Ir al contenido

Usuario discusión:Crpb

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Re: Que pasa con la Clase Almirante Brown(Meko360)[editar]

Porque está clasificado en Categoría:Destructores de Argentina. Si te fijas, verás que esta categoría (como es lógico) ya pertenece a la Categoría:Destructores, y si se ponen ambas resulta una redundancia. Otro detalle que he observado es que en los artículos que estás trabajando aparece (no sé si siempre, pero la he visto varias veces) la plantilla {{semiprotegida}}: el tema es que la plantilla por sí sola no protege. Es conveniente que evites su uso (te lo digo a vos porque estás editando, capaz que la ha colocado otro wikipedista). Tano ¿comentarios? 00:36 8 may 2007 (CEST)

Si te parece más conveniente podés pasar a la categoría más general, pero en ese caso se quitan las particulares. Sobre esto no hay ningún problema, el tema es que no aparezca en generales y particulares al mismo tiempo. Respecto de otros artículos con el mismo problema, si tenés unos minutos corregilos. Saludos, Tano ¿comentarios? 00:53 8 may 2007 (CEST)
Ya veo que le agarraste la mano :) Saludos, Tano ¿comentarios? 01:28 8 may 2007 (CEST)

Ok--crpb 01:32 8 may 2007 (CEST)

Otro detalle[editar]

Por una cuestión de organización, se prefiere el nombre al gentilicio. Por ejemplo, seguramente sería preferible «Marina de Brasil» a «Marina Brasilera», «Armada de Alemania» a «Armada Alemana», etc. El verso completo está en WP:CT. Tano ¿comentarios? 02:10 8 may 2007 (CEST)

Sí, trasladando, aunque de una forma particular porque las categorías no se pueden renombrar tan fácil como los artículos. La forma es esta:
  1. Vas a la categoría en cuestión, la editás y ponés la siguiente plantilla: {{entraslado|«nombre nuevo»}} Por ej., {{entraslado|Armada de Alemania}}.
  2. Creás la categoría nueva (que al principio aparece en rojo en la plantilla).
  3. Cambiás cada uno de los artículos de la categoría vieja a la categoría nueva.
Con eso finaliza el traslado; los artículos quedan en la categoría nueva, y la categoría vieja queda vacía y marcada para borrar. Saludos, Tano ¿comentarios? 18:27 8 may 2007 (CEST)

Sobre Categorias[editar]

Holame ha parecido muy bien que te intereses por categorizar barcos, el problema que muchas sub categorias (hasta el momento pocos articulos caen en ellas) puede molestar y desvirtuar el sentido de ellas, quizas despues puedan ser necesarias pero por ahora creo que estan de mas. No se si me entiendes. Saludos MilO Apadrina una palabra 21:51 8 may 2007 (CEST)

Aproposito de eso, hace tiempo que con Roy Focker hablabamos de eso: hoy creé Wikiproyecto:Historia militar/Marina militar... aver si nos sirve para tener politicas claras. Saludos MilO Apadrina una palabra 03:02 9 may 2007 (CEST)

RE:[editar]

¿?... creo que me preguntas si la infobox barco es solo para barcos; la respuesta es si, ahora quizas se pueda una para clases, pero eso es mas complicado al existir muchisimas mas variantes (existe una diferencia marcada entre una clase como el bismarck y una corbetita del siglo XVIII. Espero haber respondido, aunque no es mala idea. MilO Apadrina una palabra 03:15 9 may 2007 (CEST)

Un saludo. Quería pedirte que le echaras una ojeada a la discusión de este artículo y a su historial para ver si quieres colaborar en el artículo sobre el hundimiento del Belgrano. Yo tengo en pdf el libro "El Belgrano vive" y si quieres te lo mando... Un saludo, RoyFocker, Discusión 15:31 11 may 2007 (CEST)

Cantidades en las tablas[editar]

Me parece que es un dato redundante indicar la cantidad de buques de cada clase, ya que después estamos indicando el nombre de cada uno de ellos, no te parece mejor sacarlo. Al forista que te ofreció el pdf de "El Belgrano Vive" le podrías indicar que me lo pase a martin.otero@gmail.com Gracias!

Re: Pregunta[editar]

No está en uso, pienso que lo mejor sería borrarla. Además, llegado el caso se puede recuperar. Dime lo que resuelvas. Saludos, Tano ¿comentarios? 02:51 21 may 2007 (CEST)

Cambio de fotos en el artículo de ARA[editar]

Estoy cambiando algunas fotos de buques que no son de la ARA (pero después lo fueron), por unas de buques con bandera Argentina.

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Cruceros del siglo XX de la Armada Argentina}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 14:05 21 may 2007 (CEST)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Clase Espora (MEKO 140)}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 14:05 21 may 2007 (CEST)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Clase Almirante Brown (MEKO360)}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 14:05 21 may 2007 (CEST)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Submarinos de la Armada Argentina}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 14:07 21 may 2007 (CEST)

Aviso de borrado de plantilla innecesaria[editar]

La plantilla {{Submarinos Clase Balao de la Armada Argentina}} ha sido marcada para su borrado por no cumplir con los criterios del manual de estilo. Lee estos criterios y si sigues creyendo que la plantilla es útil y los cumple, ve a la discusión de la plantilla para defender su utilidad.--Dodo 14:07 21 may 2007 (CEST)

Plantillas[editar]

Ojala que no borren esta: Plantilla:Infobox Clase Barco. Saludos -MilO Apadrina una palabra 22:29 21 may 2007 (CEST)

condecoración[editar]

En virtud de tu importantes aportes ha decidido entregarte mi premio: el Rewe de Alerce. Felicitaciones. Te invito formalmente a elegir una palabra (quizas nautica) y apadrinarla en wikipedia. MilO Apadrina una palabra 02:04 23 may 2007 (CEST)

Crucero 9 de julio[editar]

Lo acabo de ver y te agradezco que te me adelantes..., ja, ja, ja.. Yo me había propuesto hacer todos los cruceros Brooklyn. De cualquier forma, quizás poner el texto sin haber traducido más que la entradilla parece un poco precipitado. ¿Por qué no esperar a tener traducido al menos lo de la armada americana para abrir el artículo...? Bueno, me parece que voy a subir una foto de aquí si te parece... Saludos RoyFocker, Discusión 15:42 23 may 2007 (CEST)

Proyecto[editar]

Te agradezco tu invitación, pero dudo si involucrarme en asuntos militares, a menos que sea en los temas históricos coloniales que sí me interesan mucho. Aunque creé el artículo Unidades del Ejército Argentino, no estoy interesado en temas castrenses más allá de los históricos y geográficos, si es para participar en asuntos así, contá conmigo, si es para equipamientos, armamentos, etc. no. Saludos. Nerêo 03:55 24 may 2007 (CEST)

Te gustó cómo quedó el artículo? Mi idea es ir, de a poco, completando todo el historial de los buques de los últimos 50 años, con que operó la Armada Argentina, te parece? --Martín Otero 04:11 24 may 2007 (CEST)

Ayuda[editar]

Acabo de iniciar la Campaña:Apadrina un esbozo', en la cual cada Wikipedista que participa se compromete a apadrinar un esbozo y mejorarlo hasta que deje de serlo.

Si cada uno de nosotros apadrinara un sólo esbozo, pronto se acabarían y mejoraría muchísimo la calidad de la Wikipedia.

Por favor, apadrina un esbozo, Wikipedia te necesita.

Apúntate a la Campaña:Apadrina un esbozo. --No estoy konforme 17:58 4 feb 2008 (UTC)[responder]

Juncal[editar]

Hola Crpb. Estoy preparando un artículo sobre la Batalla de Juncal. Obtuve tu usuario de las contribuciones al artículo de Brown y por tu perfil quería pedirte si podes dar un vistazo y darme tu opinión, observaciones o correcciones. Lo están viendo también otros usuarios y gente del INB.

Está en http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Quijav/Taller

Gracias! Saludos, Javier (Quijav (discusión) 13:58 10 sep 2008 (UTC))[responder]


Propuesta sobre nombre de buques en el café[editar]

Hola;

Como integrante del proyecto marina militar, te hago llegar el enlace de la propuesta que he hecho sobre nombres de buques en el café:

Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Propuestas/Actual#Nombres de buques

un saludo --Takashi kurita (discusión) 19:55 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Borrador para las convenciones y primeras propuestas de modificación[editar]

Saludos;

Te envío este mensaje de nuevo como integrante del proyecto marina militar:

Según lo que se ha ido hablando tanto en el cafe, como en Wikipedia Discusión:Convenciones de nombres (buques), y tomando como base las convenciones de la wikipedia en ingles; eliminando aquello que parece que no funciona, y añadiendo los puntos en los que parece que hay acuerdo, he realizado un borrador a partir del cual seguir consensuando.

Ya hay cuatro sugerencias sobre modificaciones en Wikipedia Discusión:Convenciones de nombres (buques)

un saludo --Takashi kurita (discusión) 12:49 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Destructor Tipo 42[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de may de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de may de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 03:10 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Hola, yo revertí ese cambio y restauré la plantilla "traducción" ya que es obvio que la misma no terminó... aproximadamente la mitad del texto sigue en inglés! Tienes pensado continuar la traducción? Si tengo tiempo, trataré de ayudarte en la tarea. Saludos, DDH (discusión) 01:27 27 mar 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Clase Balao[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 12 de may de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de may de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 03:21 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Anexo:Clases de destructores[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 13 de may de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 13 de may de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 03:25 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Destructor Tipo 42[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de mayo de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de mayo de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 05:38 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Destructor Tipo 42[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de mayo de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de mayo de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 20:00 17 abr 2009 (UTC)[responder]

ARA Santiago del Estero (S-12) - bastante incompleto...[editar]

Hola! Estoy revisando los artículos relacionados a buques de la Armada Argentina, y he notado que el relacionado al submatrino ARA Santiago del Estero (S-12) que has creado está bastante incompleto (sobre todo si lo comparamos con el de su gemelo). Tienes pensado expandirlo?
Atentos saludos, DDH (discusión) 01:47 6 may 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Destructor Tipo 42[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de mayo de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de mayo de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 20:32 8 may 2009 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Destructor Tipo 42[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de mayo de 2007, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 11 de mayo de 2007). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 06:32 23 may 2009 (UTC)[responder]

Algo similar[editar]

Hola: me dirijo a tí como miembro del Wikiproyecto:Historia militar/Marina militar para preguntarte que te parecería si se propone en el proyecto algo similar a esto que tienten en el en el Wikiproyecto:Aviación, como guía para la creación de artículos sobre buques y/o clases de buque

Takashi Kurita ~ Hablame compañero 09:07 17 mar 2010 (UTC)[responder]

Hola Crpb, el artículo ARA Independencia (V-1) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar nuestro asistente, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo enciclopédico. Saludos y buena suerte en tus ediciones. sbassi Comunicate que no muerdo 15:33 29 sep 2010 (UTC)[responder]

Migración a la extensión Babel[editar]

Español

Estimado Crpb, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.

Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.

English

Dear Crpb, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.

Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.

¡Vení a celebrar el 15 aniversario de Wikipedia con Wikimedia Argentina![editar]

Estimado,

Desde Wikimedia Argentina nos complace invitarte a celebrar los 15 años de Wikipedia el día 15 de enero de 2016.
Este va a ser el primer encuentro de voluntarios y editores del 2016. En el evento, estrenaremos el documental que hemos realizado para dar a conocer su trabajo como editores y presentaremos los programas y actividades que vamos a llevar a cabo durante el 2016.
Puedes encontrar más información en la página del encuentro

Para asistir, no te olvides de firmar en la página.

¡Te estamos esperando!
--Anna Torres (WMAR) (discusión) 17:20 6 ene 2016 (UTC)[responder]