Usuario discusión:Costadulce

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para Hispa[editar]

(es copia de opinión mostrada en su página de discusión) Puedo entender que Wikipedia "Enciclopedia libre" no es sinónimo de enciclopedia a la carta donde cada usuario editor pueda escribir lo que le apetezca sin respetar unas mínimas normas, pero "enciclopedia libre" tampoco significa que un bibliotecario decida unilateralmente bloquearte una cuenta sin dejarte opción a ningún tipo de réplica ni explicación. Justo esto es lo que has hecho con mi cuenta señor Hispa.

Si en este momento puedo escribir este mensaje ha sido gracias a una solicitud de desbloqueo que me he visto obligado a hacer por otros cauces, ya que mi cuenta estaba bloqueada de forma indefinida para la edición y para el derecho a réplica en discusiones que todo usuario de Wikipedia debe tener antes de ser condenado al limbo de lector pasivo. Este derecho que reivindico es tan obvio y tan elemental que me parece casi surrealista tenerlo que estar reivindicando en estas líneas.

He de reconocer una cosa; soy un absoluto novato en este sitio y seguramente se me escapen muchos detalles y hasta pueda haber metido la pata en algo, pero lo que no voy a admitir de ninguna manera es que se me acuse de haber realizado SPAM o actuado de mala fe. Al contrario, mi intención en mis contribuciones ha sido la de aportar sin ninguna doble intención.

Este es el mensaje que me dejaste antes de juzgarme y condenarme sin tan siquiera "haberme leído mis derechos"

"Esta cuenta de usuario ha sido bloqueada indefinidamente por haberse creado para introducir en Wikipedia un enlace externo de forma masiva (spam). Hispa 19:14 5 may 2007 (CEST)

En ese corto texto de "condena" das por hecho que mi cuenta ha sido creada para introducir spam en Wikipedia mediante un enlace externo masivo.

He de aclararte que no es cierto lo que dices ni en el sentido de crear la cuenta ni en que he añadido un enlace de forma masiva. Todos los enlaces externos que he añadido en diferentes artículos venían a ampliar y documentar con galerías de imágenes y textos relativos a dicha información, con el único objeto de ampliar esa información, incluyendo en cada caso el link apropiado, relacionado con los lugares que se describen en los artículos, referidos fundamentalmente a los Espacios Naturales de Extremadura Difícilmente se puede pretender hacer SPAM con un portal del que soy autor y ha sido producido de forma altruista sin ningún ánimo de lucro.

Leyendo las normas de Wikipedia relativas a enlaces externos, se puede comprobar que los enlaces que he añadido cumplen los requerimientos de accesibilidad, son apropiados por contener valiosa información y ampliar los contenidos y han sido enlazados correctamente. Cuando quieras repasamos uno a uno para confirmar la certeza de lo que digo.

Además de los enlaces externos, he añadido un artículo sobre el Embalse de Orellana (Zona protegida) y otros también para ampliar en próximos días, sobre Fiestas de interés turístico regional de Extremadura. Curiosamente en estos artículos también han sido eliminados los enlaces externos.

Mi intención antes de pasar al “limbo” era continuar ampliando páginas relativas a Extremadura, fundamentalmente referidas a espacios naturales extremeños y lugares de interés cultural.

"En Wikipedia es posible enlazar a sitios web externos. Tales enlaces se conocen como "enlaces externos". Muchos artículos tienen una pequeña sección conteniendo algunos enlaces externos. En todo caso, hay algunos aspectos a tener en cuenta al agregar un enlace externo:"

¿Es accesible el enlace? ¿Es apropiado? (contiene información valiosa, amplía contenido, etc.) ¿Se ha enlazado correctamente?

Estas son algunas de las premisas necesarias que Wikipedia establece para incluir enlaces externos como complemento a los artículos. Como digo, no he incumplido ninguna de ellas y mucho menos puedo ser acusado de realizar SPAM por el hecho de aportar información a la página en forma de artículos de interés o de enlaces externos. ¿Deberían considerarse spam todos los enlaces externos que hoy existen en Wikipedia? ¿Cómo se decide que enlace es spam y cual no?. Si repasas mis enlaces comprobarás que todos ellos guardan relación directa con el artículo en el que han sido insertados y en ninguno existe publicidad ni afán de promoción.

Quedo a la espera de tus sugerencias al respecto para decidir lo que hacer sobre mi participación en Wikipedia

Saludos cordiales --Extremadura 23:34 7 may 2007 (CEST)

PD: Te responderé a tu nueva observación más tarde en este momento tengo que atender mi trabajo

El 90% de tus ediciones consisten en adiciones publicitarias de tu página web, que desconozco si es una referencia en el campo en el que nos movemos (me temo que no). Si tan interesado estás en contribuir a wikipedia, hazlo escribiendo y ampliando artículos. Después y, sólo después, podrás introducir tu página como enlace externo (ampliar primero, referenciar después). --Ecemaml (discusión) 08:51 8 may 2007 (CEST)


Copyright[editar]

Eres el autor... ¿y estás dispuesto a licenciarlos bajo la GFDL? ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 17:20 5 may 2007 (CEST)

Spam masivo[editar]

Esta cuenta de usuario ha sido bloqueada indefinidamente por haberse creado para introducir en Wikipedia un enlace externo de forma masiva (spam). Hispa 19:14 5 may 2007 (CEST)


Spam y bloqueos[editar]

Saludos.

Tu historial de contribuciones es suficientemente claro: has estado introduciendo enlaces de forma masiva a tu propia página, lo cual es un acto de autopromoción, tenga o no fines lucrativos dicha página. Respecto a tu mismo nombre de usuario, al ser el mismo que el de tu página, viola la política oficial WP:NU, según la cual los nombres de usuario no pueden ser utilizados para hacer promoción de un sitio externo a Wikipedia.

El hecho de que hayas introducido todos esos enlaces y a la velocidad que lo hiciste, delata tu conocimiento previo del funcionamiento de Wikipedia, por lo que no puedo creer que seas un recién llegado que comienza a editar desde cero. Más bien tiendo a creer que estás usando la cuenta "Costadulce" para un propósito concreto, que es el de dar a conocer tu página utilizando para ello a Wikipedia.

En todo caso, y a pesar de que has sido desbloqueado, vigilaré atentamente tus contribuciones en el futuro, ya sea a través de esta cuenta o de la cuenta-títere que has creado con el nombre "Extremadura".

Atentamente, Hispa 08:34 8 may 2007 (CEST)

Mejor crear que perseguir[editar]

Sinceramente Hispa, me has decepcionado. Pensé que un bibliotecario tan galardonado me respondería con algo de tolerancia y un pelín de autocrítica sobre la formas que empleaste para silenciarme pero veo que no. Supongo que si el método utilizado conmigo es el que utilizas habitualmente, habrá más de un usuario cabreado por la red. Pienso que tu labor debe ser ingrata pero eso no significa que transmitas esa ingratitud a los nuevos usuarios de Wikipedia.

Has ignorado totalmente los argumentos que te he dado en mi escrito y me respondes que está lloviendo cuando te he preguntado la hora. Te insisto, dime en que parte de mis contribuciones he faltado al protocolo de Wikipedia, te he emplazado a revisar cada uno de los enlaces que he añadido para que me digas en cual de ellos incumplo alguna norma y has pasado de hacerlo, entre otras cosas porque no existe ningún incumplimiento.

Te he explicado que mi intención es la de aportar artículos referidos a Extremadura (De momento he aportado tres) y también pasas de ello. En realidad no te interesan mis contribuciones, lo que únicamente pretendes es demostrar tu sello de “vigilante” y de “Juez”. Por cierto en tus aportaciones sobre enlaces externos veo que hay links con una buena carga de publicidad.

¿Dices que violo la política oficial WP:NU con mi nombre de usuario? ¿Crees sinceramente que si hubiera pretendido actuar de mala fe habría usado en mi cuenta ese nombre? Siguiendo tus elucubraciones y precipitadas conclusiones de juez y parte, ¿no hubiera sido más fácil usar otro nombre para pasar desapercibido?

Te aclaro otra de tus paranoias sobre mi: La cuenta títere a la que te refieres (Extremadura) la cree para intentar comunicarme contigo ya que la original estaba bloqueada “para siempre” sin ninguna posibilidad de poder expresarme. Observa con otros cristales Hispa; esa cuenta títere, tiene el mismo nombre (Extremadura) que mi firma de la cuenta que bloqueaste. ¿Sigues pensando que tengo algo que ocultar?.

Dices que dudas que sea un recién llegado y que me delata la velocidad en la que aporté mis enlaces. Permíteme que en este punto me tenga que reír aunque tus argumentos sean para llorar. Concluyes diciendo que me vas a vigilar. ¿Vigilarme? Mira, aquí ya no pongo risas, aquí lo que pongo es un signo grande de decepción y mi sugerencia de que te hagas vigilar tus paranoias. Nunca me gustó que nadie me vigile, me irrita, me cabrea que alguien lo haga. Dedícate a crear que lo haces bien y no a perseguir, te aseguro que saldrás ganando.

Viendo el panorama que me presentas, decidiré libremente que hacer. Si atendiera a tu actitud, sin duda me daría de baja en este mismo instante, las ilusiones que despiertas con tu prepotencia, no son para tocar tambores, pero como soy algo terco, ignoraré ampliamente tu persecución y me dedicaré a lo que realmente he entrado aquí, que no es otra cosa que la de contribuir con mis aportaciones en el aspecto que más domino, el de mi tierra, EXTREMADURA. Antes intentaré empaparme bien del funcionamiento y del protocolo de Wikipedia para intentar cometer los menores errores posibles. Aunque lo dudes soy un usuario NOVATO.

Para terminar y respondiendo al usuario Ecemami….. Si has leído mi escrito inicial dirigido a Hispa, te será fácil comprobar que en mi corta estancia en Wikipedia estoy aportando artículos y mi intención es seguir haciéndolo.

Dices: “desconozco si es una referencia en el campo en el que nos movemos (me temo que no)” ¿Puedes aclararme que es eso “del campo en que nos movemos”? Y si desconoces la referencia, como dices, como añades que te temes que no. ¿Se puede opinar de algo sin conocer? Acláramelo por favor, pues lo mismo me he equivocado de lugar y estoy dentro de un campo reservado a algunos privilegiados y tenga que hacer alguna rectificación o autocrítica.

Con las cosas que restan por construir que pena dedicar tiempo a lanzar letras al viento.

Saludos--Extremadura 16:14 8 may 2007 (CEST)

Una de arena[editar]

Hola de nuevo.

En realidad, reconozco que andaba vigilándote, cuando tropecé con tus comentarios en la discusión sobre el 11-M. Es de lo más acertado que he leido allí en meses, lo cual me lleva a pensar que tal vez me precipitara al juzgarte, y por ello ahora pido disculpas. En todo caso, me alegro de que no hayas insistido en poner los enlaces a tu página, más que nada porque las políticas de Wikipedia lo prohiben expresamente.

El otro asunto que me trae aquí es una edición tuya en el artículo Monasterio de Yuste, donde he hecho algunos arreglos, cambiando y quitando algún que otro texto para que pareciera menos periodístico y más enciclopédico, añadiendo referencias y, de camino, agregando una imagen sacada de Flickr. Espero que sean de tu agrado.

Un saludo, esta vez cordial, Hispa 20:22 9 may 2007 (CEST)

Saludos[editar]

Hola Hispa, atiendo esas disculpas con otro cordial saludo y una de gracias por tu comentario acerca del 11-M. Como digo en ese texto, es algo que me afecta muy de cerca y me ha parecido que debía dejar mi opinión en ese espacio. Siento que EURATOM piense que he entrado para hacer campaña pero en fin…

Ese esbozo de Yuste ha mejorado bastante, veo que eres un buen editor y me has hecho caso, Mejor crear que perseguir:) Al ver la foto he recordado mi viaje del mes pasado a la Comarca de la Vera y al Monasterio. Un día te hablaré de la Serrana de la Vera.

Como ves de momento sigo por aquí, la verdad es que como un elefante en una cacharrería pero estoy poco a poco enterándome de vuestros secretillos de edición aunque seguramente tenga que pasar por una fase de consultas.

En cuanto al asunto enlaces, no te pienses que he cerrado ese tema, hoy no tengo ganas de discutir pero te prometo volver a la carga en algún momento, cuando sienta mono de promoción.

Saludos de nuevo--Extremadura 22:09 9 may 2007 (CEST)

Hola![editar]

La Edición que habla sobre los imputados en el caso 11-M, es La Vanguardia, del 10 de mayo de 2007; y éstos son: Hassan El-Hazki, Joussef Belhadj, Rabei Osman ('Mohammed el Egipcio') y Addelmajid Bouchar. Ahora, contestáme por favor, ¿ Eres Mujer?... y, ¿ Cuántos años tienes?...