Ir al contenido

Usuario discusión:RoyFocker/Enero 2009

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para conversaciones anteriores se puede dirigir a esta página — Roy

MD Software está de acuerdo[editar]

Estoy completamente de acuerdo con el autor de Negocios Internacionales, así conseguireis una enciclopedia libre, tanto o más que la mismísima Cuba. Salu2 :-)

Negocios Internacionales[editar]

disculpa Roy, pero quisiera saber cual fue la razon por la cual borraste mi articulo de Negocios Internacionales, tal vez no tenia mucho contenido, pero aqui en Mexico el IPN fue el pionero en esta carrera por lo cual menciono al politecnico nacional en ella...ademas de eso no veo una razon

ESTOY DE ACUERDO EN QUE LAS PERSONAS QUE ADMINISTRAN ESTA ENCICLOPEDIA NO SON TOLERANTES CON LOS DEMAS Y SIMPLEMENTE POR TENER LA CAPACIDAD DE PODER EDITAR A SU ANTOJO SE APROVECHAN DE ELLO ARGUMENTANDO CON MOTIVOS ESTUPIDOS QUE EL ARTICULO DEBE SER BORRADO PERO BUENO AUN ASI EXISTEN MUCHOS LUGARES EN LA RED DONDE LAS PERSONAS SON MAS ABIERTAS DE MENTE Y PUEDEN COMPRENDER EL GRAN SIGNIFICADO DE ESTOS TEXTOS, AHORA VEO QUE POR TAL RAZON LOS ADMINISTRADORES DE ESTA ENCICLOPEDIA BORRAN LOS ARTICULOS PORQUE SE NECESITA UN GRAN NIVEL DE INTELIGENCIA Y RAZONAMIENTO PARA COMPRENDERLOS NIVEL QUE QUE ESTAS PERSONAS NO POSEEN. GOOD LUCK


Te deseo lo mejor[editar]

Querido Roy, igualmente, espero que se cumplan todos tus sueños para este año, nos vemos en Roma (antes o después), un abrazo, Poco a poco...¡adelante! 10:25 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Que todos tus deseos e ilusiones se cumplan en este nuevo año y que nuestra amistad se fortalezca Un abrazo MarisaLR (discusión) 12:34 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Nombres de barcos[editar]

Pus no sabía lo de los historiales... sorry.... lo de los nombres de los buques, lo hice por que creí que era lo que había que hacer... tras releerlo, tienes razón que no figura en ningún sitio, pero creo que habría que adoptar alguna forma para hacerlo (desde el punto de vista de las categorías, que es desde el que lo hice...).

No es lógico, que figure como barco yanqui el buque con el nombre chileno/argentino/español...., y además de con el suyo cuando fue botado por USA (si entras en Categoría:Cruceros de la Armada de Estados Unidos, aparece en Barroso (CL-11) y el ARA Nueve de Julio (C-5) y el Capitán Prat (CL-03) estos barcos, no sirvieron con esos nombres en la US Navy, y si como USS Nashville, USS Philadelphia (CL-41) y USS Boise (CL-47); a parte de eso, ¿no es más lógico que el artículo se titule como el nombre original del barco y con re-direcciones a los posteriores? (y por supuesto, que la categoría de la re-dirección, sea cruceros de tal país, y la del artículo, de tal otro... por poner un ejemplo).

Por otra parte, solo los dos que dices me dieron tiempo, los demás, los deje categorizando el artículo con una categoría y la re dirección con otra, así, por ejemplo, ARA General Belgrano (que por cierto, le falta el (C-4)), aparece con ese nombre en la categoría de cruceros argentinos, y como USS Phoenix (CL-46) en la de cruceros norteamericanos; esto mismo, se lo hice al USS Cabot CLV-28 / Dédalo (R-01) hace tiempo;

Aunque con este buque, hay un pequeño problema... en España, era conocido como el portaeronaves dédalo, y lucio tres numerales PH-01 (portahelicópteros) PA-01 (portaeronaves) y R-01, sin embargo, alguien lo re-nombró como dédalo (portaviones).

pd.- habría que hacer algo por revitalizar el proycto, y definir algunas cosas mejor... como la que te dije... que hacer con un barco que estuvo en dos países... Un saludo --Takashi kurita (discusión) 13:08 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Pues no se que decirte....
Es evidente, que para un español, le suena más el dedalo, que el cabot...
Y para un chileno el Capitán Prat o O'Hinggis o que el USS Brookling y el USS Nashville
O para un argentino el ARA General Belgrano y el ARA 9 de junio que los USS Phoenix (CL-46) y USS Boise (CL-47)
O para un brasileño el Barroso que el USS Philadelphia (CL-41);

Pero para el resto de la personas, sera más conocido por su nombre original con casi toda seguridad, especialmente cuando ha participado con el en combate;

Por ponerte un ejemplo con nuestro viejo dédalo. Salvo que seas español, o un apasionado del tema como nosotros dos;
¿Por que nombre será más conocido dicho buque? Por el que se limito a maniobras y a "dormitar" en la base naval de Rota (dédalo), o con el que participó en la batalla del golfo de Leyte entre otras, y que recibió por ello 9 estrellas de combate (USS Cabot).
Por ello, mi opinión, es la de darle al artículo el nombre original del buque, excepto, si su acción más relevante, fue con el otro nombre... (por ej. el Belgrano), por su trágico hundimiento, aunque también opino que deberíamos pensar en usar las plantillas nuevas de la wiki inglesa, que pueden hacer referencias al historial con cada país, y son mas completas... pero yo de hacer plantillas, ni idea.
Lo de la categorización... como te dije, basta con categorizar por un lado el artículo, y por otro la redirección (fijaté como queda... lo he hecho... así aparece con su nombre en cada una de sus categorías)
un saludo
--Takashi kurita (discusión) 21:32 1 ene 2009 (UTC)[responder]


Creo que tienes razón; que dado el nivel de actividad del proyecto, quizas lo mejor, es plantear la duda en el cafe (aunque pondria una referencia a la consulta en el proyecto); ¿consensuamos el texto de la consulta?
Por ejemplo, en tu propuesta; en cuanto a lo que comentas del titulo en lengua española.... que hacemos entonces; los que han sido cedidos/vendidos a armadas hispanohablantes de una manera, y los que han sido a otras armadas (turca, griega, brasileña...) de otra o directamente por su último nombre todos
Mi propuesta es que los artículos sobre buques de guerra, se hagan con el nombre que entró por primera vez en servicio, con redirecciones desde los nombres posteriores y desde los más conocidos; que para diferenciar las coincidencias en posibles repeticiones de nombre o con el motivo de que se nombrase de ese modo el buque, se utilice entre parentesis el numeral del mismo; y que caso de no existir numeral, se situe entre parentesis el año que entró en servicio.
Ejemplo de España; Artículo en USS Cabot (CVL-28); redirecciones desde Dédalo (R-01), Dédalo (Portaaeronaves) y desde Portaaeronaves Dédalo
Saludos
--Takashi kurita (discusión) 10:13 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Ya casí lo tengo redactado; donde habría que ponerlo exactamente?
--Takashi kurita (discusión) 11:12 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Tachar?[editar]

¿Como tachar? No entiendo lo que quieres decir... --83.53.135.8 (discusión) 15:51 1 ene 2009 (UTC)[responder]


Feliz año 2009[editar]

Te deseo lo mejor para este año y sucesivos, para tí y toda tu familia.

Grution (discusión) 16:24 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Radio[editar]

Hola, Roy

Bueno, en primer lugar quería comentarte que el enlace que propongo lo es, evidentemente, a una página web (y no a una radio). En esa web se almacenan y están disponibles para cualquier usuario los podcast del programa "Ars Sonora". Es decir, una información muy completa y rica que no sé por qué no debería considerarse una referencia válida. ¿Es por no estar escrita, y ser oral su formato de presentación? No parece demasiado convincente. Por otro lado, hablamos de un programa de la Radio pública española (Radio Clásica, de Radio Nacional de España), que ha estado emitiéndose semanalmente desde 1985, por lo que no se trata precisamente de un podcast doméstico. Un cordial saludo --88.23.254.46 (discusión) 16:51 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Fotos[editar]

Je, je,... No me han asustado, sino todo lo contrario. Me ha hecho recordar este verano. Ese sí eres tú.:) ¿qué pasa con la patrología?--Εράιδα (Discusión) 17:00 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Feliz año[editar]

Gracias, Roy. Mi nuevo hijo (más el que ya tenía, que ahora parece haberse multiplicado) y un reciente cambio de trabajo me tienen bastante enmarañado. No obstante me resisto a cambiar el cartel de semi-activo por otro de inactivo. A ver si en un par de meses puedo retomar, al menos en parte, mi actividad wikipédica. Un sincero y fuerte abrazo. Delphidius (Mensajes) 17:19 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Vaya, estás en todo (yo sí me había olvidado). Bueno, te deseo unas felices fiestas y lo mejor en este año que empezamos y en todos lo que vengan que espero que sean muchos. Por cierto, hoy han sacado a esos que se tiran al Tiber desde un puente, ¿seguro que no estabas entre ellos? Millars (discusión) 21:54 1 ene 2009 (UTC)[responder]

Todo sigue igual...[editar]

O bueno, no exactamente. Pero me alegra ver que sigo entendiendo la mitad de tus mensajes XDDD (¿jesuíta? ¿página de usuario?) Y si hay hoguera... yo llevo los fósforos :P Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 12:42 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: artículo bueno[editar]

No voy a continuar con las reversiones, pero vamos Roy lee WP:REF, concretamente donde dice:

Una serie de plantillas ayuda a recordar cuál es la información necesaria y a darle el formato correcto; aunque su uso es optativo (siempre puedes lograr el mismo resultado manualmente), está recomendado para asegurarte de que no dejas nada a medias.

Saludos. Paintman (¿hablamos?) 16:41 2 ene 2009 (UTC)[responder]

OK, perfecto. Cuando tenga tiempo le digo a mi bot que se ponga a cambiar los {{cite web}} por {{cita web}}. Saludos. Paintman (¿hablamos?) 16:54 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Acero del bueno[editar]

Pos, gracias por la confianza... estoy viendo que hay líos en wikinoticias también... otro caso rebelión???, esperemos que no. Por supuesto, la ayuda siempre es buena y si puedes tener en vigilancia la discusión, también sería de mucho apoyo. A ver cómo acaba la novela :P Netito777 16:46 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Me sumo a la petición de Netito, vaya que se requieren aceros . . . por cierto Feliz 2009, un abrazó Saloca; your comments 16:55 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Un par de ocasiones, este asunto fue sin duda, apoyo total. :P Saloca; your comments 17:04 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Ale, que descanses y que sigas mejor. Netito777 20:19 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Espero te mejores, según leo andas mal, me pidieron por el IRC que te avise. Saludos y descansa, un abrazó Saloca; your comments 20:34 2 ene 2009 (UTC)[responder]
Hola Roy... se va a trabajar en una propuesta externa... te la enlazo para que puedas seguirla. Netito777 17:14 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Cimacio[editar]

Hecho. No creo que puedas nominarlo a AD por el momento, pero hecho está. :P He corregido alguna cosilla y añadido algo de producción propia (sobre la utilización actual del cimacio, que no venía nada ni en el artículo de :it ni en el de :fr), a ver qué te parece... Cualquier otra cosa con la que quieres que te eche una mano, no dudes en decírmelo. Un abrazo y feliz año, Oikema (pronto?) 19:52 2 ene 2009 (UTC).[responder]

Vorschlag[editar]

¡Buenas! Pues mira, que conventilleando os había visto a ti y a Egaida compinchándoos para atacar con los apologetas y venía ya desde hace unos días pensando en ofreceros un cablecito si queríais. Cosas sencillas: traducciones de artículos no demasiado grandes, revisiones de estilo, esas cosas. Parece que Egaida se retira temporalmente. Si entre tanto ves algo que yo pudiera hacer a pesar de su ausencia irreemplazable, ahí me tienes. No es un compromiso 100% porque tengo obligaciones con don Manuel y con don Arturo y alguna otra más (cosas inacabadas varias), pero es un tema simpático para mí, podría hacer cosillas de vez en cuando. A tu dispo, ya digo. Saludassos :) --Fernando H (discusión) 21:03 2 ene 2009 (UTC)[responder]

Artículo o sección sin relevancia aparente[editar]

Hola, Roy Estamos muy mal por nuestro error en Guity Novin del artículo. Pero, por favor, tener en cuenta que el artista es completamente inocente. Ella es una artista (65 años) que ha pintado la mujer desnuda. Las autoridades se han enojó. Sus pinturas han sido removidos de los museos y los salones de exposición. De hecho, se ha borrado su nombre. Por lo tanto, queríamos resistir esto. Sin embargo, ella ha sido arrastrado a esta cuestión por nuestros errores. Algunos de nosotros hemos ido demasiado lejos, y te pedimos disculpas. Esperamos que usted no castigarla por nuestra estupidez. Por favor, sean justos con ella. Muchas gracias. --24.84.245.60 (discusión) 00:13 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Response from the Latin Wiki[editar]

Quite true. But en:wiki long ago decided to keep her, so maybe we will too? [[1]]

Feliz año[editar]

Mi querido amigo, aunque se que este año no te ha podido empezar mejor, te deseo que continue aún mas mejor bien :D. Un abrazo. Ensada ! ¿Digamelón? 00:46 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Vuelve por navidad[editar]

Y no me refiero al anuncio aquel del turrón xD... Nuestro amigo, la IP que vandalizaba el articulo de Puig Antich vuelve a las andadas[2], Lo voy a llevar al caso y de paso ya te puedes encargar de bloquear su rango durante alguna temporada. --Ravave (discusión) 15:41 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Hombre, tu me dijistes que ya habian bastantes como para darle un "paseo"[3] --Ravave (discusión) 18:14 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Lorena Bernal[editar]

Hola! Pues me has pillado camino del tablón, iba a pedir una semiprotección jeje, ya lo estuvo antes y se calmaron las cosas, pero desde que acabo ya volvieron las IP. Saludos y gracias. Bernard - Et voilà! 18:36 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Las pilas de mi ratón te lo agradecen profundamente :P. Bernard - Et voilà! 19:00 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Muy bien[editar]

Me han machacado el mensaje, leñe. Absurdo wikidrama. Si sabes cómo funciona esto, haz lo más conveniente. By the way, ¿te has pronunciado? Gracias. --Sürrell (discusión) 18:40 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Lo que dices de la encuesta a Sürrell, muy bien. A regañadientes estaba considerando hacer lo propio (aunque no sé cómo se hace) pero creo que es muuucho mejor que lo haga alguien más imparcial. Mandarete un mailete de todos modetes. Ah, el bloqueo a Julio, hay algo extraño, se lo he explicado a Lin Linao. Saludones :) --Fernando H (discusión) 19:25 3 ene 2009 (UTC)[responder]
Insomne caballero Roy: admito y apruebo la enmienda. No me parece bien lo que hizo, tampoco (ni coincido con algunas de las defensas). Sólo digo que podría habérsele dado algún tiempo más para recapacitar. Que es procedimiento normal, al margen de mi duda (ya resuelta), lo sé y no lo discuto. Bueno, a otra cosa: Si respondes a Bedwyr, aprovechando, dime: qué piensas de Xenócrates: yo en todas partes lo tengo con J, puedo referenciar; quien trasladó (ver la discu del arti) creo que se equivoca, tradicionalmente la khi (χ) se vierte por «Qu» (Quirón, Quilón...) o por C según casos (Cronos, Caos), mientras que la Xi (ξ) siempre por J (Jenofonte, Jántipa, Jerjes). Si te parece bien, trasladamos (y si he de referenciar, referencio...ejem ejem...) Bon Jour! :D --Fernando H (discusión) 08:06 4 ene 2009 (UTC) PS Gebruikerpagina visitada: ¡no te digo!, lo mío es presciencia :D[responder]
¿Jalea mental? Eso suena bien... (¿no sería jaleo? un gazapo tendencioso, juas) Bueno, pues obraré conforme a mi criterio con la Xi de marras (pero ahora no que tengo otras cositas que hacer). - Diótima: también me es más familiar, pero por ahí he visto con frecuencia Diotima (sin tilde). El redirect lo hice a partir de un enlace rojo, no elegí la ortografía yo. Aprovechando: veo que me has visto tocando cosas griegas (ánforas, trípodes...). Hay cats por hacer (estoicos, pitagóricos, etc); una de ellas dudo cómo llamarla: ¿peripatéticos o aristotélicos? Opiniones en mi discu, plis, zenks. - Estaba al tanto de lo de MoiraMoira y la pintora porque soy un fisgón incorregible :D Turbio tema, no sé decirte. En alguna de las wikis vi bibliografía copiosa, pero eran artículos de revistas... mmm, si quieres una opinión más convencida me lo miro más. Lo de la discu abierta por la dama Mercedes la Grande me parece superpositivo por una parte, claro (para que cesen las protestas, etc) pero no sé si conducirá a lo ideal (consenso). Lo que dijo Petronas hasta ahora coincide con mi conclusión, me preocupa que se pueda convertir (otra vez) en un bucle sin solución de continuidad. Si es un paso previo a encuesta, como dice Mercedes, al menos se ve un horizonte de salida. Otra vía es buscar o trabajar propuestas alternativas (Mr. Egaida?). Ya iremos hablando. Talueguín :) --Fernando H (discusión) 11:16 4 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Un tipógrafo en casa y nosotros sin saberlo! Por lo que explicas, se sigue viendo que la norma no es nada unánime, ni aun allende fronteras. De todas formas se ha dicho muchas veces aquí (yo mismo) que no debe dejarse toda la autoridad en materia de edición al tipógrafo; no sé si estarás de acuerdo. Hay que considerar, por otro lado, la peculiaridad de estas cajas de edición informáticas, que no tienen mucho que ver con el papel y la imprenta, y respetar asimismo lo que tengan que decir los usuarios, la larga práctica de algunos de ellos, de solvencia y criterio ampliamente contrastados. No puede estarse mes y medio aportando argumentos y dejar que, de buenas a primeras, te los tiren a la basura porque sí. Aquí de lo último que se trata es del capricho de uno o dos, único argumento que justificaría la aludida crueldad. Salutatio. --Sürrell (discusión) 17:52 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Favorcillo (de rebote)[editar]

Acaba usted de ser nominado para hacer la buena acción del día 3 de enero, jeje. ¿Podrías echarme una mano con esto, Roy? No domino el tema y no me he quedado muy convencido tras revisarlo. Gracias y un abrazo! —Bedwyr (Mensajes) 19:45 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Genial, muchas gracias :) No te preocupes por el día, también me vale como buena obra del día 4, jeje. Leo por aquí que has estado algo pachucho, espero que te encuentres mejor. Un abrazo! —Bedwyr (Mensajes) 19:04 4 ene 2009 (UTC)[responder]
Me alegro de que te encuentres mejor. Sobre Virgi, ya ves... la pobrecilla siguió el dicho de "si no puedes vencerlo, únete a él" al oirme hablar tanto de la Wiki. Lo probó y, por supuesto, le gustó, así que compartimos otra aficción más ;) Sobre lo de presentarte... nada, te toca ir a su página y decirle algo, que le hará ilusión. Un abrazo y cuídate mucho, Roy —Bedwyr (Mensajes) 22:44 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Hola Roy. Vengo a enterarme. ¿Sabes algo de Egaida?. ¿Se encuentra bien?. Un abrazo.--Niplos-disc. 19:59 3 ene 2009 (UTC)[responder]

Feliz Año[editar]

Me alegro de verte por aquí, te creía de vacaciones y no enfermo, cuidate. un abrazo, Mercedes (Gusgus) mensajes 10:34 4 ene 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias[editar]

Por el apoyo aéreo :-).Saludos David0811 (Estoy para ayudar) 20:28 4 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Por fin! un Biblio!!![editar]

Hoal Roy, que gusto saludarte. Como siempre después del saludo te pido un favor... Este artículo Instituto Cibertec está copiado de aquí... gracias y saludos --Laura Fiorucci (discusión) 07:32 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Derechos de Autor de Instituto Cibertec[editar]

Estimado Kerplunk Se ha enviado un correo de autorización para publicar los contenidos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Escuela de Postgrado de la UPC y Cibertec en wikipedia a permissions-es@wikimedia.org. Te pido por favor tomarlo en cuanto para habilitar los contenidos bloqueados. Además me podrías decir como activar el artículo Cibertec que se encuentra bloqueado. Gracias Saludos Alfredo --Upcgei (discusión) 17:35 5 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Opinión[editar]

Hola Roy, de nada hombre, de vez en cuando viene bien cambiar de actividad. Estuve comprobando parte de la bibliografía por internet (que no sale nada y lo único que sale es una página que se basa en un artículo de wikipedia) y también en la ISBN, pero tampoco me esforcé demasiado, seguiré buscando a ver si encuentro algo. Dejé un mensaje en en:wiki en el resumen de edición advirtiendo sobre las referencias inválidas y que por favor las comprueben, veremos a ver si lo hacen. Luego miraré a ver qué más descubro, desde luego no cabe duda de que es un promoraid.:) Rafax (Dime cosas) 20:00 5 ene 2009 (UTC)[responder]

El Puente (periódico)[editar]

He creado dos veces el artículo "El Puente (periódico)". La primera vez se me borró porque la redacción tenia carácter promocional. Se colocó un texto para que pudiera modificarlo en el periodo de un mes. Yo que no llegé a leer dicho aviso de borrado porque no volví a visitarlo durante ese periodo, no tuve la oportunidad de cambiar el texto. No se me avisó con un mensaje.

Tras este suceso, me tomo la molestia de volver a crear el artículo con un texto que no fuera promocional. Posteriormente, se me vuelve a borrar el artículo como si estuviera prohibido volver a crearlo y encima se me dice que he hecho muy mal en volver a intentarlo hacer bien. Por esa regla de tres, mejor no vuelvo a crear ningún artículo porque no se hacerlos.

Yo no tengo ningún interés económico en promocionar dicho periódico de Estados Unidos, por lo que traté de volverlo a redactar sin complejos.

Me parece decepcionante esta actitud por parte de Wikipedia, eso de prohibirme crear un artículo por un error que he tenido. Yo no he hecho ningún tipo de vandalismo. Si se me censura crear un articulo, entonces se me debe censurar crear ninguno mas. Creo que se me debe dar una explicación de porque se me vuelve a borrar el artículo, no sin mas porque ya se me borró en otra ocasión. Puede ser que en esta nueva ocasión el artículo ya sea correcto.

Por ejemplo, una de los conceptos que se tildó de ser promocional fue que el periódico tiene ese nombre porque es un puente de unión entre dos comunidades, la hispana y la no hispana. Cambié el texto y puse que ese nombre lo habian ideado así sus creadores porque habian pensado que era un puente entre estas dos comunidades.

--Migang2g (discusión) 11:11 6 ene 2009 (UTC)[responder]


Me dices que vuelva crearlo si quiero, pues te pediria por favor que vuelvas operativo el último artículo que he hecho. Pues no tengo ganas de volver a hacerlo por tercera vez. Si es necesario se harán las correcciones o mejoras pertinentes, y no tengo ningún problema en preguntar su opinión a Ezárate, o de defender el artículo ahora que estoy bien enterado. El caso es que yo no me enteré del mensaje de borrado del primer artículo. Gracias.--Migang2g (discusión) 12:55 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Segundo concilio de Éfeso[editar]

Hola Roy, no acabo de entender el traslado de Segundo concilio de Éfeso a Latrocinio de Éfeso, pues el título más común es Segundo concilio de Éfeso [4] 21.100 páginas, frente a sólo 1.560 de Latrocinio de Éfeso [5]. Además de ser un nombre peyorativo y nada neutral (latrocinio = acción propia de un ladrón o de quien defrauda a alguien gravemente [6]), en la fuente wiki:it se titula Secondo concilio di Efeso. Un cordial saludo, José MC (mensajes) 16:50 6 ene 2009 (UTC) PD: Tienes razón, OK ;)[responder]

Lorena bernal[editar]

La biografia de lorena bernal es falsa. Ella confirmo en televisión que su fecha de nacimiento es 1974 y no 1981. Tambien dijo que usa lentillas de colores. Y ella no termino el colegio' [editar]

Por favor contrastemos la información y no ayudemos a esta persona a engañarnos — El comentario anterior sin firmar es obra de 88.16.121.251 (disc.contribsbloq). Bernard - Et voilà! 17:12 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Controversia sobre mi edición en Pinochet[editar]

Roy, en relación a mi proceder durante la edición de este artículo, entiendo que no fue correcto. Aclaro que no quise sugerir que el editor sea un vándalo, aunque así se haya entendido.

Saludos,--Banfield (discusión) 12:07 7 ene 2009 (UTC)[responder]


Borrador para las convenciones y primeras propuestas de modificación[editar]

Saludos;

Tomando como base las convenciones de la wikipedia en ingles; eliminando aquello que parece que no funciona, y añadiendo los puntos en los que parecemos estar deacuerdo, he realizado un borrador a partir del cual seguir consensuando.

Ya hay cuatro sugerencias sobre modificaciones en Wikipedia Discusión:Convenciones de nombres (buques)

un saludo --Takashi kurita (discusión) 12:36 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Pues la verdad es que yo lo veo como un magnífico artículo, tengo el utópico proyecto de acabar con los enlaces rojos de este artículo. Sólo le pondría una pega tal y como está, que no haya una introducción. Quizá bastaría con introducir == Historia == entre el primer y el segundo párrafos, o algo parecido. ¡Feliz año! Gons (¿Digame?) 16:28 7 ene 2009 (UTC). PD: yo llevo Pet Sounds en el coche...[responder]

RE:[editar]

Hombre, claro que no es molestia ;). Un gusto leerte en mi discu, saludos. —Mafores - (δ) 19:44 7 ene 2009 (UTC) Por cierto, feliz año, jeje.[responder]

El resumen de edición[editar]

Hombre Roy, si por dos veces introdujo Surrell solo las editoriales que le beneficiaban, y ya se le había avisado del sesgo que esto suponía, es difícil presumir de buena fe. Que además digas que si lo hago otra vez vas a solicitar mi bloqueo, pues la verdad, me duele bastante. Quien más ha pagado mi acaloramiento ha sido Mercedes, pero acabo de ver que lo solicitaste tú. Sin embargo los dos meses que paso Surrell faltándonos no merecieron aviso y a la segunda bloqueo. ¿Te parece justo?. Escarlati - escríbeme 21:18 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Parece que estuviste bastante desconectado en la discusión en la que se originaron estos lodos. Puedes ver aquí algunas perlas de esta eterna discusión, se trata de las reiteradas faltas a la etiqueta de Surrell, y te ruego que las tengas en cuenta para entender lo que está pasando ahora. Por lo demás, intento explicar mi punto de vista en la discusión de Mercedes. Te pediría solo que lo vieras y que intentaras ponerte en mi pellejo. P. D. ¿No hubiera sido mejor que tú, en persona, directamente, me hubieras dicho que no te gustaba ese tono en el resúmen de edición, y darme así opción a explicarte todo esto? Créeme que hubiera sido mejor que decir que ibas a pedir a la próxima mi bloqueo. Un saludo. Escarlati - escríbeme 22:01 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

¿Como te ha ido, tovarishch? Espero que muy bien. Me comunico desde México, y como no se en donde vivas, asi que no se como saludar, si son buenos días, tardes o noches.

Primero que nada, estoy entrandole muy duro al wikiproyecto fútbol americano, tal vez te preguntes que tiene que ver eso. Pudiera darte risa pero en el wikiproyecto solo hay un artículo destacado y traduje toda la información en inglés del artículo Jim Thorpe (es un artículo destacado en inglés, búlgaro, húngaro y turco, y es artículo bueno en alemán), el cual alguien se tomó la molestia de comenzarlo. Ahora si, al grano. Solo te molesto para que por favor me ayudes con una cuestión. Quisiera ver la posibilidad para que se hiciera una revisión por pares de ese artículo, ya que la verdad soy medio idiota y no entendí el proceso a seguir. Si puedes ayudarme, gracias; y si no puedes, de todos modos gracias.

Nos vemos después. Atte: --Ahabvader (discusión) 01:30 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias, Roy, ¿que onda? ¿que hay que hacer, ayudar a revisar un artículo por pares también (digo, para regresar el favor)?. De nuevo muchas gracias.--Ahabvader (discusión) 20:15 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Ayudita con un articulo[editar]

He visto que eres miembro del wikiproyecto Religión, estoy creando un articulo sobre una tradición pagana que igual podría tener su sitio en ese wikiproyecto (ya que el paganismo es una especie de religión tambien) viene a ser como la noche de San Juan Ivan Kupala, si eso se lo comentas a los demas miembros. --Ravave (discusión) 09:23 8 ene 2009 (UTC)[responder]

Yo creo que si que funcionan, otra cosa es que estén mas o menos activos, yo por ejemplo estoy en el Wikiproyecto de los Estados Juntitos y al menos este está activo, el de la religion por tratar un tema tan polemico por huevos narices tiene que estar mas activo, igual podrias echarme una mano tu mismo con el articulo. --Ravave (discusión) 15:23 8 ene 2009 (UTC)[responder]

AP[editar]

Querido Roy ante todo feliz año 2009. Te quería comentar que ayer , por la tarde, publique una pagina sobre Civinext groupware que es la empresa donde trabajo. Lo que ocurre es que en ambas oportunidades fue borrada a la brevedad por el motivo g 3 : Autopromocional, spam o vanidad.

bueno una de las veces figura que vos lo borraste por eso necesito saber de que manera debo publicar la pagina para que no sea borrada y pueda estar en la wiki para que la gente se pueda informar. gracias te dejo el mail para que me respondas es schait@civinext.com, por favor hacelo a la brevedad necesito realizar la publicación de manera urgente..., gracias.

Raffaello o Raffaele[editar]

Hola, Roy. Existe un esbozo de artículo del autor pero bajo Raffaele Farina ¿Es el mismo?. Saludos. wikisilki|iklisikiw 01:22 9 ene 2009 (UTC) PD: en google y books.google encontré resultados con las dos formas del nombre.Saludos. wikisilki|iklisikiw 15:17 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Ayer estuve leyendo varios artículos de Sousa, y dice que casi cada editorial tiene su libro de estilo o manual "cada maestrillo tiene su librillo", vamos, que las editoriales siguen más su propia tradición posiblemente que criterios más técnicos. Por lo visto, la ortografía está muy maltratada en general, la academia no se actualizó lo suficiente ni lo hizo bien (la están rehaciendo ¡y la última es de hace 9 años!). Un follón. Y nosotros estamos reproduciendo este mismo follón haciéndonos los académicos y proponiendo soluciones personales. En fin serafín, que aquí corre menos un galgo que un mastín. Saludos. wikisilki|iklisikiw 16:20 9 ene 2009 (UTC) PD: he visto el mensaje de Lourdes, y me suena, me suena: yo voy del conflicto palestino-israelí a la arqueología china o la ciencia ficción, y a los temas que me voy encontrando cuando wikipatrufico páginas aleatorias. ;)[responder]

De flor en flor[editar]

Eso que me cuentas es algo que nos sucede a muchos. A mí me encantaría ir picoteando, pero llega a saturarme y entonces me digo que hay que ponerse seria y terminar algo tan largo como lo último que estoy haciendo, porque si no, corre el peligro de quedarse tal cual. Pero de verdad lo que me privaría sería eso, ir de acá para allá ampliando, creando un esbozo, etc. sin tener en la conciencia un artículo ya empezado, un artículo importante que hay que rematar. Así que te entiendo perfectamente pero no tengo la solución. Lourdes, mensajes aquí 15:30 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Unos de flor en flor y otros de epístola en epístola. Echa un vistazo [7]. Es del año 2004 pero es apenas un esbozo.--Εράιδα (Discusión) 17:54 9 ene 2009 (UTC)[responder]

A los tiempos[editar]

Pues entiendo, pero yo no tengo permisos para acceder a alguna de esas páginas, así que no puedo opinar mucho. Por lo demás eso es lo importante acá, aunque no seamos santos de la devoción de otros respetarnos mutuamente, y al menos hacer el intento de cooperar. Ya van algunos días pero feliz 2009 de todas formas! Salud!Nihilo (discusión) 19:13 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Violaciones de copyright ¿?, dónde. Me olvidaba, buenos días!, qué mal educado yo :DNihilo (discusión) 14:44 10 ene 2009 (UTC) No entiendo a dónde se lo trasladaría pero bueno, tu me avisarás en su momento que piensas hacer. Nihilo (discusión) 14:57 10 ene 2009 (UTC)[responder]
Bien campante anda el "amigo", dice que como firma "Cortex" no está expulsado, o al menos eso le entiendo. Te lo dejo a tí. Nihilo (discusión) 20:47 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Pericallis Al buzón 19:25 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola![editar]

Hola Roy! Como me han dicho que eres un poco tímido te vengo a saludar yo ;) Llevo desde el verano por la wiki por "culpa" de Bedwyr, que tanto oirle hablar al final acabé aquí yo también, jeje. Ahora estoy menos activa, pero al mes que viene espero ponerme otra vez. Encantada de conocerte (aunque sea virtualmente, jeje). Virgi (Hablemos) 22:53 9 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias![editar]

Vaya menudo personaje con que me metí, te debo una muñ... (mentira! :)) Taichi - () 07:38 10 ene 2009 (UTC)[responder]

DieDixie[editar]

Vaya joya.... Mercedes (Gusgus) mensajes 08:08 10 ene 2009 (UTC)[responder]


de la expulsión de Cortex[editar]

Haga el favor de pasar por aquí. - Atte. Mr. X.


mmm... al parecer se está bloqueando las IP al usuario anónimo que firma como Cortex, afirmando que se trata de un usuario expulsado (un tal Neotobarra). Aun cuando esto fuese cierto, supondría un grave perjuicio para el trabajo que hay en desarrollo con respecto a la polémica suscitada por Nihilo en los artículos Anarquismo y relacionados. Por lo que he visto, es posible que Cortex (sin registrar) cometiera un error a la hora de llevar a cabo un redireccionamiento en Soberanía individual y Autopropiedad (sólo es una suposición, podría mirarlo mejor) al no trasladarlo, sino borrar y copiar.

También se ha podido observar que existe la intención de tomar "medidas drásticas" al respecto. Le ruego que si esto implica que el usuario no registrado Cortex no pueda intervenir en el debate, considere desistir... al menos hasta que se llegue a un consenso. Gracias por su atención. - Atte., Mr. X.


¿Podría usted darme una explicación razonable de por qué me ha expulsado sin permitirme siquiera defenderme? Lo de que soy un usuario anteriormente expulsado es absurdo, nunca jamás me he registrado en wikipedia, si se trata de un error debería ser enmendado ahora mismo, de lo contrario no podré volver a usar el ordenador que me bloquearon. Y si no es un error, exijo poder defenderme, y exijo saber por qué me acusan de ser ese tal Neotobarra. Ah, por cierto, sobre el asunto de autonomía individual, soberanía individual y autopropiedad, debería pasarse por aquí antes de hacer nada. Allí hay una explicación del por qué de dichos cambios. Y aquí hay más. --Cortex 88.7.23.67 (discusión) 15:41 10 ene 2009 (UTC)[responder]
Por cierto, veo que has bloqueado los artículos soberanía individual, autonomía individual y autopropiedad. Creo que no es correcto dejarlos como están. Te pido que al menos leas las razones que me mueven a pedir los cambios que pido, así como mi propuesta, aquí. No quiero que se me considere un vándalo, los cambios que hice los hice con un buen motivo. --Cortex 88.7.23.67 (discusión) 18:48 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Savitri[editar]

Hola Roy: Soy el autor del artículo Savitri de Sri Aurobindo y había comenzado a crear una página de desambiguación. Resulta verdaderamente difícil por no decir imposible localizar el artículo sobre el poema épico de Sri Aurobindo dentro de Vikypedia. Por otra parte, he observado que todas las referencias a otros artículos de Savitri dedican una página especial que lo único que tiene es la remisión a la página principal de ese artículo. Creo que sería más interesante que existiera una sola página dedicada a todas las acepciones de Savitri y que sirviera de distribuidor. No obstante, ya me dirás algo, saludos,--aswa (discusión) 15:56 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Roy, ya me encargué yo de explicarle. Saludos, ~~×α£đ reviérteme ~~ 16:41 10 ene 2009 (UTC)[responder]

protección del articulo ELJAS[editar]

RoyFocker, as protegido el articulo ELJAS, tan solo deseamos que aparezcan los nombres de los fotografos que realizaron las fotos, de una manera educada lo pedimos, pero si no se nos concede estaremos dispuestos a editar (vandalizar) con numerosas ip´s articulos y usuarios.

--83.46.68.96 (discusión) 16:42 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Cocó Misu Gato[editar]

jejeje... Si te digo la verdad primero pensé que era promocional dado que el nombre del artículo y el nombre del creador eran igual... Luego al verlo también me recordó a un mantra :P. Saludos compañero. Bernard - Et voilà! 18:16 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Claro! Me encantaría leerlo. --Bernard - Et voilà! 18:22 10 ene 2009 (UTC)[responder]
No sé que es mejor, si lo que mandaste por mail, o la imagen que me dejaste :D Saludos. --Bernard - Et voilà! 18:53 10 ene 2009 (UTC)[responder]
En relación al tema que te comentaba por mail, se ha abierto un apartado en la página de discusión del artículo. Creo que puedes contestar ahí, las dudas que te plantee. Un cordial saludo. --Bernard - Et voilà! 19:44 10 ene 2009 (UTC)[responder]

Acuse de recibo...[editar]

Hola Roy!, recibí tu e-mail. Sí me habías dejado una nota anterior en mi página de discusión. Como "Wikipedia no es un foro" te escribiré a tu e-mail. Saludos desde esta tierra de gracia --Laura Fiorucci (discusión) 05:21 11 ene 2009 (UTC)[responder]

Ícaro Caído[editar]

Hola. Ayer estuve haciendo la web de Ícaro Caído. He de reconocer que conozco a ese autor. Me lo habéis eliminado por autopromoción cuando en realidad debería ser por "amigopromoción". No me importa que lo eliminéis, ya que contaba con eso. Lo que sí me gustaría pedirte es que quitases lo de "artículo protegido". Quería darle una sorpresa creando ese artículo. Hace tiempo que lo elaboré y me lo eliminaron porque me argumentaron "falta de méritos" o algo así, ya que no tenía discos publicados. Por eso me dispuse a hacerlo ayer. Ahora resulta que naide de aquí en adelante podrá crear el artículo a menos que Ícaro Caído se haga mundialmente famoso, claro. ME parece muy injusto, sobre todo para él, porque la que le he liado aquí en wikipedia sólo ha sido culpa mía. Y él está totalmente ajeno a la historia. Quizás a él no le importe, pero para mí sí tiene importacia, por la alta consideración que le tengo a wikipedia y porque por mi culpa se ha quedado sin la posibilidad de que nadie pueda hacer el artículo de este autor. Espero que podamos solucionar esto. NO quiero problemas con nadie. Un fuerte abrazo. --Cifrado (discusión) 12:54 11 ene 2009 (UTC)[responder]


Canales[editar]

Hola, he visto que hace tiempo borraste el artículo Canales romanos de La Cabrera por motivos de copyright. Pues bien, tengo intención de editar una página con ese título, con información que en nada tiene que ver con la web en la que se basaron anteriormente para redactar el artículo. Me pregunto si hay algún problema en que la edite. Gracias. --Rod (hablemos) 15:56 11 ene 2009 (UTC)[responder]

hola![editar]

no lo niego, me parece muy bien la norma y la expulsion de quien fuera, pero si los cambios los pido yo tambien... ¿deben quedarse sin hacer porque los pidio el antes que yo? no me parece justo, entonces si diez personas piden una cosa y una es expulsada, ¿las otras nueve ya no tienen derecho a pedir lo que pedian? lo unico que quiero es discutir si se deberia hacer lo que pido o no... CNTista 22:46 11 ene 2009 (UTC)[responder]

Huy!! perdona, es que Nihilo hizo unos cambios en mi pagina de usuario de forma que parecia que lo habias escrito y firmado tu, entonces pense que lo habias escrito tu y te respondi a ti... CNTista 22:48 11 ene 2009 (UTC)[responder]

¡oye que yo no soy ningun titere! ¿solo porque me gustan las mismas cosas que a ese usuario expulsado ya me dice usted que soy un titere? ¿es que no puedo ser anarquista y gustarme el counter strike? CNTista 13:36 12 ene 2009 (UTC)[responder]

Un ratito más...[editar]

Vengaaaaaaa, déjame redactar artículos todavía un poquito máaaaaaa... ;) Estoy escribiendo un articulito breve sobre "El parto de los montes", la fábula de Esopo, y en cuanto termine me doy una vuelta por cambios recientes a ver cómo va la cosa. ¡Hasta ahora! Santiperez discusión 12:14 12 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:El cojuelo[editar]

Muchas gracias Roy por el premio. Te lo agradezco de corazón. Cuídate mucho — Dferg (discusión) 12:22 12 ene 2009 (UTC)[responder]

Sí, ya ví que estabas censurando ayudando XD. Te lo agradezco mucho. Que tengas buen provecho. — Dferg (discusión) 12:05 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Por el premio y por todo lo demás. Me has asustado, al ver que tenía mensajes nuevos he pensado que había vuelto con otra ip, jejeje. Seguiré con "ojo de tigre", por si volviera, porque he visto que amenaza con vandalizar los artículos en los que he colaborado. Saludos ;) -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 12:24 12 ene 2009 (UTC)[responder]

Serenidad...[editar]

Es lo que busco todos los días (y en esta semana espero conseguir el doble)... coherencia es de lo poco que me queda :P Pero bueno, cada uno con lo suyo :) Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 12:25 12 ene 2009 (UTC) Pd: a veces me pregunto si estos mensajes tienen algún sentido. Luego recuerdo que no xD[responder]

Buenas[editar]

Que digo yo que ya que estas por aquí, podias volver al tablón y contestar al último mensaje de la ip spamera de Flores de Bach, que dos reportes mas arriba pide explicaciones de porque soy tam malo maloso :D Mil gracias, compa. Ensada ! ¿Digamelón? 12:31 12 ene 2009 (UTC)[responder]

Échale un vistazo[editar]

Hola.

¿Qué tal el nuevo año? Yo tengo un gripazo que pa'que.

Mira a ver si le puedes echar un vistazo al artículo de la Cruz de Ferro que probablemente vas a tener que mediar (me da que no nos vamos a entender y que va a ser necesario una voz neutral).

La discusión gira sobre la categoría de Patrimonio Berciano queSuperandrys no está de acuerdo en que se incluya dentro de ella ya que como los límites administrativos municipales se cambiaron el siglo pasado ahora ya no está en El Bierzo. Ahora no está en El Bierzo pero siempre fue la frontera entre El Bierzo y la Maragatería (figura como punto de referencia de los limites de la Provincia del Vierzo) y es un hito en el Camino de Santiago que indica la entrada en El Bierzo (geográfico, antes también administrativo).

A mi me parece que lo normal es que aparezca como patrimonio de El Bierzo y también como Patrimonio de la Maragatería. Hay que tener en cuenta la importancia que tiene como símbolo, en la cultura popular y en la tradición cultural oral y escrita (numerosas referencias en canciones, libros, postales, pósters...). No solo es un madero y una cruz (la original está en el Museo de Los Caminos de Astorga) sino un símbolo.

Creo que lo importante es lo que representaba cuando se puso que era marcar la frontera, que entrabas en otra fase del Camino de Santiago y que dejabas la Maragatería y los anchos campos de la Meseta por las montañas de El Bierzo y Galicia.FCPB (discusión) 14:58 12 ene 2009 (UTC)[responder]

No ando muy fino estos días para poder explicarme (tengo 39 de fiebre) si eso ya te comento cuando me mejore. De todos modos esa categoría guía hacia piezas patrimoniales (la Cruz de Peñalba, el Edicto de Augusto, el Cáliz y Patena del abad Pelayo,..) en las que no importa donde están depositadas ahora sino el contexto en el que fueron realizadas, sin ese contexto pierden gran parte de su valor. No importa que la frontera se haya cambiado unos kms para el oeste sino que se hizo para que estuviera en la frontera. Creo que es parte tanto del patrimonio histórico-artístico tanto de El Bierzo como de la Maragatería. A parte hay que tener en cuenta que geográficamente está justo en la frontera (está en la cima de la montaña).
Si a nuestro patrimonio lo despojamos de su contexto se convierten en simples piezas más bonitas o no. La Cruz de Ferro no tiene ningún valor artístico, ni económico por si misma, es un crucero de hierro sin nada que lo distinga de otros cientos de cruces que te puedes encontrar en los tejados de las iglesias (ni siquiera se sabe si la que está en el museo es la original). Su importancia radica en el lugar donde fue situado y lo que significaba, el paso de la montaña al llano, de lo que los segadores gallegos consideraban simplificando Galicia y Castilla, en casa-en el "extranjero".
¿Por qué debe figurar en la categoría de patrimonio berciano? porque efectivamente forma parte del patrimonio histórico de El Bierzo, es algo asimilado por un amplísimo porcentaje de la población que identifican la Cruz con un símbolo (todos los años hay romería a la Cruz de Ferro desde El Bierzo, la del Centro Gallego de El Bierzo lleva a miles de personas y a personalidades). Es más, me atrevo a afirmar que la gran mayoría de los bercianos no saben que la frontera está más al oeste y siguen poniéndola ahí, a eso contribuyen numerosas guías y libros sobre el Camino que conceden al Cruz el inicio de El Bierzo.
Ya se que es muy difícil entender estas cuestiones tan particulares de una zona. Como ejemplo te mando esta página de La Crónica de León[8] sobre la Romería del Centro Galicia 2008 en la que la señala como el paso entre La Maragatería y El Bierzo, la gran mayoría de la gente no se ha enterado de que es más al oeste, ni siquiera los periodistas.

Lapsus Cálami[editar]

  • ...Horáculo...
  • ...imformación...

--Laura Fiorucci (discusión) 03:13 13 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Qué es un flag de reversor?... están divertidos los críos, es una lástima tener que revertirlos--Laura Fiorucci (discusión) 09:12 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Gracias por la información... prefiero leer lo que estoy revirtiendo (es más divertido). Acá son casi las 5 de la mañana, es hora de caer en los brazos de Morfeo, así que "That's all folks" aquí va la músiquita--Laura Fiorucci (discusión) 09:23 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Orante[editar]

Hola Roy gracias por tu regalo. ¿ Entonces lo que yo imaginé que la forma de orar con las manos juntas de los sumerios se había transmitido hasta hoy no está fundamentado?. ¿El orante paleocristiano con las manos extendidas en gesto de plegaria, típica y atestiguada en el Antiguo Testamento muestra que se oraba de otra forma ?. Un abrazo.--Niplos-disc. 06:58 13 ene 2009 (UTC)[responder]

No sabía...[editar]

que eras un nuevo vándalo... xD Iba a solicitar que incluyeran este foro en la lista negra de spam, pero veo que estás probando. ¿Puedes incluirlo tú? No sé qué pasa esta semana con los pueblos de Toledo y los foros :S Saludos y gracias -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 09:33 13 ene 2009 (UTC) PD: ¿te puedo revertir o estás probando algo más?[responder]

ups, no había tu mensaje. Pensaba que volvían los problemas con la base de datos que hubo ayer y me volvía a mostrar mensajes viejos. Parece que todo está bien, este es un asunta que seguro que drini sabe cómo resolver. Gracias de nuevo por todo -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 09:51 13 ene 2009 (UTC) PD: Ya debería saber que a determinada gente no hace falta pediros las cosas, jeje :S[responder]
Prueba poniendo \bforomora\.co.\cc. No recuerdo cual era la explicación técnica al \b. Una vez vi que drini lo explicaba... -- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 10:00 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Osorno[editar]

Hola compañero... como podríamos solucionar este tema???... es que no veo lógico que Osorno vaya directamente a una ciudad de Chile... porque no a una comuna de Chile (el equivalente a provincia... o a Osorno la Mayor?...)... sería mejor hacer una página de desambguación como ahora y de ahí acceder al resto no crees?... que pasos hay que dar para ello?... es que de hecho... ahora en la página de Osorno (Chile) que se propone, ni siquiera se da acceso a la desambiguación... gracias por la ayuda camarada... estoy seguro de que se solucionará de manera satisfactoria para todos :-) Saludetes Valdavia (discusión) 11:41 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Jué... pero eso como se demuestra... evidentemente depende para quien le preguntes... Osorno Chile, yo ni sabía que existía... pero si le preguntas a la gente de Palencia... probablemente te digan que es más famoso Osorno la Mayor... anyway... he hecho una prueba con New York y Londres... y efectivamente luego aparece desde allí la página pertinenete de desambiguación... pero es que ahora ni eso... lo único que se me ocurre es decir que el nombre de Osorno la Mayor es el que con la consquista española dió nombre al Osorno de Chile... pero vamos... si comparamos en terminos de población etc... creo que no hay comparación... Osorno chile sería mucho más importante... saludetes... Valdavia (discusión) 11:47 13 ene 2009 (UTC)[responder]
Viendo el paralelismo de este caso con el de Londres... he añadido a la página de Osorno de Chile, la plantilla de otros usos... creo que puede ser más útil a más gente de este modo... es decir... que los compañeros de Chile creo que tienen razón... salvo que te parezca a ti que haya que cambiarlo claro... saludetes compadre... Valdavia (discusión) 11:54 13 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Anatema![editar]

No sólo le perdono anticipadamente, sino que voy a iniciar el proceso de canonización de Ensada en vida, je, je. Espero que me apoyen los santos a los que he levantado altar en la wiki, que son ya unos cuantos (Teófanes, Simeón, Tito y Homobono). Un abrazo. Fray Macarrones (mensajes) 12:14 13 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Pagan por ser santo? Con Beato me conformo :D Estaís peor que yo y eso que lo mio es de libro :D Abrazotes. Ensada ! ¿Digamelón? 12:31 13 ene 2009 (UTC)[responder]

MediaWiki:Spam-blacklist[editar]

Ya está, ya funciona. El código que utilizaste tenía algún fallo. Para que no te falle nunca más, no te vuelvas loco con las barras. Quítalas todas y ya está, aunque se deben poner delante de todos los puntos porque, en caso de que no le pongas la barra, el punto será interpretado como cualquier número o letra. Por ejemplo, con

foromora.co.cc

se bloquearía una página llamada foromoraXco.cc (donde X es cualquier caracter); sin embargo

foromora\.co\.cc

sólo bloquea foromora.co.cc. En cuanto a «\b», significa que es principio o final de palabra. Tienes más información en regex. Saludos, Muro de Aguas 15:46 13 ene 2009 (UTC)

Destacado en portada[editar]

¡Hola, Roy! ¿Cómo estás? Verás, he realizado la programación del artículo a A Diogneto, que sale en portada el próximo 19 de enero. Sin embargo, no sé si la imagen, que puse para acompañarlo en su aparición, sea la más idónea. Tú dirás, :D. Un abrazo, Bandera de MéxicoDiego (dialoguemos)    16:34  13 ene 2009 (UTC)

Cambiada. Pues bien, no me puedo quejar :P. Qué gusto verte visitando la chilangolandia. No estaría mal escuchar tus experiencias, :)).
Gracias por la ayuda, Bandera de MéxicoDiego (dialoguemos)    18:15  13 ene 2009 (UTC)
En realidad, todavía se puede agregar mucha información más, pero lo esencial ya está ahí. Yo no le sigo porque sólo tengo una minibiografía en mi libro de historia preferido, XD. Aunque mi libro no da para más, es muy posible que consultando otras fuentes especializadas se pueda ampliar. Gracias por avisarme. Precisamente por esto, a veces hago corajes con el PPN, >:D. Saludines, Bandera de MéxicoDiego (dialoguemos)    19:56  13 ene 2009 (UTC)

AuCon[editar]

Se necesita alguno más de esos, por prevención, a ver si el compañero puede facilitarlo. Un cordial saludo. Nihilo (discusión) 16:42 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Estás ahí?Nihilo (discusión) 19:00 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Aconsejo que antes de bloquear nada se revise el historial y la discusión del artículo concreto. Podrá observarse que en esta ocasión Nihilo sí se ha saltado cambios acordados, y lo ha hecho de forma flagrante, tras discusiones que duraron días y que él ha ignorado por completo. Por favor, le pido que vea más allá de las palabras de Nihilo, y como buen bibliotecario evalúe lo que pide cada uno y haga lo que es justo. Después, bloquéeme si quiere, no soy un usuario expulsado pero no me importa. Pero al menos asegúrese de que el artículo queda escrito de forma correcta. Lea la página de discusión.

Creo que...[editar]

...es hora de dejar el ordenador por hoy ;), ya ni veo, gracias por estar al tanto, un saludo, Poco a poco...¡adelante! 19:19 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Puffff, llego tarde en tu ayuda :( Lo bueno es que ya se solucionó. Un abrazo. Netito777 21:07 13 ene 2009 (UTC)[responder]

A ese...[editar]

... que te dejó un mensaje en la línea 11 de tu discusión ¿qué mosca lo picó?... tengo uno igualito en mi página ¡y eso que no soy una malbada vivlio zenzuradora!!!!--Laura Fiorucci (discusión) 02:30 14 ene 2009 (UTC)[responder]

Me sumo a la interrogante[editar]

A mí también me dejó el mensajito en mi página de discusión. Coincidentemente, escribió lo mismo en la página del Usuario:BRULEMVEIN, a quien Laura detectó y detuvo en su fugaz labor de vandalización de algunas de las páginas que he creado e, inclusive, de mi página de usuario. Será un títere o un émulo con tiempo libre?andreasm (discusión) 06:00 14 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Por qué ha borrado la página que hoy he creado sobre Antonio Beristain Ipiña?[editar]

No entiendo el motivo por el que se ha borrado la página sobre el eminente Catedrático de Derecho Penal Antonio Beristain Ipiña. La he creado hoy mismo (es la primera vez que colaboro en Wikipedia) porque, en consenso con las personas que trabajamos con Antonio Beristian en el día a día, hemos considerado que podría ser muy útil para todas aquellas personas que se ponen en contacto con nosotros para poder conocer su obra.

Si no he entendido mal, el motivo es violación del copyright. Ciertamente el contenido del artículo era prácticamente el mismo que el que aparece en la Web del Instituto Vasco de Criminología, del que es Director Honorario. Pero es que esa página personal del Profesor Antonio Beristain la he creado yo misma.

Como no todo el mundo accede a la página de dicho Instituto, nos ha parecido oportuno utilizar Wikipedia, de muy amplia difusión, para poder facilitar el encontrar información sobre esta persona.

No sé si ya no es recuperable la página que se ha borrado, pero el trabajo que me ha llevado primero conocer la herramienta de wikipedia, y pasar al formato que aquí utilizan, me parece que no puede tacharse de un plumazo como se ha hecho.

La facilidad de borrar los contenidos, sin haber ni siquiera consultado a la persona que los ha creado, parece quitar seriedad a la forma de trabajar de esta enciclopedia.

¿Hay alguna solución? ¿Y explicación?

Te están dando con un palo, amiguito. o.o Yo sólo venía a saludar, espero no caer en la volteada, como decimos acá. Saludos. Diosa {Buzón} 20:58 14 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Paños menores?[editar]

Vaya ambientazo que hay en la biblioteca esa de los incunables, me vas a tener que dar la dirección. ¡Viva el esperanto nudista! Un abrazo. —Macarrones (mensajes) 13:09 15 ene 2009 (UTC)[responder]

:D[editar]

Gracias Roy! Como andás tanto tiempo?. Abrazo!!! Aleposta (discusión) 19:18 15 ene 2009 (UTC)[responder]

Aviso...[editar]

Hola Roy: Como tal no existe, pero se puede utilizar {{aviso|breve texto}}. Ya la coloqué en la discusión que me comentas. Saludos, --BetoCG¿decías? 19:44 15 ene 2009 (UTC)[responder]

:D[editar]

[10].--Εράιδα (Discusión) 15:53 17 ene 2009 (UTC)[responder]

Va muy bien esta CAD, por lo que he visto. Está quedando muy bien el artículo.:)--Εράιδα (Discusión) 10:31 18 ene 2009 (UTC)[responder]
El de las fieras está duro de roer. Híncale el diente cuando quieras. Yo estoy desdentado.--Εράιδα (Discusión) 11:47 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Duda[editar]

Hola Roy

Revisando las SVU, encontre algo referente a Ska-P y al amigo en cuestión, en el vandalismo del que fui parte hoy me tope con esto. Por si te interesan para la lista. Saludos y un abrazo Saloca; your comments 16:50 17 ene 2009 (UTC)[responder]

Notas y referencias[editar]

Te comento. Antes, la principal limitación que tenía el tag <ref></ref> era que podías crear una única lista usando <references />. Ahora se pueden crear grupos de referencias:

  • <ref group="A"></ref>
  • <ref group="B"></ref>

y listarlos por separado.

  • <references group="A" />
  • <references group="B" />

Lo primero que ha hecho alguna gente al saber esto es crearse un grupo para las notas <ref group="Nota"></ref> y otro para las referencias <ref group="Ref"></ref> y listarlos por separado. Eso es muy bueno para las notas porque actualmente pasan desapercibidas entre tanta referencia. Lo que le comentaba a Mercedes es que se podría añadir un botón adicional a los artículos para ocultar/mostrar las referencias (el grupo "Ref") dejando visibles sólo las notas. Dado que en un AD puede haber una media de diez referencias por cada nota que se pone estamos hablando de poder mostrar/ocultar a voluntad el 90% de los números volados de un artículo, dejando visibles, además, aquellos que aportan algo interesante a la lectura. No sé tú, pero si a mí, como lector, me ofrecen esa posibilidad la compraría. Dónde va leer un texto limpio a otro con sarampíón. De la noche al día. Pues de eso se trata. Bien sencillo. Saludos y gracias.--Εράιδα (Discusión) 12:56 18 ene 2009 (UTC)[responder]


Me harías el honor...[editar]

De ser mi compañero de equipo en Las Wikiolimpiadas, tu eres veterano y yo novato así que creo que no habrá problemas--Beco (discusión) 15:54 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Ok, gracias suerte!!!--Beco (discusión) 17:27 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Una máquina[editar]

No se qué concepto tendrán de ti en las instituciones que frecuentas, pero aquí el nivel es muy, muy alto. Gracias Roy, un abrazo. --Petronas (discusión) 18:25 18 ene 2009 (UTC) P.D. Tengo poco que comentar, salvo que estás afinando de forma magnífica.[responder]

Me has impresionado con San Peter. Me gustaría redactar con tanta eficicacia como tú.--Εράιδα (Discusión) 19:15 18 ene 2009 (UTC)[responder]
Ya veo que otros ya lo han dicho todo. Por mi adelante, puedes (y deberías) añadir tus cambios. Y gracias. Millars (discusión) 22:08 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Más dudas[editar]

Buenas. Encantado de conocerte, RoyFokker.

A mí sí que me funciona el wikEd y el monobook a la vez; para activar la botonera del monobook hay un botón (me refiero a este botón) que oculta o muestra esa barra. El hotcats me funciona también perfectamente [11] usando el wikEd, el monobook y el hotcats todo a la vez. Para solucionarlo, lo primero que puedes hacer es probar a borrar tu monobook.js y usar el Monobook-Suite de los accesorios; probablemente esto no funcione, pero por probar... Yo de todas formas, me he personalizado un poco el monobook, igual tiene algo que ver, no sé. Prueba también a copiarte mi monobook.js a ver si te funciona.

Ya me dirás: si se te arregla, bien, y sino pues pensaré en otra cosa. Mañana te sigo respondiendo, hoy no tengo tiempo para ver el siguiente punto de tus dudas ;). Saludos, Muro de Aguas 19:38 18 ene 2009 (UTC)

Ahora entiendo mejor tu problema. Me he creado a Usuario de prueba (disc. · contr. · bloq.), y en este usuario tengo el mismo problema que tú, aun usando mi misma configuración, cosa que me parece raro que me funcione bien a mí y no a los demás. Tú ya probaste con mi monobook.js, pero los accesorios marcados en las preferencias podían variar e igual tenían algo que ver. Si quieres, entra con ese usuario (contraseña aquí), igual ahora funciona. Por lo menos, el hotcats ahí sí que funciona...
Lo que no entiendo es qué quieren hacer Mercedes y Eigada con las referencias. Muro de Aguas 15:54 20 ene 2009 (UTC)

Pitufeo[editar]

Hola Roy, ya tenemos otro pitufeo Iglesia de San Salvador de los Caballeros (Toro). Estaba ya creado y he añadido algo de letra y las foticos. Te veo en forma. Lourdes, mensajes aquí 20:03 18 ene 2009 (UTC)[responder]

Te recuerdo para tu sabiduría particular: periodo y período, las dos valen. Saludos Lourdes, mensajes aquí 14:11 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Has bloqueado mi IP[editar]

Solo queria que me argumentaras por que has bloqueado esta ip que utilizo normalmente: 80.35.164.92 Un saludo, espero tu respuesta MORGEN (discusión) 23:36 19 ene 2009 (UTC)[responder]

Tienes razón, me equivoque de ip. Me aparece este mensaje cada vez que intento modificar algun articulo sin entrar a mi sesion:

Tu dirección IP actual es 80.58.205.97, y el identificador del bloqueo es #106038. Un saludo MORGEN (discusión) 20:48 22 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Ajá!![editar]

...lo vi... el infalible "dedobook" (bueno, casi)...ya me voy, buenas madrugadas desde Venezuela.--Laura Fiorucci (discusión) 08:56 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Ayudita[editar]

Hola.

Soy FCPB, no se que he liado pero no hay manera de que pueda entrar como FCPB.

¿Te importaría deshacer las ediciones que hice en Usuario:FCPB/monobook.css y en Usuario:FCPB/monobook.js que creo que son las que están dando problemas y yo no puedo deshacerlas con este seudónimo?

Gracias, y ya se, tendré más cuidado con lo que hago...

Por cierto, a partir de ahora usare este seudónimo como títere para todos los artículos que no tengan que ver con El Bierzo.--Irago (discusión) 13:27 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias.
Muy cachondo lo de la banda sonora de fondo ;P
"Tamos" de buen humor, ¿eh?FCPB (discusión) 17:20 20 ene 2009 (UTC)[responder]
Vaya, pues lo siento. Espero que no sea un tema grave el que te preocupa.
Si se puede echar una mano, ya sabes donde estoy.
Un saludo.FCPB (discusión) 17:40 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Te paso...[editar]

...el dato :P. Un abrazo, Bandera de MéxicoDiego (dialoguemos)    15:22  20 ene 2009 (UTC)

3:10 To Yuma[editar]

Perdón, Royfocker. En los cambios más recientes, me percaté de un pequeño detalle: la página ha sido trasladada a la actual, cuando esa no es la única traducción que recibió la película a su estreno (en Hispanoamérica, recibió el de "3:10 Misión Peligrosa"). Así que se apresuraron en el movimiento, pero creo que es incorrecto de acuerdo a las convenciones de títulos en la wiki (debe quedar en inglés, por la doble traducción regional).-- - - - LINK•58 - - - | Alguna idea?? 16:40 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Muy bonito...[editar]

...este artículo Saludos Lourdes, mensajes aquí 23:22 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Dear Roy

  • > Moiramoira was band by Dirk Beestra of the English wiki because of Vandalism ( she wanted to push an article!!). Please see here [12] and [13]. Please see the warning to her here [14]in which she was warned for her repeated harassment and providing 'False' summary in her edits. She has done these to other editors including me --please see one of my contribution to (Graphic Design) here [15], it is a long article and please scroll down to see its full scope .Because, of Moiramoira's 'False' accusation of "auto promotion" you deleted the page of an innocent artist of 64 years old that is not computer savvy. Many other admins from English, German, Latin, Swedish have kept the article about her because in the words of the admin from Cymerag wiki "there are not very many Muslim women artist from Iran" . Now Spanish speaking people are denied this information about this courageous artist, because Moiramoira and her four puppets. I hope in the light of this information you will reconsider your decision. sincerely yours --Tiranious (discusión) 06:40 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Antispam[editar]

Hola Roy,

Verás, yo en lo que se refiere al spam estoy activo en meta y aquí. En meta me dedico a limpiar spam global y solicitar la inclusión en la lista negra de los enlaces que a nivel global causan problemas. Indirectamente, algunos reportes que elaboran los bots contienen en su mayoría enlaces "spam" que afectan a una sola wiki, y cuando es así, voy a la wiki local, revierto y contacto con un administrador local para que lo añada a la lista negra.

He estado pensando muy seriamente acerca de la organización de recursos y usuarios que tenemos a nuestro alcance para combatir el spam de forma local, ello supone realizar cambios tanto en la lista negra local (añadir un registro, organizarlo en secciones, bots que reporten, etc...) [16] y crear un Wikiproyecto Spam a imagen y semejanza que en @enwiki [17] donde se pudiesen poner links bajo investigación, donde los usuarios pudiesen reportar posibles abusos, etc.

Sería algo largo y quizá complicado, por la reorganización y por que hay escasos usuarios que sepan manejar los filtros de MediaWiki (yo sé manejarlos pero no puedo editar las págians, además de que no tenemos ningún tipo de ayuda robótica que nos ayude a limpiar el spam).

De momento he tomado la iniciativa de resucitar un viejo canal de IRC #cvn-wp-es donde he pedido que se instalen unos bots que controlan las adiciones de links en la wiki, adicionalmente tengo acceso a otros tantos canales a nivel global para obtener más información.

De momento esas son mis sugerencias, crear un wikiproyecto, reestructurar los recursos, buscar participantes y conseguir algo de ayuda robótica. Hoy no me pararé, pero mañana comenzaré a redactar una subpágina donde pueda presentar propuestas, mejoras y sugerencias.

¿Dudas, comentarios?, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un cordial saludo. — Dferg (discusión) 18:54 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Pues sí, ayer poco pude hacer... se me marchó la electricidad de casa debido a una tormenta y no pude hacer nada :( ... hasta tuvimos que llamar a la policía... en fin. Quería comentarte que he estado revisando la lista negra de spam y hay verdaderos horrores de sintaxis. Veré a ver si me pueden asignar un temp_editinterface o tendré que pasaros la lista para que lo arregléis vosotros. A tu disposición. — Dferg (discusión) 10:44 24 ene 2009 (UTC)[responder]
Sí, la verdad es que es muy útil. Yo ahora me estoy dedicando a revisar páginas sin categorizar, la verdad, es que te puedes encontrar de todo, muchos de ellos los categorizo [[CAT:BR|aquí]] :D; aunque de los ~50/60 artículos que he revisado sólo unos 15/20 han desaparecido por plagios o ensayos de opinión sin relevancia enciclopédica. Si vas a estar "cuerpo presente" me pongo a revertir, siempre es bienvenido el apoyo aereo :). Un saludo y cuídate. — Dferg (discusión) 11:50 27 ene 2009 (UTC)[responder]
Puedo ayudarte sin ningún problema Roy, ya sabes que estoy encantado de ayudar siempre que puedo. Tengo acceso a IRC y puedo contactar con los stewards rápidamente (estoy todo el día con ellos por la patrulla interwiki). Agradecería si me pudieses dar más información al respecto, así puedo meter los datos en las listas negras para detectarlos más a tiempo. No obstante, te agradeceré si me proporcionas dichos datos. Muchas gracias y a su disposición. — Dferg (discusión) 18:03 27 ene 2009 (UTC)[responder]
Estoy mirando.... ¿no es el vandalillo ese "Álvaro"? si es así, aumentaremos el bloqueo global al rango. — Dferg (discusión) 18:10 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Resolución[editar]

✓ Hecho, se han bloqueado los rangos del vándalo en todas las wikis españolas por 2 meses, véase [18] y [19] (también en wikiversity, libros, etc) los acaba de bloquear Drini. Drini asímismo me ha dicho que en el caso que vuelvas a verle por ahí, que le mandes un correo con las IP's y los diffs o enlaces al registro y que el ya se encarga de borrar y bloquear. Gracias a tí por la ayuda. Un abrazo. — Dferg (discusión) 18:25 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Sí, yo también he tenido problemas con el en wikinoticias... en fin, paciencia y resignación. — Dferg (discusión) 18:31 27 ene 2009 (UTC)[responder]
Un regalito para que te des-estreses un poco :D

Preguntita[editar]

Tú crees que la Dextera Domini puede dar para un petit articulillo? Piensa y cavila y haz algo de provecho. Lourdes, mensajes aquí 19:51 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Oh Ilustre Vengador! La mano te ha salido estupenda. Añade el latinajo, que queda muy bien y además en algunos textos lo escriben en latín sin explicación, y así aprende todo el mundo. Gracias. Lourdes, mensajes aquí 15:27 22 ene 2009 (UTC)[responder]

Cae y si te haces un chichón, avisa, para reírme. Lourdes, mensajes aquí 15:40 22 ene 2009 (UTC)[responder]

Orante[editar]

Pues yo en vez de pedirte articulillo, empleo el que ya has realizado, me ha venido de "perlas" para Arte románico en la Baja Cerdaña#Escultura. Muchos saludos MarisaLR (discusión) 21:20 21 ene 2009 (UTC)[responder]

Ay Dios!! que no sabes lo que dices, ahí va mi petición: perizonium, (cuando te vaya bien) ahora mismo hago el enlace rojo en Crucifijo de don Fernando y doña Sancha, que aún está calentito... Besitos MarisaLR (discusión) 14:26 22 ene 2009 (UTC)[responder]
... y otro enlace esperando en Majestad de Batlló MarisaLR (discusión) 14:31 22 ene 2009 (UTC)[responder]

Error[editar]

Cierto, el volcán no está en el «Sur Chico» de Perú sino en el de Chile según la descripción de la foto. Lo siento. Un saludo--Ortisa (discusión) 15:22 22 ene 2009 (UTC)[responder]

:O[editar]

Será que reencarné??? jajaja... le ofrecí una alternativa al usuario, a ver si me responde. Un abrazo. Netito777 16:23 22 ene 2009 (UTC)[responder]

El ojo del amo engorda a las categorías[editar]

Dos temas:

  • Comentarte que el usuario Christian U sigue modificando por su cuenta las categorías raíz del proyecto.

No sé qué hacer.--Εράιδα (Discusión) 20:31 22 ene 2009 (UTC)[responder]

Fatti[editar]

En artículo está bien, pero tiene un par de problemas. Un problema menor: en la introducción (si no es un errata con el número) se habla de Pío XII. En ese momento no era papa, sino cardenal Pacelli, que mandaba mucho en el Vaticano; pero el papa era Pío XI. El problema principal es el título: no lo veo adecuado. La expresión fatti del 31 buscada en google da muchos resultados, pero en los primeros lugares siempre para los "hechos del 31 de agosto (o marzo o tal o cual mes) de tal o cual año" (casi nunca el 1931). La búsqueda refinada con mussolini, pio (sin número, para meter todo) y azione cattolica dan exactamente dos resultados. No sé si en historiografía católica (nombre ya de por sí muy restrictivo) suele llamarse así, pero si los demás historiadores no lo llaman así no debería titularse así (incluso aunque una fuente lo llamara así, cosa que tampoco dejas citada). En cualquier caso el artículo no habla realmente de los hechos del 31, sino genéricamente de Acción Católica y el fascismo (los antecedentes ocupan mucho más que lo del 31). Creo que deberías, simplemente, retitularlo. Otra posibilidad es que lo amplíes y lo reconviertas en un artículo, más ambicioso, sobre la encíclica, pero eso ya es cosa tuya. Cuando lo hagas, considera hacer una mejora del artículo Acción Católica. Y como el especialista eres tú -no yo- te pregunto a mi vez ¿consideras que el tema está bien tratado en Fascismo#Iglesia Católica? (allí lo que se dice es: En Italia, el Vaticano promovió la sustitución de la militancia en el prohibido Partito Popolare por la de Acción Católica, cuya finalidad política era más discreta. Más adelante, el deseo de Mussolini de prohibir ésta fue frustrado por la encíclica papal Non Abbiamo Bisogno (No tenemos necesidad, 1931). Y a tu disposición cuando quieras.Ángel Luis Alfaro (discusión) 06:42 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:Recategorización[editar]

Recuerda que tú también cambiaste sin consenso, y NADIE se quejó de la recategorización de Categoría:Ciencia y Categoría:Ciencia; de Categoría:Arte y Categoría:Humanidades.--Cristhian U. (discusión) 13:36 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Mi página[editar]

Es mi pagina y puedo editarla como yo quiera. Saludos--Venerock (discusión) 15:30 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Está bien disculpa no sabía esa regla de wikipedia--Venerock (discusión) 15:36 23 ene 2009 (UTC)[responder]

"Usuario" sorprendente[editar]

Ayúdame con esta IP. Mejorando un artículo me encuentro que apenas hago unos ajustes me sale una IP a la carga, muy familiar por su "forma de ser" y que zas! me sale con esto. Sorprendente la información que maneja, pareciera estár constantemente "vigilando" quien sabe que otros artículos. Saludos. Nihilo (discusión) 17:30 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: ἐν γριεγο[editar]

¿Lo cualo? ¡Snif! no tengo ni idea de griego. Sé la equivalencia de algunas letras del alfabeto y nada más. Traduce tu mensaje, a no ser que sea secreto o confidencial (de ahí que lo hayas escrito en griego), que me si no no me entero. Gracias. Un abrazo. Dorieo (discusión) 17:36 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Ja ja, estaba en el trabajo y no pude darme cuenta que se lee estupendamente. Sí, por favor, envíame el programilla por correo. Y no hay ninguna jeringonza que perdonar. Muchas gracias. Un abrazo ab imo pectore. Dorieo (discusión) 19:11 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Eres...[editar]

...la leche. Muy, pero que muy, agradecido. --Niplos-disc. 22:14 23 ene 2009 (UTC)[responder]

Jaja!! En esta vida se ha de hacer de todo, lo que gusta y lo que "no gusta tanto", al final siempre se saca algo bueno. qué simplona estoy! MarisaLR (discusión) 08:14 24 ene 2009 (UTC) Vaya!!! eso quería decir, una de las frases preferidas de mi padre y no me acordaba... !Cachetazo que me doy¡ MarisaLR (discusión) 08:31 24 ene 2009 (UTC)[responder]
Yo he... Tu has... El ha... etc etc . Colleja de mi parte y otra de Lourdes!!!MarisaLR (discusión) 08:45 24 ene 2009 (UTC)[responder]
Pero Roy no solo hay poesía en San Juan de la Cruz. Te vengo a hacer un regalo y espero que disfrutes como el pintor reflejó años de silencio, de sumisión, de tristeza, de aburrimiento, como reflejó el ambiente que previamente había interiorizado... sencillamente sublime. Regalo para Roy de --Niplos-disc. 10:43 24 ene 2009 (UTC)[responder]
¿San Juan de la Cruz? ¡Oh!
Nada, Nada, Nada, Nada, Nada
y en la cima del monte... Nada.
Saludos. Maravillosa pintura.;)--Εράιδα (Discusión) 10:57 24 ene 2009 (UTC)[responder]

Uffff...[editar]

Hola Roy, yo también he pasado un susto.., ya he mandado un reporte a SVU y ya he cambiado mi contraseña.Saludos David0811 (Estoy para ayudar) 15:30 24 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos.[editar]

Qué tal RoyFocker. Quisiera pedirte un favor. ¿Como puedo ser notificado o mantenerme al pendiente si cierto usuario es nominado a ser Biblio? Muy agradecido de antemano.
Saludos.

×EdTower×(¡Your comments!) 20:43 24 ene 2009 (UTC)[responder]

Almabot[editar]

I hope that your bot on the spanish wikipedia will not put interwiki links into user pages. Please, check! Thanks a lot. --RoyFocker (d) 24 janvier 2009 à 23:13 (CET)

Hello. No I just did update my own page interwiki. Be assured that my bot will not change any other user page. By the way I was not able to update the number of requests for bot flag because the page is semi-protected. Tieum p (discusión) 22:29 24 ene 2009 (UTC)[responder]

Vigencia de los cargos y/o mandatos[editar]

Hola Roy! Te molestaré con una pregunta (agradeceré contestar aquí mismo en tu página de discusión, si es posible). Cuánto duran los Biblios en Wikipedia? (es decir no finalizan nunca los mandatos?). Un respetuoso saludo.Atte.--190.55.35.175 (discusión) 01:42 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Antes de responder debo hacer dos puntualizaciones. En primer lugar, que el servicio de bibliotecario no es un "mandato" sino eso, un servicio que algunos se ofrecen a dar a partir de su mayor experiencia y conocimiento de las políticas de wikipedia. En segundo lugar, que cada wikipedia tiene sus normas propias en relación con los "administradores", "sysops" y "burócratas". En la wikipedia española, en principio, el ser bibliotecario es "ad vitam". Sin embargo, se han dado casos de renuncias a los botones y también, por desgracia, el caso de un bibliotecario que fue destituido. Espero haber respondido a tus interrogantes. Saludos, Roy, discusión 09:15 25 ene 2009 (UTC)[responder]
En primer lugar agradezco tu respuesta.Voy, a continuación, a transcribir la nota que le he dejado al Usuario:Spirit-Black-Wikipedista en su página de discusión, ya que ví primero su respuesta al tema que te había planteado en la presente página:

"Nunca me pareció -a mí- totalmente satisfactoria la respuesta por vía de interpósita persona (digamos que es cosa muy común entre muchos bibliotecarios de la enciclopedia), NO OBSTANTE RECIBO CON AGRADO TU RESPUESTA. Ahora...si se me permite opinar al respecto, no me parece acorde con la filosofía que el mundo -en general- adopta para cualquier situación que se asemeje a la que tratamos y siempre las renovaciones son buenas. En ese punto debo decir que no coincido con la normativa vigente y que abogo por un cambio y adecuación en tal aspecto, lo que le haría mucho bien al sistema implementado (viejo sistema que se quiere erradicar del mundo, tanto en la política, como en la cultura, y aún mismo dentro de los poderes que manejan las doctrinas religiosas). Mi más cortés saludo.--190.55.35.175 (discusión) 14:54 25 ene 2009 (UTC) (Liberty White)".

Al igual que para el Usuario:Spirit-Black-Wikipedista, mi más cortés saludo para vuestra merced.--190.55.35.175 (discusión) 15:31 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Sobre el vándalo...[editar]

Bien hecho ;). Saludines, BetoCG¿decías? 08:20 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Saludos Roy. Para que lo sepas acabo de poner en la discusión del artículo:

Se va a revisar y ampliar el texto de este artículo. Se va a traducir la versión italiana que es destacada. Sin duda debemos mejorar la calidad de nuestros artículos importantes y este pasa por su traducción del italiano. Se realizará en una página auxiliar y luego se fusionarán los historiales. Entonces se considerará que parte del artículo actual interesa conservar y cual se remplazará por la traducción del destacado italiano. Quien desee colaborar es bienvenido. En cualquier caso se dejará en esta discusión una referencia de como se encuentra actualmente por si algún usuario no está conforme con la fusión realizada. También lo voy comunicar a los principales redactores hasta la fecha en su página personal. Un cordial saludo,--Niplos-disc. 12:59 25 ene 2009 (UTC)[responder]
Soy lento en Wikipedia, pero quizá yo pueda echar una mano. --Guillermogp (discusión) 11:10 27 ene 2009 (UTC)[responder]

ok[editar]

solo a los/as que an realizado contribiciones--AlienDragon (discusión) 14:16 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola Roy. El bibliotecario que conoce bastante bien el conflicto es Taichi (disc. · contr. · bloq.), quien ha actuado como mediador. Es un conflicto largo (comenzó el 31 jul 2008) y simple y complicado a la vez. Simple, porque solo se discutían dos pequeños datos del infobox:

  • Puntos en debate
    • a) Si Argentina (con su nombre Provincias Unidas del Río de la Plata) fue beligerante, y una nota sobre el Regimiento de Granaderos a Caballo. Éste es el núcleo del conflicto.
    • b) Cómo denominar al beligrante español (dos opciones: "Corona de España" y "España").

Complejo, porque el debate fue larguísimo y con constante reiteración de los argumentos.

  • Usuarios envueltos.

Sólo están envueltos tres usuarios: Tanto (disc. · contr. · bloq.), Nerêo (disc. · contr. · bloq.), Roblespepe (disc. · contr. · bloq.). En el primer punto de debate, Nerêo y Roblespepe sostienen el mismo punto de vista. En el segundo punto de debate, Nerêo no actuó; es sólo entre Tanto y Roblespepe.

  • Intereses involucrados.

El debate se inició con un cuestionamiento de Tanto acerca de la inclusión de Argentina en la infobox del artículo. El post en cuestión fue Discusión:Batalla de Ayacucho#¿Argentina en la batalla de Ayacucho? del 31 de julio de 2008.

Nerêo y yo somos argentinos, ambos muy aficionados a la historia argentina. El cuestionamiento nos sorprendió porque en la historiografía argentina nadie sostiene que Argentina no fue beligerante en la Batalla de Ayacucho.

  • Desarrollo del debate.

El debate se extendió por meses, sobre todo entre Nerêo y Tanto. Hay un buen resumen de los argumentos y referencias aportados por cada parte en la sección Discusión:Batalla de Ayacucho#Resumen de la disputa.

El 29 de diciembre hubo un principio de acuerdo entre Nerêo y Tanto, al aceptar ambos la inclusión de la categoría "beligerantes secundarios", y dentro del mismo la actuación de la Argentina con su nombre oficial de entonces: "Provincias Unidas del Río de la Plata". A partir

Casi simultáneamente Tanto presentó una queja en el CRC sobre este debate, relacionado con un bloqueo que .José (disc. · contr. · bloq.) le impuso a raíz de una guerra de ediciones relacionada en éste artículo y que luego el CRC consideró mal efectuado.

El 1 de enero de 2009, apareció Taichi (disc. · contr. · bloq.) (aquí), en su condición de bibliotecario y miembro del CRC, informando que el CRC había dictado la resolución 028 en este debate, disponiendo entre otras cosas que un bibliotecario neutral debia mediar obligatoriamente. Taichí entonces se ofrecía como mediador, algo que todos aceptaron de buen grado.

En esas condiciones Tanto y Nerêo caminaron rápidamente a un consenso sobre el modo de incluir a la Argentina en la infobox. Tanto presentó varias infoboxes, y finalmente el 17 de enero Tanto manifestó: "acepto el texto de Nerêo en el conjunto del infobox propuesto." (ver post).

Luego de ese consenso, sobre el primer punto de debate (¿Argentina fue beligerante?) restaba solo resolver el segundo punto de debate: la designación del beligrante anti-independentista, entre solo dos opciones: "Corona de España" o "España". Este debate sólo involucraba a Roblespepe y Tanto. Para resolverlo ambos aceptaron, el 21 de enero, tomar la opinión de Taichi (disc. · contr. · bloq.) como solución final (ver Discusión:Batalla de Ayacucho#Cuestión pendiente: la denominación del beligerante anti-independentista). Dos días después Taichí dio su opinión, considerando que "España" era preferible a "Corona de España".

  • Desarrollo posterior a la decisión.

Luego de la decisión de Taichí, ese mismo día 23 de enero, Tanto (disc. · contr. · bloq.) realizó cinco ediciones en quince minutos (entre las 8:19 y las 8:35), en cinco artículos diferentes de Batalla de Ayacucho (Virreinato del Perú, Virreinato de la Nueva Granada, Virreinato del Río de la Plata, Capitanía General de Venezuela, Capitanía General de Chile), incluyendo en las respectivas infoboxes de esos artículos, la denominación "España", aplicando a los mismos la decisión de Taichi, y utilizando como resumen de edición la expresión "estado correcto" (ver post).

Allí comenzó la discusión nuevamente y de manera muy confusa y desagradable. Taichí expresó aquí y aquísu disgusto con el proceder de Tanto y sostuvo que Taichí, en su decisión había ordenado incluir como beligrantes no solo a las Provincias del Río de la Plata, sino a todos los países que tuvieran ciudadanos suyos combatiendo en esa batalla. De esto modo incluyó en la infobox a otros beligerantes, como "Otros independentistas de Hispanoamerica", "Voluntarios de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda", "Voluntarios de Francia", "Otros voluntarios de Europa", así como las banderas de Francia y el Reino Unido. Con respecto al beligerante anti-independentista, lo denominó como "España leal a Fernando VII" (ver). Tanto colocó también esta misma infobox en el artículo Batalla de Junín.

Desde entonces el debate está desmadrado. Por mi parte, la situación es clarísima: el primer punto (beligerancia de Argentina) fue resuelto por consenso unánime, y el segundo (denominación del beligerante anti-independentista) por Taichí a propuesta de las partes. Debiera cumplirse. Las ediciones del colega Tanto son manifiestamente erróneas, al punto tal que se oponen a los propios puntos de vista por él defendidos (él siempre sostuvo que sólo Colombia y Perú fueron beligerantes en la batalla de Ayacucho). Intenté conversar con Tanto, sobre sus ediciones en los artículos, pero no ha sido posible. Entonces, lo único que hice fue quitar provisoriamente, hasta que esto se resuelva, la infobox envidentemente errónea que incluyó Tanto luego de las decisiones, tanto en Batalla de Ayacucho, donde no dejé ninguna infobox, como en Batalla de Junín, donde puse la que estaba antes de la edición de Tanto.

Bueno, espero que esta síntesis te sirva Roy. No dudes en recomendarme lo que te parezca mejor para resolver esto. Hace más de 6 meses que se discute por dos términos en la infobox, y se trata de un artículo muy importante y muy consultado. Te mando un saludo cordial, Pepe (UTC-3) 14:37 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Jamba[editar]

Acabo con los Joaquinitas, y me pongo con ello. Empezaré esbozándolo. Después lo ampliaré para que no lo envíen al wikidiccionario. José MC (mensajes) 16:01 25 ene 2009 (UTC)[responder]

Ha sido un placer. A vuestra disposición. José MC (mensajes) 14:02 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Can (arquitectura)[editar]

Hola Roy, pienso que hay que trasladar Can (arquitectura) a Canecillo (pero yo no puedo borrar). Casi todos los enlaces son a Canecillo: Páginas que enlazan con «Can (arquitectura)» [20]. Gracias, José MC (mensajes) 13:45 26 ene 2009 (UTC) OK ;)[responder]


¡Muchas Gracias![editar]

Haré lo que me sugeriste, creo que esos dos métodos serán suficientes. ;) ¡Gracias! ×EdTower×(¡Your comments!) 14:33 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Eh... Una cosita más... ¿Te refieres a esta página por lo de la suscripción? Saludos. --×EdTower×(¡Your comments!) 14:50 26 ene 2009 (UTC)[responder]

¡Hola nuevamente Roy! jejeje no sé si te diste cuenta pero me pillaron XD. Muchas gracias Roy. Saludos. ×EdTower×(¡Your comments!) 21:03 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Gracias...[editar]

...no me había dado ni cuenta. Montgomery (Do It Yourself) 19:12 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Re:¿Vandalismo o spam?[editar]

Ummmm, si tenes razón respecto al mal uso que le di al rollback, pero despues de todo era una modificación a una candidatura a AD después de cerrada por lo que merecía ser revertida, bueno de todas maneras gracias por el aviso. Saludos compañero Locos ~ epraix BlackBeast→Locos Beastepraix 19:27 26 ene 2009 (UTC)[responder]

Quiñones rima con...[editar]

...canciones. Je, je. Lo de perseverar era porque ya trasladé ese artículo hace siglos y daba la impresión de que Gaetano lo había vuelto a re-trasladar a la versión que él mismo había creado, pero luego -investigando en los historiales- he visto que todo era más complicado y que el bueno de Gaetano había intentado arreglar un imbroglio tremendo de duplicidades, traslados, etc (hay que ver la fragatita esta la guerra que da). En fin, que ya está arreglado y con la fusión de historiales quedará una fragata planchadita y operativa. Gracias por estar atento. Un abrazo, Roy. Macarrones (mensajes) 12:16 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Esto me recuerda una canción que decía: Los hermanos Pinzones eran unos mari...neros y se fueron con Colón que era otro mari...nero.:D Saludos y gracias a ti también.--Εράιδα (Discusión) 22:33 27 ene 2009 (UTC)[responder]

Una pregunta[editar]

¿Eres tú? Pericallis Al buzón 01:25 28 ene 2009 (UTC)[responder]

El bello Macarrones[editar]

Je, je, pues vaya encanto de barquito, a ese le puede el famoso BAP Quiñones... Macarrones (mensajes) 09:33 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Yo habría mantenido el nombre de Göta Lejon, da más miedo. Macarrones (mensajes) 09:36 28 ene 2009 (UTC)[responder]
En eso te doy la razón XD Ensada ! ¿Digamelón? 09:44 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Hola[editar]

¡Ya tengo bot!, de momento estoy realizando tareas sencillas. Supongo que en breve me pasaré por Autorizaciones. ¿Ha vuelto el vándalo?, si pasa algo, ya sabes que estoy a tu disposición. Un saludo. — Dferg (discusión) 14:42 28 ene 2009 (UTC)[responder]

He estado revisando las IP, algunas parecen ser estáticas (2) y el resto son dinámicas; aunque no me fío de los resultados de Telefónica porque IP's que en su día fueron estáticas ahora son dinámicas. Tampoco son Open Proxys, lo único que tienen en común es el ISP y la ciudad: Vigo. Semiproteger y bloquear, de momento no veo otra solución. — Dferg (discusión) 15:05 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Re: ¿Existe...[editar]

Hola Roy: busqué en Categoría:Wikipedia:Plantillas de formato de texto y no encontré plantillas de ese tipo. Quizá sería interesante crear una, ya que sólo existe el comando <tt> para escribir tipo courier new. Saludos! Farisori [mensajes] 17:58 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Jaja hola Roy: sí, esto de las plantillas me ha dado más de un problema.. mejor me voy a dedicar a... mmm... ejecutar mi bot para poner interwikis :D
A ver: siempre antes de ver si una ficha es o no necesaria, es preciso enumerar los parámetros que podría tener, es decir, sus características. Estuve buscando y en Categoría:Wikipedia:Fichas de organizaciones encontré {{ficha de organización}} (que ya la he flexibilizado bastante) y {{ficha de grupo religioso}} (que se usa en un sólo artículo y no tiene muy buena pinta: está en inglés, etc). En Categoría:Wikipedia:Fichas de religión puedes encontrar algunas otras. Por favor échales una mirada, pues hay varias posibilidades:
  • Hay una plantilla que ya satisface todos los parámetros necesarios -> entonces se usa esa.
  • Hay una plantilla que ya satisface todos los parámetros necesarios, pero su nombre no tiene nada que ver -> entonces la plantilla se traslada a una con nombre más general.
  • Hay una plantilla que satisface algunos de los parámetros necesarios, pero le faltan otros pocos -> entonces se agregan, y se toma una de las alternativas de arriba.
  • Ninguna plantilla satisface los parámetros necesarios -> entonces se crea otra plantilla.
Cualquiera sea la alternativa, me avisas y yo puedo hacer el trabajo, no hay problema. Muchos saludos (¿vienes todavía?), Farisori [mensajes] 12:39 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Paz y tregua de Dios[editar]

Hola Roy. La verdad, viendo bien el problema que mencionas, no sé qué decirte. Cierto que tal como está el art. ahora mismo, siendo además una traducción de la wiki catalana, se presta a ese traslado más específico como Paz y tregua de Dios en Cataluña, pero dado que enlaza con un artículo más general en otras wikipedias, me pareció correcto el hecho de generalizarlo y abrirlo a futuras ampliaciones sobre el contexto francés, para evitar luego una posible duplicación con Paz y tregua de Dios en Francia, o algo parecido. Qué lío, caramba. ¿Quizá, cambiando la advertencia inicial a «principalmente en Cataluña» (pues los primeros párrafos son más generales) y pidiendo colaboración para desarrollar un contexto más amplio? (un secstub en las primeras secciones; vaya, ya no existe esta plantilla) y un «en Cataluña» en el título de las posteriores y ya más específicas? No sé, ¿qué te parece? Ketamino (Dime) 18:07 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Qué rapidez de respuesta, caramba, veo que te pillo en plena fiebre de trabajo wikipédico :). Pues eso es lo que pienso, la verdad, así lo tienen en francés, Paz por lado y Tregua por otro. El caso es que si retiramos los interwikis perderíamos cierta perspectiva hasta que se pueda definir la situación. Ánimo en cualquier caso, con esas fuentes, ayudaré en lo que me digas. Por cierto, sin ánimo de ser muy cotilla, ¿eres historiador? Ketamino (Dime) 18:21 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Canecillo[editar]

Parece que hay desacuerdo con Canecillo. He dejado un comentario en Discusión:Can (construcción). Me gustaría saber tu opinión. Un cordial saludo, José MC (mensajes) 20:10 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Tienes toda la razón[editar]

Pues eso Roy, que no voy a excusarme porque tienes razón. No debí revertir ni una vez, y lo hice dos veces, y cuando vi por dónde iban los tiros dejé de "seguirle el juego" a Husar, confiando en que fuese un bibliotecario el que bloquease el artículo (ya habrás visto que lo solicité bastante pronto) o a una mala, otro editor el que parase los pies a Husar. El problema principal, aparte de la parte de culpa que asumo, es que Husar tiene conmigo algo personal que no entiendo, pues no he tratado casi con él. Tengo unas ganas de poder olvidarme de los artículos relacionados con el conflicto árabe-israelí... en fin, lo dicho, que comprendo tu aviso, que trataré de no repetir y no revertir ni una sola vez, y que cuando quieras te echo una mano con las traducciones, ahora tengo más tiempo libre y así no olvido en italiano ;). Un abrazo, Oikema (pronto?) 21:32 28 ene 2009 (UTC).[responder]

Estimado Roy : La verdad es que para editar ese tipo de artículos hace falta la paciencia del santo Job y yo carezco completamente de esa virtud. Soy un especialista en el conflicto de Oriente Medio y tengo un amplio background en estudios sobre el terrorismo. Dispongo de cientos de libros sobre estos temas y de miles sobre historia contemporanea. Me apunté a wikipedia con muchas ganas de mejorar este tipo de artículos cuya calidad media es penosa. He intentado arreglar los artículos siguientes "Terrorismo", "Irgún" y "Hamas" sin lograr nada más que broncas y lios. Al final siempre acabo discutiendo y o me bloquean o bloquean a otro Debería aceptar que las cosas como son y que esos artículos no tienen solución. En el caso de Hamas, la alusión al manicomio era por el desorden en que se estaba llevando la discusión (que supuestamente era sobre el párrafo introductorio al artículo). Sobre Húsar con tu permiso no diré nada porque está bloqueado y porque creo que tienes una idea muy exacta del personaje. Sobre los comentarios, lo que tu me digas. Si me das permiso, los borro o los tacho o lo que quieras. No tengo problema en disculparme siempre que sea por algo que haya dicho.--Igor21 (discusión) 15:26 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Bloqueos y demás[editar]

Me parece bien lo que has hecho, el bloqueo está ganado más que a pulso. No se yo si detendrá la persecución contra Oikema que es ya visceral me da. Se me ha ido un poco de las manos con tantas denuncias por uno y otro lado pero es que estoy en plena vorágine de exámenes y no tengo la cabeza para pensar mucho :S Un saludo, Morza (sono qui) 21:58 28 ene 2009 (UTC)[responder]

Universidades más antiguas[editar]

Hola Roy. Sigo viendo dos problemas graves en ese artículo, aunque sea como anexo: Se trata de una lista completamente abierta (¿cuáles son las más antigüas?) y que depende de "la actualidad".

Al menos habría que tratar de acotar la lista. Hay dos opciones: Hablar de las X universidades más antiguas o incluir las universidades con una antigüedad mayor a X años. Filipo (discusión) 10:06 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Sigues teniendo el problema de la lista abierta. La única forma de cerrarla es acotar. ¿Qué universidades entran entre las "más antiguas"? ¿Las del siglo XIX?
Sólo puedes hacerlo limitando el número de universidades ("las 100 universidades más antiguas") o poniendo un mínimo de años a la antigüedad (por ejemplo: "las universidades con más de 200 años de antigüedad" o "las universidades fundadas antes del siglo XV"). Filipo (discusión) 10:37 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Buenas, Roy. he terminado la desfeita esta, ¿le podías echar una miradita a la última sección?, porque de las referencias bibliográficas no entiendo ni jota y me limité a traducir, así que vete a saber que burradas habré puesto. Un abrazote. Ensada ! ¿Digamelón? 11:16 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Con calma, que a fin de cuentas, llevan muertos los autores unos 12 siglos, así que no hará falta llamar al CSI, me temo que el delito a prescrito. Ensada ! ¿Digamelón? 20:11 29 ene 2009 (UTC) ¿Alguna indulgencia plenaria que les hubiera sobrado?...[responder]

Comentario[editar]

Hola Roy; No es que me alegre del mal de nadie, pero el caballero Oscarjosejim (si se le puede conceptuar así) ha hecho “méritos” suficientes para ganarse este bloqueo temporal, ya que nos trae de cabeza (y sobre todo a mi a pesar de habérselo advertido en dos ocasiones) que una y otra vez revierte mis artículos biográficos con su obsesión de conceptuar a los conquistadores “Cacereños” a los de Cáceres, y “Pacenses” a los de Badajoz, cuando lo correcto es llamarles “extremeños” ya que de esta forma son conocidos mundialmente. Y máxime que estas páginas son consultadas con mayor asiduidad por hispanoamericanos y las denominaciones del tal señor pueden confundirlos. Por otro lado, se empeña en hacer militares a todos los biografiados cuando muchos de ellos eran funcionarios reales o clérigos, y en el caso de los primeros, la espada la llevaban al cinto por ser un complemento de la vestimenta del Renacimiento. Saludos--Jltroca (discusión) 18:08 29 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Ayudita?[editar]

Anda, traduce estas pocas palabrejas Nolo esse datus neque venundatos. Gracias Lourdes, mensajes aquí 18:46 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Fascismo y Azione Cattolica[editar]

sería un buen título. Ahí es donde podría precisarse en toda su extensión lo de que indicas sobre los mandatarios del Partido Popular a los que no se dejó entrar (aunque si consideras oportuno modificar o añadir algo en fascismo, hazlo según tu fundado criterio). Lo de la ayuda a la huida es una frase que no puse yo, pero es un tema que se encuentra muy fácil en cualquier búsqueda, lo difícil es separar el grano de la paja o del grano envenenado. Hay muchos sitios estilo foro (como este [21]) que citan libros, sobre cuya idoneidad o lo bien citados que estén no tengo opinión y prefiero no ponerlo en el artículo: Los Vengadores, de Michel Bar-Zohar, (Ed. Plaza & Janés, Barcelona, 1969). El Oro Nazi, de Jean Ziegler (Ed. Planeta, Barcelona, 1997 - ISBN 84-08-02291-1) El Papa de Hitler, de John Cornwell (Ed. Planeta, Barcelona, 2000 - ISBN 84-08-03417-0). No obstante, con dejarlo aquí ya quedamos tú y yo informados. Para meter en el artículo fascismo creo que esto otro es más adecuado, y sería suficiente [22], porque lo cuenta bastante bien y citando fuentes. La prevención es que no sé si será una página fiable, pero sí puedo ir al sitio de donde proviene, que es L'Express. El artículo en francés lo he buscado y existe, aunque no me lo he leído, pero sí que parece hablar de eso mismo [23]. Lo cierto es que como asunto es interminable: hoy mismo viene en la prensa el conflicto diplomático con Israel que ha desencadenado la reconciliación del Vaticano con los lefebvristas, dado que uno de ellos es negacionista del holocausto. No lo voy a añadir, pero fíjate lo lejos que puede llevar todo. Saludos y ánimo con todo, el de Azione, el de la encíclica y lo demás que lleves entre manos. Ángel Luis Alfaro (discusión) 19:59 29 ene 2009 (UTC)[responder]

¿Sería posible echarme una mano?[editar]

A ver si me puedes ayudar con esto, ya que conozco mis limitaciones respecto a lidiar con gente. Me percaté que el Usuario:Egaida había revertido drásticamente el artículo Ocultismo nazi e incluso lo había traslado a Religión nazi (?), cuestión que me causó profundo malestar por lo inconcebible de la idea, fuera de que en ninguna wiki o bibliografía acreditada existe algo siquiera parecido al término (se suele utilizar o bien Ocultismo nazi o bien Misticismo nazi). Revertí ese traslado y traté de arreglar algo el artículo, menudo trabajillo la verdad, sobre todo, en lo referente a depurar la bibliografía. Todo fue en vano porque Egaida ha vuelto a blanquear varias secciones del artículo, incluida toda la bibliografía. Como las guerras de edición nunca se me han dado y ya siento que estoy perdiendo demasiado tiempo en un proyecto que (tengo que aceptar) me va desilusionando, rogaría me eches una mano. andreasm (discusión) 20:31 29 ene 2009 (UTC)[responder]

Primeramente he intentado separar nazis de neonazis para que los últimos no aprovechen el tirón publicitario de los artículos acerca del nazismo histórico. Es igual que separar a los templarios de los nuevos templarios, o los gnósticos de los nuevos gnósticos. Después he retirado el material donde se hablaba de otros credos. Lo suyo es que hablen del ocultismo nazi si quieren, pero que dejen tranquilos a los demás. En cuanto a la bibliografía, precisamente por la naturaleza de este tema, creo que debe limitarse a bibliografía científica (catedráticos de historia y de los buenos).
No entiendo eso de ocultismo nazi. (¿acaso se ocultaban?). Mucho menos lo de misticismo nazi (¿es que eran místicos?). A mí no me interesa el tema, pero me da vergüenza el estado de esos artículos. He intentado que, por lo menos, no hagan demasiado daño a la imagen del proyecto. Lo hice deprisa y corriendo. Si esta persona no está de acuerdo con mi solución final que lo arregle ella, pero que desarrolle el tema de manera enciclopédica y deje todo bien referenciadito. Saludos.--Εράιδα (Discusión) 16:59 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Bot[editar]

Hola Roy! Pues verás, han fusionado varios artículos sobre personajes a un solo en la wikipedia inglesa y han puesto redirecciones, por eso he deshecho la edición, porque sigue habiendo información sobre ellos (aunque sea en un mismo artículo). Creía que los interwikis se podrían mantener, pero si me equivoco deshago mi propia edición ahora mismo ;) Saludos Vëon (mensajes) 09:37 30 ene 2009 (UTC)[responder]

El problema es que el usuario que lo controla es francés (Usuario:Sisyph) y mi nivel en ese idioma es bastante malo... Vëon (mensajes) 09:47 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Rúbrica[editar]

Hace un tiempo puse una rúbrica en la pagina del Usuario:MojaLabbu en la que aclaraba que no somos un titere de otro. Vivimos en la misma casa y somos membros de la misma familia y ademas somos tres y no dos. Comentamos los asuntos que nos preocupan juntos, pero nada mas. Tambien es importante que sepas que ese miembro de mi familia no estaba de acuerdo en que yo hubiera acusado a nadie de vandalizar y su objetivo era intentar conciliar los puntos de vista. La conclusion a que tu llegaste es precipitada porque no nos distes la oportunidad de demostrar que somos dos personas distintas. El problema es que eso pesa como un estigma que nunca se borra porque esa calificacion de titere sigue ahi. Lo que podriamos hacer un dia es encontrarnos, tomarnos un cafe y comentar el asunto, pero todo esto se nos vino encima de repente y no se si te das cuenta de nuestra situacion. Por favor, deja que ponga la rúbrica en la pagina del Usuario:MojaLabbu porque creo que es importante que en el futuro conste nuestro punto de vista. Usuario:Xufanc

Consultilla[editar]

Hola Roy ¿como te va? Quería preguntarte si te suena de algo el terger Giges que aparece en Giges (desambiguación). Gracias. Un abrazo. Dorieo (discusión) 16:01 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Me parto de risa, pensaba que era un santo o un religioso de una ciudad francesa. Le preguntaré a BL. Gracias, muy amable. Dorieo (discusión) 16:57 30 ene 2009 (UTC)[responder]
Otra consultilla: En 515 a. C., aparece Ageo 1 (¿?) en la sección de Acontecimientos. Investigando lo único relativo a Ageo (¿será Hageo (profeta)?) que he hallado es el Libro de Hageo. ¿Borro Ageo 1 o pongo dicho libro? Dorieo (discusión) 16:25 31 ene 2009 (UTC) (el preguntón impenitente)[responder]

Había marcado la userpage para su borrado por qué se utilizaba de forma indebida, según WP:PU no se permite tener Publicidad indiscriminada de productos, servicios, empresas u organizaciones que puedan considerarse Spam, eso incluye lo de FAVORITOS mas de 1000 juegos --Ravave (discusión) 16:19 31 ene 2009 (UTC)[responder]

Mis disculpas[editar]

Pues no tengo excusa y lo siento, pero si de algo vale, te juro que cuando mire el historial esa edición de Taichi no aparecía, cosas de la edad y la vista supongo. Gracias por la correción y un saludo Erfil (discusión) 17:08 31 ene 2009 (UTC)[responder]