Ir al contenido

Usuario:Vfarinos/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

CONTENIDOS WEB

Web 2.0[editar]

La web 2.0 es una aplicación que genera colaboración entre los usuarios, y esta presente en todos los sitios en los que se puede compartir información entre el resto de usuarios o las personas que visitan el sitio web.

Wikis[editar]

Una de las aplicaciones que se creó con la web 2.0 son las wikis, existen muchas, como por ejemplo:

Hay infinidad de wikis, aunque yo solo he nombrado algunas, entre estas, las dos últimas son las más conocidas.

Con estas aplicaciones podemos tanto buscar información de cualquier tema, como realizar alguna modificación o ampliación de la información.

Pero esto también conlleva problemas, los cuales se pueden producir de manera intencionada. Hay muchos usuarios que se dedican a poner información errónea sobre un tema para confundir a los usuarios, y simplemente lo hacen por diversión.

Por lo tanto, siempre que busquemos información de un tema en concreto, debemos buscar la información en diferentes fuentes, para que no nos ocurran este tipo de inconvenientes.

Blobgs[editar]

Los blogs son sitios web en los cuales una persona introduce información personal o sobre un tema que le interesa, y todas las personas que visiten su blog, pueden ver toda esta información.

Estos blogs se pueden crear con diferentes programas:

Con estos programas te puedes crear un blog, pero también hay sitios en los cuales puedes visionarlos y alojarlos a través de la web, como por ejemplo:

También existen los videoblogs los cuales se pueden distribuir a través de las siguientes aplicaciones:

Para poder distribuir tus videoblogs, necesitas suscribirte a dichas páginas.

Redes Sociales Profesionales[editar]

Con la web 2.0 también surgieron las redes sociales profesionales (Networking), básicamente se utilizan para buscar trabajo, para fichar a futuros trabajadores y para encontrar a posibles clientes.

Algunas de las más conocidas son:

Buscadores 2.0[editar]

Los buscadores 2.0 son las páginas que usamos para buscar información en Internet, es decir, el sitio donde nosotros escribimos para que el ordenador nos busque toda la información relacionada con el tema.

El más conocido y que suele usarse en todos o la mayoría de los ordenadores es Google. Hay más buscadores, aunque no son tan conocidos, como son los siguientes:

Buscadores 2.0 Especializados[editar]

También existen algunos buscadores que son para buscar cosas en concreto, entre ellos podríamos nombrar:

  • Trabber (Para buscar vuelos)
  • Shoomo (Para buscar y comparar precios de productos)
  • Pricenoia (Para comparar precios en diferentes páginas de compra)

Comercio electrónico[editar]

El comercio electrónico o e-commerce, es la compraventa de productos o servicios a través de Internet. Para este tipo de comercio podemos utilizar un programa gratuito llamado:

Prestashop (Si deseas descargártelo ya, pincha aquí)

Administrador de Contenidos[editar]

El sistema de gestión de contenidos o CMS, sirve para desarrollar sitios web de una manera interactiva y dinámica. También se puede crear, modificar o eliminar contenido de una manera sencilla. Para hacer esto, utilizaremos el programa:

Joomla (Pincha aquí para más información sobre el sitio web)

Enseñanza a Distancia[editar]

La enseñanza a distancia también conocida como e-learning, sirve para que los alumnos puedan aprender sin tener que asistir físicamente a clase. Dependiendo del centro, tendrán que asistir a algunas clases para recibir tutorías o para realizar exámenes de manera presencial. Las plataformas más utilizadas son:

Estos tipos de enseñanza son utilizados habitualmente para estudios universitarios, aunque también se pueden realizar a otros niveles educativos.

Artículos[editar]

Aquí os dejo unos enlaces de algunas noticias relacionadas con la web 2.0, para que podáis ver la influencia que ha tenido esta innovación en nuestras vidas:

  1. Noticia "El País" (Jueves 05/10/2006)
  2. Noticia "BBC Mundo" (Lunes 21/02/2011)
  3. Noticia "El Periódico Mediterraneo" (Martes 10/06/2014)

Glosario[editar]

  • Adsense: Sistema de publicidad en Internet.
  • Adwords: Anuncios publicitarios que suelen aparecer en el lado derecho de la pantalla al realizar una búsqueda. También pueden aparecer en los sitios web afiliados a Adsense.
  • Agregador o lector de feeds: Programa para recoger en una misma página los contenidos de una o más fuentes RSS.
  • Ajax: Técnica de desarrollo web que permite modificar la información de una página sin tener que recargarla.
  • Akismet: Es un módulo incorporado en el wordpress que se encarga de supervisar los comentarios escritos para detectar los spam.
  • Anotación: Documento de un blog. Puede tener formato de texto, imagen, audio o vídeo. Se archiva automática y cronológicamente según su publicación.
  • Api: Rutinas, procedimientos, protocolos, funciones y herramientas que facilita una aplicación para acceder a ella desde otra aplicación.
  • Archivos: Conjunto de todas las entradas publicadas en una bitácora.
  • Aside: Un texto muy breve con un enlace.
  • Atom: Sirve para compartir documentos unificando los distintos lenguajes.
  • Avatar: Imagen asociada a un usuario y que se muestra en los comentarios que hace en cualquier blog de wordpress.
  • Banner: Anuncio publicitario que se inserta en una página web.
  • Beta: Una versión de un producto que es inestable pero útil para demostraciones internas o inspecciones previas.
  • Bitácora: Sinónimo de blog. Instaurado por los mexicanos Carlos Tirado, que reinventó el término, y Gustavo Arizpe, que le aportó oficialidad.
  • Blog: Es un sitio web periódicamente actualizado que recoje artículos de uno o varios autores de manera cronológica, es decir, apareciendo en primer lugar el más reciente. En los blogs se puede mantener una conversación con el autor, ya que se puede comentar sus artículos y él te puede responder. Hay muchas temáticas de blogs, por ejemplo:
  1. Personal
  2. Periodístico
  3. Empresarial o corporativo
  4. Tecnológico
  5. Educativo
  • Blogadvertising: Publicidad en blogs.
  • Blogonovela: Género literario derivado de los blogs con la misma narración en la que el tema suele ser un reflejo de la realidad cultural, política o social y el argumento ficticio.
  • Blogosfera: Término usado para referirse a la totalidad de blogs.
  • Blogroll: Lista de enlaces a otros blogs. Habitualmente, el listado se compone de webs que los autores suelen visitar con asiduidad o los blogs de amigos.
  • Blogs verticales: Blogs especializados en una temática definida. Si tienen ánimo comercial se denominan nanomedios.
  • Blogs&Beers: Reuniones entre bolguers para conocerse e intercambiar opiniones y conocimientos en torno al mundo de los blogs.
  • Bloguear: Acción de publicar mensajes en blogs.
  • Bloguero (Bloguer): Persona que ha creado un blog, lo actualiza y tiene relación con los lectores, habitualmente autores de otros blogs.
  • Categoría: Conjunto de entradas sobre un mismo tema.
  • CMS (Sistema de gestión o administración de contenidos): Programa con el que se edita y publican blogs.
  • Comentario: Función de un blog por el cual el lector puede comentar los artículos.
  • Comunidad: Conjunto de usuarios de un sitio web.
  • Contador: Servicio externo que cuenta el número de visitantes de una web.
  • Conversación: Aplicación que permite al usuario que realiza comentarios en diversos blogs, mantener un archivo en línea de sus intervenciones.
  • Cookie: Procedimiento que realiza un servidor que consiste en guardar información del usuario en el propio ordenador para su posterior recuperación. Se suele utilizar para la identificación de usuarios al acceder a una web.
  • Copyleft: Formula mediante la cual el autor de un programa lo declara de dominio público, de manera que quien quiera puede usarlo y modificarlo. Si se modifica, la persona involucrada puede ejercer su derecho de autor sobre el programa modificado.
  • Cracker: Persona que se introduce en un sistema sin autorización para provocar algún tipo de daño u obtener un beneficio.
  • CSS: Lenguaje de programación para definir el estilo de un documento web.
  • Del.icio.us: Servicio en línea de gestión de favoritos.
  • Descarga (download): Descargar archivos de Internet.
  • Descargo de responsabilidad (disclaimer): Condiciones que el usuario tiene que aceptar para poder instalar programas o suscribirse a un servicio de Internet.
  • Dominio (domain): Dirección que identifica un sitio de Internet accesible por un usuario.
  • Editor de textos (text editor): Aplicación para editar y modificar archivos compuestos por textos sin formato.
  • Edublog: Bitácora cuyo contenido tiene que ver con la Educación.
  • Empresa 2.0: Una empresa que utiliza plataformas de software social para desarrollar sus actividades, sean internas o de relación con sus clientes.
  • Enlace: Elemento de conexión que sirve para conectar una página web con otra distinta o pasar de un punto de un documento a otro distinto. Suele aparecer el texto subrayado y de otro color.
  • Ezine: Revista electrónica, publicada en una web o distribuida por correo electrónico.
  • Favoritos, marcadores: Enlaces almacenados en un navegador.
  • Feed: Se utiliza para suministrar información actualizada a sus suscriptores. Son muy utilizados en los blogs.
  • Festival: Convocatoria para publicar entradas sobre un tema propuesto y recopilar las principales aportaciones.
  • Flock: Es un navegador de web gráfico, muy enfocado a las redes sociales y web 2.0
  • Folksonomía: Clasificación colaborativa por medio de etiquetas sin jerarquías ni parentesco. Se produce en entornos de software social.
  • Foros: Aplicaciones de Internet para hacer discusiones en línea.
  • Fotolog, fotoblog: Un blog en el que las entradas son fundamentalmente imágenes, fotografías, etc.
  • Hacker: Persona con conocimientos profundos del funcionamiento de redes, por lo que puede advertir errores y falta de seguridad.
  • Hipervínculo: Vínculo existente en un texto que enlaza con otro documento o dirección.
  • Inmigrante digital: Se refiere a la persona que no ha nacido en el mundo digital, pero tienen alguna conexión cercana a los nuevos medios y adopta aspectos de las nuevas tecnologías.
  • Hoax: Término que se utiliza para nombrar los falsos rumores que circulan por la red.
  • Hosting: Espacio en un servidor informático de almacenamiento que se compra para alojar páginas web y que se pueden ver en Internet.
  • HTML: Lenguaje en el que se programan las páginas web.
  • Innovación abierta: Tiene como idea principal que tanto los agentes internos como los externos puedan participar en los sistemas.
  • Innovación 2.0 o wikinnovación: Es un modelo de gestión inspirado en la web 2.0, que define la innovación en seis atributos:
  1. Participativa
  2. Genuina
  3. Colaborativa
  4. Abierta
  5. Empática
  6. Integral
  • Irc: Sistema de conversación en tiempo real para usuarios de Internet.
  • Java: Lenguaje de programación. Plataforma virtual de software en la cual los programas que se crean en ella pueden ejecutarse sin necesidad de cambios para diferentes dispositivos.
  • Linkblog: Un blog cuyas entradas son exclusivamente enlaces.
  • Login: Clave de acceso que se le asigna a un usuario para acceder de forma segura a una web.
  • Malware: Programa cuyo objetivo es causar daños a ordenadores, sistemas o redes.
  • Marketing 2.0: Es una adaptación de la filosofía de la web 2.0 al marketing, es la transformación del marketing al tener el efecto de las redes de Internet. Debe centrarse al público y existir una interacción entre la campaña de promoción y el público, y debe cumplir 3 requisitos:
  • Marketing viral: Estrategia de marketing en Internet que induce a los usuarios a pasar un mensaje de unos a otros de manera exponencial.
  1. Debe existir un contenido atractivo y un entorno donde el público pueda recibir la información.
  2. El contenido y el entorno tienen que tener interacción con el público.
  3. La campaña debe cumplir con el manifiesto del marketing 2.0.
  • Mashup: Aplicación que utiliza información de diversas fuentes para crear un nuevo servicio más fiable.
  • Medios hiperlocales o microlocales: Medios elaborados con información de los propios vecinos de una localidad.
  • Metablog: Un blog cuyos temas principales son los blogs y la blogosfera.
  • Metadatos: Datos acerca de una página web que no son su contenido principal.
  • Microblogging: Es un formato entre el blog y la mensajería instantánea, en la cual se pueden escribir mensajes de 140 caracteres como máximo.
  • Moblog: Es la variante de los blogs para los móviles. Es necesario un terminal que permita enviar textos e imágenes por e-mail o MMS.
  • Moderador: Es el usuario encargado de administrar un foro y de aclarar los temas de discusión para que se respeten ciertas normas y sea productivo para sus miembros.
  • Movable Type: Programa de edición de blogs de la empresa SixApart.
  • MPEG, MPG: Formato de archivo de vídeo pequeño con una alta calidad.
  • MP3: Formato de archivo de sonido pequeño pero con una alta calidad de sonido.
  • Multimedia 2.0: El enfoque-multimedia se ha basado en las herramientas para almacenar y compartir fotos, vídeos o audios de una forma distribuida y colaborativa, y con una amplia variedad de recursos y de fácil acceso para todos.
  • Nativos digitales: Generación que ha nacido y se ha desarrollado en tiempos de Internet, que cuida su identidad digital, y adopta una actitud diferente ante las cosas (comparten, crean, comunican, coordinan, aprenden de una manera diferente...).
  • NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación): Donde se desarrolló el primer navegador gráfico.
  • NetBonding: Para establecer contactos profesionales en esta red, prima el compartir valores y objetivos por encima de aspectos puramente económicos o empresariales.
  • NetWorking: Establecer una red de contactos profesionales a través de Internet y sus diferentes redes sociales, con el objetivo de establecer relaciones profesionales con personas o empresas para intercambiar información, colaborar en áreas de interés común e incrementar la visibilidad tanto a nivel personal como de empresa.
  • Nombre de usuario (username) : Nombre que identifica a un usuario de un sistema, una red o una determinada Web.
  • Nube de tags: Conjunto de etiquetas que representa la diferencia de tamaños de las fuentes, y la concurrencia de temas tratados.
  • Off line: Fuera de conexión o línea.
  • On line: Opuesto a off line, en línea o tiempo real.
  • Orbitácora: El universo y la cultura de los blogs, comunidades en las que participa un bloguer según su lengua, lugar desde el que escribe y aficiones. También se usa blogosfera.
  • P2P (entre pares): Modalidad para compartir información, así como el software que facilita los intercambios, por ejemplo:
  1. Windows Live Messenger
  2. Skype
  3. BitTorrent
  • Ping: Notificación automática o manual de la actualización de un blog o de la inclusión de un enlace hacia otro blog.
  • Podcast: Son archivos de audio que pueden bajarse de la web que se elige, para posteriormente escucharlos en el PC o MP3.
  • Pop-up: Anuncio que se abre en una ventana nueva mientras navegamos por Internet.
  • Programa FTP: Programa para enviar y bajar archivos de un PC a través de Internet.
  • Prosumidores: Con la web 2.0 ahora el usuario no es solo un consumidor sino también un productor de contenidos. Un prosumer no tiene fines lucrativos, solo participa en el intercambio de información. Incluso hay páginas de tutoriales que instruyen a los usuarios a realizar tareas para impulsar el desarrollo y producción en la web.
  • Red social: Una red en la que puedes compartir todo lo que tu quieras con tus amigos.
  • RSS: Es un formato de datos que hace que el usuario reciba un aviso cuando haya novedades en un servicio web, en el que esta suscrito. La dirección de suscripción se denomina feed y el sistema para seguirlo se llama agregador.
  • Screencast: Vídeos de grabación de la pantalla del ordenador.
  • Shareware: Programas que se pueden bajar de Internet y probarlos durante 30 días antes de comprarlos.
  • Skype: Software para realizar llamadas por Internet.
  • SMS: Sistema de Mensajes Cortos enviados desde el móvil.
  • Spam: Correo electrónico no deseado. Los blogs para dicho propósito son los denominados splog o spamblog, y los autores de estas prácticas son los spamers.
  • Tag o etiqueta: Es un sistema para compartir conocimientos.
  • Technorati: Es una herramienta para la búsqueda de blogs.
  • Twitter: Sitio web de microblogging, para compartir toda la información y archivos que se desee con unos contactos y un límite de 140 caracteres.
  • Upload: Subir archivos a Internet.
  • URL: Dirección de una página web.
  • Usabilidad: Medida de facilidad de uso y navegabilidad de una Web.
  • Usuario: Persona que interactúa en las redes sociales.
  • Videoblogging o videocast: Es un medio de comunicación en formato vídeo que ofrece a su audiencia poderse suscribir con RSS. Se publica en diferentes plataformas además de la web
  • Vigilancia 2.0: Consiste en utilizar aplicaciones y sitios 2.0 para la búsqueda y filtrado de información, pero también hay que aprovechar la inteligencia colectiva y los efectos de red, para vigilar el entorno mediante un modelo distribuido, que permite el acceso a contenidos actualizados.
  • Web 2.0: Aplicaciones de Internet que se pueden modificar mediante la participación de otros usuarios.
  • Webcast: Difusión de emisiones de audio y vídeo en directo por Internet.
  • Widget: Programas que muestran en una ventana del ordenador los contenidos de Internet seleccionados por el usuario.
  • Wiki: Sitio web que permite a los usuarios leer, añadir o eliminar información y modificar su contenido. También se puede realizar enlaces con otras páginas. La facilidad de interacción y manejo hace de un wiki una herramienta muy eficaz para la creación cooperativa. El término también se aplica a los programas cooperativos.
  • WordPress: Programa para la edición de blogs de licencia libre.
  • XML: Su objetivo es que sea más fácil compartir datos entre distintos sistemas de información, sobre todo los que están conectados a través de Internet.
  • Zona Wi-Fi: Zona en la que puedes acceder a Internet mediante una red inalámbrica.