Ir al contenido

Usuario discusión:Rafa28-3-1982

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cierto: mal por el artículo, no incluir referencias. De todas formas... He leído publicaciones oficiales y recientes sobre el tema, y se habla claramente de albúmina humana, aunque la cantidad encontrada hiciera dudar en un primer momento de tan buen estado de conservación después de casi 1'5 millones de años.


Incluso en la misma Wikipedia, en su artículo correspondiente, viene este asunto, aunque en el mismo artículo se enlace una cita (Wikicuote) sobre su "no humanidad"; y tiene más 1 millón y medio de años. Además, hay restos de manipulación humana (incluido un "taller doméstico) de alrededor de 1'4 millones de años, y la "cresta" que hacía dudar de que ese trozo de cráneo fuera del género Homo se encontró también en el esqueleto de una niña tarraconense de época romana, por lo que no puede ser usado como descarte de humanidad de los restos. :-)


En resumen: el hombre de Orce es un hombre, no un caballo. :-D


Lo que no entiendo es por qué se silencia esto en todas las noticias de todos los medios de comunicación, y sólo se nombra Atapuerca: se anuncia a bombo y platillo todo lo de Atapuerca y no se dice nada sobre "el hombre de Orce". ¿Anti-Andalucía? No sé si será por esa tontería, pero me es muy difícil entenderlo de otro modo. De todas formas, en aquellos tiempos no existían los países, y sería una estupidez de un calibre imperdonable y una manipulación de la ciencia inexcusable, imperdonable.

Un saludo.