Ir al contenido

Usuario discusión:XAnarkoJunkx

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, XAnarkoJunkx. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Taichi - () 07:39 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Ediciones con investigación original en Punk en México[editar]

Hola XAnarkoJunkx, he notado que algunas de sus contribuciones en el artículo Punk en México consisten en una investigación original. Debo advertirle que este tipo de ediciones, tales como artículos de opinión, reseñas críticas y ensayos personales no están permitidas en Wikipedia y serán eliminadas por violar las políticas oficiales del proyecto. Antes de continuar editando, por favor lea las políticas "Wikipedia no es una fuente primaria" y "lo que Wikipedia no es". En caso de que sus ediciones no incorporen material clasificable como fuente primaria, por favor, aporte referencias que indiquen la fuente de la información, de manera que podamos comprobar la exactitud, precisión y verificabilidad de sus contribuciones. Le dejo un cordial saludo. Taichi - () 07:39 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Punk en México[editar]

¡Hola, XAnarkoJunkx! Por lo que he visto, tu entrada en esta casa (la Wikipedia en español) ha sido un tanto accidentada a pesar de tus notables esfuerzos por hacer bien las cosas. A la primera de cambio, te colocan plantillas de destruir o fuente primaria. A veces se olvidan normas como WP:NMN o incluso WP:PBF. Yo te agradezco la creación de ese muy necesario artículo sobre Punk en México. Verás que he añadido un número de enlaces externos. También aquí hay interesante material para los 1980, del MRR, aunque es laborioso buscarlo. Puedes emplear esos enlaces para referenciar mediante notas las partes que todavía no has referenciado. ¿De dónde tomaste la información? Si dispones de material impreso, desde luego puedes añadirlo como bibliografía; las referencias no tienen por qué ser online. Si necesitas ayuda o consejo, puedes contactarme en mi página de discusión (a la que accedes mediante el vínculo «discusión» que hay junto a mi firma). Un saludo y bienvenido, --Fernando H (discusión) 12:51 12 oct 2009 (UTC)[responder]

Al artículo sobre Desobediencia Civil le he puesto la plantilla de «sin relevancia aparente» porque creo que es la plantilla correcta y no la de «destruir» que habían puesto con el argumento de que el artículo sería «promocional». Personalmente tengo claro que la banda es relevante pero no sé cómo probarlo, no he encontrado material online convincente aparte de que en Discogs tienen parte de su discografía. Parece que pusiste unos enlaces a scans de MRR. Si supieras de qué número de la revista proceden, esa es una fuente perfectamente válida, por ejemplo. A ver si es posible salvar el artículo... Saludos, --Fernando H (discusión) 13:16 12 oct 2009 (UTC)[responder]
¡Hola! Pues muy bien si añades más enlaces. Quizá convendría que le echaras un ojo a este enlace para aclarar los enlaces externos que se consideran válidos. Por ejemplo, los enlaces a blogs no lo son y se eliminan; incluso a veces ponen pegas a las páginas de tipo MySpace. A ver, hay muchas cosas que te quiero comentar; en desorden, ahí van: De lo que me dices de escanear revistas y tal, no es necesario que lo hagas, basta con que cites correctamente las fuentes. Como puse los artículos en vigilancia, si no lo haces bien ya te lo indicaré. (El formato más o menos sería este: Nombre de revista, número, ciudad, año, y si es posible ISBN o ISSN.) Lo que dices del «dominio público punk», estoy muy de acuerdo, pero aquí en la Wikipedia las normas son más bien rígidas y hay que referenciar todo o casi todo: por eso ese bibliotecario te puso esa plantilla de fuente primaria en el artículo. Yo no coincido, como mucho habría pedido más o mejores referencias, pero no la puedo cambiar porque eso se considera vandalismo y puede conllevar bloqueo. Lo que toca hacer es preguntarle al bibliotecario (Taichi) qué cree él que hace falta para que se retire la plantilla. Vi que el usuario Kmaster se pasó por el arti de Punk en México, a ver si entre los tres (o más gente, si puede ser) lo salvamos. En el de la banda Desobediencia Civil puse la SRA en vez de otra peor que hubo antes (pero que no quité yo); si consigues algún enlace o fuente convincente-serio, por mi parte se puede quitar. Yo, aunque creo personalmente en la relevancia de la banda, no encontré nada, como ya te dije (aparte de blogs, que no son enlaces válidos). (Por cierto, encontré que hay una banda argentina con igual nombre...) Bueno, creo que está ya todo. A ver si salvamos los artículos... hace tiempo no había tanta rigidez con las páginas nuevas ni, sobre todo, tanta dureza («destruir« a la primera de cambio, como ayer vi un par de casos..., bufff.., sin dejar al novato que tenga ni un día para defender su artículo... afortunadamente todo o casi todo es reversible aquí...). Espèro que entiendas por qué tuve que colocar la plantilla de «sin relevancia» muy a mi pesar. Ni se te ocurra quitarla sin antes convencerme ;) Un saludo cordial y para servir ya sabes dónde estoy :) --Fernando H (discusión) 21:59 13 oct 2009 (UTC)[responder]