Ir al contenido

Usuario discusión:Grinch xlj

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

¡Bienvenido!

Hola, Grinch xlj, y ¡bienvenido a Wikipedia! Gracias por tus contribuciones. Espero que te guste este lugar y decidas quedarte. A continuación te dejo algunas páginas que te pueden ser de ayuda:

¡Espero que te diviertas editando y te conviertas en wikipedista! Por favor, firma tus mensajes en las páginas de discusión poniendo cuatro ~~~~; esto insertará automáticamente tu nombre de usuario y la fecha. Si necesitas ayuda, échale un vistazo al programa de tutoría o pregúntame en mi discusión. Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Arjuno (discusión) 01:13 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Inmigración en Guatemala[editar]

Favor de no vandalizar este artículo, sino tendré de que reportarlo.--Marrovi (discusión) 16:08 2 feb 2014 (UTC)[responder]

Hola, Grinch xlj. El artículo Inmigración británica a Guatemala en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Arjuno (discusión) 01:14 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Referencias en «Racismo en Guatemala»[editar]

Hola, Grinch xlj. El artículo Racismo en Guatemala en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Arjuno (discusión) 01:32 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Grinch xlj. Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. -- Arjuno (discusión) 03:22 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Gordon Currie»[editar]

Hola, Grinch xlj. Se ha revisado la página «Gordon Currie» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por ende se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea eliminada de inmediato por un bibliotecario. A4: El artículo trata de un tema (grupo musical, página web, empresa, biografía, etc.) que no tiene un interés enciclopédico. Recuerda que Wikipedia no es una colección de información sin criterio. Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos.

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, menciona de qué artículo debatiremos enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]] y recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje, se convertirá en tu firma al grabar la página. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. --Wreckwolf800 (discusión) 02:47 9 abr 2014 (UTC)[responder]

Artículo «Inmigración en nicaragua» demasiado reducido[editar]

Hola, Grinch xlj.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «Inmigración en nicaragua» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, este será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos, y buena suerte en tus ediciones. Wreckwolf800 (discusión) 00:25 16 abr 2014 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Gracias. -- Arjuno (discusión) 01:25 22 abr 2014 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Gracias. --Arjuno (discusión) 02:38 26 abr 2014 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Hola Grinch xlj. Gracias por tu mensaje. En respuesta a tus preguntas: Puedes elegir el wikiproyecto que más te gusta en el directorio de wikiproyectos activos (también existen wikiproyectos inactivos). Encontrarás donde inscribirte en la página del wikiproyecto que eliges. La página de discusión del wikiproyecto es donde puedes colocar cualquier pregunta relacionada con el trabajo del wikiproyecto.
Para aprender más sobre la creación y edición de artículos conforme las políticas y convenciones de Wikipedia, te recomiendo contactar uno de los tutores del programa de tutoría. Los tutores de Wikipedia son voluntarios que te ayudarán a resolver dudas, o sugerirán la actuación más acorde con las políticas de Wikipedia. Buena suerte. --Arjuno (discusión) 01:33 5 may 2014 (UTC)[responder]

Estimado Grinch[editar]

Hola, al haber ampliado el artículo anteriormente mencionado, ya no se considera infraesbozo. Por lo tanto, he retirado la plantilla. Me alegra que lo hayas ampliado, también he corregido algunos errores de ortografía. Pero por último he visto la sección Referencias, y creo que no está referenciado correctamente. Para referenciar de manera adecuada, por favor lee: WP:REF. Por último agrégale un poco más de información y más referencias.

Cualquier cosa no dudes en preguntármelo. Que tengas un buen día.--Wreckwolf800 (discusión) 15:39 5 may 2014 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Debes poner referencias en las zonas en donde terminan la información sacada de informaciones hechas por terceros. Al final de la página (antes de la sección "Enlaces externos") debes colocar la plantilla {{listaref}} para que puedan visualizarse las referencias. Te he dejado en enlace en el comentario anterior para que sepas cómo colocar las referencias, pero parece que todavía no lo has leído. Léelo por favor. Saludos.--Wreckwolf800 (discusión) 21:41 6 may 2014 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Algunas contribuciones que has realizado en Grupos étnicos de América Central no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Gracias. --Arjuno (discusión) 22:29 24 may 2014 (UTC)[responder]

Si, hay algunos dominios en Internet que no tienen buena fama como fuente de información fiable y que no se puede utilizar como referencia fidedigna en wikipedia. Cuando se trata de estadísticas demográficas es recomendable utilizar los datos de instituciones de buena reputación, como por ejemplo las instituciones de estadísticas gubernamentales (e.g INE) o internacionales (e.g., Naciones Unidas, Banco Mundial, etc.). Saludos. Arjuno (discusión) 22:51 24 may 2014 (UTC)[responder]

Referencias en «Religión en Paraguay»[editar]

Hola, Grinch xlj. El artículo Religión en Paraguay en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Posible2006 (discusión) 07:06 7 jun 2014 (UTC)[responder]

Referencias en América Central[editar]

Hola, Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o pueden ser retiradas de los artículos en los que se incluyeron.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Gracias. --Arjuno (discusión) 02:34 20 jun 2014 (UTC)[responder]

Referencias en «Ateísmo en Uruguay»[editar]

Hola, Grinch xlj. El artículo Ateísmo en Uruguay en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consulta primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Egis57 (discusión) 00:35 3 jul 2014 (UTC)[responder]

Todavía hay que arreglar los enlaces, vi que has puesto ENLACES al artículo Ateísmo en Uruguay pero las REFERENCIAS son otras cosas... en cada párrafo importante se debe poner el REFERENTE... fijate... en mis PEQUEÑAS e incompletas correcciones y fijate si puedes seguir... sino pide de nuevo ayuda que te la prestaré. RECUERDA citar El artículo Ateísmo en Uruguay Gracias. Egis57 (discusión) 01:09 3 jul 2014 (UTC)[responder]

Hermanito[editar]

Tienes que poner referencias en el artículo Inmigración europea en Guatemala. Vi que habías puesto algunas pero no puedes citar Wikipedia como fuente para otro artículo de Wikipedia. Debes señalar libros, revistas, etc. Estuve retocando un poco la redacción, pienso no haber cambiado el sentido. Saludos desde Uruguay. --Maywiki (discusión) 22:26 23 jul 2014 (UTC)[responder]

La comunidad alemana de México es mucho más numerosa que la Guatemala, pero no estamos haciendo artículos de vanidad, aquí nos interesa la historia y como se desenvuelven las comunidades extranjeras en nuestros países, no nos sirve nada saber que hay 5000 alemanes en Guatemala.--Marrovi (discusión) 03:31 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Te invito a participar en el Wikiproyecto:Migración, allí hay ciertos elementos que hay que tomar en cuenta antes de abrir un artículo de inmigrantes. Saludos.--Marrovi (discusión) 03:39 27 ene 2015 (UTC)[responder]

¿Las referencias de tus aportaciones?, ¿no será que te inventas los datos?, ahora que somos una comunidad más activa en este tipo de artículos, estaremos monitoreando las aportaciones, porque no sabemos de donde sacas que 10,000 alemanes o esa vaina de los guatemaltecos mixtos, si todos sabemos que Guatemala es un país mayoritariamente maya o indígena, y no lo digo despectivamente, porque la cultura maya es una civilización extraordinaria y digna de conocerla, al menos para mí no me ofende que nos digan indígenas a los mesoamericanos, ya que nosotros los mexicanos provenimos de grandes civilizaciones del mundo, comparables con Grecia, Egipto, China o India; al igual que los hermanos incas de Sudamérica.--Marrovi (discusión) 04:31 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Migración[editar]

Hola, Grinch xlj. En nombre de los demás participantes del wikiproyecto y en el mío propio, te doy la bienvenida al Wikiproyecto Migración
Desde antemano, muchas gracias por inscribirte. Esperamos que puedas disfrutar y pasar momentos agradables y productivos en este Wikiproyecto.
El Wikiproyecto Migración es un Wikiproyecto con el objetivo de mejorar la cobertura de la Wikipedia en temas relacionados con los flujos migratorios internacionales, creando, expandiendo, reestructurando, categorizando y actualizando los diferentes artículos. Esto significa que cualquier artículo, anexo o plantilla que se relacione tanto de manera directa (datos estadísticos, historia, etc.) como de manera más distanciada (personajes, organizaciones civiles, etc.) puede recaer inicialmente en este Wikiproyecto. Para comentarios y otros aspectos, podés dirigirte a la Discusión del Wikiproyecto Migración.
  • ¿Cómo ayudar? Puedes hacerlo con las Tareas del Wikiproyecto.

Finalmente, existe una etiqueta, {{Wikiproyecto:Migración/Userbox}} que puedes colocar en tu página de usuario para identificarte como miembro del proyecto. Por favor, no olvides poner en vigilancia la página del wikiproyecto para estar siempre informado de lo que sucede aquí.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas, incluyendo participantes del Wikiproyecto Migración. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debés firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman y siempre utiliza referencias del contenido que proporcionas.


¡Bienvenido!

Lo de tabla en inmigración en Guatemala pido disculpas, ya que fui engañado por un vándalo, larga historia. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 10:13 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Hola! No hay problemas :) Fue otra persona con largo historial que hizo pasar por otro usuario y caí en su trampa. -- Gastón Cuello (discusión) 22:19 27 ene 2015 (UTC)[responder]
Hola! Cuál es el problema? Lo de las páginas? Tengo entendido que cambiaron la plantilla y ahora ambos parámetros son lo mismo, o indicas que página es o cuántas tiene el libro. ¿Era eso? Saludos! :) -- Gastón Cuello (discusión) 03:20 30 ene 2015 (UTC)[responder]
Ahí lo arreglé. Vi que hay algunos errores de ortografía, te cuento que el corrector ortográfico es de muchísima ayuda. Te recomiendo usarlo. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 16:30 30 ene 2015 (UTC)[responder]

Hola! (respondo aquí). No hay ningún problema, gracias por tenerme en cuenta. Si hablas de los talleres de usuario te dejo el enlace para el tuyo: Usuario:Grinch xlj/Taller. Saludos! -- Gastón Cuello (discusión) 02:09 3 feb 2015 (UTC)[responder]

Masonería[editar]

Hola Grinch. Yo empecé a escribir lo relacionado con la masonería en Guatemala, pero no he podido continuar. Las referencias en donde encontré información al respecto son:

En wikipedia ya había información sobre Carlos Arana Osorio. Espero que esta información te ayude.

Saludos, --Nerdoguate (discusión) 14:29 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Referencias en América Central‎[editar]

Hola, Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Gracias. -- Arjuno (discusión) 22:49 27 ene 2015 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, Grinch xlj. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de usuario no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. --Fixertool (discusión) 00:18 1 feb 2015 (UTC)[responder]

Re: Articulo Ateísmo en Uruguay[editar]

No he "bastardizado" este artículo. Simplemente eliminé de él texto que por diversas razones, indicadas en resumenes de edición, no eran enciclopédicos. Es por eso que no pueden restaurarse. Quiero aclararle que en Wikipedia no exite "mí artículo", "nuestro artículo" ni nada por el estilo. Los textos en cada uno de los artículos no tienen propiedad, pueden modificarse, ampliarse, eliminarse, etc. Siempre y cuando signifique una real mejoría del mismo. En otro orden, no retire mensajes que otros usuarios le hayan dejado en su página de discusión. Solo se puede hacer si se trata de un mensaje insultante. No en otros casos. Saludos. --Fixertool (discusión) 00:22 1 feb 2015 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Hola, lamento informarte que el juego es un reto personal, o sea, es cosa mía; lo único que pido de los demás es que me recompensen si logro superar el reto al 31 de diciembre. Saludos. Taichi 01:52 3 feb 2015 (UTC)[responder]

Usuario expulsado[editar]

Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:45 3 feb 2015 (UTC)[responder]