Ir al contenido

Usuario discusión:Jacob Barus678

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Etnografía de Colombia»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. SeroBOT (discusión) 18:09 12 abr 2022 (UTC)[responder]

Perdon, solo queria meter una fuente mas Jacob Barus678 (discusión) 18:22 12 abr 2022 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Guaracha Electronica»[editar]

Hola, Jacob Barus678. Se ha revisado la página «Guaracha Electronica» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Jota Ke Irabazi Arte) 08:49 16 abr 2022 (UTC)[responder]

Libaneses en Colombia[editar]

Le comentaré en español, puesto que entiendo que usted es colombiano. Tengo objeciones con su edición, porque está amparando datos que en las fuentes que cita no aparecen. Usted señala que hay 3,200,000 descendientes de libaneses en Colombia, según, supuestamente, esta referencia. Sin embargo me dí el tiempo de revisar dicha referencia, y no se señala por ningún lado esos 3,2 millones de descendientes de libaneses. Ahora bien, la otra referencia es la que afirmo yo, que señala claramente 700,000, como se puede ver aquí. Es importante que las referencias reflejen verdaderamente los números que se señalan, de lo contrario se cae en una falsedad sobre los datos provistos, lo cual es contrario a la fiabilidad que trata de demostrar Wikipedia. Saludos. Wikiedro (talk) 15:35, 1 July 2022 (UTC)

No soy colombiano. Soy de estados unidos pero vivi en colombia por un buen tiempo. "según el Dane, los colombianos con descendencia del Medio Oriente superan los 3,2 millones."https://www.larepublica.co/analisis/simon-gaviria-munoz-401830/colombia-y-medio-oriente-3350223 Jacob Barus678 (talk) 19:26, 2 July 2022 (UTC)

┌─────────────────────────────┘
Con fuentes cambia el asunto, me parece bien que trajera la referencia del Diario La República. Pero le recomiendo que deje de referirse a la referencia de DANE, porque aquella fuente no menciona lo que sí menciona el Diario La República. Ahora bien, hay otro problema: una cosa son los descendientes de libaneses, y otra muy diferente son los decendientes de árabes o grupos del Medio Oriente, que incluiría a sirios y palestinos, entre otros, puesto que la cita dice así:

La principal diáspora es la libanesa, con más de 30.000 migrantes desde finales del siglo XIV, que a hoy tiene cerca de 700.000 descendientes. Pero según el Dane, los colombianos con descendencia del Medio Oriente superan los 3,2 millones.

Además, creo que el problema resulta cuando el autor de la columna cita al DANE, cuando revisando ese documento no encuentro textual algo respecto a poblaciones de Medio Oriente. De todas maneras acepto la referencia del Diario La República, y he hecho correcciones respectivas en el artículo Pueblo árabe, con la referencia aportada: ver. Saludos. Wikiedro (talk) 20:39, 2 July 2022 (UTC)

Los árabes en colombia son identificados como turcos-Líbaneses. Como dice el artículo, son más de 3,2 millones. Los palestinos son muy pocos (100 mil) la mayoría son libaneses. Tener esa estimación en la página no está mal Jacob Barus678 (discusión) 21:53 2 jul 2022 (UTC)[responder]

Sobre estudios genéticos[editar]

Aviso de advertencia por borrar referencias confiables sobre estudios genéticos en Colombia. Cualquier modificación en la tabla sobre estudios genéticos tiene que ser consensuada. Saludos. Wikiedro 18:25 10 jul 2022 (UTC)[responder]

Mira los datos, no son falsos y todos tienen fuentes actualizadas. estas enfermo de la cabeza o que? Jacob Barus678 (discusión) 18:28 10 jul 2022 (UTC)[responder]
No son falsos, pero no corresponde eliminar fuentes fiables para reemplazarlos por otros que son de su gusto. Tiene que sumar las fuentes, no hacer borrón y cuenta nueva. Wikiedro 18:30 10 jul 2022 (UTC)[responder]
yo solo borro datos que son mas viejos de 2015. estamos en 2022 Jacob Barus678 (discusión) 18:32 10 jul 2022 (UTC)[responder]
Eso no corresponde, todas las fuentes son fiables, además de proporcionar datos de interés en la escala temporal o metodológica. Wikiedro 18:34 10 jul 2022 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Agregué esta referencia a la tabla general (Norris et al, 2019). También tengo observaciones sobre las otras dos referencias que aportó:

  • Los porcentajes que usted agregó a la tabla y que vienen de Chande et al, 2021, se refieren a Medellín (Antioquia), en tanto que el estudio también hace un cálculo sobre la muestra de Chocó, y rápidamente no distingo que se haya hecho un cálculo para todo Colombia en dicho estudio. Cito:
Admixture analysis confirms the ancestral diversity of the two Colombian cohorts: the Medellín cohort shows an average of 55.0% European ancestry, 32.4% Native American ancestry, and 12.6% African ancestry, and the Chocó cohort shows an average of 76.0% African ancestry, 12.5% Native American ancestry, and 11.5% European ancestry (Figures 2C–E). All of the Colombian genomes analyzed here show evidence of admixture with two or more ancestry components. [...].
El análisis de mezcla confirma la diversidad ancestral de las dos cohortes colombianas: la cohorte de Medellín muestra un promedio de 55,0 % de ascendencia europea, 32,4 % de ascendencia nativa americana y 12,6 % de ascendencia africana, y la cohorte de Chocó muestra un promedio de 76,0 % de ascendencia africana, 12,5% de ascendencia nativa americana y 11,5% de ascendencia europea (Figuras 2C–E). Todos los genomas colombianos analizados aquí muestran evidencia de mezcla con dos o más componentes de ascendencia [...].
  • Mooney et al, 2018 se trata de una muestra representativa de Antioquia, según se explica en la metodología, y por ende debería ir, al igual que el anterior, en la sección sobre estudios regionales. Cito:
The sampled families are clumped geographically to some degree, and it is worth noting that the Central Valley of Costa Rica and Antioquia are population isolates but each population contains several million people.
Las familias muestreadas están agrupadas geográficamente hasta cierto punto, y vale la pena señalar que el Valle Central de Costa Rica y Antioquia son poblaciones aisladas pero cada población contiene varios millones de personas.

Wikiedro 19:15 10 jul 2022 (UTC)[responder]