Ir al contenido

Usuario discusión:Sbarrasa/cruzagramas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Posible no relevancia en Cruzagramas[editar]

Hola, Sbarrasa/cruzagramas.

Se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Cruzagramas en el que has colaborado. Te agradeceré revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si el artículo es borrado o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Gracias por tu comprensión, Cobalttempest →•← 01:51 27 nov 2007 (CET)

He dejado algunas referencias nacionales e internacionales sobre el grupo. No son suficientes?

Libre[editar]

Con libre se quiere decir de contenido libre.Varano 18:37 27 nov 2007 (CET)

Contenido libre es un tipo de licencia, no quiere decir que todo el mundo puede poner lo que le apetezca. El enlace lo explica. ¿Qué es WP:AP? No siempre el autor tiene una relación directa con el personaje, grupo musical, organización, etc. tratados en el artículo, puede que sea un simple simpatizante o alguien que busque ayudar en su promoción. El prefijo auto viene de que en la mayoría de los casos el autor coincide con el interesado, pero esta no es una condición necesaria, aunque sí suficiente, para calificar a un artículo de «autopromoción». Tú, supongo, eres Sebastián Barrasa, participante o administrador de la página Cruzagramas. Es un caso clarísimo de autopromoción. Varano 18:58 27 nov 2007 (CET)
Tal y como le ha explicado Varano, existen unas políticas muy claras sobre autopromoción. Saludos, Núria (¿dígame?) 19:47 27 nov 2007 (CET)
Estiamda Nuria: yo no estoy discutiendo las políticas de WP:AP (ya fui claro y escribí lo suficiente al respecto), sino la relevancia de nuestro grupo para permanecer en la Wikipedia. Dejé algunas referencias nacionales e internacionales sobre el grupo literario CRUZAGRAMAS en tu página de discución, ya que probablemente no lo conozcas porque aún no hemos crecido lo suficiente en España y Cataluña. Ahora bien, si la discución se remite a la posible violación de WP:AP, pregunto: si el artículo fuera publicado por alguno de nuestros lectores también sería WP:AP?

Quiero decir con esto, que si no se flexibilizan las políticas de WP:AP, la wikipedia sólo podrá contener información del pasado, porque siempre podrá ponerse en duda la posible relación con cualquier articulo de actualidad como un presidente, una obra de arte o un grupo literario. Dejo aquí también referencias al grupo para que se evalúe la relevancia


Revista Cruzagramas

primera degustacion

segunda degustacion

cruzagramas en AlternativaTeatral

Escribirte

Cruzagramas en la Revista Papirolas

(ver otras referencias en google)

Hola. Vamos por puntos, a ver si así queda claro:

  • El artículo se borró por autopromoción
  • Usted forma parte de ese colectivo. Además, sus contribuciones parecen demostrar que su único interés en esta enciclopedia es la de promocionar a ese grupo.
  • Independientemente de la autopromoción, el colectivo no tiene en mi opinión relevancia suficiente como para tener su entrada. La búsqueda en Google lleva en un 95% de los casos a páginas de blogs. Y la relevancia no tiene nada que ver con la ubicación a un lado u otro del océano, piense usted lo que piense.
  • Le puede resultar muy interesante leer esto: Wikipedia:Los cinco pasos. así como el punto 3 que le aparece aquí.
  • Mi opinión no va a cambiar por muchos mensajes que me deje (es más, a más mensajes, más creo que el único interés es promocional). Para ahorrarle tipeos innecesarios, y si quiere usted seguir con el asunto, le recomiendo se dirija a otro bibliotecario

Saludos, Núria (¿dígame?) 17:39 28 nov 2007 (CET)