Usuario discusión:WOWL

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ediciones arbitrarias

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo. Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. -- Brgesto 14:56 16 dic 2021 (UTC)[responder]

Saludos, Entiendo tu motivación para querer editar el artículo a la manera en que se acople más a tus ideales, sin embargo,las enciclopedias en particular wikipedia.org, están para proveer toda la información disponible sobre los temas tratados, siempre y cuando cumplan con las políticas del site, es decir, no contenga lenguage obsceno, y sobre todo Brgesto, que estén fundamentadas con fuentes. Por favor, te agradeceré de que no borres a tu gusto la información que lleva en este artículo de Di Stefano más de 10 años, y con su debida fuente citada. Es información clave en la historia de la polémica de su fichaje, y es un poco ventajista querer borrarla de su articulo en wikipedia. Si te place, agrega la información adicional que quieres agregar, siempre cumpliendo con las políticas y con una fuente apropiada.

Por ejemplo, oración, localizada al final de la sección de controversia, nombra 2 fuentes, de las cuales ninguna corrobora lo que declara la oración, por lo tanto es información falsa y fraudulenta. Es por eso que lo quito, ya que esta frase no estaba en este artículo la última vez que revisé:

"Tampoco pudieron reunirse ambos en el club madrileño, y cuyo presidente Santiago Bernabéu fue quien trajo a España al jugador húngaro, si bien no pudo concretar su fichaje ya que la Real Federación Española de Fútbol dio en ese caso prioridad a los barcelonistas." Fuentes: 1) https://www.lagalerna.com/la-inquina-de-bernabeu-al-barcelona-1a-parte/

Esta fuente es un reconocido medio Real Madridista, no neutral y no escolástico, por lo que en un principio no cumple con las políticas de wikipedia. Si quieres irte más a fondo incluso, esta fuente de por sí sesgada no corrobora la información antes mencionada. La única mención que hace de Di Stefano es la siguiente: "Candau escribió sobre este asunto que el Madrid no hizo de ello "cuestión de gabinete ni produjo la polémica en la prensa de otros casos". Pero parece que el Madrid sí que lo tenía presente y cuando pudo devolvió la jugada. Según Enric Vidal-Ribas, nieto de Enric Martí Carretó, tiempo después del fichaje de Di Stéfano hubo una conversación entre Bernabéu y su abuelo en la que el de Almansa dijo: - "Mira, Martí, a Kubala me lo robasteis vosotros y a Di Stéfano os lo he robado yo, y punto: uno a uno". Jimmy Burns también considera que lo de Di Stéfano fue la venganza por el vodevil del caso Kubala."

Nada tiene que ver. Alguien lo ha puesto por poner. Si de algo, esta fuente solo apoya aún más, la cita que quieres borrar del ministro de educacion Jordi Finestre, que por cierto, era seguidor del Real Madrid.

2) https://as.com/opinion/2014/07/15/blogs/1405445780_1091145.html

De nuevo, esta fuente es un reconocido medio pro real madridista y tampoco respalda la cita en cuestión. Lo más cercano que contiene este artículo de as.com, es:

Con eso resuelto, los clubes colombianos ya podían jugar amistosos en el exterior. Eso permitió al Millonarios hacer una gira por Europa, que incluyó su presencia en los actos principales del Cincuenta Aniversario del Real Madrid. Un triangular entre el Madrid, el Norrköping y el Millonarios. Lo ganó el Millonarios y Di Stéfano deslumbró.

Eso ocurrió en marzo de 1952.

A Bernabéu le fascinó el jugador, se interesó por su fichaje y Alfonso Senior, presidente del Millonarios, le dijo que no podía vendérselo, por las condiciones del pacto de Lima. José Samitier, entonces secretario técnico del Barça y hombre extraordinario en todo (perspicacia, simpatía, relaciones…), también quedó prendado del jugador.

Si te fijas, tampoco nada tiene que ver, y de nuevo, si algo hace es corroborar aún más la cita de Jordi Finestre.


Por todo esto, voy a resumir los cambios que hago, que sí cumplen debidamente con la política de proporcionar información completa y verídica.

1) Voy a restaurar la cita que tiene más de 10 años en este artículo, hasta que indebidamente decidiste borrarlo. Esta cita proviene de un libro que recoje la entrevista del propio citado, el ministro de educación jordi Finestre, quien estaba en sus funcionaes en el año de la polémica de Di Stefano. Te puede parecer juicio de valores y personalmente no agradarte, pero lamentablemente es un hecho verídico que este ministro real madridista hay hecho aquella declaración en una entrevista. Esta información arroja más luz sobre la polémica, y no se basa en información falsa ni irreal.

2) Voy a eliminar la frase que dice que Bernabeu fue la primera persona en llevar a Di Stefano a España, pues sencillamente es una mentira. En ninguna de las 2 fuentes puestas, corrobora esta declaración, y eso teniendo en cuenta que ni siquiera son medios neutrales.

Si quieres agregar algo adicional, bienvenido seas, siempre que estén fundamentadas con fuentes verídicas. De seguir con este quita y pon de información ya aprobada hace 10 años y que tú personalmente, recientemente decidiste quitarla, me veré obligado a contactar al autor original así como a los moderadores para que revisen tus acciones. Gracias.

comentario Comentario

Vaya, si va a resultar ahora usted un experto en wikipedia cuando se dedica a revertir sin ni siquiera pasar por la página de discusión ni del artículo, ni de la mía. Tanto conocimiento wiki, que no tiene que explicarme en mis largos años por aquí, ¿no le da para responderme en mi página de discusión y que tenga yo que pasarme por su página a ver si usted da señales de vida? Curioso cuanto menos.
Pasando a la cuestión, no hubiese estado de más preguntar porqué se deshace su edición, por mucha legitimidad que quiera usted darle. Aquí no se trata de convencer a nadie de una cosa u otra, como imagino sabrá, sino de políticas como bien menciona. Y yo no hago partidismo sino todo lo contrario, neutralizar su contenido. Si se dedica usted a leerlo, se ha reestructurado guardando la cita y referencia, a una redacción neutral que no tome partidismos. ¿O qué pretende con sui redacción sino constatar un supuesto favor gubernamental a una de las partes? Lo dice la fuente que usted agrega, muy bien, en tal sentido, guardando el punto de vista neutral, se han agregado hasta otras 3/4 con lo contrario, y que cada lector saque sus conclusiones.
Lo que sorprende de todo esto, es que siendo una cuestión que lleva décadas en debate, pretenda usted "resolverla" en cinco minutos y tres reversiones al borde del bloqueo porque "lo dice la fuente que aporto que lleva aquí diez años" y lo dice el libro que aporto. Creo que queda muy patente por sus comentarios que sabe como funciona esto, libros hay muchos, y ofrecen varios caminos sin que ninguno falte a ninguna verdad, porque a día de 2022, absoluta, en este caso, no la hay.
En cuanto al contenido que se esmera en retirar, se repone, porque no facilitaba usted motivos. Ahora que se digna a pasar por discusión, sí dice sus motivos, por los cuales, procedo a neutralizar también ese apartado porque no le falta razón en sus argumentos.
En futuras ocasiones, le sugiero que deje guerras Barcelona vs. Real Madrid fuera de la enciclopedia, lo cual agradeceremos todos. Lo que haya que revisar, se revisará. Lo que haya que cambiar, se cambiará. Siempre de modo neutral, y más en estos artículos tan polémicos. Pero nunca "porque es que lo dice este libro y ya está".
Resumiendo, procedo a restaurar y acondicionar según lo redactado. Saludos. -- Brgesto 17:32 16 dic 2021 (UTC)[responder]

Ediciones vandálicas

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, serás bloqueado por un bibliotecario y no podrás continuar editando en Wikipedia. -- Brgesto 17:32 16 dic 2021 (UTC)[responder]

Ya habia visto su págino, y al ver que eres hincha del Real Madrid me hizo sentido que quieras ocultar partes de la historia que no le favorece al Real Madrid. Es por esto que, siendo usted un bibliotecario, me parece una gran falta del respeto a la libertad de información, pretender que puede eliminar información contrastada y verídicas. El hecho de que la mayoria de ministros en la época que se fichó a Di Stefano hayan sido tambien al igual que usted, hinchas del R.M., es un hecho y que se pretende respaldar con la cita de uno de esos ministro, y me parecería redundante buscar fuentes que demuestren uno por uno a los ministros como socios o seguidores del Real Madrid. Por lo tanto, la cita del propio ministro es un dato que cabe dentro del artículo ya que es parte de la historia. El Libro "La Verdad sobre el Caso di stefano" ha sido escolásticamente aprobado no obstante. En la discusión solo veo a hinchas del Real Madrid, igual que usted, discutir que ese dato no es bueno para el artículo. Pero le repito, dentro de la sección "Polémica en el Fichaje", es 100% válido incluirlo porque es parte de la misma polémica. La historia se basa en exponer la información completa y que cada quien tome conclusiones. Lo que usted quiere hacer es manipular la información al eliminar parte de la verdad. Eso va en contra de lo escolástico. Me veo obligado a proceder con lo que le advertí.

Notificación de borrado rápido en «Wifredo García (Fotógrafo)»[editar]

Hola, WOWL. Se ha revisado la página «Wifredo García (Fotógrafo)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

Para crear un artículo enciclopédico con más garantías de éxito, te sugerimos que utilices el asistente para la creación de artículos. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 18:35 19 ene 2022 (UTC)[responder]

Hola, no he tenido tiempo de añadir fuentes bibliográficas al articulo, sin embargo el artículo original en wikipedia Alemania sí contiene algunas de las fuentes disponibles.
¿Fue por esta razón que fue borrado el artículo?
Gracias. Wikiwif 20:20 29 ene 2022 (UTC)

Notificación de borrado rápido en «Carlos Dobal Márquez»[editar]

Hola, WOWL. Se ha revisado la página «Carlos Dobal Márquez» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. El motivo es el siguiente:

  • G6: El artículo viola derechos de autor, porque es una copia literal de otras páginas web o de otros medios publicados bajo una licencia no compatible con la de Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Por esta razón, el texto se ha retirado.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:VRT.

Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable. Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Ruy (discusión) 05:53 13 feb 2022 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, WOWL. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión. Ontzak (Jota Ke Irabazi Arte) 16:11 13 feb 2022 (UTC)[responder]

Como puedo quitar esos tags? Wikiwif 17:02 13 feb 2022 (UTC)

¿Cómo puedo borrar esos "tags" puestos por el administrador irresponsable (Brgesto)?[editar]

El 31 de agosto del 2021, un usuario con nombre (Sampyche) borro una cita del articulo: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Di_St%C3%A9fano La cita es de un libro, dicho por un ministro publico, es decir, es una información intangible y legitima. Lo dicho por este ministro sobre la controversia del fichaje de di stefano fue:


   «No recuerdo que se tratara este asunto [sobre un comentario del ministro Manuel Arburúa] en Consejo de Ministros, aunque bien es cierto que tampoco afectaba directamente a mi ministero y podría haberse tratado. Si era cuestión de divisas, sería lógico la intervención del ministro de Comercio [Arburúa]. Sí recuerdo que en aquellos tiempos Santiago Bernabéu era un hombre con un gran poder en el régimen, con trato directo con Franco. El Real Madrid era un club de gran importancia para el país y Bernabéu sabía mover todos los resortes del poder para lograr sus objetivos. Evidentemente, la gran mayoría de ministros de la época eran madridistas y el resto, muy minoritario, del Atlético.»59​
   Joaquín Ruiz Giménez, Ministro de Educación Nacional de España (1951-1956).


Aqui el link de esa edicion: https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Alfredo_Di_St%C3%A9fano&diff=cur&oldid=138024701

Si bien, el artículo yo no lo cree, tenngo años, usándolo como referencia. Un día entro y veo que lo han borrado. Noto que este pedazo de información tiene en el articulo desde que se creo por "jkbw" el 27 de diciembre del 2017, hace 5 años. Si te fijas, el mismo "bibliotecario" Brgesto se ocupo desde ese dia, en policiar el articulo. Bien, cuando hacen el borrado a la cita, 4 años despues, poniendo como justificacion que el ministro que lo dijo no tiene credibilidad, Brgesto vio motivo para mantenerlo asi, borrado. La realidad es que es una cita intangible e irrevocable, no podemos cambiar lo que dice una figura publica. Cuando entro al perfil de tanto el "bibliotecario" irresponsable Brgesto y del que borro la cita, ambos son hinchas del real madrid, por lo que les interesa que esa parte de la historia no se diga por motivos de fanatismo.

Señor, el capitulo donde esta puesto se llama "Controversia en el fichaje de Di Stefano", por lo tanto se tiene que hablar de la controversia, y eso incluye lo que dijo el ministro. El "bibliotecario" irresponsable Brgesto me puso el tag de vandalismo, por revertir el borrado de una cita que lleva desde el 2017, y que él mismo aprobo desde entonces y alega que los articulos en wiki se tienen que redactar en lenguaje neutral, como si ese fuera el problema en cuestion. El problema es que borro una informacion vital para el capitulo de "Controversia en el fichaje", que estaba dicho tal cual como lo dijo el autor citado. El lenguaje neutral se mantiene en la presentacion de la misma por lo que no entiendo cual es su justificacion. Intente reportarlo a wikipedia por no ser un moderador neutral ni representativo de wikipedia, y entonces me pone otro tag.


¿Cómo puedo quitar esos tags injustos e irreales, hecho por un "bibliotecario" que abusa de su privilegio? No quiero seguir siendo parte de wikipedia con esas manchas en mi perfil. Yo soy un nerd con estas cosas, y me gusta corregir detalles siempre que veo una falla. Y llevo años, mas de 10 haciendolo bajo otros perfiles en otras epocas mas joven. Entonces este tal "bibliotecario" no puede venir a hacer que los usuarios que supervisamos para el beneficio de la enciclopedia, nos manche de tal manera. Tienen que investigar al Brgesto porque no es coherente con la actitud de un bibliotecario. Esta sesgado por su propio fanatismo, que podras ver en su perfil.

¿Cómo puedo borrar esos tags de 'vandalizar pagina' y 'ediciones arbitrarias', que me puso ese personaje, por revertir una cita que lleva años en el articulo que él mismo aprobó?

Gracias.