Ir al contenido

Usuario discusión:Albamartini/Taller

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola Albamartini, soy Montse, estuve en la clase de Capitolina explicando cómo editar en wikipedia. Te comento algunas cosas del esbozo que tienes en el taller. El arttículo has de empezarlo con una "entradilla", consistente en un resumen del tema del artñiculo. En este caso lo que has de hacer es decir quién era Remedios Montero Martínez, algo así:

Remedios Montero Martínez (Beamud de la Sierra, Cuenca[1]​, 1927 - Valencia, 24 de octubre de 2010), conocida como "Celia", fue una destacada guerrillera antifranquista.[2]​ Era una de las pocas guerrilleras españolas, compañera de Florián García Velasco, “Grande”, jefe de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón.[3]​ Su vida ha servido de inspiración para el filme “Memorias de una guerrillera” en el cual se reconstruye su vida,[4]​ además sirvió de base a Dulce Chacón para escribir “La voz dormida”,[5]​ novela de la que más tarde se hizo una pelñicula del mismo nombre, dirigida por Benito Zambrano.[6]

Una vez echa la introducción, que has de referenciar, como he hecho yo; sigues con los apartados. En la entradilla no hace falta poner apartado, porque el título del artículo hace de encabezamiento.

Ahora tendrías de tratar de referenciar del mismo modo el resto del artículo.

Para acabar primero pon

Referencias[editar]

  1. La memoria reprimida: Historias orales del maquis. UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS, 2005. Páginas:282. ISBN: 9788437060149.
  2. En recuerdo de Remedios Montero, 'Celia'. Pau vergara. El País Consulta 2 de diciembre de 2016
  3. NECROLÓGICA:'IN MEMÓRIAM' Florián García Velasco, 'Grande', guerrillero antifranquista. Dolores Cabra. 19 de abril de 2009. El País Consulta 2 de diciembre de 2016
  4. MEMORIAS DE UNA GUERRILLERA La historia de Remedios Montero. 4 de marzo de 2008. Club Información Consulta 2 de diciembre de 2016
  5. La voz dormida. Dulce Chacón. Alfaguara. 2002. 390 págs. ISBN: 9788420464381
  6. Comienza el rodaje de 'La voz dormida', que supondrá una inversión en la provincia de 230.000 euros epandalucia.es europa press Consulta 2 de diciembre de 2016

De ese modo aparecen listadas las referencias que has puesto en el texto. Luego viene la bibliografía, en la que es aconsejable poner todos los datos de los libros, sobre todo el ISBN para localizarlos más fácilmente:

Bibliografía[editar]

  • “La memoria reprimida. Historias orales de Maquis” José Antonio Vidal Castaño. Publicacions de la Universitat de València (PUV) 2004
  • “Historia de Celia. Recuerdos de una guerrillera antifascista" Remedios Montero
  • "Más allá de la utopía: Agrupación Guerrillera de Levante” Fernanda Romeu Alfaro. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • “Mujeres encarceladas: la prisión de Ventas, de la República al franquismo 1931-1941” Fernando Hernández Holgado. Marcial Pons Historia Estudios.

Por último, si al principio de todo del artículo pones:

Albamartini/Taller

Te aparecerá una ficha con todos los datos de Remdios.

Con eso creo que el artículo quedará bien. Buena suerte y hasta la próxima.19Tarrestnom65 (discusión) 07:07 2 dic 2016 (UTC)[responder]

Edición en la página de usuario[editar]

Buenos días, Albamartini, perdona que haya editado en tu página de usuario, pero creo que así verás mejor lo que te explicaba en el comentario anterior sobre cómo formatear el artículo. Ahora queda poco para que esté listo para subir a la Wikipedia. Suerte y un saludo.19Tarrestnom65 (discusión) 07:32 21 dic 2016 (UTC)[responder]