Ir al contenido

Usuario discusión:Wikiworm6

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dos lecturas muy recomendadas[editar]

  1. Lo que Wikipedia no es.
  2. Wikipedia:Consultas de borrado/Ramiro Sanchiz. --Fixertool (discusión) 22:20 1 sep 2015 (UTC)[responder]

Autopromoción en Literatura de Uruguay[editar]

Hola, Wikiworm6. Se ha revisado algunas de tus contribuciones y estas son una clara violación a nuestra política de autopromoción. Por eso se han marcado con la plantilla {{Destruir|promocional}} para que sean borrados por un bibliotecario.

Por favor, revisa la política de borrado y si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en mi página de discusión, o al bibliotecario que eliminó el artículo. Por favor, mencionale de qué artículo se trata, enlazándolo con corchetes dobles así [[ejemplo]]. Recuerda que debes firmar todo mensaje que dejas en una discusión. Para hacerlo, solo añade ~~~~ al final de tu mensaje. Esto se convertirá en tu firma cuando grabes la página. A pesar de esto, te animamos a que sigas contribuyendo al proyecto. Para crear artículos enciclopédicos, te recomendamos que utilices el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso, con más garantías de éxito. Si la página la creaste con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza la Zona de pruebas.

Gracias por tu comprensión. Fixertool (discusión) 21:10 2 sep 2015 (UTC)[responder]

Etiqueta[editar]

Hola, Wikiworm6. Gracias por colaborar con Wikipedia, pero algunos comentarios que has realizado pueden resultar ofensivos para otros wikipedistas y pueden considerarse una violación a la etiqueta, que es una de las políticas oficiales de Wikipedia. Si consideras que un comentario hecho a tu persona o sobre las ediciones que has realizado te resulta ofensivo de alguna manera, primero presume buena fe y trata de calmarte antes de dar una respuesta. Fixertool (discusión) 22:13 3 sep 2015 (UTC)[responder]

Sobre capturas de pantalla y actitudes de acoso[editar]

El código Artigas, por Álvaro Buela (El País, 27 de enero de 2012) puede ser una interesante captura de pantalla. Bastan sus dos primeros párrafos y la primera oración del siguiente. Pero para ahorrar trabajo, se las cito:

PARA REALIZAR una lectura honesta de esta novela de Ramiro Sanchiz (Montevideo, 1978), o de cualquier otro de los libros que lleva publicados en los últimos años (¿cinco?, ¿siete?, ¿diez?), la primera tarea es despojarse de la polución discursiva que el propio Ramiro Sanchiz ha irradiado sobre sí mismo con metodología tentacular. En sus blogs, en sus "polémicas", en sus reseñas bibliográficas, en las apariciones públicas y, dicen, en su cuenta de Facebook, el hombre ha colmado la atmósfera de una inenarrable campaña autopromocional de la que pueden extraerse dos conclusiones: 1) Ramiro Sanchiz se ama; y 2) Ramiro Sanchiz se cree genial.

La segunda tarea consiste en hacer caso omiso del control parapolicial que el implicado viene practicando sobre la crítica literaria vernácula, en la cual también se otorga un rol de autoridad, más inexistente que bastarda. Sin ir más lejos, este suplemento ha estado en el foco de sus vituperios internéticos, al encontrar en él reseñas que, en su excelso criterio, padecen de "signos de una lectura insuficiente o indiferente o resignada o haragana" y revelan "la tendencia de ciertos críticos a señalar de ciertos autores apenas que son (…) graciosos, pintorescos y, en última instancia -esta es su mayor equivocación- inofensivos".

Una vez superado el síndrome del pavo real, la última tarea es enfrentarse a la lectura de La vista desde el puente, que ya Sanchiz se encargará de calificar.

............

Con sus virtudes y sus descuentos, lo mejor que puede decirse de La vista desde el puente es que logra recobrarse de la carga metaliteraria a la que está sometida y ganarse un lugar destacado dentro de la campaña autopromocional del autor. No es poco para una novela ágil, por momentos sobreexplicada y, sí, totalmente inofensiva.

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Ten en cuenta que, mientras estés bloqueado, solo debes usar esta página de discusión para solicitar tu desbloqueo. Cualquier otro uso puede tener como consecuencia la protección de la misma. --Taichi 05:22 4 sep 2015 (UTC)[responder]