Ir al contenido

Wikipedia:Revalidación de artículos destacados/Minguela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La siguiente es una discusión archivada de una nominación a artículo destacado. Por favor, no la modifiques. Los comentarios posteriores deben hacerse en la página de discusión del artículo o en Wikipedia Discusión:Candidatos a artículos destacados. No se deben realizar más ediciones en esta página.

Candidatura a artículo destacado de Minguela


Minguela[editar]

Propuesto por
The Monster is here Don't be scared!! I'm not a bad boy!|Usuario Discusión:Tradel|Don't be scared!! I'm not a bad boy! 14:37 21 jun 2012 (UTC)[responder]
Plazo mínimo de discusión (7 días)
del 21 de junio al 27 de junio
CAD
Discusión:Minguela/Candidatura a destacado
Categoría
Despoblados de la Provincia de Valladolid | Despoblados de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar
Motivación
Presento a revalidar de este artículo, principalmente por las referencias que tiene pocas notas al pie y la bibliografía no está enlazada, por lo que no se sabe dónde se ha utilizado y dónde no. Otra cosa importante, es que la sección «Hospital», solo tiene dos líneas. Esta sección deería agrandarse, o en su defecto fusionarse con otra. En mi opinión, le falta bastante para ser AD.
Fecha de elección
13 de noviembre de 2007
Datos generales del artículo
Minguela (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Opiniones
  • Como autor, mencionar que Minguela fue el primer artículo destacado que realicé en solitario. No cité al pie ya que el artículo se sustenta en dos obras puntuales: la sección de "Nacimiento" dentro de Historia la redacté tomando como referencia Historia de Cuéllar, mientras que el resto del artículo se verifica por el Minguela: Un pueblo muerto en su juventud, salvo las tres referencias muy puntuales que son las notas al pie que aparecen. No creo que tuviera sentido llenar el artículo de notas al pie cuando la mayor parte del mismo se referencia usando un único libro. Saludos Rastrojo Gráname 12:09 22 jun 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Creo que para dejarlo claro bastaría con poner "Fuentes utilizadas" o "Bibliografía utilizada" en vez de "Bibliografía" a secas. He disfrutado leyendo el artículo, y pienso que sigue cumpliendo con todos los requisitos para ser AD. Que haya solo 2 líneas sobre el hospital no me parece un problema, lo sería si fuese "evidente" que el tema pudiera dar más de sí, pero no es el caso. Creo que es más útil que siga siendo una subsección porque así se resalta al mismo nivel que cada uno de los otros edificios, y teniendo en cuenta que solo hay 4... Por otro lado me parece muy interesante que un artículo no muy largo pueda ser un ejemplo destacable de cómo se construye y se redacta un artículo. Un placer. --Capucine8 (discusión) 17:52 3 jul 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor En su día revisé el artículo y me posicioné a favor de que fuese AD, y el artículo no es peor hoy que entonces. --Millars (discusión) 16:00 6 jul 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor Siendo el artículo no tan largo es completo y muy bien redactado no veo necesario quitarle la estrella cuando el artículo tiene todos los requisitos para ser AD actualmente. Irwin Tell me 19:49 25 jul 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra Parece que los proponentes también votan, por lo que hago lo mismo. Las razones son las anteriormente expuestas.--The Monster is here Don't be scared!! I'm not a bad boy!|Usuario Discusión:Tradel|Don't be scared!! I'm not a bad boy! 16:54 1 ago 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor El artículo me sigue pareciendo excelente. Es verificable y bien escrito. -- Netito777 15:32 3 ago 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor de que siga siendo AD. Cambié el título a "Bibliografía consultada". El comentario de Rastrojo me convenció.-- Waka (discusión) 03:54 5 ago 2012 (UTC)[responder]
  • En contra En contra por una razón bien simple: en mi opinión incumple parcialmente la política de verificabilidad, vale decir, no tiene las referencias suficientes para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Quizás para un artículo cualquiera es permisible tener 3 referencias sin cumplir el manual de estilo y 2 textos en bibliografía, pero para un AD no es suficiente el disfrutar la lectura o ver que esté bien redactado, hay que observar también que cumpla con todos los criterios. Es más, comparando por ejemplo con artículos de «menor estatus» en los AB, este estaría lejos de pasar al menos por dicho baremo, que se supone inferior. Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 22:57 24 oct 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor El artículo precisa de lo mínimo para ser un artículo destacado. Me preocupa que ahora para ser AD literalmente haya que citar cada frase, creo que hay un compás de tolerancia en la verificabilidad y este artículo lo cubre, y sumo el comentario de Rastrojo. --Taichi 00:21 25 oct 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor de mantener su estatus de AD. Comparto las opiniones ya mostradas anteriormente, la verificabilidad se cumple gracias a la bibliografía señalada. Como única pega señalar el enlace a una galería fotográfica que no cumple WP:EE. Saludos. --Rodelar (hablemos) 15:11 2 nov 2012 (UTC)[responder]
  • A favor A favor de que siga siendo AD. El artículo cumple los requisitos y, en cuanto a las fuentes las menciona. Cierto que no cuenta con notas a pie de página, pero en ningún sitio se especifica que este sea un requisito. Suscribo además lo mencionado ya por otros wikipedistas. Rotger (discusión) 16:35 24 feb 2013 (UTC)[responder]