Ir al contenido

Usuario discusión:ProfesorFavalli/Archivo 2013

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sobre tu reporte en el TAB[editar]

Hola, ProfesorFavalli. Vi tu denuncia en el TAB. Creo que deberías cambiar que la IP no es un usuario (como tú mencionaste). Te recomiendo que no prestes atención a ese tipo de comentarios, y si al parecer están fuera de lugar, los elimines. Un cordial saludo, y gracias por tu trabajo. --LlamaAl (discusión) 01:20 10 feb 2013 (UTC)

Hola, LlamaAl. Gracias por tu interés en el tema. Por IP, me refería a la dirección IP :) Entiendo que debemos ignorar ese tipo de comentarios, pero creo que no deben permanecer a la vista, porque contribuyen en la construcción de un "sentido común" muy peligroso, que promueve el desprecio por el otro. Desconozco hasta que punto un usuario de a pie puede eliminar mensajes de otro. Por eso, consideré más prudente recurrir a los bibliotecarios. De nuevo, gracias por tu preocupación y sigue con tu buen trabajo. Saludos --ProfesorFavalli | estafeta postal 20:50 12 feb 2013 (UTC)

Wikiencuentro y pizza[editar]

¡Te esperamos!

¡Hola ProfesorFavalli/Archivo 2013! Quería invitarte al wikiencuentro que se realizará el día domingo 24 de febrero en la pizzería Guerrín, en Buenos Aires. Si estás interesado en participar por favor firmá acá, así podemos hacer la reserva. ¡Nos vemos! Aleposta (discusión) 19:08 13 feb 2013 (UTC)

Eliminación de plantilla de borrado rápido[editar]

Considero que es importante que sepas que Lore1491 (disc. · contr. · bloq.) ha borrado una plantilla de borrado rápido que dejaste aquí. Es evidente que la biografía en cuestión carece de toda relevancia. Un saludo. Axvolution (discusión) 09:20 16 feb 2013 (UTC)

IP 83.38.214.64[editar]

Hola, veo que has denunciado este IP por faltas de respeto, y, sinceramente, y aunque se que me meto donde no me llaman, no las veo por ninguna parte. Además, creo que tiene toda la razón del mundo al afirmar que debería denominarse Tribunal en vez de Corte. Y del hecho de que América esté colonizada culturalmente por los EEUU....dónde ves ahí la falta de respeto? Otra cosa es que no se haya expresado correctamente, pero creo que no hay que buscarle tres pies al gato. Seguro que sabrías decirme hasta mil palabras de uso cotidiano en paises de habla hispana nombrados incorrectamente por la influencia anglosajona. Llámalo colonizar, llámalo influenciar. Saludos Pacoperez (discusión) 23:06 21 feb 2013 (UTC)

No me incomoda lo más mínimo tu mensaje, muy al contrario. ¿Sabes cuál es el problema? Que a veces hilamos demasiado fino. Yo entiendo que el nivel de susceptibilidad, según personas o países, difiere bastante. Tú mismo has acabado tu entrada en mi discusión pidiendo disculpas por si me he sentido ofendido, y es eso exactamente lo que critico, al margen del hecho de que la Corte se llame Corte cuando debería llamarse Tribunal....lo que me supera es que, de un tiempo a esta parte, o quizás mejor dicho...desde siempre, medimos las palabras de los demás de una forma que, sinceramente, jamás en mi vida me he encontrado en el mundo real, ni siquiera habiendo estudiado en un colegio de curas en los años 70. Esto no es un foro, de acuerdo, como tampoco es una democracia, como se alardea por otras partes, pero eso lo sabes tú, lo se yo, y lo saben muchos de los que aquí estamos registrados, pero para el común de los mortales, la diferencia entre "discusión", "café" o "foro" no existe. Nos preocupamos de no morder la mano del novato, pero a las primeras de cambio en las que se mea fuera del tiesto vamos a saco a por él. (¿ves? ahora me veo obligado a pedir disculpas por si te has sentido ofendido al poner una expresión coloquial que desconozco si en algún rincón de latinoamérica pueda sentar mal) Ese es el sentido de mi queja, y no otro, y obviamente no es por tí, es por el conjunto de usuarios, la sociedad cerrada que hemos creado, el microcosmos en el cual nos movemos con unas normas distantes de la realidad. Un saludo. Pacoperez (discusión) 23:50 23 feb 2013 (UTC)

Chau piratas de las Malvinas[editar]

Hola Profesor Favalli, el artículo ese de la anglofobia es tan malo que no me merece la pena dedicarle mucho más tiempo. Solo decirte que me llamó la atención que después de borrar la sección de la anglofobia en Argentina pidiendo referencias, cuando te las dieron, la borrases de nuevo diciendo en el resumen de edición que "wikipedia no recopila hechos aislados"; y como los "hechos aislados" son solo los relativos a Argentina y no los relativos a Canadá o a Australia -secciones que no borraste-, y como me cuesta creer que haya un sentimiento anglófobo mayor en Australia o en Canadá que en la Argentina, pensé que el problema no estaba ni en las referencias ni en los hechos aislados sino en que niegas que en Argentina existan sentimientos anglófobos y, siendo ese el punto de partida, todo lo demás no importa. Pues vale, dejémoslo así, no hablemos de lo que no se deba hablar para no molestar a quien no se deba molestar y chau piratas de las Malvinas, arriba Cristina. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 01:36 17 mar 2013 (UTC)

Maratón de edición en la Legislatura de Buenos Aires[editar]

La editatón se hará en el Salón Dorado de la Legislatura. ¡Te esperamos!

¡Hola ProfesorFavalli/Archivo 2013! Wikimedia Argentina y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires te invitan a la maratón de edición que se realizará el día sábado 27 de abril a las 16:00 en el Palacio de la Legislatura, ubicado en Perú 160. El evento incluirá una visita a este histórico edificio, donde podremos tomar fotos, y luego pasaremos un buen rato mejorando y creando artículos. Para participar, es obligatorio inscribirse previamente.

También podés indicarnos tu voluntad de ir en la página del encuentro, y podés consultarnos tus dudas allí mismo o en correoarrobawikimedia.org.ar. ¡Nos vemos! Aleposta (discusión) 19:44 15 abr 2013 (UTC) 

Maratón de edición en la Legislatura de Buenos Aires... ¡ahora sí![editar]

Editatón en la Legislatura Porteña
Editatón en la Legislatura Porteña

¡Hola ProfesorFavalli! Este sábado 29 de junio, Wikimedia Argentina y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires realizarán el editatón (maratón de edición) que había sido suspendido en abril. El evento se realizará desde las 16:00 en el Palacio de la Legislatura, ubicado en Perú 160. Podrás recorrer el histórico edificio, tomar fotos y conversar con profesionales de la institución. Vení a tomar un café y compartir algo rico junto a otros voluntarios y personas que quieren conocer más de Wikipedia. ¡Tendremos algunas sorpresas para vos!

Para participar, es obligatorio inscribirse previamente. Si vos ya te inscribiste para el encuentro pasado, no es necesario hacerlo de nuevo.

También podés consultarnos más en la página del encuentro. ¡Nos vemos! María Cruz (WMAR) (discusión) 21:49 27 may 2013 (UTC)

Sobre la novela[editar]

Lo que quiero hacer es escribir la novela entera en Wikipedia para que la gente que no la tenga la pueda leer aquí.

Un saludo de tu compañero, TheDarkGosht. TheDarkGosht (discusión) 08:10 3 jun 2013 (UTC)

Novela[editar]

Entendido, puedes borrar el artículo si quieres. Un saludo de tu compañero TheDarkGosht. TheDarkGosht (discusión) 08:07 4 jun 2013 (UTC)

Manu Busto[editar]

Te pido que no pongas la plantilla de SRA en este artículo, es relevante. Es un jugador que ha jugado en categorías nacionales y hay abundante información y referencias que se pueden poner. Como estoy plenamente convencido de que es enciclopédico, voy a mejorar el artículo. Así que te vuelvo a pedir que no pongas la plantilla. Por cierto, no he visto tus argumentos.--Astillerense (discusión) 19:48 8 jun 2013 (UTC)

La prueba que ha jugado en categorías nacionales [1].--Astillerense (discusión) 19:50 8 jun 2013 (UTC)
Ya he referenciado el artículo y realizado los cambios oportunos.--Astillerense (discusión) 14:21 9 jun 2013 (UTC)

Re:Aves de las islas Chatham[editar]

No fue nada, todos cometemos pequeños errores de vez en cuando :). Saludos --Helmy oved 23:45 13 jun 2013 (UTC)

Invitación a Editatón para la Memoria[editar]

Editatón en la Legislatura Porteña
Editatón en la Legislatura Porteña

¡Hola ProfesorFavalli! Te invitamos cordialmente a participar el próximo sábado 20 de julio en el Editatón para la Memoria que estamos organizando junto al Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos.

El evento se realizará desde las 11:00 en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ex ESMA). Allí, podrás recorrer este edificio que ha sido convertido en un espacio de reflexión sobre la historia contemporánea argentina. Compartiremos un almuerzo y luego editaremos en conjunto artículos relacionados con dicha institución y los derechos humanos en el país.

Para participar, es obligatorio inscribirse previamente.

También podés consultarnos más en la página del encuentro. ¡Nos vemos! Osmar Valdebenito (WMAR) (discusión) 20:55 9 jul 2013 (UTC)

¿En serio?[editar]

Hola Profesor Favalli: el comentario que has dejado en mi página de discusión supongo que es una broma y así me lo tomo, no quiero pensar que se trate de vandalismo. En todo caso, creo que se debe proceder según lo acostumbrado en caso de discrepancia sobre el contenido de un artículo. Se deja el artículo como estaba y vas a la página de discusión a exponer tus objeciones y proponer los cambios que estimes oportunos, considerando siempre que los cambios que desees proponer deben estar convenientemente referenciados. Un saludo, --Enrique Cordero (discusión) 17:05 13 jul 2013 (UTC)

Vandalismo[editar]

Hola, ProfesorFavalli. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. --JuanGoded - estafeta postal 06:25 23 ago 2013 (UTC)

Anglofobia[editar]

Hola ProfesorFavalli. Te agredecería que no eliminaras información del artículo Anglofobia. Para hacer ese tipo de cambios mejor plantearlo primero en la página de discusión del artículo. Veo que ya en su día lo hiciste y Enrique Cordero te respondió mostrándote referencias. ¿A que viene entonces borrar de nuevo el contenido? No vuelvas a hacerlo, por favor. --Shalbat (discusión) 15:51 22 ago 2013 (UTC)


Por partes:

  • «¿viste en alguna de mis contribuciones en esWP o en cualquier otro proyecto de la Fundación Wikimedia algo que se parezca remotamente a un vandalismo? Entonces, ¿te parece que un usuario así, se va a encaprichar con una sección de un artículo? ¿No te parece que sería un comportamiento francamente ridículo?». He visto comportamientos de todo tipo. No valoro la trayectoria de los usarios, me centro en si la denuncia presentada tiene base.
  • Sí, leí tus razones y las referencias. En la discusión del artículo te presentaron referencias como esta donde se habla de anglofobia en Argentina (se habla del chocolate). ¿Las referencias deberían estar en la página de discusión? Quizás no, pero la solución es tan fácil como incluirlas tú en el artículo o pedírselo a Enrique Cordero. Lo último que se debe hacer es borrar la sección (y más cuando ya te han revertido y advertido).

Lo dicho, salvo consenso en la discusión del artículo no vuelvas a borrar la sección. --Shalbat (discusión) 16:44 11 sep 2013 (UTC)

Las referencias en la discusión del artículo hablan de anglofobia en Argentina y se las muestran a usted porque en esa misma discusión consideró que la sección era investigación original. Luego dice: «¿Eliminé información referenciada? No». Pues como se puede ver en este diff eliminó información con cuatro referencias. Y cuando dice «pero ahora que me entero, que para eliminar una ocurrencia de alguien hay que alcanzar un consenso» está faltando al respeto a la opinión del usuario Enrique Cordero, que sí está favor de mentener la sección. Por último, le remito a WP:GE, donde podrá leer «Si, por el contrario, es un caso en el cual no existe acuerdo entre ambas partes, evita hacer más ediciones y, preferiblemente, deja el artículo como se encontraba antes de la guerra de edición.» Saludos. --Shalbat (discusión) 20:17 11 sep 2013 (UTC)


Invitación a safari fotográfico[editar]

¡Acompañanos a fotografiar monumentos de Buenos Aires!

¡Hola, ProfesorFavalli! Quedan pocos días para participar en Wiki Loves Monuments 2013 y en Wikimedia Argentina hemos pensado en dar un último impulso a este concurso fotográfico antes de que finalice, el próximo 30 de septiembre. Es por ello que estamos organizando un safari fotográfico para motivar a más personas a sacar fotos y sumarse a nuestra competencia. Además, será una buena oportunidad para unir a la comunidad Wikimedia de Buenos Aires y pasar juntos un buen rato.

El safari se realizará el próximo sábado 28 de septiembre y partiremos a las 14:30 desde el portal de acceso al Cementerio de la Recoleta (Junín 1760). A partir de allí, haremos un recorrido por Recoleta y Palermo hasta llegar cerca de Plaza Italia. Si querés participar, visitá la página del encuentro y anotá tu nombre. Si tenés cualquier duda, dejanos un comentario en esa página.

¡Te esperamos! --Osmar Valdebenito (WMAR) (discusión) 21:39 20 sep 2013 (UTC)

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en «Mordaza (instrumento)»[editar]

Hola, ProfesorFavalli, se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Mordaza (instrumento) en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia o utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Facu89 (discusión) 03:20 30 sep 2013 (UTC)

Desambiguación del término Ponto[editar]

Buenas noches: es meritorio intentar desambiguar términos en determinados artículos de esta enciclopedia, pero desambiguar sin necesidad y confundir términos geográficos e históricos sólo da trabajo a los demás y demuestra escasos conocimientos en esos temas; le ruego medite y se informe antes de desambiguar por desambiguar. Atentamente --scutum (discusión) 20:21 14 oct 2013 (UTC)

{Sin Relevancia} Art: Carlos A. Cifuentes[editar]

Estimado ProdesorFavalli:

Junto con saludarle, quisiera solicitar su contribución en un artículo que ya he publicado en Wikipedia. Se trata del Art: Carlos A. Cifuentes, Representante Regional y Primer Presiente del Templo Mormón Chileno. Me han informado que usted es la persona indicada para contribuir en este artículo, pues usted conoce bien lo concerniente a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Me gustaría que usted revisara el artículo y sus referencias y me diera su impresión. Digo esto, pues hay un usuario llamado, Usuario:Saloca quien, esta semana colocó un {Sin relevancia} en el artículo, usando el argumento que él no es un hombre de religión.

Espero usted me pueda ayudar. Quedo a sus órdenes, saludos cordiales, Etcengineer (discusión) 17:10 6 dic 2013 (UTC)

Re: Tapirus[editar]

Hola. En el artículo puedes encontrarlas. Allí puedes ver la afirmación del biólogo sobre que él describió primero a esa especie, con el nombre de Tapirus pygmaeus. Que fue antes no hay duda, pero la asignación del principio de prioridad (que se basará en la validez o no de su doble descripción) o si amerita hacer una excepción a la misma, lo dictaminará, a lo sumo, la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica, y nosotros aquí la seguiríamos, sin duda. Mientras tanto, no corresponde tener dos artículos paralelos para la misma especie biológica, se lo unificó en uno sólo, como corresponde a nuestras políticas. Saludos. --CHUCAO (discusión) 16:19 21 dic 2013 (UTC)

Pues no has indicado cuál es la referencia donde indica que la comunidad científica rechazó a Tapirus pygmaeus. Además, he sumado más referencias que indican que son la misma especie, incluso en una le otorgan el nombre de "tapir de Roosmalen"... Si logrará ese biólogo que se le dé prioridad a su descripción, no lo sabemos, pero que son lo mismo no hay duda, por lo que no tiene sentido tener aquí dos artículos paralelos de la misma especie, se fusionan. Saludos. --CHUCAO (discusión) 05:11 22 dic 2013 (UTC)

RE: Imagen Tapir[editar]

La imagen en cuestión la encontré en la edición digital de la revista Science, si ya se encontraba en Commons no tengo la menor idea. Si esa fue la imagen que usaron en dicha revista me pareció adecuada, yo no soy biólogo para distinguir las especies. Por supuesto que debes presumir buena fe de mi parte, solo intento ayudar, que podría ganar yo en poner la imagen su\e un bicho por la de otro. Ah y quizás deberías moderar tus comentarios, pues no conoces a las personas de quién los haces. 200.0.25.86 (discusión) 16:37 21 dic 2013 (UTC)

Tapirus kabomani[editar]

He colocado la plantilla “discutido” en la sección “Descubrimiento” del artículo del título, por las razones que se exponen en la respectiva discusión. Saludos, Cinabrium (discusión) 16:27 23 dic 2013 (UTC)

Estimado Favalli,
Salgo de vacaciones, y suelo estar en lugares donde el acceso a Internet es más bien una rareza (así que me conecto muy esporádicamente). Puesto que sos de los pocos interesados en este artículo, te ruego echarle un vistazo. La cuestión a mi juicio está clara, a menos que aparezca la evidencia que le he pedido a Chucao, pero me temo que al final la cuestión va a tener que ser zanjada pidiendo la intervención de un biblio. Saludos (¡ah! y saludos también para Juan Salvo :)), Cinabrium (discusión) 03:33 26 dic 2013 (UTC)