Ir al contenido

Usuario discusión:Agostinhox

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Agostinhox. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.


Hola. Quisiera avisarte, antes de que inviertas mucho tiempo en él, que los artículos sobre instituciones de enseñanza son normalmente borrados, por falta de relevancia. Los artículos que normalmente se aceptan en Wikipedia son sobre Universidades o institutos de enseñanza superior. La forma en la que se encuentra actualmente el artículo que has creado, no permite distinguirlo de los cientos, o miles de instituciones educativas que existen. Te aconsejo que incluyas información que evidencie que el colegio es particularmente especial, porque de otro modo puede ser marcado para su borrado por falta de relevancia. Bienvenido nuevamente, y saludos. --Sergio (Discusión) 04:58 6 abr 2007 (CEST)

Blanqueo[editar]

Hola, Agostinhox. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente contenido en los artículos de Wikipedia. Al hacerlo, obligas a otros editores a perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte) y que tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Chien (Ôô) 04:45 8 abr 2007 (CEST)

Posible violación de derechos de autor[editar]

Hola, Agostinhox.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con algunas de tus contribuciones, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retiradoy un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. {Netito}~ ~{Diálogo} 06:11 3 ene 2008 (CET)

restepecto al usuario agustinhox[editar]

Hola, Parece no importale poco o nada los derechos de autor, has borrado un mensaje importante [1] y en commons tambien tienes una cantidad de imagenes que violan derechos de autor y las esta llamando de tu autoria [2]. voy a pedir que te llamen la atencion, gracias. --Zer0~Gravity (cambio y fuera) 08:44 3 ene 2008 (CET)

Vicepresidente de Colombia[editar]

Estimado, he vuelto a borrar el artículo porque aquí no hay evidencias de que sea dominio público. {Netito}~ ~{Diálogo} 16:50 3 ene 2008 (CET)

Ha sido rediseñado el Portal Colombia[editar]

Hola Agostinhox...

Te escribo para informarte que he rediseñado totalmente el Portal Colombia en el que se agrupa todo lo referente a Colombia. Como colombiano seria increible si pudieras colaborar y participar en el portal (bien sea nominando, proponiendo o votando destacados) o haciendote participe de las decisiones que alli se tomen. Espero que puedas sacar un poco de tu tiempo y participar, todo sea por el bien de la patria. Saludos. --Rockr.fan 14:16 4 ene 2008 (CET)

Posible violación de derechos de autor en Prensa de Colombia[editar]

Hola, Agostinhox.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Prensa de Colombia, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Copyrights, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retiradoy un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:Autorizaciones. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas.

El texto de ese artículo aparece aquí. Un saludo. HUB 17:11 4 ene 2008 (CET)

Vicepresidente de Colombia[editar]

Lo lamento, pero la licencia de esta página es desconocida, lo que es igual a violatoria de GFDL, por lo que no puede quedarse en Wikipedia. {Netito}~ ~{Diálogo} 05:22 7 ene 2008 (CET)

Quizá en caché lo pueda apreciar mejor... lea los enlaces que otros usuarios le han puesto sobre derechos de autor porque está muy claro que usted no ha comprendido nada al respecto. Nadie está vandalizando nada, solo estamos protegiendo al proyecto de sanciones legales... no cree que si 5 ó 6 bibliotecarios coincidimos, alguito de razón hemos de tener???. Así usted copie del librito de la constitución, la licencia de la misma debe ser compatible con la licencia de wikipedia, de lo contrario no se puede quedar de ninguna forma y seguirá siendo borrada una y otra vez por los siglos de los siglos... si no tiene licencia compatible con GFDL explícitamente detallada, no se queda. {Netito}~ ~{Diálogo} 05:35 7 ene 2008 (CET)

Deseas continuar en el PR:CO ?[editar]

Te escribo porque veo que estas inscrito como participante del Wikiproyecto:Colombia. ¿Quieres seguir como participante del mismo? Firma con tu respuesta en la discusión del proyecto aquí. Para saber con quienes contamos y hacer un censo de como estamos. Espero no haberte quitado mucho tiempo. Saludos. RoCkя.Faи 18:26 2 feb 2008 (UTC)[responder]

Convocatoria a Wikimedia Colombia[editar]

Buenos días.

[Este es un mensaje que se te dejará una sóla vez.] Estás inscrita(o) en los Wikiproyectos Colombia e Historia de Colombia. Estamos reactivando el capítulo colombiano de la Fundación Wikimedia y para ello estamos convocando a una reunión que tendrá lugar en Bogotá el próximo jueves 29 de abril de 2010 a las 17:00.

La reunión tendrá lugar en las instalaciones de Promedios CTA y virtualmente en el canal #wikimedia-co del IRC de Freenode.

En meta:Wikimedia Colombia/Reunión 2010-04-29 se publicará cualquier detalle o cambio de la reunión.

Carlos Th (M·C) 17:23 26 abr 2010 (UTC)[responder]

Wikimedia Colombia[editar]

¡Hola! Estamos creando el capítulo Wikimedia Colombia, ¿te gustaría participar? Wikimedia Colombia (WM-CO) es una iniciativa para crear una asociación civil que promueva los proyectos de la Fundación Wikimedia en Colombia. Buscamos a gente comprometida en Wikipedia u otros proyectos de Wikimedia para incorporarse.

Si deseas más información puedes contactarnos en:

  • Página de discusión en Meta del futuro capítulo.
  • Canal #wikimedia-co en IRC (servidor Freenode), al que puedes entrar mediante este enlace. Actualmente nos estamos reuniendo en el canal los jueves a las 8:00 p. m. (hora colombiana).

Te esperamos. Baiji --> (Opinión) y Racso ¿¿¿??? 10:03 13 may 2011 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Colegio Champagnat (Bogotá)[editar]

Hola, Agostinhox, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Colegio Champagnat (Bogotá) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Ensada Pulse por su cuenta y riesgo 17:57 10 ago 2011 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Agostinhox, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Agostinhox, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.