Ir al contenido

Usuario discusión:Alcarohtar/Archivo 2007

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cierre de consulta vandálico[editar]

Ya se me había olvidado comentarlo: Este cierre de consulta, con varios días de antelación, es un vandalismo en toda regla. Espero que no se repita. Un saludo. Er Komandante (mensajes) 00:01 8 ene 2007 (CET)

Igualmente[editar]

Hola Alcarohtar. Muchas gracias. Feliz año para ti tambien. Espero que las vacaciones hayan ido bien. Un abrazo. Petronas 17:53 8 ene 2007 (CET)

Aiya! Feliz año nuevo, ¿cómo va por ese caluroso invierno austral? Repecto a la consulta de borrado que mencionas, en teoría hay motivos que pueden permitir una segunda consulta de borrado. Si un usario considera que es irrelevante debido a X motivos expuestos, entonces es lícito que se plantee una nueva consulta. Ahora bien, si el artículo va superando sucesivamente varias consultas, es ilógico seguir planteando hasta el infinito una consulta de borrado por irrelevancia. Otra cosa es que el motivo de la consulta sea, por ejemplo, publicidad o bien hoax, entonces con una consulta de borrado basta: si el artículo es creado de nuevo, entonces se procede a borrarlo porque el motivo es bien evidente. Respecto a Methedras, creo que la consulta será finalmente rechazada por cómo va la votación.
Por último, respecto a la acusación de vandalismo, puede ser bastante dura, pero ten en cuenta que ediciones así pueden dar a pensar eso. Er Komandante te recriminaba que el cierre de la consulta fue precipitado porque siempre han de durar 1 mes, a no ser que todo el mundo (proponente incluido) acuerden retirarla por innecesaria. Ten cuidado con ese tipo de ediciones, porque no dudo de tu buena fe, pero otros igual interpreten mal esas acciones. Para cualquier duda en este sentido puedes consultarnos a Petronas o a mí, sin problemas. Un saludo, mellon. Kordas (sínome!) 23:12 9 ene 2007 (CET)

Hecho[editar]

Como ves, te he ouesto un archivo Archivo 2006 arriba donde tienes todo el año. Te he dejado la entrada y el 2007. Según veas, puedes hacer lo mismo cada cierto tiempo para evitar que la discusión se haga muy larga. Un abrazo. Petronas 18:21 12 ene 2007 (CET)

Vamos a intentar que lo puedas hacer tú[editar]

Hola Alcarohtar. Un placer: no me molesta. Mira, vamos a tratar de que hagas tú la consulta de borrado, así aprendes. Si tienes algún problema, me lo dices y lo arreglo.

  • Primero debes copiar la siguiente plantilla: {{aviso borrar|«motivo»|~~~~}} y pegarla en la parte superior de la página que pretendes que se borre. En motivo colocas la razón: por ejemplo, en este caso, "personaje inexistente". Donde están las ondulaciones, las quitas y firmas. Luego grabas la página
  • Segundo, cuando la hayas grabado veras que aparece un marco de propuesta de borrado, y bajo a la derecha, en letra pequeña, un enlace rojo para ir a la página de votación. Bien, pincha en el enlace rojo y se abrirá una página vacía. Coloca allí el siguiente texto:
{{subst:Consulta borrar|artículo|motivo|~~~~|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}|{{subst:CURRENTYEAR}}}}
En "artículo", pones el nombre del artículo que se ha propuesto para borrar. En "motivo", el mismo que pusiste en el artículo (personaje inexistente) y después otra vez la firma. Luego grabas la página.
  • Tercero, verás que al grabar la página sale la consulta con tu voto a favor. Ya está.

Las instrucciones más completas las tienes WP:PB, pero si sigues los pasos que te he dicho veras que sale bien.

Ya me dices si tienes problemas. Un abrazo. --Petronas 19:10 22 ene 2007 (CET)

No hay problemas, ya nos encargamos los bibliotecarios. Un saludo. --Petronas 22:46 22 ene 2007 (CET)

Redirecciones[editar]

Pues tan sencillo como Wikipedia:Redirecciones. Normalmente se pone #REDIRECT [[Página de destino]], pero mejor léete esa página y así lo entenderás mejor. Un saludo, mellon Kordas (sínome!) 22:24 24 ene 2007 (CET)

Que tal, he visto lo mucho que editas y colaboras con los artículos relativos a J.R.R. Tolkien. Sin embargo he visto que colocaste casi la misma información en los artículos Annatar y Sauron (que evidentemente se refieren al mismo personaje), y que además ambos artículos tienen el aviso de fusión, pues de hecho así debería de ser al tratarse del mismo personaje. ¿No sería más conveniente, en lugar de aportar a ambos artículos por separado, el primero fusionarlos y crear una página de redirección desde Annatar hacia Sauron? saludos! —Jstitch (discusión | contribuciones) 21:49 25 ene 2007 (CET)

pues no soy bibliotecario, pero no entiendo, que se necesita de un bibliotecario para fusionar dos artículos? saludos! y gracias por la aclaración... —Jstitch (discusión | contribuciones) 22:19 25 ene 2007 (CET)
mmm bueno, yo sabia que para fusionar dos artículos, en uno (el principal, en este caso el de Sauron) colocas la info. del otro (el secundario, en este caso Annatar), le das coherencia al texto, y luego en el artículo secundario (Annatar) sustituyes toda la info. por una redirección al artículo principal, poniendo en el resumen de la modificación que fusionaste Annatar con Sauron, y ya! no olvides poner en el resumen de ambos articulos lo que estas haciendo... en fin, es lo que yo haría, no se para que se necesitaría un biblio.... saludos! —Jstitch (discusión | contribuciones) 23:14 25 ene 2007 (CET)

Hola, ya están los historiales fusionados. Lo que hice fue borrar directamente Sauron, luego cogí Annatar y lo trasladé a Sauron (ya que ese título estaba disponible tras su borrado). Luego me fui a ver las ediciones borradas de Sauron (algo que sólo puede hacer un bibliotecario), le di a una opción llamada Restaurar, y se restauraron todas las ediciones borradas, que quedaron mezcladas con las del antiguo Annatar. Ése es el proceso :) Ahora sólo quedaría editar un poco el artículo para homogeneizar la información que ofrece. Un saludo Kordas (sínome!) 00:45 26 ene 2007 (CET)

Claro, en realidad, debería haberlo quitado yo, pero se me pasó... :p Kordas (sínome!) 09:10 26 ene 2007 (CET) PD: te ha quedado perfecto :) Kordas (sínome!) 21:35 26 ene 2007 (CET)

Pues nada ...[editar]

... un saludo. --Petronas 18:49 29 ene 2007 (CET)

Drúedain[editar]

Ah vaya! mil gracias por aclararlo. Hace un buen rato que no toco mis libros de Tolkien, y no recuerdo esos detalles de los Cuentos Inconclusos. MMM es mas, intentare retomarlos y si puedo (sobre todo si mi trabajo me ayuda) te ayudo con las referencias, mientras tantos tu siguele, ok? saludos! y que buen trabajo has hecho con los artículos sobre la Tierra Media... —Jstitch (discusión | contribuciones) 17:13 7 feb 2007 (CET)

re:Asfaloth[editar]

Hola Alcarohtar, gracias por el mensaje, claro! no tengo problema en retirarlo ahora mismo siempre que alguien se encargue del asunto, entiendo que tu propuesta es fusionar con el artículo que estas creando? (está quedando muy bien), me parece apropiado ya que no creo que este artículo pueda llegar a tener muchas más lineas de las escasas dos que ahora tiene, Bueno un saludo y suerte. -Chien (Ôô) 05:23 11 feb 2007 (CET)

Hola, como bien dices habría que fusionar el actual artículo con el que creaste, que se logra simplemente usando redirect, por ahora pondré la plantilla de fusionar con el artículo que creaste y ver si alguien tiene algo que objetar, si pasado un tiempo nadie se opone, lo podemos redirigir sí estas de acuerdo. Es interesante el artículo de Anexo:Caballos de la Tierra Media, no soy especialista en el tema pero lo estaré revisando, buen trabajo!, saludo --Chien (Ôô) 15:46 12 feb 2007 (CET)

Recategorización de lugares de la Tierra Media[editar]

Sí, es que creo que cuando una categoría alcanza los ciento y pico artículos como tenía esa, es hora de dividirla en trozos de 20 a 40. Tú dirás en qué de lo que he hecho no estás de acuerdo, y gustosamente lo debatimos. Me he basado un poco en el sentido común y en lo que tienen en la inglesa. Lo que tengo pensado sería:

  • Lugares de la Tierra Media (sí, quiero meter ese la que falta)
    • Edificaciones (o edificios o construcciones, no lo decidí aún) de la Tierra Media
    • Elevaciones de la Tierra Media (más adelante se podría subdividir en colinas, montañas y cordilleras)
    • Países de la Tierra Media (además de bosques y reinos que creo que son para ya, admite más subdivisiones: regiones, territorios...)
      • Bosques de la Tierra Media
      • Reinos de la Tierra Media
    • Masas de agua de la Tierra Media (lagos, lagunas, pantanos, mares, golfos...)
    • Poblaciones de la Tierra Media (más adelante se podría dividir en pueblos, villas y ciudades)
    • Ríos de la Tierra Media

¿Cómo lo ves? Rondador (discusión) 21:36 13 feb 2007 (CET)

A ver:

  • Para elevaciones prefiero elevaciones, que es más genérico que montañas (cubre todo lo que podría entrar ahí), así que si te parece lo dejamos como está.
  • Cursos de agua puede ser en vez de ríos (para cubrir también los arroyos y canales), pero no debe incluir las masas de agua, porque no son un "curso"; es mejor que las masas de agua queden fuera de cursos de agua, salvo que se te ocurra un nombre mejor que pueda englobar ambos conceptos.
  • Poblaciones no lo veo para nada dentro de países, y bosques y valles sí. Creo que el problema está en que estás entendiendo mal la palabra "país" (tomando directamente del diccionario):
    • 1. m. Nación, región, provincia o territorio.
    • 2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).
  • Edificaciones (que finalmente creo que es la palabra que me convence más) no debes mezclarlo con poblaciones: una ciudad, una villa, un pueblo, una aldea... son poblaciones cada vez más pequeñas. Un edificio no es una población; y creo que tenemos suficientes edificaciones como para llenar una categoría independiente.
  • Por supuesto que hay cosas que deben ir a más de una categoría, eso no es malo ni nada, si Amon Sûl es una colina, la categorizamos como elevación, y si también es una fortificación la categorizamos como... depende. Si por fortificación entendemos una ciudad amurallada, entonces población, que es como la he categorizado yo, si simplemente se trataba de un castillo, entonces edificación. En ningún caso un país, que es como quedaría si metes poblaciones en países y además lo mezclas con edificaciones.

En cuanto a lo de consultar a Kordas, pues por supuesto... cuanta más genteopine, mejor. Rondador (discusión) 17:28 14 feb 2007 (CET)

Bueno, visto el debate, dejo aquí mi propuesta. A ver qué os parece, eso sí, os ruego discutirla allá, así el Wikiproyecto se reactiva de nuevo :) Kordas (sínome!) 22:19 14 feb 2007 (CET)
Otra propuesta más consensuada, justo aquí. A ver qué os parece. Kordas (sínome!) 23:15 16 feb 2007 (CET)

Hacer una referencia[editar]

Hola Alcarohtar. Hacer una referencia es sencillo. Puedes poner un enlace a cualquier página de la web que sea de interés en la cuestión, tenga derecho de autor o no. Una forma fácil es la siguiente:

  • Colocas al final de la frase del artículo que has escrito en Wikipedia este simbolo: <ref>.
  • Después la url del enlace dando un espacio al final y escribiendo el texto que deseas que aparezca al referenciar, todo entre dos corchetes [http://mouse.latercera.cl/2003/guiaweb/11/25/index.asp El idioma del Xat]
  • Cierras la referencia con </ref>
  • Al final del artículo colocas {{REF}} y aparecerán todas la referencias numeradas y en orden.
  • Para este ejemplo quedaría así:
El lenguaje XAT o simplemente XAT (también conocido como Lenguaje SMS), es una forma para comunicarse mediante acrónimos, empleado por lo general por jóvenes[1]​. Su nombre proviene de "chat" (español: charlar) y fue propagado y promocionado ....
Plantilla:REF

Un saludo. --Petronas 18:28 3 mar 2007 (CET)

Fusiones[editar]

Hola Alcarohtar. Hombre, si pasa un tiempo prudencial y nadie se opone a la no fusión, lo dejas escrito en la página de discusión de los artículos (sobre todo indica el tiempo en el que ha estado colocada la plantilla de rechazo a la fusión sin respuesta) y la eliminas tú mismo. Un saludo y encantado. --Petronas 19:08 17 mar 2007 (CET)

Tiempo sin hablar[editar]

Solo saludarte y saber como sigues por estos lares. Un abrazo. --Petronas 12:46 22 may 2007 (CEST)

Draugluin[editar]

Hola Alcarohtar, ya deje la corrección correspondiente en la sección comentarios de la consulta de borrado de Draugluin, te pido me disculpes por mi error, pero solo sería cambiar platilla destruir por platilla borrar, el resto de mi opinión sigue igual, sobre todo considerando que tu eres un entusiasta del universo Tolkien, sigo pensando que habría sido mucho más util para el proyecto y más para la categoría de J.R.R. Tolkien, que lo hubieses extendido o corregido en lugar de ponerle la platilla borrar, o talvez si lo considerabas más pertinente y por respeto al creador del articulo Magotsuku quien probablemente lo inicio como IP 84.123.66.143, pues pedirle su referencia o fuente en la sección discusión del mismo articulo, o en su caso hacerle notar su error y hacer las correcciones necesarias y si no contestaba en un plazo prudente rehacer el articulo con la información adecuada, claro que es solo mi humilde opinión, cada quien procede como le dicta su propia cabeza. De mi parte no hay intención alguna de conflicto y si mi opinión te resulto incomoda, talvez por haberla puesto en un lugar más publico(y creo que en ese sentido talvez me equivoque) como lo es la consulta de borrado del articulo y no por ejemplo en tu pagina de discusión, te pido que me disculpes.

Muchos saludos de mi parte y hojala entiendas mi opinión.—Kamui99 14:42 29 may 2007 (CEST)

Hola Alcarohtar, me alegra mucho que entiendas mi opinión, yo creo que la tuya es bastante respetable, lo que pasa es que es realmente frustrante el hecho de que seamos la segunda wikipedia con más usuarios y que sin embargo continuemos hundidos en el noveno lugar y pendientes de un hilo en caer de nuevo al decimo en numero de articulos, y mi humilde opinión es que se debe a que hemos creado exeso de politica y burocracia en nuestras reglas y normas para crear articulos, yo estoy plenamente de acuerdo en que se debe de cuidar la calidad de los articulos, pero tambien creo que se a perdido bastante en cuanto a la esencia de colaboración que impulsa a este proyecto, y siento que podriamos lograr más si ponemos un poco menos de atención al metodo y nos enfocamos un poquito más al objetivo, muchas colaboraciones valiosas que podrian estar colaborando a mejorar la calidad de los articulos se han ido a la burocracia y alli se han dedicado más a frenar el desarrollo del proyecto y crear un clima de frustración entre muchos(incluyendome a mi), que a motivar y guiar a muchos como yo que lo unico que queremos es colaborar con el proyecto.
No es tanto el articulo en si, sino el proyecto en general lo que me impulso a defender el humilde articulo Draugluin y tantos otros, además tomando en cuenta que un gran wikipedista como tu (de quien puedo opinar de esta manera por este dialogo que hemos mantenido) pudiera considerar utilizar más sus conocimientos en los articulos ya existentes sería bastante probechoso para el proyecto pues nos ayudaría a sumar.
Muchos saludos de mi parte y pues hojala que algun día podamos coincidir en la mejora o creación de algún articulo.—Kamui99 05:50 31 may 2007 (CEST)

El Poney Pisador[editar]

Hecho. Sin problemas. Un abrazo. --Petronas 08:40 3 jun 2007 (CEST)

La última fusión, hecha. Lo de los links no es posible, así que valora la posibilidad de no fusionarlos. Quizás sería mejor. Un abrazo. --Petronas 18:34 21 jun 2007 (CEST)
He puesto la plantilla {{copyvio}} en la parte que es obvia. No hay autorización ninguna. Si quieres lo editas y lo rehaces sin problema. Un abrazo. --Petronas 00:22 23 jun 2007 (CEST)

Re: Categorías duplicadas[editar]

Hola!! Siento haber tardado en responder, últimamente no edito mucho y los mensajes se me acumulan, así que alguno se me pasa siempre... :S Voy a mirar lo que dices de las categorías duplicadas y te contesto ahora mismo. Kordas (sínome!) 23:23 27 jun 2007 (CEST)

Hola de nuevo. He ido aquí y he mirado abajo, en la categorización, donde pone "Categorías: El Señor de los Anillos | Personajes de Tierra Media". La primera hace mención al libro en sí, y la segunda al continente de Tierra Media. Por eso creo que sería bueno dejar ambas, pero no sé si te referías a eso. De todas formas, cuando quieras quitar una categoría de una superior, basta con darle a Editar, quitas el [[Categoría:Categoría a quitar]] y grabas. Bueno, a ver si te sirve, espero noticias :). Saludos, Kordas (sínome!) 23:38 27 jun 2007 (CEST)
¡Fusiones de historiales hechas! He estado algo ausente, así que las hice en cuanto pude. Si ves alguna más que haya que fusionar no dudes en avisarme. Saludos!! Kordas (sínome!) 12:00 1 jul 2007 (CEST)

No te entiendo[editar]

Hola Alcarohtar. No te entiendo. El artículo está desde que lo creaste, en esa categoría. Lo inluíste tú. ¿¿?? --Petronas 09:13 17 jul 2007 (CEST)

Guerra de la Cólera[editar]

Hecho, y encantado de saber de ti. Un abrazo. --Petronas 23:57 31 jul 2007 (CEST)

Mapas[editar]

Hola Alcarohtar. Ilustrar los artículos de la obra de Tolkien va a ser especialmente complicado porque la obra de este autor y los trabajos que se puedan derivar de los mismos están sujetos a derechos de autor. No puedo ver el mapa que me indicas porque está borrado, pero tampoco lo he visto en otras wikipedias. ¿De cual lo obtuviste? Saludos. --Petronas 18:37 17 ago 2007 (CEST)

A ver, dame un enlace a esos cuadros sinópticos. --Petronas 19:04 18 ago 2007 (CEST)

Fusiones y batallas[editar]

Aiya! No he tenido mucho tiempo para contestar mensajes, pero pude fusionar los tres artículos que me pediste. En cuanto a los otros dos de batallas, los he visto un poco por encima, y agrupan bastante bien los encuentros armados de ESdlA. Le echaré un vistazo en estos días, por otra parte, creo que tienen demasiadas palabras remarcadas en negrita, sobra algún {{spoiler}} que otro, y tiene demasiados enlaces internos (Gandalf, Aragorn, etc), es más apropiado enlazarlos sólo una vez o, si es preciso, de cuando en cuando. Ya iré revisándolos, ¡un saludo! Kordas (sínome!) 20:35 23 ago 2007 (CEST)

Plantillas, seudoplantillas y demases[editar]

Hola. A mí no me cabe duda de que el momento para borrar la plantilla no fue el adecuado (antes del arreglo), porque en los próximos días va a ser un soberano lío encontrar los artículos que falta contextualizar, cosa que hubiera sido fácil si hubiéramos podido ir al "lo que enlaza aquí" de la difunta plantilla. En favor de Dodo hay que decir que hace meses que se había comentado que estaba mal esa plantilla y que se hicieron cientos de artículos (me incluyo) sin contexto por ponerla al principio. En su contra, que el remedio fue casi tan malo como la enfermedad, a pesar de que no había apuro auténtico en operar. Reemplazar la plantilla por una seudoplantilla no corrige el problema de estilo, que sólo se arregla contextualizando en el cuerpo del artículo y no es tan difícil de hacer. Ya llevamos unos 50 :) y hay que seguir. Saludos. Lin linao, ¿dime? 22:18 24 ago 2007 (CEST)

La quinta invención[editar]

Hola. Voy a borrar directamente Quinta Edad del Sol porque es un invento y como tal se puede eliminar mediante un borrado rápido. Saludos cordiales. Lin linao, ¿dime? 05:07 28 ago 2007 (CEST)

Disculpas[editar]

Hola mi estimado compañero Alcarohtar.

Te pido que me disculpes por poner esa plantilla, lo que pasa es que, cuando uno hace un artículo, siempre uno pone en negrita el título del artículo cuando se pronuncia por primera vez, y cuando ví el artículo, no me fije en eso, te pido disculpas.

Saludos!! Wikichico (¿Ayudas?) 05:47 28 ago 2007 (CEST)

Zarquino montado en una hiena-oso[editar]

Hola. El tipo existe, pero es un muñequito, de todas maneras, no lo borré directamente porque tal vez sea un personaje relevante en algún videojuego. A propósito, que mala interpretación de los huargos hicieron en las películas. Saludos. Lin linao, ¿dime? 17:21 5 sep 2007 (CEST)

Pues voté a favor del borrado, creo que no es suficientemente relevante, no es más que un personaje inventado por la trilogía (o, más bien, para Las dos torres) que ni siquiera aparece en la misma, con un claro fin comercial. Un saludo, Kordas (sínome!) 11:26 7 sep 2007 (CEST)

Sharku[editar]

Pues la verdad, no se que opinar a este respecto, ya que este Sharku es una invención de los productores de la trilogía y su relevancia no va más allá del hacer una figurilla de colección de un orco montado sobre un Warg; a mi me dá igual, mi interés por el universo Tolkien no vá más allá de la Trilogía de The Lord of the Rings en estos momentos (por lo menos hasta que lleven alguna otra historia de Tolkien al Cine), no me gusta que se eliminen articulos, pero si tú (vos) que estas más inmiscuido en el mundo Tolkien, crees que incluso esto sea una afrenta para el escrito original y piensas que es mejor que el articulo no exista, mi oposición no iría más allá de mi simple y llano voto en la consulta. Un abrazo para tí también y un Gran Saludo desde el norte de Latinoamerica.Kamui99 (disc. · contr. · bloq.) 09:24 9 sep 2007 (CEST)

Plantillas[editar]

Hola Alcarohtar. Ya sabes que las plantillas en español son muy limitadas, pero dame el enlace a la inglesa que la vea. Saludos trabajador. --Petronas 20:48 10 sep 2007 (CEST)

Pues no existe, pero creo que algo se puede adoptar de lo existente. Te dejo un ejemplo en formato wiki para que veas como funciona y en formato no wiki para que puedas copiarlo y usarlo adaptándolo a tus necesidades.

{| class="wikitable" {{succession box | título = [[Casa de ----]]<br/>{{sust:Cat|Reyes de Rohan}} | predecesor = [[------]] | período = ([[1000]]-[[1100]]) | sucesor = [[xxxxxxxxxx]]}} {{subst:Fin tabla}}


Predecesor:
------
Casa de ----
Reyes de Rohan

(1000-1100)
Sucesor:
xxxxxxxxxx

Espero que te ayude. Es cuestión de practicar. --Petronas 01:37 11 sep 2007 (CEST)

La prueba que has dejado en mi página de discusión me parece perfecta, sin problemas. Como dices, paso a paso. Un abrazo. --Petronas 10:07 12 sep 2007 (CEST)

USS Voyager[editar]

He mirado el registro y la borré porque lo blanqueaste tu mismo. Pero no hay objeción a que lo vuelvas a crear. Procura que esté bien wikificado para evitar que te lo borren. Un saludo. Escarlati - escríbeme 02:11 12 sep 2007 (CEST)

El caso es que lo blanqueaste. Yo pensé que era porque el artículo casi no se podía leer. Te copio aquí el contenido que había para que lo veas tu mismo:

El intrépido ficticio- el starship USS Voyager de la clase es el ajuste primario de la estrella de la serie de la televisión de la ciencia ficción Emigra: Voyager. Es ordenado por capitán Kathryn Janeway.

Voyager fue diseñado por Star emigrar: Diseñador Richard D. James e ilustrador Rick Sternbach de la producción de Voyager. La mayoría del resultado de los aspectos de la en-pantalla de la nave de imágenes originadas en ordenador, aunque Meinenger tony construyó un modelo usado en la serie. Contenido

[hide]

  • 1 misión
  • equipo 2
  • diseño 3 y capacidades
  • 4 referencias
  • 5 acoplamientos externos

[corrija] misión

Voyager en 2371, con un equipo de 141, se asigna a sigue abajo una nave de Maquis en " los badlands." Una fuerza extranjera transporta Voyager y el recipiente de Maquis 70.000 años luz al Voyager del cuadrante, el dañar del delta y a matar a varios crewmembers (teniente incluyendo comandante Cavit del primer oficial, el principal Dr. Fitzgerald del médico castrense y el resto del personal médico, del oficial Stadi del timón, y del principal ingeniero). Para prevenir un genocidio del Ocampans, Janeway pide la destrucción de un dispositivo que podría transportar Voyager y el hogar del recipiente de Maquis. Trenzados, y con la nave de Maquis también destruida, ambos equipos deben integrar y trabajar juntos para el hogar anticipado del viaje 75-year.[ 2 ]

El comando de Starfleet es enterado de la presencia de la nave en el cuadrante del delta [3 ] y puede eventual más adelante establecer la comunicación regular. Después de un viaje de siete años, la nave vuelve al cuadrante de la alfa vía un conducto del transwarp de Borg con la ayuda de un Janeway tiempo-que viaja a partir de un futuro alterno.[ 4 ]

Dentro node la estrella del canon Emigre: La serie del relanzamiento de Voyager, Chakotay se reinstala en Starfleet, se promueve al capitán y recibe el comando de Voyager.

Como ves parece una traducción automática y en todo caso es ilegible. Por eso no tenía sentido mantenerlo. Ahora bien, si lo corriges y lo creas de nuevo, por mí no hay problema. Un saludo. Escarlati - escríbeme 02:20 12 sep 2007 (CEST)

Hola, ya está solucionado lo del redirect (había un error que hacía que no redirigiese). Saludos. Muro de Aguas 14:31 12 sep 2007 (CEST)

Redirect[editar]

Hola

He visto que has hecho un redirecto, sin embargo te has equivocado, para hacer un redirect debes poner:

#REDIRECT [[artículo]]

Eso es todo, si tienes laguna duda me preguntas :). Saludos!! ^Zeta^/query 23:30 28 sep 2007 (CEST)

Hola
Me refiero a Helm Manomartillo, había hecho un redirect pero era incorrecto, aunque ya lo solucioné. Saludos —^Zeta^/query 01:00 29 sep 2007 (CEST)
Te explico, Mira aquí [1], habías echo esto:
# Redirect [[Helm]]
Es importante no dejar espacio y escribirlo todo en mayúsculas. Venga, si tienes más dudas me preguntas. ^Zeta^/query 13:11 29 sep 2007 (CEST)

Categorias[editar]

Podrías ser más preciso. Gracias. User:Varusso

Saludos devueltos[editar]

Hola Alcarohtar. Pues todo perfecto. Haces bien en darte una vuelta: siempre eres bienvenido. Sigo tus trabajos y te has convertido en un gran editor. Un abrazo. --Petronas 10:25 8 oct 2007 (CEST)

Bien fácil. Pinchas en Compañía Gris y te llevará a Dunedain. Si te fijas en la parte superior, en el título, debajo de Dunedain y en letra pequeña pondra algo así como Redirigido desde Compañía Gris; entonces pinchas otra vez en Compañía Gris y lo editas sin más. Saludos. --Petronas 10:27 13 oct 2007 (CEST)

Categorías[editar]

Hola, de acuerdo, puedes revertirlas. Creía que así quedaba más claro porque los personajes quedan ordanados por la raza o pueblo a los que pertenecen y en la categoria de los libros aparecen todos listados, sin más categorías dentro, pero bueno no hay problema. Saludos --Vëon Menelion 23:13 30 oct 2007 (CET)

Hola, estoy de acuerdo, ahora mismo te ayudo a trasladarlos. Saludos --Vëon Menelion 17:27 31 oct 2007 (CET)

Los Gamos[editar]

Hola, muchas gracias Alcarohtar. Aprovecho para felicitarte también por tu trabajo. --Vëon Menelion 22:21 3 nov 2007 (CET)

Árador[editar]

Hola de nuevo Alcarohtar, he encontrado éste artículo que creo que es falso: Árador. No lo he oido nunca, así que si estás de acuerdo conmigo se lo comunicamos a un bibliotecario para que lo borre. Gracias y saludos --Vëon Menelion 00:15 4 nov 2007 (CET)

Geografía[editar]

Hola Alcarohtar! Con respecto a lo de las categorías nada que objetar. Lo del grupo de geografía, la verdad es que no sabía que había grupos de trabajo en la wiki o si es algo así como los wikiproyectos, XD, no recuerdo haber leido nada. Le agradecería algo más de información al respecto. Saludos --Vëon Menelion 16:11 15 nov 2007 (CET)

Hola, de acuerdo, aunque creo que no hay muchos lugares de la Comarca para hacer artículos de una longitud adecuada. Esos podríamos dejarlos en el artículo de la misma Comarca. No se si es necesario repartirlos, como a usted le parezca, sino podemos crearlos por nuestra cuenta y una vez acabados que el otro lo lea por si puede añadir más información. Lo dejo a su elección, saludos!--Vëon Menelion 18:59 16 nov 2007 (CET)
Aiya Alcarohtar!, he extendido considerablemente el artículo de Delagua, a ver que te parece. Saludos --Vëon Menelion 19:18 17 nov 2007 (CET)
Aiya Alcarohtar, he extendido otros dos: Cavada Grande y Hobbiton, y he creado Alforzada. Quizás en Hobbiton se podrían intentar añadir más cosas, algo de historia con cosas de la fiesta de Bilbo, la ocupación de Saruman..., no se ¿que le parece? --Vëon Menelion 16:05 23 nov 2007 (CET)

Orthanc, Isengard y anexos[editar]

Hola, ya los leído y están muy bien. Tan solo he cambiado ligeramente el primer párrafo de Orthanc para que se diferenciara claramente entre lo que es la fortaleza y la torre.

Por cierto he apoyado su decisión con respecto a lo de los anexos, pues lleva toda la razón. También lo hicieron con Bosques de la Tierra Media, que estoy trabajando en él, pero lo he revertido directamente, pues no es un simple listado de los bosques, estoy desarrollando ahí aquellos bosques que por su poca información constituirían un artículo poco denso, y de aquellos que si hay articulo grande los he comentado brevemente y he puesto un enlace a el artículo principal. Quizás si usted hace esto les gusta más a los wikis que han creado los anexos. Si le siguen insistiendo comenteselo, saludos! --Vëon Menelion 22:11 23 nov 2007 (CET)

Anexo[editar]

Saludos Alcarohtar,
un anexo al fin y al cabo, es lo mismo que un artículo, incluso puede llegar a ser Bueno incluso Destacado. Es verdad que hay una infinidad de listas diferentes, unas de simples Anexo:Arzobispos de Yucatán, otras en formato tablas Anexo:Grandes túneles y otras más trabajados y complejas como Anexo:Personajes de Maguncia, pero no dejan de ser listas como los Personajes Secundarios Edain de Beleriand que usted dice.
Resumiendo, si usted quiere dedicar más tiempo en desarrollar la lista de personajes, será mejor para todos, cuanta más información, mejor sin duda alguna, pero eso no quita que en el fondo, sea una lista como los Personajes de Alejo y Valentina, Personajes de Elfen Lied, Personajes en Pucca, Personajes de Fullmetal Alchemist, Personajes Secundarios de Sailor Moon,... y así con todos.
Eso sí, le agradezco que haya preguntado en lugar de revertir, como pasa a menudo ;)
Saludos cordiales,
Mutari 22:47 23 nov 2007 (CET)


Artículo sin contexto en Puerta de los Trasgos[editar]

Hola, Alcarohtar/Archivo 2007.

Te agradecemos por colaborar con Wikipedia en español. Sin embargo, existen algunos inconvenientes con el artículo Puerta de los Trasgos que has creado recientemente, debido a que no explica claramente el tema al que hace referencia y por ello ha sido marcado con la plantilla {{contextualizar}}.

A continuación se mencionan algunas pautas que puedes seguir para contextualizar tu artículo:

  • El tema del artículo debe ser ubicado geográfica o taxonómicamente, o de acuerdo al esquema más adecuado.
    • Si se trata de un lugar geográfico, debe indicarse al menos el país.
    • Si se trata de un personaje de ficción debe indicarse el título de la obra y qué tipo de obra es (un libro, una película, una historieta de manga, etc.). No asuma que basta con el título para contextualizar.
    • Si se trata de una biografía, debe indicarse profesión del biografiado y su lugar de pertenencia (lugar de nacimiento o de desarrollo profesional), así como las obras que lo hagan merecedor de estar en una enciclopedia.
  • Los elementos de identificación deberían ser enlazados con los hipervínculos correspondientes.

Ten en cuenta que esta información es sumamente importante para que el artículo sea considerado enciclopédico y de esta manera se asegure su permanencia en Wikipedia. Puedes encontrar mas información sobre este tema en Ayuda:Contextualizar. Bcoto 01:26 26 nov 2007 (CET)


Muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que me parecen bien tus cambios. Pero aun asi al quitar la plantilla ha añadido el texto al principio Este arculo trata de una localización geográfica de los mundos fantásticos creados por J. R. R. Tolkien. Espero que no te importe mi edicion. Ese texto lo he cogido del principio del articulo Montañas Blancas que me parece muy clarificador.

Perdona por molestarte con eso, pero es que cuando lei el articulo no entendia nada, ya que habia llegado al articulo con "pagina aleatoria" y me encontre algo como "la Puerta de los Trasgos era la entrada principal a la enorme morada de los Orcos que habitaron las Montañas Nubladas. Su ubicación presenta tantas dudas como el paso que siguió la Compañía de Thorin en su cruce por las Montañas Nubladas ..." y tuve que llegar al final para enterarme un de lo que estaba tratando el articulo. Perdona de nuevo, un saludoBcoto 18:10 28 nov 2007 (CET)

Re:Quebrada[editar]

Que yo recuerde borré una redirección rota, que no funcionaba, y a la que habían puesto un destruir. Pero si me pudieras poner el título exacto de la misma, te podría dar más detalles. Ten en cuenta que al día borro muchas páginas, y acordarme de una en concreto sin más datos es complicado. Pero vamos, que todo en esta vida se puede arreglar si se da el caso, y a Tolkien no le vamos a hacer ningún feo. :-P Saludos Raystorm (Yes?) 22:46 27 nov 2007 (CET)

Jeje, ya sé lo que pasó. La redirección estaba rota, mi querido (¿querida?) Alcarohtar, y un bot le puso el cartel de destruir. ;) Yo soy fan de Tolkien, pero de verdad que no se me ocurrió que lo de quebrada de los túmulos pudiera redirigir a Tyrn Gorthard, así que entre que estaba rota y que no podía garantizar que de arreglarla, fuera correcta (en internet no encontré nada), la borre. Y lo hice porque sabía que si no había sido un vandalismo, alguien vendría a reclamarme. :P Lo que no podía era dejar algo que no funcionaba, comprendeme. En fín, me alegro de que encontraras la opción alternativa de hacer un traslado, y que no haya habido mayores problemas. Un saludo, y a tu disposición! Raystorm (Yes?) 18:03 28 nov 2007 (CET)
En este caso concreto, escribiste mal la redirección. :P Debes poner #REDIRECT [[nombre del artículo]]. Tú pusiste #Redirec [[nombre del artículo]]. Si realizas la redirección correctamente, lo que deberías ver es una gran flecha y el título del artículo al que redirige en grande. _Nunca_ deberías poder ver la palabra redirect. :) Así es como se sabe que la redirección se ha hecho bien. Más info aquí. ¡Un abrazo! Raystorm (Yes?) 18:21 28 nov 2007 (CET)

Sin novedad[editar]

Hola Alcarohtar. No hay novedades, que yo sepa. Si tienes algún problema, me lo dices. Un abrazo. --Petronas 18:22 28 nov 2007 (CET)

La Comarca[editar]

Hola Alcarohtar! Cuanto tiempo sin verle por aquí. He estado ultimamente trabajando en el artículo de la Comarca y he pensado añadir otros apartados como "arquitectura", donde hablar un poco de las casas hobbit, "adaptaciones en las peliculas" (o algo así) y algunas más quizás. He pensado en trabajarlo bien y presentarlo a articulo bueno, porque he visto que el artículo Nazgûl lo es, y creo que éste podría serlo también. ¿Que le parece? Si se le ocurre alguna idea comentemela, saludos! --Vëon Menelion 13:54 19 dic 2007 (CET)

Hola de nuevo! Ya los había leído, algún retoque sin importancia en Los Gamos para clarificarlo, pero muy bien, le hacía falta esa ampliación al Bosque Viejo. He estado intentando mejorar las influencias de Tolkien para la Comarca, pero no he encontrado mucho y creo que sería un punto importante en el artículo. Si tiene tiempo aver si usted encuentra algo, suilad!--Vëon Menelion 22:06 19 dic 2007 (CET)

Hasta pronto[editar]

Hola Alcarohtar! No tiene porque disculparse, el proyecto es lo de menos. Aver si cuando regrese se encuentra con una sorpresa en el articulo, le estaremos esperando. Feliz 2008 a ti también, suilad!! --Vëon Menelion 10:54 23 dic 2007 (CET)

  1. El idoma del Xat