Moctezuma, Pérez, S. (2023).

Gastronomic diversity of wild edible mushrooms in the Mexican cuisine. International Journal of Gastronomy and Food Science, 31, 100652; https://doi.org/10.1016/j.ijgfs.2022.100652 (JCR, Scopus).

98. Sánchez-Vega, L., Espinoza-Ortega, A., Thomé-Ortiz, H., Rojas-Rivas, E.Escobar-López, S. (2023). Motivos de consumo de vino de enoturistas en el Centro de México. RIVAR, 10 (28): 41-57. https://doi.org/10.35588/rivar.v10i28.5377 (Scopus).