Usuario discusión:Sergiozambrano

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Sergiozambrano. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página
Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lucien ~ Dialoguemos... 06:50 17 oct 2008 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia en Mirna[editar]

Hola, Sergiozambrano, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Mirna en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoria que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Quantumleap (Haciendo amigos...) 07:43 14 oct 2008 (UTC)[responder]

Artículo[editar]

Hola Sergio. Borré el artículo porque era como el de esa web, y cada día se copian webs enteras sin acreditar propiedad o permiso de copyright. Para acreditar que eres el dueño legal de ese texto debes seguir el procedimiento detallado en WP:OTRS. Al margen de eso, te comento que el texto necesitaba corregir urgentemente dos cosas para considerarse enciclopédico: neutralidad y referencias. Saludos, Eric - Contact 12:15 14 oct 2008 (UTC) PD: sé que es un tema delicado, pero al ser todo lo relacionado con la videncia algo en lo que no todos creen, la neutralidad en el artículo es crítica (de la misma forma que por ejemplo el artículo sobre el cristianismo debe ser neutral, y no ensalzarlo, por decir algo)[responder]

Como te comentaba, las páginas que suponen de primeras una infracción de copyright se borran "mecánicamente". En caso de error es lo de menos, ya que lo mismo que podemos borrarlas, los bibliotecarios podemos restaurarlas. Pero normalmente, el 99% de los casos, el que copia no posee el copyright. A ver cómo lo digo para sonar menos ofensivo que la vez anterior (que ya intenté hacerlo con cuidado precisamente por eso): el texto necesitaba ser neutralizado, ya que tal como estaba, es lo que se pondría en su página personal, pero no en una enciclopedia. No niego que eres el que mejor puede escribir sobre ella, pero no es tanto por contar su biografía, como la forma en que se cuenta. Nuevamente la metáfora me traiciona, pero aunque un obispo sabe mucho de cristianismo, probablemente no sea el más neutral al describirlo. Eso es lo que se debe evitar.
He restaurado el texto aquí, en una subpágina de tu usuario, donde podrás mejorarlo sin que nadie lo borre o se meta con él. Los textos borrados no están accesibles en general, pero siguen guardados. Cuando lo tengas completo, entonces sólo tienes que volver a colgarlo en su sitio. Saludos, Eric - Contact 07:07 15 oct 2008 (UTC)[responder]
Con "mecánicamente" quiero decir "los bibliotecarios las borran mecánicamente, sin profundizar en el tema", perdona si no me expliqué bien. Yo no modifiqué nada, copié en esa página tal cual lo mismo que borré. Para trasladarlo tienes que buscar un botón llamado "trasladar", aunque creo recordar que como seguridad (frente a vándalos problemáticos) no aparece hasta que la cuenta tiene 4 días de antigüedad. Para subir fotos, entra aquí. Una vez subidas las fotos, en Ayuda:Imágenes indica cómo incluirlas en los artículos. Una cosa que sería necesaria sería referenciar el contenido. Es posible que alguien te diga (antes o después) que el artículo carece de relevancia, yo de momento le doy un voto de confianza al artículo, pensando que puede quedar enciclopédico ;-) Saludos, Eric - Contact 07:42 16 oct 2008 (UTC)[responder]

Biografía... y otras cosas[editar]

Hola Sergiozambrano: bienvenido a wikipedia. Me comentas que necesitas ayuda para hacer un artículo de alguien muy ligado a ti. Tengo que decirte que una de las directricesde wikipedia aconseja no hacer artículos de temas con las que el editor tenga relación ya que es muy fácil perder el punto de vista neutral (mira WP:PVN). También tienes que saber que wikipedia no es una plataforma promocional, sus entradas deben cumplir ciertos requisitos de relevancia y deben estar redactadas según el manual de estilo. He echado un vistazo al artículo que habías hecho y ciertamente no cumple con esos requisitos, ni de neutralidad ni de estilo (en cuanto a la relevancia no lo he mirado). Te aconsejo que te repases los enlaces que tienes en la "bienvenida" para que te hagas una idea de como es wikipedia y cuales son sus políticas.

No te preocupes por la entrada en la que estas interesado, alguien ya la hará tarde o temprano. Si quieres colaborar con nosotros adelante, hay muchos artículos y temas que todavía no tenemos y mucho trabajo por hacer. Un afectuoso saludo Txo (discusión) 07:30 27 oct 2008 (UTC)[responder]

Ya has pregutnado sobre ello a Eric, Lucien, Loco085, Txo y también me preguntas a mi. Te estás acercando peligrosamente a Wikipedia:Proselitismo, y tampoco podría darte mejor respuesta que mis compañeros. Espero que te sirva la respuesta de Txo, a quién preguntaste lo mismo que a mí al ver que no te respondía en dos minutos. ☆ Platonidesℂoпtẵcтaℛ 15:27 27 oct 2008 (UTC)[responder]

Re:Ayuda con tema protegido (inglés)[editar]

Hola, acabo de hacer limpieza en la sección de Enlaces Externos del artículo en cuestión, ¿podrías pasarme el enlace que quieres incluir?, un saludo, Poco2 06:19 17 mar 2010 (UTC)[responder]