Usuario discusión:181.28.50.185

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Alejandro Lanús
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1981
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Poeta, aforista
Movimiento Cultura underground
Lengua literaria Castellano
Obras notables Umbrales - Heridas del pensar (2009)
Umbrales - Pulsaciones de una verdad esquiva (2014)
Sitio web
Firma

Alejandro Lanús (Buenos Aires, 27 de mayo de 1981) es un poeta[1]​ y escritor[2]​ de aforismos [3][4]argentino.

Trayectoria[editar]

A los 16 años se interesa por la obra poética de Antonio Porchia, «Voces», considerándolo su primer maestro.[5]

Con tan sólo 22 años entregó sus primeros escritos al antropólogo y corrector de textos en lo literario Bruno Jacovella, quien no sólo se ve sorprendido al ver su talento sino también por el espinoso camino elegido para entrar en la literatura, el género aforístico, dada su temprana edad. Tiene una destacada y corta carrera laboral que se ve interrumpida por su vocación literaria, movido por su búsqueda espiritual. En 1999, luego de haber realizado viajes a Oriente, deja de trabajar definitivamente para recluirse a escribir.[6][7][8]

A sus 28 años envía sus Umbrales fotocopiados a varios escritores, poetas y filósofos contemporáneos: Alicia Jurado, Vlady Kociancih, Abel Posse, Ernesto Sabato, Alberto Luis Ponzo, Fernando Sánchez Sorondo, Víctor Massuh, Santiago Kovadloff, Rubén Vela, Antonio Requeni, Horacio Ferrer, Mario Benedetti, entre otros, de quienes recibe un fuerte apoyo en su camino literario.[9][10]

En octubre del año 2001, en plena crisis económica argentina, recomendado por María Kodama, firma un contrato con Emecé Editores. En enero de 2002 Grupo Planeta absorbió a Emecé y Umbrales, que iba a salir en marzo de 2002, queda en espera de ser publicado. En 2003 se mudó a San Carlos de Bariloche y en 2007 se traslada a La Cumbre, lugar donde vive actualmente y desde donde su obra adquiere repercusión. [11][12][13]

En 2009, tras haber sufrido un desolador incendio en su casa, edita Umbrales, una obra de aforismos y "astillas de poesía", como prefiere llamarlos. Si bien el haber tomado contacto con la impermanencia renovó su deseo de publicar, hubo un acontecimiento decisivo que lo impulsó más aún a editar: un mes antes del fuego, había escrito algunos aforismos premonitorios, que se anticipaban al incendio.[14][15][16][17][18][19]

Acompañado de diversos artistas plásticos que interpretan sus Umbrales, hace una muestra en el Museo "El Paraíso”, la casa de Manuel Mujica Láinez, situada en Cruz Chica, Córdoba.[20][21][22][23][24]

Su obra Umbrales, concebida desde el Underground, sin haber entrado en el circuito comercial, en la actualidad fue interpretada por más de 50 artistas de diversos rincones del planeta. Han fusionado con él músicos, fotógrafos, pintores, dibujantes, escultores, actores y artistas visuales, entre otros.[25][26][27][28][29][30][31][31][32][33][34]

Alejandro Lanús y Ernesto Sabato
Alejandro Lanús y Horacio Ferrer
Fernando Sánchez Sorondo y Alejandro Lanús

Estilo[editar]

Es autor de libros de poesía y aforismos, género que privilegia la concisión, la paradoja y la elipsis. [1]​ Debido a esta característica lacónica de escribir, se lo ha emparentado con autores argentinos contemporáneos como Alejandra Pizarnik, Antonio Porchia e incluso con algún clásicos como Emil Cioran.[5]​ Aunque la tradición de la pieza breve y contundente es más antigua y universal. El propio Lanús menciona a Friedrich Nietzsche como a uno de sus referentes más cercanos, cómo también a Georg Christoph Lichtenberg, Oscar Wilde, Fernando Pessoa, Elias Canetti, Lao Tsé, Santōka, Matsuo Bashō y Ryōkan.[35]

Obra[editar]

  • Umbrales - Heridas del pensar (2009). Fue traducido y publicado al italiano por la revista digital, especializada en aforismos, "Aforisticamente".[36]
  • Umbrales - Pulsaciones de una verdad esquiva (2014).

Referencias[editar]

  1. a b «De los Umbrales de Alejandro Lanús». www.microfilias.org. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  2. Guiraldes, Mercedes (3 de febrero de 2017). «Poetas de todos los Tiempos: Aforismos de Alejandro Lanús». Poetas de todos los Tiempos. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  3. «Aforismos en Español». aforismosenespanol.blogspot.com.ar. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  4. «Revista Absenta». www.revistabsenta.bligoo.cl. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  5. a b «Lanús, Porchia y la verdad de la astilla». www.uroboro.es. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  6. http://www.lagaceta.com.ar/nota/493821/LA-GACETA-Literaria/Aquello-que-la-sociedad-llamaba-exito-para-mi-era-vacio.html
  7. «Los luminosos trallazos de Alejandro Lanús». www.microfilias.org. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  8. Sánchez, Fernando Sabido (8 de febrero de 2015). «POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS: Editor: Fernando Sabido Sánchez #Poesía : ALEJANDRO LANÚS [14.748] Poeta de Argentina». POETAS SIGLO XXI - ANTOLOGIA MUNDIAL + 20.000 POETAS. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  9. http://ar.globedia.com/alejandro-lanus-heredero-antonio-porchia-conversaciones-poeta-umbrales
  10. Morante, José Luis (9 de marzo de 2017). «Puentes de papel: ALEJANDRO LANÚS. UMBRALES». Puentes de papel. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  11. http://www.lagaceta.com.ar/nota/641396/la-gaceta-literaria/relacion-entre-lector-pagina-web-muy-genuina.html
  12. http://www.norteenlinea.com/noticias/entrevistas/entrevista-al-poeta-de-umbrales-alejandro-lanus
  13. Avispero, Editorial. «El aforismo, descubrimiento y reactivación: acercamientos iniciales». Avispero. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  14. Migliore, Florencia (9 de febrero de 2017). «Textos Únicos: Aforismos de Alejandro Lanús». Textos Únicos. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  15. «Alejandro Lanús: el heredero de Antonio Porchia – Conversaciones con el poeta de Umbrales». Consultado el 16 de junio de 2017. 
  16. «Pensamientos Célebres». Pensamientos Célebres. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  17. «Frases de Alejandro Lanús». Frases y pensamientos. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  18. «Frases de Alejandro Lanús: las mejores solo en Mundi Frases .com». www.mundifrases.com. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  19. Migliore, Florencia (11 de febrero de 2017). «Aforismos en Español: Cuatro aforismos de Alejandro Lanús». Aforismos en Español. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  20. http://www.fundacionmujicalainez.org/actividades.html
  21. http://vos.lavoz.com.ar/node/90574
  22. http://www.letravivadigital.com.ar/nota.php?not=1330
  23. Alejandro Lanús (8 de mayo de 2016), Aforismos de Alejandro Lanús con Clara Engel y Daria Endresen, consultado el 16 de junio de 2017 .
  24. «El mundo poético y artístico de Gabriela Amorós Seller». Consultado el 16 de junio de 2017. 
  25. http://www.manzanadelasluces.org.ar/actividadcultural_detalle.php?id=33
  26. http://www.anbariloche.com.ar/noticia/18581-muestras-y-exposiciones-en-bariloche
  27. http://www.galeriapremier.com.ar/index.php?pag=28
  28. http://georginaariana.tumblr.com/cv
  29. http://ernestinaanchorena.blogspot.com.ar/2009/12/umbrales-en-el-museo-mujica-lainez.html
  30. http://www.lapazespaciodearte.com.ar/A-french.php
  31. a b http://bariloche2000.com/noticias/leer/aforismos-para-leer-y-para-mirar-en-umbrales/56222
  32. «Renacer en las Flores - EP by Ona Vargas on Apple Music». iTunes. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  33. Alejandro Lanús (8 de mayo de 2016), Aforismos de Alejandro Lanús con Karina Altamiranda, consultado el 16 de junio de 2017 .
  34. Alejandro Lanús (8 de mayo de 2016), Aforismos de Alejandro Lanús con The Bathers, consultado el 16 de junio de 2017 .
  35. «Entrevista para Mis poetas contemporáneos - Alejandro Lanús». Alejandro Lanus. 9 de enero de 2016. Consultado el 16 de junio de 2017. 
  36. «L'aforisma in Argentina, Alejandro Lanús - AFORISTICAMENTE». 28 de abril de 2012. Consultado el 16 de junio de 2017. 

Enlaces externos[editar]



Esta es la página de discusión de un usuario anónimo que aún no ha creado una cuenta o no la usa. Por lo tanto, tenemos que usar su dirección IP numérica para identificarlo. Una dirección IP puede ser compartida por varios usuarios. Si eres un usuario anónimo y crees que se han dirigido a ti con comentarios improcedentes, por favor crea una cuenta o entra para evitar confusiones futuras con otros usuarios anónimos.