Ir al contenido

Usuario discusión:Poco a poco/2010/Enero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Sobrecategorización[editar]

Hola, espero que te encuentres muy bien y listo para seguir este nuevo año 2010 con todo el entusiasmo que te caracteriza. Tengo la inquietdud siguiente; he visto que a algunos artículos como el de Tito Guízar le han colocado muchas otras categoría, que a mi juicio lo están "sobrecategorizando", las mismas son, creo yo, redundantes, como [Categoría:Jaliscienses Ilustres],[Categoría:Personajes de Guadalajara], [Categoría:Tapatíos] y ya tiene de antes la de [Categoría:Jaliscienses]; las mismas categorías se están incluyendo a varios artículos por el mismo usuario; pero preferí consultar antes de hacer nada, por favor indícame si procedo a revertir las ediciones. Gracias por tu tiempo y atención.--Laloes40 (discusión) 22:09 1 ene 2010 (UTC)[responder]

Pues a mi juicio, se trata de una WP:CPP de acuerdo a sus → contribuciones. Yo creo que hay que dar marcha atrás a esas sobrecategorizaciones. Saludos y Feliz Año Nuevo. --Jaontiveros ¡dixi! 23:35 1 ene 2010 (UTC)[responder]


Ok. Muchas gracias por sus atinados consejos. Salud y Feliz 2010 para todos! Atte. Hyperspeed2000.

CdB[editar]

Creo esta Cdb puede ser de tu interés Wikipedia:Consultas de borrado/Plantilla:Traducido ref Sanbec 10:12 2 ene 2010 (UTC)[responder]

Perdon[editar]

Perdona ya lo correg-í yo --Háblame (discusión) 17:46 2 ene 2010 (UTC)[responder]

Inquietud[editar]

Hola, ahora vengo con otra inquietud y se relaciona con las categorizaciones de "Categoría: Mexicanos de orígen amerindios", "Categoría:Descendientes de alemanes en Chile", "Categoría:Mexicanos de orígen vasco", etc. ¿son necesarias?, ¿aportan algo? a mi modo de ver no y pueden fomentar el racismo en algunas personas, por lo que las considero peligrosas porque etiquetan a quienes se las colocan, insisto esa es mi opinión, pero la hago ver porque creo que es necesario que se revisen, no me he tomado el tiempo de revisar quien las creo ni tengo nada en contra de esa persona pues no sé quien es, solamente que no creo en esas categorizaciones, he compartido esto también con Edmenb. Gracias y saludos cordiales.--Laloes40 (discusión) 16:45 3 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta, yo no voy al café, no me gusta entrar.Saludos.--Laloes40 (discusión) 01:09 4 ene 2010 (UTC)[responder]

No, yo sé, si yo solamente expresé mi inquietud a los Biblios para que determinen las acciones pertienentes y caminos que deben seguir; como siempre estoy muy agradecido de tus respuestas y de lo que aprendo con ellas; lo que sucede es que no me gusta entrar al café, si las categorías deben seguir, pues así sea.Saludos.--Laloes40 (discusión) 01:31 4 ene 2010 (UTC)[responder]

De hecho creo que acaban de retirar una similar hace unos días; no tomes a mal que no vaya al café, pero no me gusta ponerme esos reflectores encima.--Laloes40 (discusión) 01:40 4 ene 2010 (UTC)[responder]


Hola de nuevo[editar]

¡Hola Diego!¿Cuanto tiempo, eh? ¿Que tal estas? Yo muy bien depués de crear mi primer artículo M2 Medium Tank. Lo he traducido del alemán. Habe ich keinen Fehler? Außerdem ist es ganz kurz... ganz leicht. Ich hoffe, ich schreibe bald wieder einen Artikel. Dorieito (discusión) 01:50 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Esto engancha de verdad[editar]

¡Feliz 2010!, por cierto, gracias por el consejo, a partir de ahora tendre presente en traducir el significado más correcto posible. Ob ich es beweisen kann? Mal sehen, ob es mit dem neuen Artikel Flammpanzer III besser geht.— El comentario anterior sin firmar es obra de Dorieito (disc.contribsbloq). Poco2 15:00 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Ayuda[editar]

has borrado un redirect de:san juan del rio dgo -a-->San -juan del Río (Durango). Porqué? — El comentario anterior sin firmar es obra de 201.132.56.77 (disc.contribsbloq). Poco2 17:34 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Esa redirección es absurda y aplica el borrado a no ser que haya alguna razón especial (uso habitual o histórico). Una redirección aceptable sería, por ejemplo, «San Juan del Rio (Durango)» (Rio en lugar de Río), saludos, Poco2 17:37 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Mensaje de año nuevo[editar]

Saludos poco a poco, que gusto que sigas editando, que en realidad no te hayas retirado. Ha sido un placer contar contigo en este proyecto, gracias por tus ayudas, felicitaciones por tus contribuciones, y que este 2010 sigas tan entusiasta como hasta ahorita. Feliz año nuevo, te espero para ayuda. Leonpolanco (discusión) 18:01 4 ene 2010 (UTC)[responder]

Cuando puedas[editar]

Estoy tratando de traducir (con mi alemán reducido) este artículo aquí. He dejado una frase entrecomillada que no consigo traducir bien... ¿me ayudas? Gracias. —Dferg 21:34, 04 enero 2010 (UTC)

Celebro que hayas podido ayudarme. Actualmente intento expandirlo, pero el idioma es el inconveniente. Gracias por los retoques y por la traducción. Un saludo, —Dferg 22:09, 04 enero 2010 (UTC)


de que articulo[editar]

hola poco a poco como veras tu me enviaste un mensaje pero lo que no entiendo es lo de el articulo Yaneth Waldman, yo no hice ese articulo porque yo fui de viaje a caracas asi que no realice ninguna edicion de ese articulo por lo tanto yo no cree el articulo Yaneth Waldman, por cierto te doy saludos y un prospero año nuevo 2010. --Ivanovick solano (discusión) 00:56 5 ene 2010 (UTC).[responder]

Pregunta[editar]

¿Serías tan amable de explicarme esto? Gracias. --Dodo (discusión) 09:42 5 ene 2010 (UTC) PD: Te preguntaría desde mi cuenta títere, pero como igual vas a seguir llamándome con este apodo...[responder]

Resumiendo: volviste a equivocarte y borraste un artículo por carecer de fuentes (y sin indicarlo como motivo de borrado). --Dodo (discusión) 12:40 6 ene 2010 (UTC) PD: Podías haberte ahorrado el tono prepotente de tu mensaje, pero bueno: ya nos conocemos.[responder]
Perdona: ¿estás diciendo que eliminaste una edición porque el resumen de edición era "erróneo"? ¿Puedes indicarme qué política respalda esta acción? Hasta donde tengo entendido, la eliminación de ediciones se reserva para casos excepcionalmente graves (por ejemplo, revelación de información sensible), y desde luego nunca para una errata en el resumen de edición. Además, te recuerdo que la carencia de fuentes/referencias en un artículo no es motivo de borrado directo, salvo casos flagrantes.
Entiendo que siendo bibliotecario sabes todo esto de sobras, así que si has borrado una edición de Diádoco (disc. · contr. · bloq.) porque había un "error" en el resumen de edición, te ruego que la restaures de inmediato. --Dodo (discusión) 13:04 6 ene 2010 (UTC) PD: El tono de mis mensajes, particularmente del primero, es más que correcto. Si estás molesto por algo desde luego no será por mi culpa. Y, en cualquier caso, no hay justificación alguna para el tono que estás empleando conmigo.[responder]
Tu último mensaje sobra: yo no vengo aquí a hacer amigos (de hecho, nadie debería). Lo único que debes hacer es respetar WP:E, cosa que a la vista de los mensajes que me dejas no te resulta fácil. Y eso sin que yo haya hecho nada al respecto (lo que, por otro lado, tampoco sería justificación).
En cualquier caso, de nuevo lograste llevar una discusión sobre un artículo al plano personal, de forma que por mi parte, corto y cierro. Un saludo. --Dodo (discusión) 13:17 6 ene 2010 (UTC)[responder]
Antes de recurrir al Tablón, ¿puedes explicarme qué parte de WP:DA ampara tu borrado? Gracias. --Dodo (discusión) 14:00 6 ene 2010 (UTC)[responder]
En todo eso que me copia-pegas (gracias por ahorrarme el horrible trabajo de seguir un enlace) no se menciona nada de que deban borrarse las ediciones que contengan una errata en su resumen de edición, especialmente cuando en ningún caso se trata de una violación de derechos de autor. Si ni los vandalismos más groseros se borran (solo se revierten), ¿qué te faculta a borrar esa edición? Considero que has abusado de tus poderes de bibliotecario, ya que los errores son justificables, pero tu negativa a rectificar y andar tergiversando/inventándote normas es inexcusable. --Dodo (discusión) 14:51 6 ene 2010 (UTC) PD: De nuevo, tu tono es deplorable.[responder]
¿Así que el ojo por ojo es una política del proyecto? ¡Caramba! --Dodo (discusión) 14:58 6 ene 2010 (UTC)[responder]

Yo no reconozco nada, salvo tu empeño en esgrimir ese "argumento" para justificar un tono a todas luces inadecuado. Sigues desviando la discusión del artículo a lo personal, te empeñas en no enmendar un pequeño error y en obligarme a recurrir a otros bibliotecarios.

Te repito: yo vengo aquí a colaborar en la creación y mejora de artículos, no a hacer amigos, ni tampoco enemigos. Por ejemplo, cuando tengo algo que decir lo digo con el debido respeto y dentro del proyecto, en lugar de enviar correos llenos de insultos. Y desde luego jamás tiro la piedra y escondo la mano. ¿Me explico? --Dodo (discusión) 15:35 6 ene 2010 (UTC)[responder]

Guten Rutsch!!![editar]

¡Hola Diego! Bueno, creo que el Rutsch es sólo la Nochevieja pero Vd. me entiende, muy feliz 2010zzzz!!! Ich hoffe auch, dass du dieses Jahr viel Wikigeduld und Erfolge hast! Jejeje, ya te dije que...; me alegra mucho saber que estás de nuevo aquí con tu nick normal para todos los efectos. La wikipedia, como dije alguna vez, no es para mí lo mismo sin tu presencia. Los titiriteos previos, confieso, me dejaron un tanto desconcertado...; bueno, ya charlaremos por vía emilia o algo. Un abrazote, felices fiestas (aunque sea con retraso) y magnífico 2010! :D --Fernando H (discusión) 13:35 5 ene 2010 (UTC)[responder]


Hola[editar]

hey gracias por ofrecerme tu ayuda, soy nuevo en esto y la necesito ... ¿me podrias decir como añadir imagenes a los artículos ?

gracias de antemano ... y por cierto ... felices reyes !! --Evan Paunde (discusión) 14:43 6 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Espero que estés bien, y ante todo te agradezco tu ayuda anterior;pero necesito que me ayudes de nuevo, quiero cambiarle el nombre a un artículo, es Region_Tuxtepec, dado que el nombre de la región se ha cambiado y provoca una gran confusión, espero tu respuesta. Gracias y disculpa la molestia.--Evan Paunde (discusión) 16:18 6 ene 2010 (UTC)[responder]

saludo[editar]

Estimado amigo, He visto que has borrado el artículo sobre "Evaristo Campo Pereiras". Quiciera comentarte que no estoy de acuerdo con tu acción, pues creo que se han saltado pasos y procedimiento.

Campo Pereiras es un escritor "importante" bajo ciertos argumentos, que se exponen en el artículo. "Autopromoción"???? No sabía que tuviera en mi poder, tiendas, editoriales o qué se yo...

La editorial que ha publicado el libro es de Guadalajara, curiosamente del mismo lugar de donde es Sonsaz, el usuario que se empecina en borrar el artículo sobre Campo Pereiras. ¿Autopromoción o ataque indiscriminado? Si Sonsaz tiene problemas o envidias con otros no es problema mío. Yo sólo me limito a honrar la memoria de un escritor (a la sazón padre de un muy buen amigo, que para más hincapie, está gravamente enfermo).

Espero que comprendas lo que aquí te digo, y sepas verlo a la luz de lo que defiendes en tu lema de entrada a tu perfil.

Un cálido abrazo y encantado de conocerte. Feliz año! --Fujur 17:25 6 ene 2010 (UTC)

Gracias[editar]

Ante todo veo que eres un tipo justo ;-) saludos!. (Como ves, la actitud de Sonsaz, a la que parece haberse unido Zeroth, más que "constructiva" es de tiro al blanco...). gracias de nuevo!)--Fujur 17:39 6 ene 2010 (UTC)

hola de nuevo[editar]

Me niego a afirmar que me he salido con la mía en un juego a tres bandas. Simplemente intento defender lo que creo que es justo y no "achantarme" ante la mayor experiencia wiki de Sonsaz y compañía, especialmente el primero, claro está, quienes abusan. un abrazo y merci de nuevo!

Querido amigo[editar]

Justo al mismo tiempo en que te escribía lo dicho, me "denuncia" uno de los usuarios a los que hacía referencia: Zeroth. Me acusa de haber tergiversado la discusión y borrado la misma. Por favor, pido que aclares en la discusión que tú borraste todo y volviste a poner el artículo con consulta. un abrazo! --Fujur 17:56 6 ene 2010 (UTC)

Llamar SPAM a artículos publicados en un blog de prestigio, y para más hincapie, en revistas oficiales de prestigio me parece OFENSIVO. un abrazo --Fujur 18:13 6 ene 2010 (UTC)

"No son aceptables enlaces a webs autopublicadas, fanzines, páginas web personales, wikis abiertas, blogs, foros de discusión, entre otros, excepto aquellos escritos por personas o entidades de autoridad reconocida en el tema, aquellos cuyo contenido se base en fuentes acreditadas o aquellos que sean citados para verificar información sobre sí mismos." Estar publicado en una revista de prestigio no es una fuente pública y fiable!?!?!? No son varios los usuarios que tengo en contra, es uno, Sonsaz, que actúa con alevosía, y Zeroth, que pretende dar lecciones sin antes dar ejemplo, y sí, falta el respeto de quines colaboramos con este proyecto. Tengo cosas más importantes que discutir interminablemente con estos individuos, eso sí, me sabe muy mal, definitivamente mal, que me pisen mi orgullo y esfuerzo. saludos!--Fujur 18:21 6 ene 2010 (UTC)

estas equivocado[editar]

hola poco a poco al parecer tu fuiste el que dice que el articulo juegos tradicionales no cumple con la politica de verificavilidad, pues estas completamente equivocado porque yo coloque las referencias en ese articulo las cuales suelen describir el origen de ese articulo y la fuente que utilice para crearlo, asi que no puedes decirme que el articulo juegos tradicionales no tiene referencias, porque si las tiene y en ella dice claramente que la informacion de ese articulo proviene del libro girasol (la cual es una enciclopedia), a continuacion te doy las referencias aun mas ampliadas del articulo juegos tradicionales:

  • autores: juan j. gutierrez y luis e. rincon
  • revision pedagogica: prof. joanna sancler g. (educacion estetica)
  • edicion y diagramacion: miguel raul gomez g., nelci j. marin y jose luis revete z.
  • diseño e ilustracion de la portada: walther sorg
  • ilustraciones: eduardo sanabria y jose luis revete z

Ivanovick solano (discusión) 00:06 7 ene 2010 (UTC)[responder]

lee tu discucion en la parte inferior

Commons[editar]

Hola Diego. Te venía a consultar sobre una solicitud de borrado que se ha abierto en Commons. Se trata de 11 imágenes cuya elilminación afectaría sustancialmente a toda una serie de artículos. Dado el panorama prefiero centrarme en dos imágenes. File:Carl_Gustav_Jung_1922.jpg y File:Freud_and_other_psychoanalysts_1922.jpg. No entiendo nada de políticas ni de derechos de autor, pero sí que me gustaría saber si se puede hacer algo. Gracias de antemano. --Xabier (discusión) 08:38 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Muchas gracias. Ahora lo entiendo mejor. No tengo muchas esperanzas, pero de todos modos le consultaré al autor. Así mismo voy a indagar por mi parte si están en PD. Un abrazo. --Xabier (discusión) 10:54 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias Poco a poco, muy amable por toda la información, saludos!Setincho (discusión) 13:00 7 ene 2010 (UTC)[responder]

RE: Categorizaciones por año / década[editar]

Hola Poco a poco. Casualmente antes de ayer se me había ocurrido crear esas categorías pero no estaba del todo seguro. Cuando vi que vos las habías creado me animé a continuar el trabajo. Creo que categorizar por año puede ser de utilidad. Como bien dijiste, existen muchos artículos de empresas en la Wikipedia en inglés, por lo que las categorías de esta wikipedia tienen mucho potencial de crecer. Imaginate que no sería lo mismo tener 100 artículos todos en una misma categoría que tenerlos diseminados en varias subcategorías. Serían más fáciles de encontrar, creo. Y personalmente tengo que decir que hay personas a las que le interesa saber los años exactos en los que aconteció un evento. Te lo digo porque yo soy una de ellas. A lo mejor no es tan importante, pero a veces es bueno disponer de información un poco más precisa. Es cuestión de gustos. De todas maneras, no tengo problema en que por ahora, ya que no son tantos, se agrupen todos los artículos de empresas en categorías del tipo "por década". Respecto a la plantilla, me parece buena idea. Yo puedo colaborar con eso. Saludos. Biasoli ¡Escribime! 14:54 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Impresionante, debés tener los dedos rojos, jajaja. Excelente trabajo hiciste. Para la próxima dejame algo :D. Respecto a la plantilla, quizás se pueda pulir un poco más. Veremos. ¡Saludos! Biasoli ¡Escribime! 22:46 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Error y artículo protegido para crearlo[editar]

Hola, Poco a Poco

Cree el artículo Hiperindustria Cultural y tú lo borraste por plagio. Después veo que me dices que me vas a bloquear por volver a ponerlo y yo sólo lo subí una vez. No sé qué habrá pasado, ya que como te digo lo redacté sólo una vez.

Pero ese no es el tema de fondo, lo que quiero decirte es que redacté nuevamente el artículo y al crearlo cometí un error de tipeo, ya que puse en el título "Hiperindustraia" Cultural. ¿Cómo puedo corregir eso y crear la entrada correcta nuevamente, ya que después veo que la correcta, es decir, Hiperindustria Cultural está protegida?

Si verificas en la entrada que cree ahora y que tiene el título equivocado por un error de tipero (Hiperindustraia) verás que no contiene plagios. Si me puedes ayudar a borrar la incorrecta y poner la adecuada o decirme cómo hacerlo, te lo agradecería.

Saludos


Jomipi (discusión) 20:48 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola, espero que muy bien; te escribo porque revisando el artículo de los Reyes Magos el usuario PremieLover (disc. · contr. · bloq.) adicionó información acerca de ellos y la sección "Los 3 Reyes Magos según el libro “El Evangelio de Acuario”" primero lo retiré y luego me revertí, él me escribió preguntándome la razón y le contesté; pero me sigue realmente no me cuadra lo del libro del evangelio de Acuario; como tú eres mucho más ducho que yo en esto, ¿lo puedes revisar y dictaminar si está bien? disculpas por las molestias y por tu tiempo, pero para mpi tu opinión es muy válida e importante.Gracias anticipadas y saludos cordiales.--Laloes40 (discusión) 23:21 7 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, ¡Gracias! he enmendado el artículo, pues estuvieron trabajando en él tanto Gerwoman como PremieLover, lo llevé a la versión antes de la primera de PremiLover.Saludos cordiales.--Laloes40 (discusión) 16:13 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Te he enviado algo, por favor revisalo y gracias de antemano.--Laloes40 (discusión) 23:28 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Hallo[editar]

¿Todavía por estos andurriales? Supongo que mañana no has de madrugar para trabajar. Yo tengo el día libre, así que un vuelecito rápido y nos tomamos un café: elige aeropuerto :P Hasta luego. Dorieo (discusión) 00:35 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Además llevas unos días moviditos. Que descanses. Mañana nos vemos, el café para otro día. Un abrazo. Dorieo (discusión) 00:49 8 ene 2010 (UTC). PD: Por cierto, después de hablar con Dorieito, te ha faltado tiempo para el artículo de Reich Alemán.[responder]
Y tan moviditos. El 7 de enero has hecho unas 500 ediciones. Sí, ya sé que lo del Reich fue por lo que me comentas. Hasta mañana. Dorieo (discusión) 01:22 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Traslado de Sandro[editar]

Hola,

Necesito tu ayuda: se decidió trasladar el artículo "Sandro de América" al de "Sandro". Pero como este estaba ocupado por una página de desambiguación, tuve que trasladarlo a "Sandro (desambiguación)". Ahora falta destruir la redirección Sandro (ya coloqué el cartel de destruir), para que así pueda hacer lo que mencioné primero: trasladar "Sandro de América" a "Sandro".

¿Borrarías entonces la, por ahora, redirección de Sandro? (Si no entendiste no importa, confiá en mí, borra Sandro si aún tiene la redirección).

Gracias

Rúper (Dime ) 02:06 8 ene 2010 (UTC)[responder]

¡Gracias nuevamente! : ) Rúper (Dime ) 02:15 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Buenas Diego te hago una pregunta, viste que está la pagina Administración ( que es muy mala, no tiene nada de info.) y la pagina Administración de empresas; como se puede hacer para que la pagina de Adm de Empresas, se llame Administración, que sería lo correcto , ya que es ciencia de la Administración y no adm de emp;pero que igual una vez corregida, si se puede, al buscar adm de emp derive a la pagina Administración; ya que muchas personas buscarían como adm de emp y no Administración; muchas gracias y saludos!Setincho (discusión) 04:37 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Claro quiero fusionar Administración con Administración de empresas; pero que despues quede redirecionado Adm de Emp hacia Administración; por las busquedas que puedan realizar las personas poniendo adm de emp en vez de Administración; Saludos!Setincho (discusión) 12:46 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Duda sobre traducción de título[editar]

Hola Diego, ¿cómo traducirías de:Liste antiker Dachwerke o en:List of ancient roofs? Porque Anexo:Tejados de la Antigüedad o Anexo:Cubiertas arquitectónicas de la Antigüedad no me convencen. Has dormido muy poco, ¿no? Hoy tómatelo con tranquilidad, ni de coña sobrepases las 300 ediciones, que te veo con presbicia en un par de años, a no ser que seas miope, ya que tardarías más en sufrirla. Haz caso a tu hermano mayor :P Gracias. Dorieo (discusión) 12:54 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Juas, se lo colgué a Setincho, sí, ya lo he quitado. Ok, gracias, nos quedamos con Tejados. Oye, me encantan los puentes colgantes ¿Nos tomamos un café, un mate, una birra, hidromiel, lo que sea... en uno admirando una panorámica espectacular? Fuera aeropuertos. Un abrazo, y hoy prontito a la cama ¡Ojo!, que mis topos te vigilan :P Dorieo (discusión) 14:15 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Yo creo...[editar]

... que es lo que llamamos un "punto de vista marginal" y que, por tanto, debería ser retirado (el tema aquel de los reyes magos...). El año ha empezado muy bien ayer con un wikiencuentro aquí en Roma (con video conferencia de algunos que participaron incluso desde Suiza). Un abrazo, Roy Focker 12:59 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Sobre fusiones de anexos[editar]

Tienes razón, los dos anexos tratan de cosas distintas yo no había entendido la diferencia. Ya saque las plantillas. Saludos—Crxzadoxx (discusión) 15:12 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Copyedit[editar]

Hola. Acabo de corregir el artículo donde pusiste la plantilla: [1]. Solo he visto, estrictamente, un error, consistente en la omisión de una tilde. El adverbio que he añadido en la misma edición era, en mi opinión, prescindible. Esto me lleva a preguntarme qué te indujo a poner la plantilla, o qué criterio empleaste, dando por hecho que sería más efectivo hacer la corrección. Me interesa muchísimo este aspecto porque me dedico a corregir, con toda la humildad y respeto (bueno, casi simpre). Saludos. --Corrector1 (discusión) 15:21 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Wikiproyecto:Universidades[editar]

Aunque el wikiproyecto esté inactivo, se podría volver a iniciar, me puedes explicar como o hacerlo tú Saludos --Háblame (discusión) 15:32 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Albert Einstein[editar]

Porque me borras las categorias, si estoy haciendo tal cual se encuentra en la wikipedia en ingles, estoy siguiendo el mismo formato

Usuario:Ceancata

Te ha debido llegar...[editar]

...un email mío. Saludos!.Nicop (discusión) 22:08 8 ene 2010 (UTC)[responder]

Y a mí me ha llegado tu respuesta, espero poder responderlo mañana. Saludos!.Nicop (discusión) 01:18 10 ene 2010 (UTC)[responder]

Etnografía del Perú[editar]

Bueno creo que esta vez fue demasiado lejos el asunto, y no se si yo estoy en lo correcto o no (si has leido todo el espiral de mensajes, sabras mi posición), pero bueno creo que si demeos ponernos deacuerdo en la edición del artículo, porque yo no me opongo en el uso de imágenes, pero creo que también uno no puede poner imagenes por colocar. Saludos. ---Chico512--- (comentarios) 03:02 9 ene 2010 (UTC)[responder]

Todo inicio por el colocado de estas fotos, que la verdad no le veo que ilustren el tema, además que varias estan con cartel rojo en Commons. -----Chico512--- (comentarios) 03:13 9 ene 2010 (UTC)[responder]
ok disculpen por la discusion, pero un tema debe ser editado lejos de apasionamientos, yo no veo nada de malo poner fotos de mestizos que hoy en dia es la mayoria en Perú, yo se q hay algunos wikipedistas peruanos pro indigenas pero poner fotos de niños amerindios pobres no es representativo para Perú, lo razonable es poner tanto en fotos algo promedio y real, y en texto ni cifras maximalistas ni minimalistas, he preparado este texto para el tema [[2]] espero lo revisen un abrazo--Juanjoxy (discusión) 04:25 9 ene 2010 (UTC)[responder]
hola poco, ya arregle el texto esta con los enlaces al lado de los parrafos[[3]] tambien copie en la pagina q me diste, un abrazo--Juanjoxy (discusión) 23:39 10 ene 2010 (UTC)[responder]
ok poco, lo de las imagenes lo veremos con calma , en cuanto al texto existe consenso, por lo tanto ¿puedo proceder a modificarlo? saludos --Juanjoxy (discusión) 16:43 15 ene 2010 (UTC)[responder]



Librerum (discusión) 12:44 9 ene 2010 (UTC) A ver, me has borrado un artículo por estar "plagiado", cuando resulta que el autor soy yo !!! me puedes explicar cómo es posible esta arbitraierdad ?? quién te ha dado a ti valor de juez ?? Infçórmate antes de acusar, repito yo soy el autor del texto y lo cedo a wikipedia[responder]

Librerum (discusión) 13:08 9 ene 2010 (UTC) cómo puedo plagiarme a mí mismo ??? El artículo sobre antonio álvarez lo redacté yo mismo !![responder]

antonio álvarez[editar]

!-- no borres esto, es tu firma, y debería ir al final de tu comentario -->

Librerum (discusión) 12:44 9 ene 2010 (UTC) A ver, me has borrado un artículo por estar "plagiado", cuando resulta que el autor soy yo !!! me puedes explicar cómo es posible esta arbitraierdad ?? quién te ha dado a ti valor de juez ?? Infçórmate antes de acusar, repito yo soy el autor del texto y lo cedo a wikipedia

Librerum (discusión) 13:08 9 ene 2010 (UTC) cómo puedo plagiarme a mí mismo ??? El artículo sobre antonio álvarez lo redacté yo mismo

antonio álvarez[editar]

Librerum (discusión) 13:11 9 ene 2010 (UTC)[responder]

Librerum (discusión) 12:44 9 ene 2010 (UTC) A ver, me has borrado un artículo por estar "plagiado", cuando resulta que el autor soy yo !!! me puedes explicar cómo es posible esta arbitrariedad ?? quién te ha dado a ti valor de juez ?? Infórmate antes de acusar, repito yo soy el autor del texto y lo cedo a wikipedia

Librerum (discusión) 13:08 9 ene 2010 (UTC) cómo puedo plagiarme a mí mismo ??? El artículo sobre antonio álvarez lo redacté yo mismo

sobre artículo antonio alvarez[editar]

Librerum (discusión) 13:26 9 ene 2010 (UTC) Dices que soy agresivo, cierto es, colaboro con esta enciclopedia, envío un artículo, me doy el trabajazo de editarlo y resulta que alguien sin confirmarlo y/o contrastarlo dice que está plagiado y lo borra !!. Dices que tú no puedes saber si soy yo el autor, pues bien lo soy, ¿dime cómo te lo demuestro?, y si no lo sabes podías tomarte la molestia de consultarlo antes de borrarlo de un plumazo ¿no te parece? con preguntarme si yo era el autor hubieras salido airoso del paso ¿no crees? . Repito estoy indignado, lo siento si mi tono te parece agresivo, pero a mi tu actitud me parece despótica y soberbia. Por cierto quisiera me indicaras dónde me puedo quejar de tu actividad en mi artículo, a ver si eres tan ecuánime.[responder]


Oye es que no te lees ni los mensajes ???

te estoy diciendo que el autor soy yo y me lo vuelves a borrar !!!

Polanco[editar]

Siempre busco contribuir con el mayor gusto en la wikipedia, por lo consiguiente, cuando no entiendo la razón de una reversión a una edición mía lo pregunto, de hecho, en verdad, para mí es muy molesto andar haciendo ese tipo de preguntas. El usuario Taichi (disc. · contr. · bloq.) revirtio mi edición en el artículo Polanco, y yo no encuentro ningún error en dicha edición para que el la haya deshecho. Ten anexo esta revisión. Dime si es valida o no esta edición, y si no es, porque. Leonpolanco (discusión) 16:23 9 ene 2010 (UTC) Espero amigo, lo mas pronto posible, tu respuesta y ayuda a este comentario mío. Leonpolanco (discusión) 18:24 9 ene 2010 (UTC) Saludos, gracias, ya me respondio Taichi en mi discusión, fue un error de él, todo aclarado, seguimos en contacto. Leonpolanco (discusión) 18:54 9 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola![editar]

Gracias por el mensaje, y por la ayuda en el mantenimiento. Realmente soy de la opinión que un bibliotecario ocupa en mayor medida al mantenimiento y a la lucha del vandalismo, pero algunos prefieren no hacer nada (no es contra los inactivos, sino a los que editan pero no usan los botones) o peor aún critican al que trabaja tildando negativamente. Ojalá este nuevo año sea el fin de este hábito y todos trabajemos en beneficio de Wikipedia. Un saludo. Taichi 19:32 9 ene 2010 (UTC)[responder]

ya escribi de barias formas y no me aparese la letra ene ne mayuscula porque no me aparese

Hola! Gracias por tu ayuda y feliz año!

Ane wiki (discusión) 20:01 9 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola :)[editar]

¿Por donde andas ahora? ¿Como estás? Aquí saludando y dando lata. Este artículo que borraste Víctor Bereciartúa, lo volvió a crear el mismo usuario así Víctor bereciartúa, ¿quieres checarlo? Besos --Rosymonterrey (discusión) 23:50 9 ene 2010 (UTC)[responder]

Como no ¿85 artículos en tres semanas? Ni aunque yo tradujera todos los sándwiches de la en Wiki te alcanzo, es divertido hacer cosas triviales, ahora trato de hacer edificios o poblados de Inglaterra, para llenar los huecos, a ver cuantos logro. Lo dicho, gracias y otro beso.--Rosymonterrey (discusión) 00:06 10 ene 2010 (UTC)[responder]

General Franch[editar]

Hola Diego. Tienes toda la razón del mundo. Estuve a punto de poner un "infraesbozo", pero al final puse un destruir. Si te parece bien lo podrías restaurar y le pongo el infraesbozo, creo que sería lo más correcto, ya me dirás algo. Sobre el otro tema acabo de leer todo y me parece muy buena idea, ya estaré atento al Café a ver en que queda, supongo sería algo parecido al flag de reversor, ya me parecía curioso que algunas páginas nuevas aparecían con fondo blanco en vez de amarillo, es que estaban marcadas ya, ahora lo entiendo. Gracias anticipadas por todo y un cordial saludo. Antón Francho (si me quieres decir algo) 00:49 10 ene 2010 (UTC)[responder]

Hace un momento la misma IP ha creado el artículo de nuevo y un usuario le ha puesto infraesbozo hasta el 9 feb 2009. Gracias de todos modos. Antón Francho (si me quieres decir algo) 00:53 10 ene 2010 (UTC)[responder]

Artículo de Victor Bereciartúa[editar]

Poco, por si no lo leiste voy a copiarte el último mensaje que te deje:

Poco, creo que estas actuando de mala fé. Primero calificaste a mi artículo como "Sin relevancia aparente", pero en la consulta de borrado reconociste que desconocés el panorama musical argentino como para juzgar; me pregunto entonces, ¿Como hiciste para juzgar la relevancia la primera vez? Luego borraste mi artículo por plagio y autopromoción. Primero, la página a la que haces referencia en efecto es mía, y yo soy el autor de ese artículo, basado en investigaciones personales y entrevistas con los músicos. Segundo, de ninguna manera intento autopromocionarme, si creés que es así por el hecho de que coloqué un link a la página, es simplemente porque está relacionada con el músico en cuestión. Soy nuevo en wikipedia y si intentabas ayudarme, creo que no lo hiciste de la mejor manera.

Ahora bien, dejame aclararte algunas cosas. Primero, borraste el artículo por autopromoción. En este caso te equivocas, ya que no pertenezco a la banda, no tengo relación alguna con sus miembros y como aclaro en el sitio, el mismo es no oficial. Segundo, no es plagio, ya que los contenidos allí incluidos fueron escritos por mí. Existía de todas maneras un problema con las licencias, cito a Rosymonterrey: "Recuerda que para incluír texto de la página web, este debe estar publicado con una licencia compatible con Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL) o cumplir con las indicaciones de Wikipedia:OTRS, aunque seas el autor del texto.". Esto es algo que estoy solucionando en este momento. Tercero, creo que no estas autorizado ni para decir que mi articulo carece de relevancia aparente ya que como expresaste en la consulta de borrado desconocés el panorama musical argentino y por lo tanto creo que no estás autorizado a opinar sobre el mismo, y por lo tanto mucho menos para amenazarme con expulsarme de la comunidad por colocar material irrelevante ya que no podes saber si es irrelevante o no. Saludos.

Riffonline (discusión) 14:41 10 ene 2010 (UTC)[responder]


Óscar Mendoza Azurdia[editar]

La información la saqué de wikipedia en inglés, también havía puesto una imagen pero la borraron por los derechos de autor.

Un saludo LMEF2009 (discusión) 18:20 10 ene 2010 (UTC)[responder]

Te agradesco por corregir los erores que tenía, por lo de la categoría también. Gracias.

Un saludo departe de LMEF2009 (discusión) 21:21 11 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola

empezare a corregir los errores ortograficos que hice en las aportaciones.

Un saludo

--Mars Global Surveyor (discusión) 19:20 10 ene 2010 (UTC)[responder]

Riff y demás[editar]

¡Hola! Vi tu mensaje en la discusión de Agustín, y no pude evitar meterme. Riff fue una banda muy importante en el panorama musical del rock argentino, y Vitico y Boff son músicos relevantes. De paso, aprovecho para saludarte por este 2010 que comienza. Saludos, Aleposta (discusión) 17:20 11 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Ejército ateniense[editar]

Pues cuando lo creó, fue copia y pega de distintas secciones de artículos que había creado yo, por lo que lo marqué para borrar. No séi si lo borraste tú. Me sorprendió que lo recreara sin decirme nada a mi o a quien lo borrase. Evidentemente, ha utilizado fuentes, porque ya comprobé que no es un plagio. Seguramente de un mediocre manual escolar o universitario o de apuntes de clase. El artículo, además de lo que apuntas tiene lagunas, imprecisones y es mediocre y de baja calidad. Puedes darle un ultimo toque y semiprotegerlo, y cuando pueda lo reedito totalmente. Pero la verdad, es que me da mucha pereza, porque así como el ejército espartano fue muy poco cambiante durante siglos, sobre el ateniense habría mucho que decir, además de otros aspectos con los que no te quiero aburrir. Haz lo que harías con cualquier artículo de similares características. Si quieres borrarlo, hazlo, y si quieres conservarlo, tú mismo. No sientes precedentes con lo que podría convertirse en un arma arrojadiza contra ti, ya sabes a que me refiero. Creo recordar que corregí o enlacé términos, o incluso requeri alguna cita. Gracias por informarme. Hasta luego, Diego. Dorieo (discusión) 19:16 11 ene 2010 (UTC) PD: Ha mejorado la calidad del artículo, pero con muchas digresiones sin relación directa con el propio ejército. Además de otras aspectos que mejor te los digo por correo interno. Voy a redactarlo.[responder]

Hola[editar]

¿Tu le ves alguna relevancia? Yo solo veo un obispo más. Ya me contarás algo :D Simeón el Loco 19:36 11 ene 2010 (UTC)[responder]

Es que obispos hay a patadas, supongo que será como los actores de voz y como todo el mundo, si han hecho algo relevante, vale, si es del montón, no. Que yo sepa no se les da automaticamente relevancia por el cargo. Claro que será como todo, según a quien le preguntes. En principio nadie protestó por la plantilla, creo que el usuario que lo creó está expulsado, ahora mismo no tengo ganas de mirar :D Saludoides. Simeón el Loco 00:24 12 ene 2010 (UTC)[responder]

Mira Habblet[editar]

Juego nunca existió Habblet , está fuera de sitio, no de propiedad de Sulake, Saludos. ViniciusSuterodoPrado (discusión) 21:08 11 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, ¿cómo estás? de seguro muy bien, te escribo porque creo que este artículo debe ser revisado pues creo que tiene material que viola derechos de autor. Saludos cordiales.--Laloes40 (discusión) 21:59 11 ene 2010 (UTC)[responder]

¡Lo sabía! Gracias.--Laloes40 (discusión) 22:06 11 ene 2010 (UTC)[responder]
Gracias por los links pero sobre todo por tomarte el tiempo para enseñarme.Saludos.--Laloes40 (discusión) 22:17 11 ene 2010 (UTC)[responder]

Hi Poco a poco, sorry if i write in english, but i prefer. I do not agree with your comment about thd method, my sentences were just a way to say that another method exsists and i had added several references to support it. I did not add external links to "official" sites on purpose, to avoid adds. As other new minimally invasive methods are mentioned, i believe that also thd method can be mentioned as a possible other alternative for patients suffering for hemorrhoids. I was trying to restore my previous version, but it seems i have problem. I didn't mean to cancel the whole page and to be unpolite and rude with you. Sorry again ~ ~ ~ ~ <! - Non eliminare questo, è la tua firma, e dovrebbe essere la fine del tuo commento ->

Pasos a seguir[editar]

Hola, Poco a Poco ¿Me puedes decir cuáles son los pasos a seguir para poder solucionar yo mismo el problema con la entrada que estoy tratando de crear (Hiperindustria Cultural) y que está protegida?

Gracias

Jomipi (discusión) 16:40 12 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, amigo...[editar]

Hola, ¿que tal, poco a poco?. durante estos dias, he estado pensando que hay artículos que necesitan imágenes urgentemente, y asi que nadie se ocupa de ello. Por eso, se me ocurrio hacer un wikiproycto que se llame: "Wikiproyecto:Imágenes". ¿que te parece? te pregunto a ti, por que eres de confianza. si te parece, lo pondria en la lista de solicitudes de wikiproyectos. También he consultado a HAMM, y a Diegusjaimes. Comunícame tu respuesta lo antes posible chao, y un abrazo. Hipertron @¿¿que??@ 22:07 12 ene 2010 (UTC)[responder]

venía a saludar después...[editar]

de mis vacaciones. Antes de ponerme con las mil cosas que por culpa de las susodichas quedaron olvidadas o a medias, quise venir a saludar a los amigos. Un abrazo y que el nuevo año (que no te pude felicitar) te vaya genial. Un abrazo. Billy mensajes 14:38 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Saludando[editar]

Te veo en buena forma, de lo cual me alegro mucho. Y de paso te deseo un buen año 2010. Saludos desde Valladolid Lourdes, mensajes aquí 14:45 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Riff[editar]

Como ya te dijo Aleposta más arriba sí fue una banda importante (liderada por Pappo, un gran músico argentino). Ergo, los integrantes son relevantes. Acá tenés algo de la banda y en la página de Pappo está la discografía. Sin embargo, la imagen de Boff Serafine parece haber sido copiada de aquí, ¿avisas en Commons? Un abrazo y buen año, espero te sirva, Agustín M. ¿Alguna pregunta? 15:18 13 ene 2010 (UTC)[responder]

De nada; disculpá por la tardanza, es que estuve de vacaciones aquí. Un abrazo, Agustín M. ¿Alguna pregunta? 17:43 13 ene 2010 (UTC)[responder]
Ya subiré fotos, para que te sientas allí =D. Agustín M. ¿Alguna pregunta? 19:00 13 ene 2010 (UTC)[responder]
Se dio vuelta el panqueque: yo te envidio a vos!!! Ojalá algún día pueda viajar así. Un abrazo, Agustín M. ¿Alguna pregunta? 20:01 13 ene 2010 (UTC) PD: Por curiosidad, ¿contratás excursiones, alquilás un auto o cómo viajás?[responder]
Ajá, sistema muy interesante. Yo por ahora viajo con mis viejos y por mi país, moviéndonos con nuestro autito, aunque tiene otro color =D. Un abrazo, Agustín M. ¿Alguna pregunta? 20:28 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Ayuda[editar]

Hola, espero que estés bien; te escribo pidiendo ayuda; ya me estoy tirando al agua con la creación de pequeños artículos y en uno de ellos no me percaté que existía otro similar pero con falta de ortografía y con información que no creo correcta; el asunto es que no sé si deben fusionar o eliminar uno de ellos; el que yo creé es Lucía es Luna morena y el otro es Lucía es Luna Morena, ¿me puedes ayudar? Gracias de antemano y saludos.--Laloes40 (discusión) 19:09 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias por la ayuda; ya coloqué la información respectiva en el mío y también adicioné la plantilla fusionar en el otro; ¿falta algo? de nuevo mil gracias por la paciencia.--Laloes40 (discusión) 21:00 13 ene 2010 (UTC)[responder]
El que yo creé incluye los nombres de los autores, los arrreglistas, la duración del disco, la discográfica que es, el número correcto de disco editado de la cantante, la cronología correcta de discos y coloqué bien redactado y con ortografía lo que había en el otro (que particularmente me parece lírico y no necesariamente importante como lo de mujeres resignadas a la soledad, etc.) entonces creo que no entiendo que es lo que había que hacer ¿es hacerlos que sean iguales? si era eso ya lo hice. Disculpas pero no entiendo bien, no quiero molestar demasiado.--Laloes40 (discusión) 21:18 13 ene 2010 (UTC)[responder]
Gracias, es que me da mucha pena molestarte tanto; ¿no se debería de llamar "Lucia es Luna morena" para evitar la falta ortográfica en M de morena?.Saludos y nuevamente un millón de gracias por la paciencia y el tiempo.--Laloes40 (discusión) 22:04 13 ene 2010 (UTC)[responder]
¡Gracias!--Laloes40 (discusión) 20:38 14 ene 2010 (UTC)[responder]

RE: WP imágenes[editar]

ok. de todas maneras, te hago caso, y lo pongo en lo de los nuevos wikiproyectos att Hipertron @¿¿que??@ 20:57 13 ene 2010 (UTC)[responder]

A ti[editar]

un verdadero placer hablar e intercambiar impresiones contigo. Gracias. Un fuerte brazo, Diego. Dorieo (discusión) 23:14 13 ene 2010 (UTC)[responder]

Re. Gracias...[editar]

Ya ves tú, qué menos. Estoy deseando tener un poco de tiempo libre para revisar y reflexionar sobre el tema del futuro (si todo sigue bien) nuevo flag y su repercusión en el proyecto, además de echar un ojo a esa propuesta de política que te has currado. Nos vemos. Montgomery (Do It Yourself) 01:00 14 ene 2010 (UTC)[responder]

Imagenes :D[editar]

Olaa!!! disculpa que te moleste.. me podrías ayudar ..!!!! lo que pasa es que hay imagenes que estan en wikipedia... pero que no estan en Wikimedia Commons ... osea se que puedo subir imágenes siempre y cuándo sepa bien las licencias.. pero las imágenes que no están en commons... las puedo utilizar... de nuevo???? quiero volver a utilizar esta imagen que esta en wikipedia ingles... http://en.wikipedia.org/wiki/File:Smtown08.jpg ... para ponerlo en wikipedia en español?? se puede? si es así.. porfa ayúdame :D --alberjita (discusión) 08:00 14 ene 2010 (UTC)[responder]

hemorrhoids and THD method[editar]

Hola poco a poco sorry but I had added the link to medical references, that are international medical publications. Also, my contribution was a description of the method, not my personal opinion. This method is widely known through EUrope and USA and you can find several sites reporting about it (eg: http://www.spirehealthcare.com/Roding/Our-Facilities-Treatments-and-Consultants/Our-Treatments/THD-treatment -per-Emorroidi /). SO even though you do not like my style, be so kind not to delete my contribution. Hope to hear you soon. --Panoramixy (discusión) 15:01 14 ene 2010 (UTC)[responder]

WP:PAT está en rojo[editar]

¿Te has equivocado aquí al poner el enlace, o es que no has empezado con ella? (Creí entender que ya tenías algo, y por eso pregunto, nada más). Un saludo 3coma14 (discusión) 19:05 14 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Pero no confundas las cosas. Lo que hizo Rizome es una campaña buscando lograr un objetivo. Yo simplemente documento. Y curiosamente, desde que creé la página, todo el acoso cesó. --Usuario:drini 21:21 14 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Consulta[editar]

De que existe la técnica, existe, en esta referencia dice que se usa en un hospital de la seguridad social español, aquí se presentó en un congreso nacional mexicano, un especialista italiano fue a Toledo, a entrenar médicos. Pero aunque encontré menciones desde 2006, su difusión no parece haber sido mucha, ni muy rápida, porque en la mayoría se le describe como novedad. Me parece que la presentan como si fuera la única técnica minimamente invasiva, cuando existen otras como las bandas, laser, crio y diatermia. Creo que lo correcto sería poner un apartado de Técnicas minimamente invasivas y ahí mencionarla entre las otras, así estaría en el lugar que le corresponde. Porque de hecho parece sobrevalorada en el texto, con los calificativos "destacado", "suscito interes en los congresos más importantes" o "representa el método más eficaz", pudiendo confundir al lector. Porque de hecho, si pones THD en el buscador, te aparece principalmente un médico español, como "pionero" en la técnica, que "Wikipedia dice es la más eficaz". Si me das oportunidad, el fin de semana me pongo con eso y lo arreglo. Besos. --Rosymonterrey (discusión) 22:07 14 ene 2010 (UTC)[responder]

Me pregunto..[editar]

Si este músico es relevante Dionisio Rodríguez Suárez, pero más aún si este permiso es válido y no es un copyvio, ¿esta página creada es correcta Wikipedia:Autorizaciones/Violainstrument con restricciones? Un abrazo y un beso.--Rosymonterrey (discusión) 10:09 15 ene 2010 (UTC)[responder]

Documentación y referencias de artículos[editar]

No te tomes tanta molestia en decir que me faltan referencias, pues esos casos son puntuales y muy pocos en el número de mis colaboraciones, y corresponden a artículos en los que resulta especialmente difícil citar las fuentes, ya que constituyen una amalgama casi interminable de fuentes diversas con que he cotejado la información original (una biblioteca propia de cuatro mil libros que me rodea ahora mismo), que es por lo general una traducción del francés, del inglés, del italiano o del portugués. Por otra parte los protocolos de la Wikipedia son, y no solamente a veces, EXCESIVOS. Quiero recordaros a los que más os entretenéis en controlar que en redactar que la burocracia es en casi todos los casos un mal, no un bien, y que el anonimato no sólo encubre a vándalos y a torpes colaboradores, sino también a gente que se toma las cosas en serio y procura no cometer errores más que de poner excesivas referencias, irse a lso tablones, intercambiar prejuicios en los chats, exhibir la jeta ante los demás para ser conocido o ponerse mensajitos y alabanzas para promocionarse: en eso peco bastante menos que la gran mayoría, aunque sé que el precio pagado por ello es que te motejen continuamente de cosas tan falsas como ser feo, simpático o bien parecido (esto es, no cumplir con los estereotipos de la Wikipedia). Me ocurre muchas veces que cito una bibliografía que es más pobre que los datos verificados que he reunido para el artículo, y que sólo cito por cumplir la política de verificabilidad; no puedo perder demasiado el tiempo, porque ya lo pierdo excesivamente en redactar, que es lo único que me permitís, en citar una larga bibliografía ni en poner esos cartelitos idiotas que os gustan tanto antes, y no después, de lo sustancial, que es la información, lo cual ya dice bastante sobre lo importantes que son para vosotros otras cosas que el mero afán didáctico que debe presidir una enciclopedia como la de Francisco de Paula Mellado (ese artículo lo he redactado yo: ¿cómo citar la fecha y lugar de nacimiento de quien no se sabe casi nada, salvo lo que yo he reunido?). De todas formas, me podéis expulsar de la Wikipedia (otra vez: soy el proscrito de largo historial criminal (delincuente según vosotros) conocido por varios alias como Aromera, Lidoro, Catón, Una, etc.), y así me ahorraría el tiempo infinito que me tomo en redactar artículos y en mejorar la calidad de la Wikipedia; expulsadme para siempre (de verdad, porque, siempre me soléis admitir de tapadillo) y así podré dedicar mi grafomanía a cosa de más beneficio propio y menos altruista.

Endriago (discusión) 09:40 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Muchas gracias[editar]

Muchas gracias por hacerme caso con lo del bloqueo. Así podré dedicarme a cosas de más provecho y no tendré que soportar más comentarios. Adiós a mis artículos y que os vaya bien con vuestras imnposiciones excesivas y todas esas cosas que aborrezco. Agur.

Endriago (discusión) 09:51 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Pues hoy más tarde..[editar]

..me pongo con eso que quedamos, porque acá son las 4:30 a.m. y apenas me voy a acostar. Para serte sincera, aunque puede que de eso sepa un poco más que tú, yo más bien trabajo en otros lugares del cuerpo humano :D--Rosymonterrey (discusión) 10:41 16 ene 2010 (UTC)[responder]


Es información oficial[editar]

Hola, la información sobre Señalización Ferroviaria Argentina, la saqué del libro oficial que tengo, que se llama Reglamento Interno Técnico Operativo (R.I.T.O.) de Ferrocarriles Argentinos. Todavía no he terminado ya que me faltan poner varios artículos mas del capítulo de señales.— El comentario anterior sin firmar es obra de FAporsiempre (disc.contribsbloq). Poco2 12:17 16 ene 2010 (UTC)[responder]

¿Qué opinas[editar]

de esto? El autor me ha puesto un mensaje por un SRA que puse en la Edad Media, pero viendo el nick del autor lo que es es promocional, ya que parece que es de la productora del susodicho. Te lo dejo, que yo ya no me dedico a estos menesteres, que me ponen nervioso y sale Jekyll. Un abrazo. Billy mensajes 15:29 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Traducción[editar]

Hola, Poco a poco. Estoy preparando un nuevo artículo y quería saber si puedes ayudarme con la traducción óptima para el título de un libro. En alemán es Die frühen Kränze, que he encontrado traducido como El principio de los anillos, Los primeros anillos o Coronas tempranas. ¿Con cual te quedas? Gracias por anticipado.--Espilas (discusión) 18:08 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Wie geht?[editar]

Que me parece que voy a tener que abusar de ti XD... Además, no sólo conozco Polonia (cracovia) sino que... ¿te vas a venir en semana santa? Viele Grüsse :) Gustavocarra 22:22 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Lo de abusar de ti me refiero a hacer traducciones conjuntas: aunque tengo el alemán bastante oxidado, con calma traduzco más o menos de corrido. Y en fin, me refiero a que si podemos hacer el V (o VI) wikiencuentro en pucela y contar contigo en semana santa. Sé que es una locura, pero hay algo más: en alemania hay tanta gente colaborando en es-wikipedia o en otros proyectos en castellano, que no exagero ni lo más mínimo si te digo que podría haber una interesantísima delegación de es-wikimedia en alemania y con posibilidades muy interesantes. Pero esto lo hablamos en semana santa. Mañana, 19:30 en IRC tenemos reunión, por si te apetece. ¡Saludos! Gustavocarra 22:40 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Luis Livingstone y otros[editar]

Veo con total desagrado que ha borrado mis aportaciones aduciendo que son autopromocion y con fines comerciales. Y no se cuantas amenazas acerca de que mi cuenta se verá bloqueada. En cuanto al artículo Luis Livingstone, que considera sin relevancia. Sólamente tiene que poner ese nombre en cualquier buscador, o informarse en cualquier foro o página de contenido musical para ver lo grave de su error. LAs referencias y enlaces que de este surgían lo corroboran, así como las entradas que el artículo tenia. ES LAMENTABLE. En cuanto a los dos artículos más borrados: Ignacio Alonso Delgado y Juan Carlos Guerra. Tienen coomo se puede leer en el artículo la suficiente transcendencia artística como para que se escriba sobre ellos. El que yo, sea el que ha escrito los artículos, y tenga relación con dichos personajes públicos no menoscaba de ninguna manera su relevancia. Y en ningun caso se ha incluido enlace alguano a ninguna página con interes comercial. Repito ES LAMENTABLE y desearía un restablecimiento inmediato de dichos artículos. Espero sus noticias. YfinDiscos (discusión) 22:26 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Yfindiscos[editar]

Si, leí los enlaces. y si bién tengo relación con los personajes, no son "Pepe el carnicero" ni nada parecido. Considero que será mas directa y mas util la información que hago desde el conocimiento exacto de los personajes que desde la de otro. No he engañado a nadie. y el fin aunque no lo creas no es comercial sino de información que supongo es util venga de donde venga. y no estamos hablando, repito de "Pepe el pescadero" En ninguno de los enlaces externos se "vende" nada, solo se da información que creemos util. Imagino que será preferible que la información sea lo mas veraz posible. aunque están los artículos abiertos a añadidos y modificaciones. Por faavor reconsidera tu postura y reestablece esos articulos, que creo hacen un aporte util de información que creo es el espíritu de esta enciclopedia. prometo tratar la información de la manera mas neutral y enriquecer poco a poco segun voy aprendiendo, los contenidos de los artículosYfinDiscos (discusión) 22:56 16 ene 2010 (UTC)[responder]

YfinDiscos2[editar]

Respecto a Luis Livingstone es bastante sencillo, ya que con solo poner su nombre en google, podras comprobar que tiene infinidad de entrevistas, artículos de revistas etc. tanto por su recorrido en Dr. Livingstone, por su nueva etapa en solitario y como actor y por ser el unico compositor español que tiene temas de su composición en mas de 10 capítulos de "Sexo en Nueva York" como referencias tienes tanto Popes80, El Pais, ABC,... Europa Press ejemplos: [[4]] [[5]] [[6]]
Respecto a los otros dos artículos, evidéntemente son menos mediáticos, ya que como veras su labor en el teatro musical, y la producción musical, no dejando de ser de relevancia y útil en mi opinión, no es recogida (suele pasar) por la prensa etc. Pero te agradecería un voto de confianza y la reiteración de mi promesa de ser absolútamente neutral y dar información que creo será util para los amantes y entendidos tanto del teatro musical como de la producción en general. prometo tambien actualizar y nutrir de enlaces (mientras aprendo a usar la wiki.. poco a poco) los artículos. De verdad te agradecería que los restauraras.

(Te escribo aquí tambien, no se si es aquí donde me lees o en mi página de usuario. Disculpa la "novatez") YfinDiscos (discusión) 23:31 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Bona nit[editar]

Diego, hoy he estado activo y me voy ya a la piltra. Si te vas a quedar un rato más, ¿puedes vigilar a Maiquel guzman (disc. · contr. · bloq.)?. Le ha faltado la etiqueta a Humberto? Gracias, amigo. Que descanses. Un abrazo. Dorieo (discusión) 23:47 16 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias, ya vi que lo mandaste al limbo :P Respecto a lo de biblio ya te dije mis razones. No lo descarto para un futuro. Gracias por la proposición. Un abrazo, Diego. Dorieo (discusión) 12:12 18 ene 2010 (UTC)[responder]

Juan Carlos Guerra e Ignacio Alonso[editar]

Esto es lo que he podido encontrar para que puedas restaurar los artículos

Juan Carlos Guerra: [[7]] [[8]] [[9]]
Ignacio Alonso Delgado: [[10]] [[11]] [[12]] [[13]]

Es lo que he encontrado de primeras. como te dije prometo buscar y poner mas segun encuentre o vayan apareciendo.

Muchas gracias por tu comprensión

YfinDiscos (discusión) 12:07 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Muchas gracias! He hecho lo que me has dicho, poniendo la introducción y las referencias. Si hay algun error dímelo y lo corrijo (estoy aprendiendo, poquillo a poco...) Seré riguroso con la información. Muchas gracias de nuevo.

YfinDiscos (discusión) 14:02 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola. Vera la filmografía de michael gambon ha sido un dilema, pues yo cree una tabla con tada la información que estab en la lista actual, por eso creo que proteger la pagina no tiene sentido ya que no he tenido intención de desprotegerla. Espero su respuesta. Gracias --88.16.149.84 (discusión) 14:57 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, no he entendido ni este mensaje ni tus intenciones en el artículo, ¿podrías exponer tus argumentos en la página de discusión del mismo (que he puesto en seguimiento)? Yo no veo ningún drama, si la información es errónea, se corrije, pero eso sí, con referencias en la mano que abalen los cambios, saludos, Poco2 16:51 17 ene 2010 (UTC)[responder]
Es muy simple. La filmografía (lista de series, películas ...) de Michael Gambon estaba en una lista, yo lo ÚNICO que he hecho ha sido colocar esa lista (sin quitar nada) en una tabla, por que pienso que queda más ordenado de esa manera. Y creo que para trasladar la filmografía a una tabla no se necesita referencias que abalen los cambios. No intento vandalizar (para que quede claro). Espero su respuesta. Gracias, --88.16.149.84 (discusión) 17:15 17 ene 2010 (UTC)[responder]
Hola Poco! La IP es de un usuario expulsado que no deja de evadir su bloqueo (tiene IP dinámica y por tanto sirve de poco bloquearle). Fue quien provocó la protección del artículo (y de bastantes más) en varias ocasiones, no se si los biblios teneis alguna herramienta para mirar las veces que se han protegido los artículos, si es el caso puedes mirarlo para asegurarte. De sus intenciones ya no se que pensar, porque tan pronto hace ediciones correctas, como incorrectas y no se cansa a pesar de los avisos, llegando a amenazar e insultar. Puedes preguntar a Ensada o Antón Francho, que son otros usuarios que ya le conocen. Con respecto a la edición de estos días, creo que cambiar el listado por la tabla supone un atraso, pues no están separados los trabajos en subsecciones y no creo muy relevante señalar el nombre del director en todos ellos (el artículo es del actor, para más información de las películas, series... están sus artículos). En cualquier caso y como ya le comentaron, puede señalar el cambio en la discusión del artículo y así intentar llegar a un consenso. Por cierto, ¿qué tal todo? Hace mucho que no nos cruzamos. Saludos! Vëon (mensajes) 11:30 18 ene 2010 (UTC)[responder]

Administración y Administración de Empresas[editar]

Como andas Poco a Poco, pudiste pensar el tema de la fusión entre Administración y Administración de Empresas, en la pagina de discusión he puesto comentarios y enlaces que avalan mi propuesta.

Saludos, -- Setincho 15:47 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Aviso un aviso...[editar]

No utilize un traductor automático, traduje del portugués, sin embargo, es muy básico el mío. ¿Podríamos pedirle ayudar, una revisión a algún usuario? La sección textual, no de los fragmentos de los poemas parecen bien, sin embargo, los poemas, sus fragmentos pueden ser un lío... Habría que buscar si hay alguna traducción de dicha publicación. De igual manera le he pedido a mi hermanito, el favor, espero y acepte. te deseo abrazos y saludos. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 21:46 17 ene 2010 (UTC)[responder]

Listo[editar]

Creo que ya dejé la sección equilibrada e informativa, ya que esta persona solo mencionaba su tratamiento y no los demás y me parece que describir la técnica paso a paso era demasiado. Dale un vistazo a ver que te parece, desgraciadamente no tenía mucho material a la mano de esa patología para ser más descriptiva. Pero almenos está balanceada con el resto de las secciones. Tú me dices. Un beso.--Rosymonterrey (discusión) 09:39 18 ene 2010 (UTC)[responder]

Continúo enferma[editar]

Querido amigo, es muy reconfortante saber que te preocupas por mí, eso me hace sentir mejor. Los problemas de salud continúan y por lo pronto continuarán, es un problema cerebral, con un medicamento para controlarlo que me da muchas reacciones, pero mientras pienso en la cirugía es la única solución. No te preocupes, mi amor por la wiki sigue en ascenso y ya me tomaré mas tiempo para editar. Un beso enorme y gracias. Babbysi ¿por qué no? 12:43 18 ene 2010 (UTC)[responder]

ey y ahora que paso asu[editar]

hora si que se pasaron se pasan que calificacion

ene 2010 (dif) (hist) . . Usuario Discusión:Poco a poco; 20:31 . . (-65.267) . . Poco a poco (discusión | contribuciones) (archivo) (dif) (hist) . . Pitbull (cantante); 16:36 . . (+28) . . 170.51.38.111 (discusión) (→Carrera musical) (dif) (hist) . . Chicano; 15:45 . . (0) . . 83.38.0.150 (discusión) (→Chicanismos)

--Emopg (discusión) 21:40 18 ene 2010 (UTC)[responder]

Mira esto[editar]

Este comentario se dejo en mi discusión, y esto respondí, no había caído en que THD no solo es una técnica, también es una marca. Insisto en que aun no es muy conocida en el mundo hispanoparlante y están tratando de introducirla. Un abrazo y un beso. --Rosymonterrey (discusión) 12:48 19 ene 2010 (UTC) P.D. Se me hace muy complicado lo de la archivada y tengo miedo de cometer un error, pero sí, la página esta muy pesada.[responder]

Remonbrar Administración de Empresas a Administracón[editar]

Hola Diego, quise renombrar y me salio mal, evidentemente no entendí bien lo que leí, desase todo por favor, y si me podes decir bien como es, gracias.

Saludos, -- Setincho 04:44 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Ahí creo que lo hice, fijate y decime, me parece que quedo bien, pero no se si bien del todo, gracias.

Saluos, -- Setincho 15:36 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Lo que no se como hacer es pasar las paginas que tenian enlaces a Administración , para que ahora enlacen a Administración (desambiguación).

-- Setincho 15:56 20 ene 2010 (UTC)[responder]

La verdad estuve viendo los enlaces y los dejaría como están, mayormente creo que estarían correctos así, además tampoco aportaría mucho derivar algunos a adm(desamb) es una pagina que en si no esclarece mucho, digamos si alguien esta leyendo determinado articulo, y aprieta el enlace que lleve a adm(desamb) creo que no entendería mucho; cualquier cosa si encuentro algo puntual te aviso. Saludos, -- Setincho 18:54 21 ene 2010 (UTC)[responder]

Lo que te decía son los enlaces que llevaban a la antigua administración y que ahora tendrían que llevar a Administración (desambiguación).

-- Setincho 21:15 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Desambiguación TPM[editar]

Buenos días, Poco a poco. He trabajado con la fusión de dos artículos (que ahora están en Tonelaje de peso muerto) y me gustaría que hubiera una página de desambiguación de TPM, que indique el artículo al que redirige ahora y el del Tonelaje de peso muerto. Seguro que luego aparecen más usos de las inciales TPM y se pueden ir añadiendo. No sé como hacerlo y me gustaría aprender. Por favor, ¿me das alguna pista?. Gracias por adelantado. Saludos, --Madalberta (discusión) 09:22 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias. Ya veo que eres el más rápido. Saludos,--Madalberta (discusión) 21:07 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Supuesto plagio en migración[editar]

  • Ante todo, le agradezco su interés por la revisión de un artículo que está dentro de los que he intervenido desde hace algún tiempo por ser también de mi interés. Con respecto al plagio (por lo menos, de lo que yo he hecho) la situación es justo la contraria: fue al revés, la página http://geoplanet.wordpress.com/2009/11/12/movimientos-migratorios/ fue la que tomó en gran parte algo que yo ya había escrito hace unos 30 años y que incorporé primero en el artículo de la propia Wikipedia Migración (demografía) antes de que apareciera la citada página. Lo que sucedió fue que el atículo en discusión (migración) tenía una redacción poco conveniente para mi gusto y por ello decidí mejorar pncorporando algo de otro del que seguramente tomó parte del texto la página citada que, de hecho, desconocía hasta la fecha. Esto lo podrá comprobar si lo investiga en detalle y le puedo ayudar en lo que desee preguntar. Y el hecho de que yo haya incorporado parte de un artículo mío a otro en el que no había intervenido con tanta dedicación se debe a que sigo interesado en mejorar este último y la incorporación de parte de otro artículo no es sino un punto de partida para irlo haciendo. Saludos: --Fev (discusión) 13:22 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Super Braulio[editar]

Hola Diego, soy Super Braulio, tengo un problema en iniciar el login, inicio refresco el caché y nada, incluso cambié de contraseña pero tampoco, si tienes alguna solución para esto mandámelo al correo b27081996@hotmail.com, saludos y chau (talvez hasta nunca) 201.221.57.40 (discusión) 18:35 20 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola Super Braulio, debe ser un problema puntual. De momento te recomiendo enviar a tu cuenta de correo una contraseña nueva para que se resetee, saludos! Poco2 20:02 20 ene 2010 (UTC)[responder]
Hola Diego, hice eso solo que no marchaba, hasta que reinicié el equipo y funcionó, saludos Super Braulio My talk 20:32 20 ene 2010 (UTC)[responder]

En relacion al articulo de Paul McCartney, no se a que te refieres con aportar referencias, ya que se indica el articulo interno de Wikipedia que hace referecia al LP grabado en la union sovietica, ademas poseo una copia de esta grabacion por que como lo indique en 1991 se publico en CD para el resto del mundo la informacion la extraje del librito que viene con el CD.

Asimonv (discusión) 16:32 22 ene 2010 (UTC)[responder]

RE:Dudas sobre la relevancia enciclopédica en El Chombo[editar]

Buenos Días Poco :), sean mis deseos que estés bien y tu familia también, el motivo de mi consulta es en cuanto al articulo como sabrás de El Chombo, creo que mas o menos entiendo lo de Sin Relevancia , lo que si yo noto en mi propio articulo, es la carencia de información, de hecho pensé que el articulo se consideraría un STUB, Véase articulo versión en ingles El Chombo, se debería incluir el articulo a un proyecto wikipedia para poder ayudar a agrandar y a mejorar el articulo, en ves de ser borrado, ya que este Productor de Reggae en español tuvo éxitos antes de que existiera el mismo Reggaeton. Se me dificulta conseguir mas información sobre este productor musical porque en Internet carece de esa información en lo que he podido buscar, pero seria bueno si algún otro usuario pudiese colaborar, bienvenido sea. Esos discos del Chombo llegaron a varios paises en el año 1999, por ejemplo mira este video, alli ellos estaban en Peru en 1999 El Chombo en Lima-Peru - Risas de America..Katty Romero, la cancion del Gato Volador quien no recuerda esta cancion, El Papi Chulo -> El Chombo - PapiChulo by Lorna, mira otro video El Gato Volador - EL Chombo y por ultimo este remix que es "Quieren Chorizo" y "El Cubo De Leche" --> Cuentos de la Cripta- Quieren chorizo, Cubo de leche, y este es un video en youtube que tiene las canciones una por una de Cuentos de la Cripta 2 miralo ---> Cuentos De La Cripta 2 Trataré de mi parte mejorar el articulo en lo que va del tiempo y gracias por el aviso, y si puedes por favor tu mismo ayúdame igual , estoy como veras mi historial, consiguiendo muchas informaciones sobre el Reggae y el Reggaeton, pero soy reciente en Wikis, cordialmente se despide --Muffinman -~ 01:56 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Propuesta votación[editar]

Hola, Poco a poco. He hecho un par de retoques en el texto de la propuesta de votación que has presentado. Como es obvio no son de fondo precisamente, pero aún así creo obligado avisarte por si me he pasado de listo. Me he quedado con las ganas de poner al final de la línea 96 "de forma conjunta a este", donde dice "de forma conjunta" porque, aunque se entiende, quedaría aún más claro, pero ya no me he atrevido a tanto.

Eso es todo. Disculpas si no ha sido una corrección oportuna.--90125 (discusión) 10:57 23 ene 2010 (UTC)[responder]

(P.D: Por cierto, vaya nochecita que te has pegado. Te mereces una buena siesta;-)

Faltan algunas referencias en algunas frases relevantes, pero el problema más importante es la neutralidad. Parece ser un artículo publicitario por el estilo en que está escrito.

Ya sé que el artículo no es tuyo, pero vi que colaboraste en él y la persona que lo creó parece ser poco activa (no tiene página de usuario propia). La plantilla demostrar está puesta en el artículo, tomate el trabajo de leerlo completo antes de responder. También consulta la página de discusión correspondiente. El tema es que las pocas referencias que tiene son en su gran mayoría a su curriculum y a la revista que el dirige, además de haber algunas frases relevantes sin ellas. Por eso puse lo del problema de la neutralidad. No sé como mejorarlo yo mismo, sino no te habría avisado. El artículo necesitaría fuentes con otros puntos de vista que lo complementen. Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Si sigues sin tener claro como mejorar el artículo, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión, te ayudaré con gusto. Un cordial saludo, --Jorge c2010 (discusión) 11:13 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Usuario[editar]

Ups, es cierto, lo hizo hace un día. Pero ya no aviso porque, como tú dices, es una IP dinámica. Llevo desde año nuevo peleando contra ella, ya que no hace más que crear ese tipo de artículos, de luchadores inventados llamados Bilkae. Si te fijas en protección, he pedido innumerables protecciones para artículos que él ha creado, todos llamados Bilkae o Bilk o similares. además de que le han bloqueado cerca de 20 veces, con lo cual, creo que no es necesario seguir advirtiéndole de que lo que hace está mal, ya que todos sus artículos han sido borrados y él, bloqueado. Por ahora, cuento con la ayuda de Montgomery, con el que estoy intentado bloquear el rango del usuario, que también ha vandalizado las páginas de las wikis italianas e inglesas. Saludos --Tech Esta no es mi discusión.Estas no son mis contribuciones 11:52 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola Diego, hay una "guerra de edición" entre Tyk (disc. · contr. · bloq.) y 79.150.168.57 (disc. · contr. · bloq.), yo metí la pata pero nada, espero que lo resuelvas ya que eres mas esperiente, saludos Super Braulio My talk 13:28 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Debo decir varias cosas para zanjar el tema: 1º) ¿Barrios de Málaga? Querrás decir "Barrios de Granada"; yo no tengo nada que ver con Málaga. 2º) Llegué al artículo "Plaga de la filoxera de la vid en España" a través de Mario modesto, en cuya página de usuario tiene puesta una bandera de la ciudad de Granada, y yo creé ayer el artículo sobre esa bandera; le eché un vistazo a sus contribuciones (por mera curiosidad), y me fijé que el artículo que él había creado recientemente era muy parecido a uno que leí hace poco sobre el mismo tema, pero sólo a nivel malagueño. Esa es la "historia" de cómo he llegado al artículo. A Tyk no lo conozco de nada. No tengo nada más que decir; me vuelvo a mis asuntos. 79.150.168.57 (discusión) 14:01 23 ene 2010 (UTC)[responder]
Diego, yo no tengo ningún calentón, lo que pasa es que es bastante cansino revertir una y otra vez el mismo acto vandálico. La categoría:Barrios de Granada fue protegida por Lucien le Grey debido a las ediciones de este individuo y no me trago que su última edición la hiciera de buena fe. Como verás en el historial, respondí el primero a la propuesta de fusión, pero cuando me di cuenta de la edición que había hecho en categoría:barrios de Granada, borré la propuesta porque pensé que sólo quería hacernos perder el tiempo. Tal vez me equivoqué en borrarla, pero creo que por eso no merezco que me pongas al mismo nivel que este individuo que ha actuado reiterada y clarísimamente de mala fe. No es esa la única categoría que ha vandalizado, sucede lo mismo con otras categorías y artículos de Granada, pero como cambia constantemente de IP, no puedo demostrar que sea el mismo. Pero, en fin, ya he aprendido la lección, dejaré que se diga en wikipedia que Granada es una comunidad autónoma aparte y así eviraré que se me comparé con personajes como este. Un saludo y gracias por tu intervención. tyk (discusión) 15:00 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Vándalo[editar]

Gracias Diego. La lista se va agrandando pero no sé si acabará sirviendo para algo. Si puedes tú también pon en vigilancia esta página, Techarrow se está pegando la paliza a buscar bulos y quisiera facilitarle algo el trabajo para que no tenga que hacer 3 reportes (borrado, vandalismo y protección) cada vez que se crea un bulo. Un saludín, Montgomery (Do It Yourself) 17:25 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola Poco2, Te (tuteo porque esto es muy directo, pero mi educación y formación me enseñaron a tratar de Usted)agradezco los comentarios sobre mi inmersión en esta red mundial ! Poco2, soy jurista-lingüista, y desearía participar en la corección de textos, sobre todos aquellos traducidos automáticamente porque su resultado es horrible !!! Por ello, yo, corrigiendo el texto de forma gramatical no he variado el contenido de la informaciónni he entrado, por consucuencia, en su fuente. Gracias por tu simpático correo ! y agradezco tu ayuda. Saludos Homericus (discusión) 17:53 23 ene 2010 (UTC)[responder]

reporto vandalismo[editar]

Hola Poco, bueno han aparecido varios usuarios que pareciera que les parece un juego el construir un articulo, estos usuarios: Lonki2000 [[14]] , 190.233.233.51 [[15]], 190.234.76.138 [[16]], tal como lo puedes comprobar en el historial del articulo, [[17]] estan quitando varios ceros a mis cifras o quitando informacion importante, ¿hay manera de proteger el articulo? : Sobre tu obervacion de poblacion quechua y la ortografia, lo tomare en cuenta, cordiales saludos--Juanjoxy (discusión) 21:35 23 ene 2010 (UTC)[responder]

Problema[editar]

Diego tengo un problema con mi notebook, la imagen está menasiada chica y no veo practicamente nada, podrías ayudarme, saludos y gracias de antemano Super Braulio My talk 10:43 24 ene 2010 (UTC)[responder]

Si ha funcionado ahora está normal, gracias Super Braulio My talk 11:09 24 ene 2010 (UTC)[responder]

¿Buena idea?[editar]

Saludos compañero. Todo usuario que desee contribuir es bienvenido a la wikipedia. Le llegue a dar la bienvenida a algunos usuarios, pero varios de ellos solo llegaron a hacer una edición en wikipedia. A saber: le dí la bienvenida a los usuarios Neonethack (disc. · contr. · bloq.), Puma994 (disc. · contr. · bloq.) y a Harsteman (disc. · contr. · bloq.). Los dos primeros tienen una unica edición, con fecha en el 2008 en la zona de pruebas, el tercero, también solo ha hecho una edición, en el artículo Yuri Sakazaki, con fecha en 2009. Al no haber hecho mas edición que las dos antes mencionadas, y viendo que no es muy seguro que regresen a editar, he pensado en solicitar su eliminación con la plantilla {{Destruir}}. ¿Opinas que es buena idea? Leonpolanco (discusión) 23:46 24 ene 2010 (UTC)[responder]

Fusión[editar]

Hola, Poco a poco. ¿Podrías fusionar Usuario:Spirit-Black-Wikipedista/Próximos2 con el artículo virus? Si no es mucha molestia. He estado modificando el artículo, pero ahora quiero editarlo desde el original, saludos. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 22:20 25 ene 2010 (UTC)[responder]

Lo siento, lo siento, ¡lo siento! Ya lo hice yo... --Fritz Cobalttempest 22:27 25 ene 2010 (UTC)[responder]

Borrado de página[editar]

Buenas

Hice una página sobre un jugador de tercera división de la liga madrileña y resulta que me la has borrado. Entiendo el argumento de falta de relevancia enciclopédica, concepto que no tengo muy seguro dominar, al igual que muchos de los que lo usan, pero tantos otros jugadores de esta división tienen un artículo, que nunca ha sido borrado. Si el problema era parte del contenido, pues pude hacerlo mal, o infringir alguna norma, entiendo que hubiera bastado con la edición del artículo. Volveré a crear el artículo, intentando que sea mayor la relevancia enciclopédica y mejorando el estilo. Por cierto, este artículo estaba traducido a otro idioma, en este caso el árabe, lo que demuestra un interes por dar difusión a los artículos que se escriben en la wikipedia en español. Un saludo.


Zikos44 (discusión) 22:25 25 ene 2010 (UTC)[responder]

Travieso94 (discusión) 01:00 26 ene 2010 (UTC) Hola gran iniciativa, la de proteger ese articulo, gracias pero tambien me encantaría que protegiera Anexo:Países por PIB (PPA) per cápita. Estamos cansados de las ediciones basura.[responder]

Retirar Aviso de Referencias[editar]

Hola Poco a Poco.

Acabo de añadir referencias al artículo Policía Local de Málaga como me habías solicitado.

Pido disculpas por la tardanza, he estado muy ocupado.

Solicito que retiren el aviso. Muchas Gracias

--Muriano (discusión) 09:12 26 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Protección de Anexo:Países por PIB (PPA)[editar]

Travieso94 (discusión) 13:36 26 ene 2010 (UTC) Ok Muchas Gracias![responder]

Pablodeba (discusión) 18:50 26 ene 2010 (UTC) Hola Te escribo en función de la observación que realizas sobre el artículo María Cristina Davini, no fue mi intención promocionar nada sino poner al acceso de material de referencia de una autora destacada en el campo de las ciencias de la educación. Como he realizado amdemás un curso de busquedas ocultas de internet, le agregue muchos links con artículos de su autoría a la pueden acceder los interesados. Esto está mal, es poco académico??? No se si esto es la pagina de discusión del artículo... Luego hay otro artículo que redacte: María Salema de Burnichon, me dicen que no es artículo académico?? No entiendo, a veces me desamino y no me dan ganas de colaborar. Muchas gracias por todo. Saludos cordiales, Pablo.[responder]

Ayuda[editar]

Hola, espero que todo bien, te escribo porque hice una denuncia de vandalismo en curso de una IP que es títere de otra que me han dado que hacer hoy en Laisha Wilkins adicionando información no referenciada, ya busqué yo mismo y no encuentro nada que la acredite, lo coloqué en resumen de edición, se le enviaron a la primera las alertas y la final por parte de dos reversores y ahora aparece con otra IP y hace exactamente las mismas ediciones; ¿puedes ver el caso por favor? no puedo seguir en la guerra de reversiones. Saludos y gracias por anticipado.Laloes40 (discusión) 22:39 26 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias, a ver a que hora aparece la primera IP hermana.Saludos.Laloes40 (discusión) 23:14 26 ene 2010 (UTC)[responder]

El cojuelo vive entre nosotros...[editar]

Por esto --Diegusjaimes24-7 Cuéntame al oído 23:44 26 ene 2010 (UTC)[responder]

Jugadores de tercera división[editar]

Buenas Poco

Como me invitaste a hacerte saber los jugadores de tercera división que tienen artículo, aquí van los de la 3ª División madrileña (que no parezca que soy yo al único que se le ocurre):

UD San Sebastián 5 Jugadores más un artículo de jugadores que han militado en el club CF Fuenlabrada 1 futbolista Real Madrid C 1 jugador CDA Navalcarnero 1 jugador CD San Fernando de Henares 2 AD Colmenar 1 (este ha sido internacional con Guinea Ecuatorial)

Esto sólo en la tercera división madrileña. De todas maneras sigo sin entender muy bien cual es el límite. Es decir, si el jugador ha sido internacional o militado en 1ª división, ¿puede tener artículo? y, en este caso, los jugadores de la 2ª División B, ¿pueden?, o si un jugador ha sido internacional en categorías inferiores...

Bueno, no quiero crear problemas, de hecho siento un gran aprecio por la labor llevada a cabo por la wikipedia, y entiendo lo que haces. Gracias por la respuesta


Zikos44 (discusión) 00:03 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Relevancia enciclopédica de Alfredo González Gómez[editar]

Hola :-)

Recientemente agregaste una plantilla de falta de relevancia en el artículo Alfredo González Gómez. He escrito en la discusión del mismo los motivos por los que considero que el artículo es relevante y debe permanecer. Me gustaría que los leyeras y que lo discutiéramos, si es el caso.

Un cordial saludo. Include (discusión) 17:44 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Ampliar el proyecto de traducción[editar]

Hola poco mi intención era masificar el proyecto de traducción de articulos destacados pero tienes razon no se ve muy bien en la categoría. Me gustaría saber si hay otra manera para hacer lo que quiero. --Rojasyesid (discusión) 18:07 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Títulos de determinados artículos[editar]

Hola, Poco a poco. He visto que has renombrado mi artículo John Howard, I Duque de Norfolk, cambiando el número árabe por el romano. Dado que estoy teniendo algunas dudas sobre los títulos de éste y otros artículos que estoy creando, y aprovechando que eres bibliotecario, quería presentarte el siguiente caso.

  1. Tras detectar un error importante en el artículo sobre el Primer Lord del Almirantazgo británico, me propuse ir traduciendo uno por uno los artículos de la wikipedia en inglés de las personas que han ostentado este cargo y no tenían todavía artículo en la wikipedia en español.
  2. En los primeros artículos (personajes del siglo XV) utilicé el nombre de los artículos traducido directamente de la wikipedia inglesa, es decir, añadiendo el título nobiliario de la persona en cuestión (por ejemplo, el que tú has corregido). De acuerdo con los enlaces interwikis, la adición del título nobiliario es además común a prácticamente todas (si no todas) las demás wikipedias.
  3. La adición del título tiene la ventaja de la precisión, dado que, si el nombre es común, puede ser necesaria la desambiguación. Por ejemplo, el enlace simplemente a John Howard remitiría al primer ministro de Australia, en lugar de al artículo correcto.
  4. Posteriormente, me encontré con que el artículo creado por mí, John Holland, se refería al mismo personaje que el artículo Juan Holland, que: (i) traduce el nombre de pila; y (ii) no añade el cargo nobiliario, en contra de la política general de las demás wikipedias. Se hace, por tanto, necesario fusionar los dos artículos (lo que nos habríamos ahorrado si el primer artículo hubiese tenido enlaces interwikis, pero ese es otro tema).
  5. Para pedir la fusión de artículos, necesito saber a qué título solicitarla. He visto que hay una larga discusión sobre la conveniencia de traducir los antropónimos, pero no me queda claro a qué conclusión se ha llegado y si el debate está definitivamente cerrado. Teniendo en cuenta que el asunto va a afectar a unas cuantas decenas de artículos de mi lista, no me gustaría seguir añadiendo artículos que luego tengan que ser renombrados.

En conclusión, querría saber: (i) si utilizo el nombre en español o en inglés; (ii) si añado o no el título nobiliario; (iii) si, en caso de añadir el título nobiliario, utilizo números árabes o romanos. Y, para todo ello, si existe alguna página de las políticas de wikipedia que establezca estos asuntos claramente, para evitar ambigüedades.

El problema es difícil, porque en esos artículos existen muchas referencias a reyes y otros personajes históricos cuyo nombre debe ser traducido al español, dado que la traducción es mucho más frecuente que el original. Al margen del contenido de los artículos, donde habrá que intentar no confundir al lector, necesitamos una política para los títulos (y seguramente un buen número de redirecciones).

Gracias por tu atención y un saludo


Manuribadeo (discusión) 19:02 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Gracias por tu respuesta, Poco. Como me incorporo tarde al asunto (y a la votación), me abstendré de incluir mis opiniones al respecto, supongo que serían una vuelta a un tema más que discutido. No obstante, como ponía en su opinión el usuario Erfil, me parece un debate demasiado largo para un asunto que, siendo importante, no es trascendental. Nada que no pueda arreglarse con unas buenas redirecciones.
Solicitaré la fusión de los artículos sobre John Holland, y en la petición de fusión haré mención al tema del título para que el "fusionador" tome una decisión. Con lo que más me quedo de tu respuesta es con la postdata, así que seguiré añadiendo artículos con el título "a la inglesa", y si finalmente se decide que el nombre "español" o el nombre "corto" son más apropiados, solicitaré los cambios pertinentes en todos los artículos que haya editado.
Gracias de nuevo.
Manuribadeo (discusión) 18:52 30 ene 2010 (UTC)[responder]
PD: he trasladado el comentario de Braulio al epígrafe siguiente bajo el título Otros, ya que su comentario no tenía que ver con el mío.

Otros[editar]

Diego, que pasa si la wikipedia tiene el artículo de un escritor, ese escritor blanquea su artículo porque no quiere tener uno en la wikipedia, yo le revierte y le pongo que no edite arbitrariamente. Va a mi página de discusión y me dice que no es vándalo y que quiere que le borren el artículo que es enciclopédico, saludos y que pasa? Braulio Dime qué 21:26 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Cristina Fernandez de Kirchner[editar]

Poco a poco: que tal, estoy tendiendo inconvenientes en la edición de un artículo el cual vigilo, un usuario incluye información copia textual de referencias, utiliza adjetivaciones y realiza cambios sin consenso, le expliqué cómo debería ser el proceder acá y califica mis analisis de ridiculos y sigue editando en el articulo, podria usted revisar mis ediciones y las del otro usuario como para poder consensuar en las ediciones? quiza con la mirada de alguien externo pueda ayudar en el miniconflicto. muchas gracias. elnegrojosé (discusión) 21:54 27 ene 2010 (UTC)[responder]


Hola, la información que yo coloco es totalmente correcta, y está perfectamente referenciada

LOS PRECIOS SON IRRISORIOS PARA CUALQUIERA QUE CONOZCA MINIMAMENTE EL MERCADO ARGENTINO. ADEMÁS ES OBVIO QUE SI COMPRÓ A 0,92 EURO EL METRO CUADRADO Y VENDIÓ A 50 UN AÑO MÁS TARDE, ES DECIR, MÁS DE 50 VECES ES OBVIO QUE EL PRECIO NO PUEDE SER EL VALOR REAL DEL MERCADO.

Por favor NO DISTORCIONEN LA REALIDAD, de hecho en la sección de discución del artículo ya figuraba como queja, el no tratamiento del tema que estoy escribiendo.

--AlejandroGar (discusión) 22:29 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Este usuario Rojasyesid (disc. · contr. · bloq.) esta cambiando las plantillas de traducción inconclusa por la de mal traducido, lo que a mi juicio es incorrecto, tengo algunos artículos así marcados pero no los considero defectuosos, solo me falta agregar info. Tambien esta agregando la plantilla de traducidoref en otros, lo que ya se comento que es opcional. ¿Es correcto agregar una plantilla a un artículo que no tradujiste o no colaboraste? No será que vaya a generar problemas con algunos usuarios. Por lo pronto a mi no me parece que lo haga en los artículos que he creado y yo estoy a favor de la plantilla.--Rosymonterrey (discusión) 23:02 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Vandalismo?[editar]

Bueno mi intención solo era organizar y agilizar el proceso de traducciones para mejorar la wikipedia en español pero por lo que creo falta mucho por hacer, por lo que he leido es obligatorio poner «Traducido de xx:Artículo original, exactamente la versión http://xx.wikipedia.org/w/...oldid=1237182427, bajo licencia GFDL y CC-CI 3.0» para cumplir con la licencia que hace que nuestra enciclopedia sea libre. Ademas de organizar la categoría porque habian muchas traducciones que no se estaban desarrollando. --Rojasyesid (discusión) 23:19 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Si eso es así entonces hay que modificar la wikipedia de los 30 articulos que yo revise habian varios que pasaban del mes y todavia aparecian en las categorías de desarrollo entonces no creo que los bots esten haciendo su trabajo como debería ser. Ademas cuando ustedes agregan la plantilla maltraducido como pueden ver aca:


pueden ver claramente que dice que el articulo es una traducción defectuosa O INCOMPLETA. y por lo que se, lo cual aplica para la vida real y para la logica el O signfica la unión de dos conjuntos. entonces para las traducciones incompletas que hallan pasado mas de un mes como lo dice en A:TRAD

Mientras estés traduciendo un artículo, en lugar de utilizar la plantilla en desarrollo, prefiere la utilización de la plantilla "{{traducción, la cual tiene el mismo fin, con lo cual el artículo además se categorizará automáticamente en la Categoría:Wikipedia:Traducciones en desarrollo. Si el artículo no es editado durante un período de tiempo que pueda variar entre 10 días y un mes, entonces éste se categorizará adicionalmente en Categoría:Wikipedia:Artículos en desarrollo pero sin ediciones en un período de tiempo prolongado, pudiendo alguien cambiar la plantilla "{{traducción por "{{mal traducido (indicando con ello que la traducción está incompleta)


entonces de quien es la culpa? --Rojasyesid (discusión) 23:31 27 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco Soy graduado de Ciencias de la Educación, tuve a María Cristina Davini y María Saleme de Burnichón como profesoras. Mi intención fue armar una pequeña biografía de estas educadoras y pedagogas argentinas, dejando referencias sobre publicaciones. Me guie en como estaban redactadas otras biografías de educadores argentino. Saludos, Pablodeba (discusión) 02:26 28 ene 2010 (UTC)[responder]

FAS (Incoterm)[editar]

Buenos días, Poco a poco. He creado este artículo y lo he puesto en la categoría de us otros amiguitos los Incoterms, pero en Categoría:Derecho mercantil sale un FAS en cursiva que lleva a la página de desambiguación y no lo entiendo. Espero no haber hecho nada irreparable. Desde luego, ha sido totalmente involuntario. ¿Lo arreglas, por favor? ¿Prefieres decirme qué ocurre y lo hago yo?. Gracias por anticipado. SaludosMadalberta (discusión) 05:39 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Buenas noches, Poco a poco. ¡Gracias por la explicación! Me fijaré la próxima vez que me salga algo parecido. Como soy profe me voy de puente al sur. Saludos,--Madalberta (discusión) 20:51 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Retirada[editar]

Bueno, les agradezco mucho por su explicación pero parece que no encajo en esta comunidad. Si quieres ver mi trabajo, yo nunca me he convertido en un humano-bot puedes echar un vistazo en Manipulación del clima traducción hecha por mi mismo, ademas de otras traduccciones que me he encargado de terminar lo puedes ver en mis contribuciones. Bueno en fin, agradezco a todos y me gustaría que borrara mi usuario de la Wikipedia. Adios y que sigan completando esta gran Enciclopedia.--Rojasyesid (discusión) 08:07 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola, espero que te encuentres muy bien; te escribo por el artículo en referencia, el usuario Paulizpec (disc. · contr. · bloq.) lo ha revisado y retiraba la plantilla sin ponerse de acuerdo con nadie, luego de comunicarnos he dejado lo que ha hecho con la plantilla, puedes revisarlo para ver si ya está OK y así retirar la misma o si prevalece.Gracias por tu ayuda y saludos cordiales.Laloes40 (discusión) 14:46 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Ya el usuario se ha comunicado con Rage, siempre creo que otra opinión es válida; lo único que trate fue ayudar a ese usuario novato.Saludos.Laloes40 (discusión) 18:47 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Re:Discusión en la votación de los nuevos permisos[editar]

Hola poc a poc (en catalán se dice así, no es que haga escarnio, lo digo porque ya otras veces te he llamado así), tienes razón y no me importa que lo retires, pero a mi favor, me gustaría se retirase todo el apartado, porque tal y como está, sólo refleja una parte del coloquio que puede llevar a nuevas conclusiones erróneas. Sé que probablemente se extendió por el modo de presentarlo, porque no tengo nada en contra del Wikiproyecto Patrulla Páginas Nuevas/Patrulleros, ni de ningún otro, ni de nadie en particular. Además, si me lo permites y no te lo tomas como personal, me gustaría apuntarme al programa de tutoría, para que puedan aprobarme o reprobarme, según se estime y unirme a vosotros en prácticas, por el mejor método de tutoría de patrulleros que disponemos. Saludos, buen trabajo. Vitamine (discusión) 20:46 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Eso fue rapidez, muchas gracias, te ganaste un pa amb oli. Vitamine (discusión) 20:54 28 ene 2010 (UTC)[responder]
Yo soy uno de los primeros que apoyan la animosidad entre usuarios, de hecho entrego también mis notificaciones y espero les supongan valiosas, pero reconozco que este medio es muy susceptible a malentender. Respecto a lo irónico de unirme a un proyecto al que siempre critiqué, te respondo que de que modo si no, en un lugar que pretende fomentar las buenas formas y la cultura, se puede ir por ahí haciendo de patrullero confiable, sin haber obtenido las cualificaciones que el proyecto tan esmeradamente aporta (no puedo ganar). Vitamine (discusión) 21:23 28 ene 2010 (UTC)[responder]
Por supuesto que no amigo mío, quien más claro que yo lo iba a tener, esto ha sido causa de exponer un estúpido argumento a mis votos, en una votación que considero seria. No se suponía que era tan grave, era tan solo el motivo de mis votos en esa precisa votación y para nada, pretendían extenderse a toda la wiki y crear un precedente. Se trata de otorgar un flag, al cual apoyo positivamente, no de perseguir a bibliotecarios ni usuarios por los errores cometidos, precisamente yo además. Me equivoqué de nuevo de lugar, debía haberlo hecho en su respectiva discusión, pero en ningún momento se trató de inculpar a nadie aunque así fuese. Simplemente se trataba de decir voto que no a otorgar un flag si los exámenes son así, y el motivo, lo que ocurre es que estos, lamentablemente, llevan incluidas consecuencias, nada más. Saludos. Vitamine (discusión) 22:22 28 ene 2010 (UTC)[responder]
quizás lo vi demasiado excitante, pero animado por lo que encuentro patrullando. Mejor seguimos creando. Saludos y gracias de nuevo. Vitamine (discusión) 22:56 28 ene 2010 (UTC)[responder]

comienzo de un futuro. lamento las molestias[editar]

Aun no me ha respondido el 1º q puso la plantilla, espero q no tarde muxo para saber q es lo q ocurre. quería dejar claro q no qice acer acto de vandalismo. supuse que cambiando el articulo podía quitar la plantilla en signo de q lo había cambiado (x si se lo abían tomado así) al igual que tampoco sabía que tenía que quedarme en de acuerdo con alguien, ahora sí.

saludos cordiales. paulizpecPaulizpec (discusión) 21:00 28 ene 2010 (UTC)[responder]

No hay problema[editar]

En dejar esa información en la plantilla. Es útil sobre todo para evitar abusos plantillistas del pasado. Además ya te explique yo, y otros usuarios como Lourdes (hubo más que no recuerdo ahora) que es importantísimo informar de que esa plantilla solo debe ser usada en casos muy extremos de ausencia de verificabilidad. Espero haberme explicado bien, porque te aseguro que no me agradaría tener que volver a explicarte todos los argumentos que te dieron. No voy a entrar en que no me ha parecido nada «elegante» tu intento de suprimir esa información sensible. De todos modos, si quieres releer los argumentos, de seguro puedes ir a verlos en tu archivo de discusión. Así que no hay problema en dejar esa información en la plantilla, que no es redundante. Gracias por tu comprensión. Escarlati - escríbeme 23:19 28 ene 2010 (UTC)[responder]

Yo también pienso que tu forma de ver las cosas es equivocada. Y es más, da la sensación de que los argumentos que te di no los tuviste en cuenta en absoluto. Por favor, reléelos están aquí. Te pido por favor que releas ese archivo de discusiones que te enlazo. Fíjate incluso cómo Lourdes, con su gran experiencia, respalda lo que dije. Si me aceptas un consejo, intenta reflexionar sobre esos argumentos con la mente abierta, para no tener que llevarte otra vez el disgusto de que usuarios muy veteranos te hagan ver lo erróneo de tu visión. P. D. Tu argumento de que es redundante, es solo una verdad a medias. Lo que es redundante en ese párrafo es la frase «Evalúese la conveniencia de preferir marcar puntualmente, usando {{demostrar}}, los párrafos que considere más problemáticos.», que esa sí que está igual arriba. Te propongo un acuerdo para evitar el conflicto, elimina esa frase, la que sí es redundante, y así podemos encontrar un punto medio en este asunto. Escarlati - escríbeme 11:33 29 ene 2010 (UTC)[responder]
Ah, o sea que no era la redundancia de la frase, era "otra cosa". La redundancia en la redacción de la documentación de la plantilla era un argumento falaz, porque te propongo un consenso para eliminar la redacción redundante y resulta que no quieres, o sea, que no iba por ahí la cosa. Que te molestaba que las normas de siempre de wikipedia te impidan plantillear los artículos con «sin referencias» a discreción infringiendo la política, básica en una wiki, de WP:PBF. Por otro lado, veo que te niegas a reflexionar sobre los argumentos que te di con la mente abierta. Bueno, adelante, suelta el hilo en el café, será una iniciativa estupenda. Provocar otro hilo interminable sobre el mismo asunto, otra discusión que no acabará en nada, foreos de unos y otros y perder el precioso tiempo que habría que dedicar a leer y arreglar artículos. Te auguro un par de meses de discusiones. Eso sí que es ayudar a wikipedia, marear muchas perdices y más votaciones. Pues que tengas suerte, allí te rebatiré lo que haya que rebatir (y no soy el único, créeme) y me dedicaré, por mi parte, en el poco tiempo que me quede libre, a mejorar los artículos en lugar de plantillearlos. Gracias por hacer de wikipedia un sitio amable para los editores. Porque patrullero hoy día puede ser cualquiera (ya que ni los artículos hay que leer), pero editores... cada vez hay menos. Una pena. Escarlati - escríbeme 11:47 31 ene 2010 (UTC)[responder]
No eres el más adecuado para hablar del tono utilizado, cuando es público cómo te empleas cuando envías correos a alguien con quien no concuerdas. Yo al menos lo que tengo que decir lo digo en la wiki. Tampoco creo que «No hay más ciego que el que no quiere ver» sea un buen tono, es un argumento ad hominem en toda regla el que empleas. En una cosa sí estoy de acuerdo contigo, para quien escribimos ¿para la comunidad o para los millones de lectores que tenemos? Si es para los segundos, reléete mis argumentos y verás que marcar un artículo con información válida cuestionándolo no es hacer ningún bien a los lectores. Y eso es precisamente lo que no hay que hacer. Escarlati - escríbeme 18:06 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Antes de nada y para que no haya malentendidos, sé de cómo te empleas cuando envías correos a alguien con quien no concuerdas, no porque me hayan reenviado nada, eso no es presumir buena fe por tu parte, sino porque está publicado en wikipedia aquí y aquí, por lo que todo el mundo lo ha podido ver, ya que wikipedia es un lugar público y ahí está publicado. Además, es posible que esto tenga alguna relación, quizá me lo puedas confirmar tú, y esa página está accesible para todo el mundo también. Por tanto, si así te empleas cuando envías correos a alguien con quien no concuerdas, prefiero debatirlo en wikipedia, públicamente, porque yo no tengo nada que ocultar. Por otro lado, esa afirmación tuya de que «dar un artículo sin referencia alguna como bueno tampoco es hacer ningún bien a los lectores» no sé si te das cuenta de que dar por bueno un artículo mal referenciado es igual de malo para los lectores, y que sin embargo, un artículo sin referencias puede ser muy bueno. Y es que voy a lo de siempre, la mera existencia de referencias no garantiza la fiabilidad de un artículo. Y para cuestionar todo un artículo por su ausencia de referencias hay que leer y comprobar que los errores del artículo son gravísimos, porque si no, quien comete el error es quien plantillea el artículo sin saber de su contenido. Te he dado muchísimos argumentos en este sentido, pero es como si ni siquiera te pararas a reflexionar sobre ellos con mente dispuesta y abierto a lo razonable. En fin, no será porque no lo haya intentado. Escarlati - escríbeme 23:44 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Tú lo has dicho, el patrullero de turno le pondrá la susodicha plantilla al artículo dudoso sin referencias, no al que sea básicamente correcto. Un artículo puede mostrar información fiable aunque no tenga referencias, y al revés, un artículo con referencias puede ser dudoso, o fuente primaria, o un ensayo de opinión. Para los artículos sin referencias que no sean en su totalidad dudosos, están los "cita requerida" puntuales. P. D. Otra vez te has informado mal, yo no le propuse a Luis que nos comunicáramos por correo, solo le pedí que mediara para evitar mayores conflictos, foreos y mareos de perdices. Escarlati - escríbeme 23:07 1 feb 2010 (UTC)[responder]

Traslado[editar]

Hola! ¿Me podrías borrar Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides que está redirigido a Piratas del Caribe: On Stranger Tides, para trasladar este último al inglés? Es que eso de tener el título mitad y mitad, pues como que no ;) wikisilki 00:08 29 ene 2010 (UTC)[responder]

No, tu procura dormir tus ocho horitas, que si no el cutis envejece que no veas :) Lo importante es que la tarea se ha hecho. Un abrazo, wikisilki 13:33 29 ene 2010 (UTC)[responder]

Votos supernumerarios[editar]

Realizado según indicaciones. Emilio - Fala-me 11:06 29 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Una duda, estoy traduciendo los álbumes de Sheena Easton y hay uno, lanzado para el público hispano, titulado Todo Me Recuerda a Ti, así con mayúsculas, como puedes ver aquí, el caso es que en un exceso de celo lo trasladaron a Todo me recuerda a ti. Lo que me parece incorrecto ya que se trata del nombre propio o título del álbum (que si no me equivoco debe conservarse como el original), quizé revertir pero no pude porque el título original quedo ocupado con un redirect. ¿Me puedes ayudar? Besos --Rosymonterrey (discusión) 22:11 29 ene 2010 (UTC) P.D. No necesito recordarte que si crees que estoy equivocada solo debes decirmelo.[responder]

Mercado (Marketing)[editar]

Hola Diego como andas, te hago una consulta, cree la pagina Mercado (Marketing), todavía la estoy desarrollando, la preg es, como se hace para que aparezca en el buscador, por ej: pones merc. y que en la lista salga Mercado (Marketing). Saludos, Setincho 05:41 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Osea lo que te digo, por ejemplo, yo entro a wikipedia como lector, y pongo en el buscador la palabra mercado y ahí tira un alista de todas las paginas que hablan de mercado, ej, la misma mercado, mercado libre, mercadotecnia, etc, etc; entonces lo que te decía es como hago para que aparezca Mercado (Marketing) en esa lista?

Saludos, -- Setincho 14:50 30 ene 2010 (UTC)[responder]

re:Mauryfrapi[editar]

Buenos días "Poco a poco" y gracias por tu consejo, te cuento que me he atrevido a meter la cabeza dentro de Especial:PáginasSinCategorizar y como hay tanta cantidad de artículos raros {SRA , {Promo, etc.. se me ha escapado ese "copyvio"; pero solo es por el afan de sacarlos a la luz para q otros los vean. UN abraso grande y lo que nesecites me lo pides. mauryfrapi!Shoot me¡ 10:26 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Vale[editar]

Gracias por tu recomendación, voy a tomarme mi tiempo y juzgarlo. drei†men (Y solo quiero que olvides su nombre) 14:22 30 ene 2010 (UTC) [responder]

Títulos[editar]

Hola. En convenciones de títulos no hay nada, pero sí en el Manual de estilo. En principio, el manual dice que se en español se actúe poniendo mayúscula solo en la primera palabra del título, pero en cuanto a otras lenguas, pese a recomendar que se apliquen las normas del español, por lo visto hay discusión y no consenso al respecto (hay una nota que así lo indica), así que este punto es uno de esos limbos irresolutos hasta el momento. Saludos, wikisilki 15:38 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Re: Al César lo que es del César...[editar]

Muchas gracias por el premio, Poco a poco. A veces me pregunto qué tareas hacer, pues a menudo me llegan comentarios sobre la necesidad de más gente para tareas muy diferentes. Cada vez me convence más la idea de que Wikipedia es como un coro, en la que hay varios tonos que cubrir a la vez y si un tenor deja de cantar un momento para coger aire, otros tenores cubren su voz, aunque el número de voces de Wikipedia no es muy grande y a veces sí que se nota esa toma de aliento. El tener los botones de biblio y los avisos que recibo por Huggle y el IRC, me hace mostrar más atención al área de la lucha contra el vandalismo, pues aunque somos 137 biblios, no todos estamos activos, aunque también me gustaría dedicarle más atención a otras tareas como redactar y revisar más artículos buenos y destacados, arreglar categorías, pasarme más por el café, ayudar a bajar el número de artículos sin wikificar o tantas otras. Supongo que tras una época combatiendo duramente el vandalismo volveré a alguna de esas otras tareas para no oxidarme en su ejecución ni perder una visión amplia del conjunto del proyecto. Recibe un cordial saludo. HUB (discusión) 15:54 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Vaya, caíste víctima del fuego amigo, discúlpame. Un saludo. HUB (discusión) 23:46 30 ene 2010 (UTC)[responder]
Sana, sanita, culito de rana,
si no sana hoy sanará mañana. ;) HUB (discusión) 23:48 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Gracias amigo, por lo visto te puse a trabajar, pero mi duda quedo resuelta gracias a ti. Entre tus múltiples actividades editor, biblio, organizador de votaciones, patrullero, etc. ¿Te haz olvidado de tu propuesta de wikiproyecto de la Britanica? Me apunte contigo, pero si necesitamos más personas puede ser que a Henry le interese y hay un usuario nuevo Simon Peter Hughes (disc. · contr. · bloq.), que es un filólogo inglés, radicado en China y parece que inició con muchas ganas. Besos y abrazos :) --Rosymonterrey (discusión) 18:00 30 ene 2010 (UTC) P.D. Espero que el nuevo flag no quede unificado al de reversor, wikificando biografías me he dado cuenta que a algunas personas aunque les sobra voluntad, les falta experiencia o criterio a la hora de revisar las páginas nuevas y tomar decisiones. Por cierto, ¿cuantas ediciones se necesitan para que me incluyan en la lista de que mis ediciones no son vándalicas?[responder]

Me gustaría que quitase de mi página Iglesia Santa María de la Plaza el aviso de problemas en la misma pues se han solucionado todos y cada uno de ellos como ahora le relato:

  • Se han añadido Fuentes y Referencias a través de páginas web desde las que podrá verificar el contenido de la página.
  • Se han corregido todas las faltas ortográficas.
  • Se han añadido 3 categorías a la página.

Por ello le doy las gracias por haber avisado y haberse preocupado por todo. Un cordial saludo:Fregenal01 (discusión) 20:04 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Mejoras al artículo de Gregorio Méndez Magaña[editar]

Hola Poco a poco!! Siguiendo tus recomendaciones he colocado las referencias que hacian falta en el artículo titulado Gregorio Méndez Magaña. En lo referente a la "neutralidad" -aunque no me quedó muy claro-, he hecho también algunas adecuaciones en el texto, espero haber cumplido con tu petición y que puedas darle una revisada y me des tus comentarios. Gracias--AlfonsoBouchot (discusión) 23:26 30 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola de nuevo Poco a poco!! Ya he colocado la fecha de la edicion de las fuentes consultadas. Gracias --AlfonsoBouchot (discusión) 00:00 31 ene 2010 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco. Fijate que no les encuentro a estos libros nigún código de barras o ISBN O ISSN no se si porque son ediciones antiguas, ya que son de 1974 y 1979. Pero no encunetro nada de eso. Saludos.-- AlfonsoBouchot 06:09 1 feb 2010 (UTC)[responder]

Marketing[editar]

Hola Diego , disculpa que te moleste de nuevo, pero he detectado un error mas o menos importante, en todos los artículos que se encuentran en la categoría Mercadotecnia; todos los enlaces que que derivan a precio y a Mercado, están incorrectos, es decir son definiciones de economía y no de marketing, deberían enlazar a Fijación de precios, que cuando habla de las 4 p de la mezcla de marketing y de estrategia de precios, habla básicamente de la fijación, por eso tienen que enlazar ahí; y pasa lo mismo con mercado debe enlazar a Mercado (Marketing). No es que las definiciones económicas no se tengan en cuenta en administraron pero se usan para otros análisis y cuestiones, que no es a lo que refieren los art. de mercadotecnia salvo que se refieran a algún análisis del contexto económico en algún art. puntual. Osea como se hace para cambiar en forma automática todos los enlaces de precio y mercado , de la categoría mercadotecnia y que enlacen a fijación de precio y a mercado (marketing).

Saludos, Setincho 07:58 31 ene 2010 (UTC)[responder]

AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.