Ir al contenido

Usuario discusión:Pedrocuenca

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible violación de derechos de autor en Nuestra Señora de los Colores[editar]

Hola, Pedrocuenca, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Nuestra Señora de los Colores, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de derechos de autor se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones.Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 10:47 1 sep 2014 (UTC)[responder]

OTRS[editar]

Hola Pedrocuenca, no hace falta que me escribas, ya se encargan desde OTRS de todo, por eso no te preocupes -Una vez confirmado el permiso, los voluntarios de OTRS procederán a poner una nota en la discusión del artículo indicando la licencia que elegiste así como la fuente del material, para registro futuro-, también retiran la plantilla de copyvio. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 12:33 2 sep 2014 (UTC)[responder]

Varias mejoras necesarias en Nuestra Señora de los Colores[editar]

Hola, Pedrocuenca. El artículo Nuestra Señora de los Colores en el que colaboraste tiene varias deficiencias.

  • Faltan las fuentes o referencias necesarias para cumplir con las política de verificabilidad de Wikipedia. Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación «<ref>referencia</ref>» sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.
  • No se cumplen los estándares definidos en el Manual de estilo. Es conveniente que revises el manual de estilo y que aprendas cómo se edita una página.
  • Para cumplir con la política de Punto de vista neutral de Wikipedia es necesario redactar los artículos con neutralidad. Por favor, modifica los párrafos o secciones que muestran un punto de vista parcial en concordancia con lo esperado en una enciclopedia.

Corrigiendo estas deficiencias tras leer y entender los documentos enlazados, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera más eficiente y efectiva en el proyecto.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro cómo mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. También puedes acudir al programa de tutoría de Wikipedia para buscar un tutor que te ayude en tus comienzos en este proyecto. Un cordial saludo, Edmenb 23:52 10 sep 2014 (UTC)[responder]

RE.:referente a la pagina nuestra señora de los colores[editar]

Gracias Pedro por escribirme y por tu abrazo. No te preocupes, la plantilla es simplemente aviso de mantenimiento para que otros editores colaboren también. No hay apuro, ve trabajando con tranquilidad que yo tengo bajo vigilancia el articulo y voy viendo los cambios y te doy una manito también. Recibe un abrazo y a tus ordenes Edmenb 16:56 15 sep 2014 (UTC)[responder]

Añadido mas información[editar]

He añadido dos secciones más una explicando el cuadro de la Madre de los Colores del año 1988 cuando se presentó en la diocesis del Paraná deñ Movimiento de Jornadas de Vida Cristiana, y otro apartado con la Consagración a nuestra Madre de los Colores presentada por el Obispo, Monseñor Estanislao Esteban Karlic, revisaré para poner mas referencias