Ir al contenido

Usuario discusión:Paula Teatro

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hola, gracias por tu intento de ayudar en el artículo. Sin embargo existen varios problemas: en primer lugar, de plagio; el texto estaba mayormente plagiado de la página oficial del teatro, y esa página no indica que el texto sea de libre reproducción, ni deja en claro que esté librado de derechos de autor con una licencia compatible con las que usa Wikipedia. En segundo lugar, sos la encargada de difusión del Teatro, por lo que tenés un evidente conflicto de intereses en la edición de este artículo. El artículo no está para poner la información oficial, sino toda la información que corresponda incluir, sea oficial o no.

Pero además, la información que habías agregado no es verificable a través de referencias a fuentes fiables (por favor leé los tres vínculos). Y tampoco respeta el manual de estilo de los artículos de Wikipedia; básicamente, la información estaba presentada de cualquier manera.

Una opción es que te tomes el trabajo de reescribir toda la información de modo que ya no sea plagio, y referencies cada párrafo con la fuente correspondiente. En ese caso, te pedimos que no borres absolutamente nada; la información que otros han agregado debe conservarse, aún cuando hayas sumado la que vos considerás útil. La otra opción, y la que yo recomiendo, es que propongas en la página de discusión:Teatro Coliseo lo que creas que deba ser agregado, sin eliminar lo que otros consideraron útil. Siempre con fuentes fiables, por supuesto, y sin copypaste. Quizá haya alguna información incorrecta, pero en ese caso tendrás que aportar todas las fuentes posibles que respalden la información que según vos es correcta, para que sean otros los que juzguen si es incorrecta o no.

Perdón por la burocracia, pero lo ideal es que quienes escriban un artículo sean completamente independientes del tema tratado en los artículos; no te vamos a impedir editar, pero tus ediciones serán cuidadosamente analizadas. Muchas gracias. --Marcelo (Mensajes aquí) 22:26 1 ago 2017 (UTC)[responder]

Teatro Coliseo[editar]

Estimado Marcelo, No comprendo como el Teatro puede plagiarse a sí mismo. Es contradictorio en sí mismo. Por otra parte, la información que figura en Wikipedia sobre el Teatro Coliseo no es correcta, ya que no se refiere al Teatro Coliseo únicamente, sino a otros Teatros de la ciudad de Buenos Aires. Tampoco es completa, ya que no está toda la puesta en valor del Teatro que se ha llevado a cabo. No entiendo como se puede desechar la información que es real y propia del Teatro, avalada por sus propias autoridades. La página actual del Teatro Coliseo también habla del Teatro Argentino, y a su vez se quitó toda la información del Ciclo Nuova Harmonia. Realmente no entiendo como funciona Wikipedia. Si un usuario entra a buscar información del Teatro Coliseo, actualmente no se lleva nada de lo que realmente es hoy el Teatro Coliseo. Que es lo que debiera decir la web del Teatro para que la información que allí figura, así como las fotos del Teatro actual puedan usarse? gracias Gracias, Paula C.

Hola, gracias por tu respuesta. El Teatro no se estaría plagiando a sí mismo, la que estaría plagiando al Teatro sería la enciclopedia, ya que lo que publica Wikipedia es responsabilidad de la Wikipedia, no del Teatro; por favor notá que no es un artículo del Teatro, sino un artículo de Wikipedia acerca del Teatro.
Estoy de acuerdo en que la información no es completa, y por eso mismo te invito a que la completes; podés usar la fuente que usaste, pero la redacción tiene que ser otra, escrita enteramente por vos, y la fuente deberá ser citada como referencia al pie.
Acerca de que hay información sobrante, para retirar texto siempre es preferible discutirlo antes: así como a vos te molestó que borraran tus aportes, a nadie le gusta que lo que ha escrito le sea borrado de un plumazo. Por favor, proponé los párrafos que vos creés que sobran en la página de discusión:Teatro Coliseo para que otros puedan participar de esa decisión.
Wikipedia funciona básicamente en base al trabajo de muchos miles de voluntarios que tecleamos todo lo que podés leer allí; sí, cada tanto aparece alguien que copia y pega, pero eso es eliminado rápidamente (yo hago bastante de ese trabajo desde informes de error). Pero, sobre todo, funciona en base a verificabilidad por medio de fuentes fiables.
Por último, para habilitar el contenido de una página web externa para ser publicado en Wikipedia, deberás seguir los pasos que se leen en Wikipedia:OTRS. Recordá que eso significa que los contenidos quedarán libres para que los use cualquiera, no solamente Wikipedia. Si no se termina de entender esa página, por favor contactate con algunos de los voluntarios listados aquí; quizá lo mejor sería que contactaras con Banfield o con Ezarate, que son argentinos, son bibliotecarios de Wikipedia y tienen un trato personal muy amable.
Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 12:54 2 ago 2017 (UTC)[responder]

RE:[editar]

Como dice arriba Marcelo, el teatro desde un email oficial debería contactarse WP:OTRS para liberar el contenido, asimismo habría que tener la certeza que el fotogrado Enrico Fantoni es empleado del mismo o cedió los derechos de sus fotos, pero igualmente el contenido que quedaría sería promocional y no neutral, es mejor esperar que alguien ajeno al teatro lo edite. Aunque si se soluciona lo del fotografo las fotos van a ser un gran aporte Esteban (discusión) 12:08 4 ago 2017 (UTC)[responder]