Ir al contenido

Usuario discusión:Stoolddog13

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Stoolddog13. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.--Techso01 (discusión) 07:57 1 abr 2019 (UTC)[responder]

Notificación de borrado rápido en «Plantilla:Gentes de Colombia»[editar]

Hola, Stoolddog13. Se ha revisado la página «Plantilla:Gentes de Colombia» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por eso se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ontzak (Bilbo ta Bizkai guztia) 20:34 16 mar 2019 (UTC)[responder]

Artículo «Inmigración india en Colombia» demasiado reducido[editar]

Hola, Stoolddog13.

Estamos encantados de que Wikipedia haya atraído tu atención y de que te hayas interesado en contribuir en ella. No obstante, el artículo «artículo» no cuenta con la información mínima necesaria para poder permanecer en Wikipedia, por lo que sería recomendable que ampliaras su contenido desarrollándolo e incluyendo información útil en él. Para realizar este cometido se dispone de un mes de plazo, a partir del cual, si nadie ha ampliado el contenido del artículo, éste será eliminado por un bibliotecario. Para mayor información sobre los esbozos te recomendamos que consultes «Wikipedia:El esbozo perfecto».

Si a pesar de haber leído la página mencionada tienes alguna duda sobre esto, puedes dejarme un mensaje en mi página de discusión y con gusto te ayudaré. También puedes acudir a alguno de los miembros que forman parte del programa de tutoría de Wikipedia, que te asistirán en todo lo que necesites; o bien utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en la creación de un artículo con más garantías de éxito.

Saludos y buena suerte en tus ediciones. Anfergon (discusión) 23:21 27 mar 2019 (UTC)[responder]

Considera la posibilidad de ampliar este artículo o incluir la información contenida en el artículo Etnografía de Colombia, que no cuenta con información sobre el tema. Un cordial saludo: Anfergon (discusión) 23:21 27 mar 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración belga en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Techso01 (discusión) 07:57 1 abr 2019 (UTC)[responder]

Necesitamos tu opinión sobre comunicaciones en Wikimedia.[editar]

¡Hola!

Soy Trizek y trabajo en la Fundación Wikimedia, la organización matriz de Wikipedia.

Estamos realizando una consulta para saber cómo nos comunicamos en los wikis. Nuestro objetivo es mejorar las herramientas de comunicación.

En algún momento has utilizado una página de discusión en Wikipedia para iniciar una conversación o dejar un mensaje. Necesitamos saber cómo ha sido tu experiencia.

Por favor, dirígete a la página de la consulta. Encontrarás cinco preguntas. Te agredeceremos que respondas las preguntas lo mejor que puedas. Necesitamos saber qué ventajas y deventajas encuentras actualmente. Nos gustaría saber tu opinión sobre lo que deberíamos mejorar o mantener.

Tu opinión es muy valiosa y necesaria.

Muchas gracias por tu ayuda. Trizek (WMF) 13:20 1 abr 2019 (UTC)[responder]

Referencias en recientes contribuciones[editar]

Hola, Stoolddog13. Algunas contribuciones que has realizado no poseen fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. --Gastón Cuello (discusión) 15:28 20 abr 2019 (UTC)[responder]

Ten precaución en la retirada de plantillas de mantenimiento no crítico[editar]

Estimado Stoolddog13: A diferencia de los avisos de mantenimiento crítico —aquellos con banda roja— la retirada de avisos de mantenimiento no crítico (como las plantillas de contenido) puede realizarse por cualquier usuario una vez resueltos los problemas que los motivaron. No obstante, si lo consideras oportuno, puedes ponerlo en conocimiento del usuario que colocó el aviso. En todo caso, recuerda señalar en el resumen de edición o en la página de discusión los motivos de la retirada de la plantilla. Si cualquier usuario discrepase de esta retirada, la plantilla habrá de reponerse mientras se intenta alcanzar un consenso en la página de discusión del artículo. De no ser posible alcanzar tal consenso, habrá de ser un bibliotecario quien tome la decisión a aplicar.

Por favor, ten en cuenta esta única advertencia. Retirar avisos sin explicar el motivo de tus acciones, o no aceptar su reposición en tanto el asunto se debate y resuelve podría ser considerado vandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales. Gastón Cuello (discusión) 22:02 20 abr 2019 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

Por favor, no vuelvas a retirar las plantillas de cita requerida de los artículos hasta que agregues la fuente que confirme los datos que colocas. Lo mismo con la plantilla de referencias, una sola ref. para un solo dato no alcanza. En concordancia con el principio de verificabilidad cada información debe tener su fuente. Le advierto porque en el Wikiproyecto:Migración hace tiempo tuvimos problemas con alguien que manipulaba información y fue debidamente expulsado. Saludos, --Gastón Cuello (discusión) 22:04 20 abr 2019 (UTC)[responder]

"Se debe a las otras páginas que tratan sobre X en cualquier país latinoamericano que no tienen el problema de referencia y, por lo tanto, no es necesario tenerlo en la página"[editar]

Falacia... Si no tienen el aviso es porque:

  1. Tienen referencias suficientes.
  2. Nadie de la comunidad se encargó de revisar los artículos.

Que yo coloque el aviso no tiene que ver con que "discrimine" a Colombia, se debe a que se aporta información sin fuentes suficientes (una sola no basta).

Insisto en que la verificabilidad es un pilar fundamental de Wikipedia, y ya hubo un antecedente en temas de inmigraciones que nos trajo dolores de cabeza a usuarios y administradores. Por favor, no quiero ser molesto. Solo quiero que la información aportada esté correctamente referenciada, para evitar que circule información falsa que dañe a esta enciclopedia. Saludos, --Gastón Cuello (discusión) 13:13 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Cita requerida y referencias[editar]

Buenas tardes. Veo que andas un poco despistado respecto a nuestras normas sobre las referencias generales y las referencias puntuales. Quizás en el pasado no se prestaba demasiada atención a este tema pero ahora se ha convertido en algo imprescindible que debemos tratar con rectitud y seriedad. Si un usuario veterano te dice que tal párrafo necesita {{cr}} tú no debes eliminar la plantilla ni tampoco la plantilla en que se piden referencias. Lo que debes hacer es aportar dichas referencias y discutir el asunto en la página de discusión correspondiente pero nunca sacar por tu cuenta esos requerimientos. No te extrañe si ves que repongo las plantillas quitadas por ti y por favor no insistas pues sería muy desagradable poner esto en el TAB en manos de bibliotecarios. Acomódate a las normas. Saludos. Lourdes, mensajes aquí 13:56 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración iraní en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 14:25 21 abr 2019 (UTC)[responder]

De algún sitio has sacado la información, ¿qué te cuesta dar a conocer en cada artículo ese sitio? De lo contrario parece que te lo has inventado Lourdes, mensajes aquí 14:25 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración rusa en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 14:29 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Pues no...[editar]

... porque resulta que las referencias en este caso se necesitan justo donde puse la plantilla. Oye, podías comunicarte conmigo, tengo mi página de discusión, quizás si hablamos lo hagas todo mejor. Lourdes, mensajes aquí 14:41 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración rumana en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 14:44 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración polaca en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 14:47 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración griega en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 14:51 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Difícil[editar]

Yo no sé nada de emigraciones o inmigraciones y no tengo ningún libro a mano que pueda ayudarme, es por eso precisamente por lo que no escribo sobre estos temas. Pero veo que hasta escribes historia luego lo has sacado de algún sitio. Algunas páginas web son de fiar y se aceptan como referencia, otras no. Te aconsejo que seas amable y educado con nuestro compañero Gastón porque él sabe mucho del tema y te puede ayudar, incluso sobre las páginas web. Pero si te mantienes terco, sin hablar y revirtiendo no llegaremos a nada bueno. La explicación que das sobre otras páginas no es válida, es mejor que la olvides. Te aconsejo además que no crees más páginas hasta solucionar el problema de las referencias. Yo creo que con buena voluntad puedes llegar a hacerlo muy bien. Lourdes, mensajes aquí 15:02 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración checa en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 15:07 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración austríaca en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 15:09 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola, Stoolddog13. El artículo Inmigración india en Colombia en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. Lourdes, mensajes aquí 15:38 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Otra cosa[editar]

Cuando encuentres una web estupenda de la que puedas sacar información por favor no hagas una copia-pega porque eso es plagio. Escribe lo que sea con tus palabras. Lourdes, mensajes aquí 15:51 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Inmigración rusa en Colombia[editar]

Te he revertido, en ese enlace no se dice nada de lo que tu escribes, se dan datos escuetos y nada más. Lourdes, mensajes aquí 16:51 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Que no, que tú aportas datos escuetos pero el texto queda sin referenciar. Y por favor, no quites tú las plantillas de mantenimiento, las debe quitar el usuario que las ha puesto. Lourdes, mensajes aquí 17:36 21 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola otra vez. En este artículo he ocultado dos secciones con una traducción malísima. Por favor no lo pongas a la vista hasta que lo arregles. Lourdes, mensajes aquí 13:57 22 abr 2019 (UTC)[responder]

Insisto[editar]

No entiendo por qué no haces caso: No quites tú la plantilla de mantenimiento, avisa de los cambios y ya se encargará de quitarla la persona que la puso. Lourdes, mensajes aquí 14:02 22 abr 2019 (UTC)[responder]

Sigue siendo plagio, simplemente has cambiado algunas palabras por otras, pero la estructura es la misma. Peor aun: al cambiar esas palabras lo has dejado ininteligible. Y luego tienes frases como «Los franceses se comprometieron a muchas congregaciones que se fundaron por primera vez en Colombia», ¿de verdad crees que eso se puede entender? Lourdes, mensajes aquí 14:12 22 abr 2019 (UTC)[responder]

Ahora sí lo has hecho bien. Lourdes, mensajes aquí 16:15 24 abr 2019 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica[editar]

Hola, Stoolddog13. Se ha añadido la plantilla de mantenimiento {{sin relevancia}} al artículo Inmigración rumana en Colombia en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre la relevancia enciclopédica y si crees que el artículo se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del mismo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sin relevancia» permanezca en el artículo por más de treinta días sin que se presenten argumentos que justifiquen su relevancia enciclopédica, es muy posible que este sea borrado. En caso de duda es posible que se realice una consulta a la comunidad para decidir si es borrado o no.

Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi página de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría quien te ayudará en todo lo relacionado con Wikipedia. Usar el asistente para la creación de artículos, una guía paso a paso, también es aconsejable. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Anfergon (discusión) 00:15 27 abr 2019 (UTC)[responder]

¡¡No quites las plantillas de mantenimiento!! Te lo he dicho más veces, si no estás de acuerdo lo hablas con el usuario en cuestión, lo defiendes y te esperas a la decisión de un bibliotecario. Lourdes, mensajes aquí 14:50 27 abr 2019 (UTC)[responder]
Hola Stoolddog13: Gracias por comunicarte. Este que has empleado es el procedimiento correcto ante la colocación de una plantilla de banda roja. Te explico mi decisión, y si quieres, la vamos discutiendo en este mismo hilo. No se trata de un problema de palabras, sino de información relevante. Si lees el artículo, verás que solo contiene una única información, la que podría formar parte de un artículo menos específico, como Etnografía de Colombia, que tiene una sección dedicada a la inmigración. Es diferente el caso de otros artículos de temática similar, que tu mismo colocas en el apartado Véase también, como Inmigración rumana en Argentina, en el que se aporta una buena información bien documentada. Creo que a partir de aquí, tienes dos opciones. La primera, es que obtengas más información relevante sobre el tema y mejores el artículo, ante lo que quitaría la plantilla de inmediato. La segunda, es que aportes los datos que contiene en otro artículo menos específico y ayudes a mejorar el mismo, permitiendo el borrado del artículo. Ante cualquier duda, consúltame que, con gusto, te estaré respondiendo. Un cordial saludo: Anfergon (discusión) 16:26 27 abr 2019 (UTC)[responder]
Quisiera recordarte algunos enlaces que podrían ser de tu utilidad en el futuro:

Anfergon (discusión) 16:31 27 abr 2019 (UTC)[responder]

Hola. Gracias por responder. Si mejoras el artículo, me avisas y yo mimso quito la plantilla, de común acuerdo contigo. Ese es el procedimiento correcto. Recuerda lo que dice el avigo, que de no estar nosotros de acuerdo, un bibliotecario dimirá el asunto. Si lo vas mejorando, no será necesaria esta instancia, ya que como te dije, yo mismo quitaré la plantilla. Anfergon (discusión) 16:56 27 abr 2019 (UTC)[responder]
OK. Retiro la plantilla. Un saludo. Anfergon (discusión) 19:16 27 abr 2019 (UTC)[responder]

Inmigraciones[editar]

Hola, mucho gusto. Mi nombre es Marcelo y soy bibliotecario de esta Wikipedia, que quiere decir que velo por el cumplimiento de las normas y consensos (y cuando corresponde aplico sanciones, que es la parte más fea de mi trabajo), trato de mantener civilizada la convivencia entre los usuarios y tengo algunas herramientas como las de bloquear usuarios, y proteger, ocultar y borrar páginas.

Justamente, en cumplimiento de las normas y del consenso entre los usuarios alcanzado en esta consulta de borrado, acabo de borrar las categorías «Inmigración italiana en Colombia», «Inmigración francesa en Colombia» «Inmigración española en Colombia» e «Inmigración alemana en Colombia» por innecesarias y porque le estabas dando un uso erróneo. Llegado el caso, se podrá crear una categoría para inmigrantes de cada una de esas nacionalidades en Colombia, pero solamente para ellos, y de ninguna manera para sus descendientes (eso es lo que acordamos en la consulta de borrado). Una vez eliminados los descendientes de inmigrantes, cada una de esas categorías quedaba con un único artículo, de modo que las he borrado por innecesarias; notarás que no he borrado las categorías de inmigración por continente, ya que agrupan artículos correctamente categorizados.

No te desanimes por ese pequeño incidente, todos hemos cometido errores al principio y nos han regañado (y hasta creo que tú te la estás llevando muy liviana, en comparación). Ah, y agradécele toda su ayuda a Lourdes Cardenal: fue bibliotecaria durante muchos años y no creo que haya otro usuario más querido por todos en toda la Wikipedia en español; es como una tía de todos nosotros. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 01:10 2 may 2019 (UTC)[responder]

Inmigración Alemana en Colombia[editar]

Buenas noches, claro Brasil y Argentina son los únicos que superan el millón de descendientes de alemanes, otros países como Chile o Paraguay tienen entre 3% y 5% de descendientes de alemanes. En la fuente del usuario Garfield 218 dice que el 0,05% de los colombianos son descendientes de alemanes página 80, es decir el 0,05% de 45.500.000(que son los colombianos actualmente según Wikipedia) da 22.750, por lo tanto según esa fuente los descendientes de Alemanes en Colombia serían 22.750, esa info traté de agregar pero no pude. Muchos saludos — El comentario anterior sin firmar es obra de Ignn (disc.contribsbloq). 02:09 17 may 2019 (UTC)[responder]

Sobre cifras de descendientes de diásporas en Colombia[editar]

Estimado, como veo que su intención es aportar en el tema de las diásporas en Colombia, le recomiendo no volver a subir cifras de descendientes de diásporas sin respaldo alguno (WP:VER), o que no estén sustentadas en referencias válidas (WP:FF). Digo esto porque en una serie de artículos recientemente creados por usted, el dato de descendientes (que es un dato tradicionalmente polémico en temáticas demográficas) no está respaldado. Ojo, que este dato no es igual al dato censal, que considera inmigrantes directos nacidos fuera de Colombia, y que sí lo bien referenció, pues constituye parte de la base censal de cualquier país. Hago esta acotación porque de lo contrario podríamos considerar su labor como fuente primaria (WP:FP), lo cual puede llevarle por un mal camino en esta enciclopedia. Un saludo. Atentamente, un vigilante con experiencia en materia demográfica. Wikidromo 04:44 19 dic 2019 (UTC)

Inmigración europea en Colombia[editar]

Hola. ¿Qué tal? Me llamo Santiago, mucho gusto. He visto que has creado varios artículos relacionados a corrientes migratorias europeas en Colombia, lo cuál me alegra mucho que te interese en colaborar en dicho área. Ahora bien, he notado que muchos de esos artículos son esbozos o carecen de referencias e información suficiente como para ser considerados de relevancia enciclopédica. Sería bueno que consigas más información (y su respectiva referencia, claro) para agrandar dichos artículos, de lo contrario serán puestos en revisión. Algunos solo contienen datos de personas supuestamente de dicha ascendencia y nada más, como el de Inmigración serbia en Colombia, mientras que otros han sido de relevancia prácticamente insignificante (en cantidad numérica) como el de Inmigración rumana en Colombia, que creo que no tiene relevancia enciclopédica alguna (sin desmerecer dichas corrientes, claro), pero a lo que voy, es que por ejemplo, Colombia no ha tenido una gran cantidad de inmigrantes rumanos, por ejemplo, como para que valga la pena crear un artículo sobre una comunidad supuestamente de menos de 200 personas, a no ser que consigas más información sobre aportes e historia de la comunidad, bienvenida sea. Si necesitas más ayuda con algo o alguna duda, no dudes en contactarme. Será un placer ayudarte en lo que más pueda. Un saludo. Delotrooladoo (discusión) 02:31 13 jun 2020 (UTC)[responder]

Petición de creación de artículo sobre Inmigración siria en Venezuela[editar]

Hola! ¿Qué tal? mi nombre es Samuel, y me he enterado de que haces aportes y creas artículos sobre la inmigración europea en América Latina, por lo que te quiero pedir un muy gran favor, si es que puedes, claro. Y es que editando la página de Inmigración armenia en Colombia me he percatado que ya dos usuarios han tratado de relacionarla con una inexistente página llamada: "Inmigración siria en Venezuela", sin embargo, como ya lo he mencionado, no existe; por lo que decidí contactarte para ver si tienes conocimiento del tema y el poder de crearla, muchas gracias. Si necesitas más ayuda sobre este artículo, no dudes en contactarme, estaré atento. Auf Wiedersehen! --Samuel von Enzyklopädie (discusión) 17:50 8 jun 2021 (UTC)[responder]