Villadia cucullata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Villadia cucullata
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Género: Villadia
Especie: V. cucullata
Rose.

Villadia cucullata es una especie de plantas de la familia de las crasuláceas, comúnmente llamadas, siemprevivas, conchitas o flor de piedra (Crassulaceae), dentro del orden Saxifragales en lo que comúnmente llamamos plantas dicotiledóneas, aunque hoy en día se agrupan dentro de Magnoliopsida. El nombre del género fue dado en honor al Dr. Manuel Villada (1841 – 1924), quien fuera médico, botánico y editor de la revistas “La Naturaleza”, la especie V. cucullata hace referencia a los pétalos “cuculados” en forma de capucha o caperuza.

Descripción[editar]

Raíces tuberosas muy carnosas, tallos rectos de 1-3 dm de altura, hojas numerosas ascendentes, casi cilíndricas, acuminadas. de 2-2.5 cm dc largo, glabras, verde grisáceas. Inflorescencia en espiga entrecortada, de 10-15 cm de largo, que muere hasta la base después de florecer; sépalos ovados de 2 mm de largo, corola de' 3 mm de largo, tubo de 1 mm de largo, pétalos cuculados, rojizos o anaranjados; ovario corto y grueso, estilo corto, algo extendido. Cromosomas n= 11.[1]

Distribución[editar]

Endémica de México en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro. Localidad tipo: Coahuila: Saltillo.[1]

Hábitat[editar]

Está asociada a la vegetación desértica.[1]

Estado de conservación[editar]

No se encuentra catalogada bajo algún estatus o categoría de conservación, ya sea nacional o internacional.

Enlaces externos[editar]

  • Crassulaceae (http://www.crassulaceae.com/crassulaceae.com/botanik/pflanzen/botspezies_seite_es.asp?main=170120&menu=1&bgt=am&genus=VILLADIA&gnr=1660)

Referencias[editar]

  1. a b c Meyrán-García, J. y L. López-Chávez. 2003. Las Crasuláceas de México. Sociedad Mexicana de Cactología, A.C. México.