Ir al contenido

Wikipedia:Encuentros/Editatón Memórica 1521

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fecha
28 de agosto de 2021
Lugar
Virtualidad


¿Qué es un editatón?[editar]

Un editatón es un maratón en el que hacemos edición, creación y mejora de los artículos de Wikipedia con fuentes fiables y verificables sobre una temática determinada. También subimos a Wikimedia Commons imágenes relacionadas con el mismo, para construir entre todos el relato completo del acontecimiento. Se trata de una actividad participativa que añade una dimensión presencial a la tarea en línea de editores y editoras voluntarias que, además de aportar socialización a la comunidad, la hace más visible ante la opinión pública.

En esta ocasión editaremos sobre 1521, la caída de Tenochtitlan.

Si es la primera vez que participas, puedes ver cómo fueron los editatones anteriores que organizamos en Wikimedia México:

A quién va dirigido el evento[editar]

  • Público general interesado en aprender a editar en Wikipedia y contribuir en el proyecto.

Fecha[editar]

Sábado 28 de agosto de 2021.

Hora[editar]

11:00 a 15:00 horas

Requisitos[editar]

  • Indispensable: Tener equipo de computo y acceso a Internet
  • Abrir antes del evento una cuenta en Wikipedia. Si no cuentas con ella, puedes hacerlo en este enlace.
  • Disponibilidad de horario y muchas ganas de aportar al proyecto.

Participantes[editar]

Dashboard: https://outreachdashboard.wmflabs.org/courses/Wikimedia_M%C3%A9xico/Editat%C3%B3n_a_500_a%C3%B1os_de_resistencia_ind%C3%ADgena

Firma debajo con #~~~~ para saber que participarás.

  1. --Wotancito (discusión) 06:04 28 ago 2021 (UTC)[responder]
  2. --Padaguan (discusión) 15:59 28 ago 2021 (UTC)[responder]
  3. --B.jars (discusión) 16:24 28 ago 2021 (UTC)[responder]
  4. Lunita28mx (discusión) 06:05 29 ago 2021 (UTC)[responder]

Propuesta de temas[editar]

Para coordinarnos durante el evento, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Coloca, adelante del artículo y/o apartado que elijas, la siguiente plantilla, {{en espera|Tu nombre de usuario}} para indicar que lo editarás:
Morismas de Bracho Wotancito
De la Condesa a Bucareli Protoplasmakid
  • Cuando lo hayas terminado, cámbialo por la plantilla {{Hecho|Tu nombre de usuario}}
Morismas de Bracho ✓ Wotancito

Nuevos[editar]

  1. Vista de México Tenochtitlan
  2. Caída de México Tenochtitlan
  3. Cartas de descripción de México Tenochtitlan (Estelas de Templo Mayor)
  4. Códice de Cholula Padaguan
  5. Códice Porfirio Díaz ✓ Jobe1999
  6. Códice Azoyú Salnz
  7. Códice García Granados
  8. Lienzo de Tlapa Albertotm9
  9. Puente de Alvarado México Tenochtitlan
  10. Árbol de la Noche Victoriosa HistoriadoraMx
  11. El sitio de México Tenochtitlán (Pintura de caballete) (Biombo de la conquista)(caídos)✓ KarinLovec
  12. La Conquista (Novela gráfica) Eduardo Monroy Sh
  13. Suplicio de Cuauhtémoc (Pintura) Clau García
  14. Grupo Tribu DiderotetDalambert
  15. Los Teules (José Clemente Orozco) (serie pictórica de José Clemente Orozco)(Los Teules I,II,II, IV, etc,) B.jars ✓ Andreagalvezdeaguinaga
  16. Tzompantli de Tecoac (las huellas de la conquista por Salvador Rueda) JavierCB97

Para editar[editar]

  1. Sitio de Tenochtitlan Hugo Cardoso
  2. Matanza de Tóxcatl Kwikiarloc
  3. Los texcocanos en la conquista en Conquista de México ✓ Selene CS
  4. Moctezuma Ilhuicamina
  5. Moctezuma Xocoyotzin Ahuas Siara
  6. Penacho de Moctezuma HystoriCastillo
  7. Matanza de Cholula
  8. Descendientes de Moctezuma en Moctezuma Xocoyotzin Elkevin66
  9. Encuentro entre Moctezuma y Cortés en Hernán Cortés
  10. La aparición y revelación de la virgen de los Remedios en Hernán Cortés
  11. Afrodescendientes en las huestes de Cortés en Conquista de México DirerotetDalambert
  12. La demolición del templo mayor y edificios del recinto sagrado en Templo Mayor Jadenava928
  13. Traza de la ciudad española (planos) en Conquista de México 1ElíasEstrada
  14. La tradición mexicana y los concheros en Concheros
  15. El combate de Cuitláhuac en Sitio de Tenochtitlan
  16. La traductora Malitzin en La Malinche Ivonne Charles Hinojosa
  17. La captura de Guatimoc (Cuauhtémoc) en la laguna de Texcoco
  18. Batalla de Otumba (Batalla de Otumba) NicoCahue
  19. Lago de Texcoco Elizabeth tejeda
  20. Cartas de relación
  21. Códice Azcatitlan Clau García

Organiza[editar]

  • Memórica
  • Wikimedia México