Ir al contenido

Usuario discusión:Juanfradelgado

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

SMARTAGRIFOODSUMMIT smartagrifoodsummit El mayor evento de innovación en el sector agroalimentario del mundo. #Agrifood20, un evento líder para la transformación digital del sector agroalimentario.

Un compromiso con la I+D+i de la industria agroalimentaria fundamental para el desarrollo sostenible de este sector.

La aplicación y el desarrollo de nuevas tecnologías agrícolas son una fuente de oportunidades para emprendedores innovadores. Estas actividades sirven para promover el crecimiento económico del sector agroalimentario y sus industrias auxiliares.

El desarrollo de aplicaciones inteligentes mejora la cadena de valor agroalimentaria, así como fortalece las actividades emergentes en el sector. Fundamentalmente contribuyen a la transformación digital de la industria agroalimentaria.

LOS OBJETIVOS DEL EVENTO SON: Mostrar los resultados de la transformación digital en todo el proceso de valor que va del campo a la mesa. Conectar ideas innovadoras con el acceso a fondos. Conocer las últimas tecnologías en la cadena de valor agroalimentaria presentadas por startups de rápido crecimiento en la nueva economía digital. Promover la cooperación entre instituciones en proyectos de I+D. Servir como referencia de la industria y facilitar la comunicación entre los profesionales del sector. Promover el espíritu empresarial innovador en la industria agroalimentaria brindando oportunidades de desarrollo y crecimiento a las EBT, startups y spin-offs. ESTÁ DIRIGIDO A : -Entidades agrícolas que desarrollan cultivos y ganaderías -Sector industrial y seguridad alimentaria -Empresas de la industria agroalimentaria que utilizan tecnología (gestión de explotaciones agrarias, ganadería, industria agroalimentaria, logística, gestión del agua, etc.) -Compañías de tecnología agrícola (teledetección, Big Data, internet de las cosas, tecnologías cognitivas, agroindustria 4.0, drones, etc.) -Inversores -Entidades financiaras con división Agtech -Producción hortofrutícola tecnológicamente avanzada -Agricultura de precisión -Emprendedores: EBT, Startups y Spin-offs -Universidades y organismos de investigación -Administraciones públicas a nivel internacional -Parques Científicos y Tecnológicos PREVISIONES PARA EDICIÓN 2020 : -Invitados Participación estimada : 3,000 personas. -Empresas participantes: 300 empresas de los sectores AgroTech, FoodTech , Sector Tecnologico, Telecomunicaciones , Industria de transformación y Retail. -Startups : 500 , un 75% de fuera de la UE. -Internacionalización. 90 países , el 50% de la Unión Europea. -50 Universidades de todo el mundo . -Inversión : Mas de 500 Millones de inversión en empresas y startups . -Volumen de negocio : 1,000 millones de € en operaciones generadas en el evento. -Compromiso con la sostenibilidad ODS. Que la mayor parte de las empresas que asisten al evento se comprometan con la consecución de los objetivos ODS: Afrontar con éxito una nueva etapa para el sector agroalimentario marcada por los cambios demográficos, la tecnología digital, el cambio climático, la escasez y desigual distribución de los recursos -Obtener más de 200 millones de impactos en la red con las acciones de Marketing, con TV , Video, YouTube, Redes sociales, etc. En resumen un evento global para promover la innovación en la cadena agroalimentaria, que es ya referencia global. --46.26.96.252 (discusión) 11:35 18 nov 2019 (UTC)[responder]