Usuario discusión:Cmmt

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dibujo de un Orco típico: piel verde, gran mandíbula y colmillos inferiores prominentes.

Orco[editar]

The Bard's Song (discusión) 19:04 5 jul 2008 (UTC)}}]][responder]

Dibujo de un Orco típico: piel verde, gran mandíbula y colmillos inferiores prominentes.

Orco es una deformación de un término proveniente del inglés antiguo para referirse a numerosos monstruos de la mitología celta. La existencia de estas criaturas fue inventada para dar explicación a los hechos de sangre y asaltos acaecidos en los campos y bosques, que eran perpetrados en realidad por bandidos. En español la palabra ha evolucionado como "Ogro". En la mitología romana la palabra "orco" es sinónimo de inframundo y, en ocasiones, también es el nombre de un gigante hijo del dios Plutón.

JRR Tolkien fue el primero en utilizar la palabra "orco" para designar un tipo concreto de ser humanoide, de aspecto desagradable y actitud agresiva. Este tipo de "orco" proveniente del Señor de los Anillos es el que ha sido adoptado por las ambientaciones modernas de fantasía.

Posteriormente, se ha dado un abundante uso de esta criatura tanto en la literatura fantástica como en los juegos de rol, y en los derivados de ambos.

Características comunes en la literatura y juegos de rol[editar]

Son criaturas humanoides cuya piel suele tener tonos verdosos. Otras características que poseen de manera universal son:

  • Un orco pequeño iguala en altura a un humano, y es mucho más ancho y de constitución más fuerte.
  • Sus ojos poseen un resplandor rojizo que brilla en la oscuridad.
  • Poseen una mandíbula inferior prominente, siendo frecuente encontrar individuos de la especie con unos grandes colmillos inferiores visibles incluso con la boca cerrada.
  • El lenguaje de los orcos suele ser muy pobre, basado principalmente en gruñidos y voces profundas. Los orcos no suelen hablar demasiado.
  • Son muy antihigiénicos. Se alimentan de cualquier carne, casi sin importarles el estado de la misma. Algunos orcos son dados al canibalismo. También pueden devorar carne humana o de cualquier enemigo al que derroten.
  • Sus campamentos suelen ser pobres y caóticos, similares a los de poblaciones primitivas. Fabrican armas y herramientas sencillas. A menudo, las tribus orcas se reúnen y emigran en grandes hordas (llamadas ¡Waaagh! por los mismos orcos en Warhammer) con el objetivo de participar en una guerra.
  • Se dice que los orcos viven para combatir. Tienen poca inteligencia, pero poseen cierto tipo de astucia. En Warhammer 40.000, los Orcos utilizan tecnología robada a otros ejércitos y adaptada a su uso.
  • Son de carácter hosco, envidian la sensación de bienestar de todo aquel que sea capaz de sentirse de ese modo y odian por encima de todas las cosas a los elfos ya que los hacen culpables de la forma de vida orca. De este modo que en su mayoría sean diabólicos.
  • Sus parientes menores, los Goblins de tamaño más pequeño que los orcos, les siguen, siempre deseosos de servirles y de aprovechar sus despojos. Suelen aliarse con criaturas igual de brutas como los Ogros, los Trolls, y los Gigantes.
  • En ocasiones suelen presentar alguna malformación en el cuerpo.

La sociedad orca está estructurada en clanes o tribus, siendo siempre el miembro más fuerte de entre todos los que constituyen tal clan, el jefe tribal. La fuerza bruta suele ser siempre el factor decisivo en cuestiones de disputa, lo cual, junto al carácter territorial de estos, suele ser motivo de frecuentes enfrentamientos entre tribus rivales orcas o con tribus goblinoides las cuales suelen compartir las mismas zonas de caza. Dado su carácter hosco y belicoso suelen hacer incursiones a poblaciones humanas a las que tratan sin ninguna clase de misericordia, o a luchar por la ocupación de otra zona poseída por otro clan.

Debido a su constitución fuerte, la inmensa mayoría de los orcos son guerreros formidables, con una resistencia al dolor sobrehumana, los cuales, mediante el uso de armas en su mayoría rudimentarias y el uso de toscas armaduras, y basándose en ataques en grupo, son capaces de abatir a quienes osen plantarles cara.

La inteligencia no es uno de sus cualidades más notorias, lo cual hace que se conviertan en guerreros (o más comúnmente en bárbaros, pues no todos pueden asimilar la técnica y disciplina de combate de un guerrero), si bien esta deficiencia de intelecto la intentan suplir con una ferocidad increíble. No obstante, es habitual que en cada tribu haya algún chaman con conocimientos de magia chamánica, invocando el poder de sus brutales dioses..

Su escasa inteligencia hace que otras razas los engañen y se aprovechen de ellos. Resulta fácil manipularles, especialmente prometiéndoles beneficios. Su imperio según Basileo, un historiador celta, se extendía desde Celtia (Escocia) hasta Turquía, ya que los orcos conquistaron gran parte del mundo medieval.

Orcos en la Tierra Media[editar]

Si nos centramos en el mundo creado por Tolkien los orcos surgieron, según una versión de la historia, de la corrupción llevada a cabo por Melkor mediante el rapto y posterior tortura de los elfos de la superficie. En la traducción al castellano también se les llama trasgos ("goblin" en inglés ya que en el universo de Tolkien ambas criaturas son básicamente la misma). En El Señor de los Anillos hay principalmente 4 tipos con sus variantes:

Trasgos: Versión cavernícola de los orcos, mas enclenques que sus parientes de la superficie y más parecidos por aspecto y actitud (son extremadamente cobardes) a los Goblins de otros universos fantásticos. Muchos aficionados dudan que los trasgos difieran fundamentalmente de los llamados "orcos comunes" (seguir leyendo).

Orcos Comunes: Forman las hordas de Sauron y Saruman. Son mucho más irregulares que los orcos de otros universos y pueden variar enormemente en tamaños y deformaciones, pero en general son de piel negra, grandes dientes y caminan encorvados. Les desagrada la luz solar, pero Sauron invoca nubes de tormenta para que tapen el sol y luchen a pleno rendimiento. Son sucios e indisciplinados, pero las bien equipadas huestes de Minas Morgul contradicen esta norma.

Uruk-Hai: Son una versión de mayor tamaño de los orcos, y fueron creados por Sauron en algún momento de la Tercera Edad, y vistos por primera vez en 2475 TE, cuando devastaron Ithilien y se apoderaron de Osgiliath. Al contrario que los orcos comunes, estos caminan mas erguidos, son algo mas inteligentes y consideran al sol como a un enemigo más al que abatir, pero no como una molestia. Son más grandes y fieros que el resto de orcos, y también mejor equipados. Encabezaron el asedio del Abismo de Helm y los combates más sangrientos en Osgiliath.

Semiorcos: Cruce entre orco y humano.

Orcos en Warcraft[editar]

En el universo de Warcraft, son habitantes procedentes del planeta Draenor que llegaron a Azeroth a través de un portal mágico, abierto por el corrompido hechicero Medivh. En su mundo, fueron inducidos por los poderes demoníacos y poseídos al beber de la sangre del señor del foso Manoroth. En las tierras de Azeroth se enfrentaron a los humanos y comenzaron una era de caos que incrementó durante generaciones el odio entre los hombres y los orcos. Después de dos grandes guerras, los orcos fueron liberados del control demoníaco por Grom Hellscream. Más tarde, el jefe de la Horda, Thrall, unificó todas las tribus y fundaron en el continente de Kalimdor una nueva patria de nombre Durotar, en honor al padre de Thrall, donde viven con sus compañeros trolles, en la ciudad de Orgrimmar. Ahí, los orcos hicieron una tregua con un grupo humano mientras reconstruyen su cultura anterior a la posesión demoníaca. A diferencia de los orcos del resto de los juegos de rol, los orcos del mundo de Warcraft poseen una organización menos primitiva y belicosa; su lucha actual es por conseguir un espacio donde vivir en paz y volver a sus orígenes chamánicos, no siendo problema encontrar en ellos una cultura y moral avanzada; es por su civilizada actuación que entablaron amistad con la tribu Darkspear de trolles, quienes residen en las islas Echo, en la costa noreste de Kalimdor; y con los tauren, a quienes ayudaron en su momento y no mataron sin pensar.

Orcos en Warhammer[editar]

También aparecen en los juegos y literatura de Warhammer y Warhammer 40.000. En ambos casos se trata de una raza belicosa, atrasada y bárbara que arrasa con todo lo que encuentra a su paso, aunque sean originariamente especies distintas.

Cuando aparece un dirigente suficientemente carismático y poderoso para unir a todas las tribus, se forma un alud interminable de feroces incursores llamado ¡Waaagh!.

A diferencia del tipo de reproducción sexual que tienen los orcos de otras sagas, los orcos de Warhammer se reproducen mediante esporas que surgen de sus cuerpos.

La primera especie, los orcos de Warhammer Fantasy, son similares a lo expuesto anteriormente. Son verdes, fieros, salvajes y solo piensan en combatir. Las construcciones orcas no destacan por su arquitectura, pero son funcionales y prácticas.

Los segundos, los de Warhammer 40.000, cuyo nombre se escribe orko en lugar de orco, cumplen las características anteriores y además poseen una serie de peculiaridades especiales: son los descendientes creados mediante ingeniería genética de una antigua raza ya extinguida. Esta, viendo que su fin estaba cerca, creó a la raza orca y le insertó sus genes para que un día estos pudieran devolver la existencia a la raza creadora. Así mismo, dotó a los orcos de un tipo de memoria de especie que permite que entre estos aparezcan técnicos especializados en mecánica y tecnología, lo que les permite manipular aparatos y armas de una complejidad que de otro modo no entenderían. Tienen también su propio juego, Gorkamorka. Otra característica de esta raza, esque aunque ellos lo ignoran, son potentes psíquicos ya que solo con pensar que una pistola funcione (aunque este rota y sin munición) esta dispara, pintan sus vehículos de rojo y están tan convencidos de que el rojo los hace mas rápidos y así sucede, esto se demostróa través de experimentos realizado por el Imperio del Hombre.



--The Bard's Song (discusión) 19:07 5 jul 2008 (UTC)[responder]