Ir al contenido

Wikiproyecto discusión:Anime y Manga/enero 2008 a mayo 2008

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikirreto - Artículo Anime[editar]

Estando próximos al wikirreto, y varios de nosotros vamos a participar en él, y el artículo Anime está cada día más caótico (ayer colocaron dos plantillas), sería bueno que durante el wikirreto dejáramos un pequeño espacio del tiempo para poder arreglar el artículo, creo que tiene prioridad "1" y se podría empezar apoyándonos de wiki:en y wiki:ja, para luego ir expandiendo las referencias de idioma español.

Por otra parte, mi saludo a todos los wikipedistas del proyecto, y que tengan un próspero, productivo, divertido y competitivo - este último por el wikirreto ;) - año 2008. Y esperemos que el próximo año entremos "full pilas". Saludos マイケル: Yagamichega (C? C!) 18:31 31 dic 2007 (CET)

¿Y si os ponéis de acuerdo y lo lleváis a AD entre varios? El reto lo permite, y serían unos cuantos puntillos (si de todas formas vais a trabajar en él...) No sé, es sólo una sugerencia, jeje. Saludos, Eric - Contact 10:45 1 ene 2008 (CET)
Propongo que decidamos un artículo (no tiene ni que estar creado) y lo apuntemos a Wikiproyecto:Anime_y_Manga/tareas_conjuntas#Posibles_Artículos_Destacados (Así estrenamos la página de una vez) y conseguir entre todos que llegue a destacado. Si lo llevamos a destacado antes de que acabe Marzo (tenemos tres meses) conseguimos bastantes puntos para el primer trimestre del wikirreto. Haitike (cd /Discusión/) 21:34 1 ene 2008 (CET)

Ya propuse el artículo (puede que se propongan otros más). Por otra parte estoy actualizando el boletín, para su posterior entrega en las páginas de discusión. マイケル: Yagamichega (C? C!) 22:51 1 ene 2008 (CET)

Discusión acerca de la elección de un artículo conjunto de anime[editar]

Bueno, la idea es que en esta sección decidamos un artículo en el que podamos participar todos los usuarios del wikiproyecto, y de camino sirva para puntuar en el wikirreto (quien no quiera apuntarse al wikirreto pues le sirve para colaborar con los demás). Una vez que hayamos decidido un artículo entre todos pues se anima a colaborar en él en el envio del próximo boletín. Una buena idea podría ser el artículo anime, aunque quizá apetezca empezar con algo más de 0 y que tenga aún más mérito mejorar ^^ Haitike (cd /Discusión/) 23:20 1 ene 2008 (CET)

Yo creo que anime es el artículo madre de todos lo que el proyecto. Si no mejoramos ese, que nos define como PR, no podemos concentrarnos en series y demás. Mushii (hai?) 03:19 2 ene 2008 (CET)
Yo creo también que es la mejor idea. Cuanta más gente se apunte antes lo convertiremos en destacado. Bien pensado esto podría ser como la antigua "colaboración del mes" pero rotando entre los artículos según los convertimos en destacados en lugar de mensualmente. Haitike (cd /Discusión/) 03:48 2 ene 2008 (CET)
Yo también estoy de acuerdo que el próximo en ser destacado debe ser Anime, yo pienso ayudar en lo que pueda, aunque últimamente no tengo mucho tiempo. (De una vez aprovecho y propongo Dragon Ball para el que sigue XD)-~~

Podemos empezar entonces. マイケル: Yagamichega (C? C!) 04:41 2 ene 2008 (CET)

Perdonad mi ignorancia pero... ¿Qué es lo que le sucedió al artículo Anime, yo soy relativamente nuevo en Wikipedia y no sé como estaba antes ¿No se pueden recuperar ediciones anteriores si es ese el problema? --Martinetekun 14:21 2 ene 2008 (CET)
Pues posiblemente nunca estuvo bien, o ha pasado demasiado tiempo como para restaurar sin que se vuelva desactualizado o se pierda información. El caso es que hay que seguir desde donde está ahora. Saludos, Eric - Contact 15:06 2 ene 2008 (CET)

Más que todo por el hecho que no se pidió su semiprotección, en una semana se hacen como 100 ediciones (como mínimo) y hay como una "guerra". マイケル: Yagamichega (C? C!) 17:18 2 ene 2008 (CET)

Muy bien, arranqué con algo. A ver qué les parece para organizarnos mejor. Mushii (hai?) 04:55 2 ene 2008 (CET)
Me agrego también. マイケル: Yagamichega (C? C!) 17:18 2 ene 2008 (CET)
De momento me abstengo a hacer cosas grandes, pero quiero comentar algo, es inconveniente hacer tablas en los géneros de anime, creo que las tablas se las dejamos a los anexos o cosas grandes, creo que como estaba antes que listaban con * sería mejor.—Taichi - (*) 20:34 5 ene 2008 (CET)

Cambio en el portal[editar]

El ocio me obligó a realizar esto, aunque el cambio es bueno, me basé en la portada principal de la wiki (que es de mi agrado) así que la plasmé a mi Zona de Pruebas. Espero les agrade y modifico todo lo que no está dentro de ella (ya sea el encabezado, adaptarlo al modelo), ya que como es un borrador sólo se aprecia lo que está en medio (si se fijan es casi igual a la portada, sólo que he quitado lo irrelevante para nuestro WP, colocando todo igual, como está en el portal). ¿Qué les parece? マイケル: Yagamichega (C? C!) 04:41 2 ene 2008 (CET)

Está muy simpática, ordenada y clara XD Mushii (hai?) 04:58 2 ene 2008 (CET)
Tiene muy buen aspecto. Saludos, Eric - Contact 10:19 2 ene 2008 (CET)

Lo cambio entonces. Saludos マイケル: Yagamichega (C? C!) 17:18 2 ene 2008 (CET)

Nuevo diseño del Portal: Portal:Anime y Manga. Faltan arreglar unas cosas (como efemérides), pero ya está el diseño completo. Saludos マイケル: Yagamichega (C? C!) 18:57 2 ene 2008 (CET)

Me gusta mucho el nuevo diseño, propongo en las efemérides cambiar los artículos de la colaboración por un para de Top 10 bien referenciados y poner el progreso en esas series, por ejemplo:
Si les gusta la idea yo hago el cambio en la noche.-Grizzly Sigma (Disc). 19:19 2 ene 2008 (CET)

Como tema de actualidad, me parece bien. Me gusta la idea. マイケル: Yagamichega (C? C!) 21:01 2 ene 2008 (CET)

Listo, dado que nadie se ha opuesto fui valiente he hice el cambio, espero que les guste, nos queda bastante trabajo con las series que faltan :), yo me pondre a trabajar en Katekyō Hitman Reborn! en estos días.-Grizzly Sigma (Disc). 18:03 5 ene 2008 (CET)

Quedó muy bien, así también vemos que series nos faltan por crear o arreglar. マイケル: Yagamichega (C? C!) 20:25 5 ene 2008 (CET)

Imagenes[editar]

No hay forma de ponerle imagenes a los artículos relacionados con Dragon Ball?--Sidrunas 19:15 4 ene 2008 (CET)

No. Wikipedia en Español, como tantas otras, sólo puede utilizar imágenes que provengan de Commons. Si quiere leer un poco más sobre el porqué de esto, aquí tienes un enlace. Saludos. Mushii (hai?) 19:42 4 ene 2008 (CET)

Idea para el próximo Animangatón[editar]

Ya se que falta bastante para hacer otra edición, pero se me ocurrió una idea y quería presentarla aquí. La idea es simple: "azular" los enlaces rojos en las paginas destacadas y buenas. Para ello se crearía una tabla con todos los enlaces en rojo de los artículos (yo mismo la podría hacer) y los concursantes firmarían junto a los que decidan crear. Pongo la idea mas que todo porque se que se me olvidara luego...-Grizzly Sigma (Disc). 18:38 12 ene 2008 (UTC)[responder]

Buena idea, aunque la mayoría de rojos en los artículos suelen ser de seiyūs. Pero siempre está ahí wiki:ja como apoyo.
Esta sería una regla adicional no? Ya que el objetivo principal del animangatón son los Ab's =P マイケル: Yagamichega (C? C!) 22:04 12 ene 2008 (UTC)[responder]
Muy a favorMuy a favor Muy a favor Si! Excelente idea! :D Mushii (hai?) 02:06 13 ene 2008 (UTC)[responder]
A mi también me parece una idea genial ^__~ --Martinetekun 13:19 13 ene 2008 (UTC)[responder]
Muy en contraMuy en contra Muy en contra Aún quedan muchos artículos por crear de nuestro proyecto. Hay que darle énfasis a esos artículos, ya que están en la lista de que fundamos el proyecto (con Taichi) y aún no pasa nada con ellos ;) Superzerocool (el buzón de msg) 14:06 13 ene 2008 (UTC)[responder]
Yo creo que "Azular enlaces" sería la propuesta. Tanto de la lista de artis solicitados como los destacados. Ambos merecen participar y le daríamos a los concursantes más alternativas para elegir entre artículos a crear. Mushii (hai?) 14:54 13 ene 2008 (UTC)[responder]

A trabajar todos en anime[editar]

Chicos, ahora que las cosas se calmaron un poco tras las fiestas de navidad, año nuevo, etc, etc, podemos ponernos un poco más con el tema de limpiar anime. Recuerden que coloqué en su discusión un listado de tareas que podemos hacer y que no viene mal revisar y/o ampliar.

Por otro lado, estos últimos días se han suscitado una serie de guerras de ediciones entre IP anónimas que cambiaron el contenido del artículo de manera arbitraria (y lo que es más importante, sin referencia alguna), lo que no ayudó demasiado al trabajo. Chabacano ha semiprotegido el artículo para evitar más conflictos y me parece el momento ideal para que podamos dedicarnos de lleno a esta labor. Si alguna de las IP que intervinieron se registra y tiene ganas de colaborar, mejor.

Saludos! Mushii (hai?) 17:38 19 ene 2008 (UTC)[responder]

Un par de categorías[editar]

En mi trabajo con artículos de Dragon Ball he fusionado muchos artículos en anexos, por lo que un par de categorías se han quedado un poco vacías, me refiero en especifico a Categoría:Lugares de Dragon Ball y Categoría:Objetos de Dragon Ball, donde cada una tiene un anexo y dos artículos aparte. Me preguntaba que debo hacer con ellos, si paso los artículos a la categoría principal y borrar las categorías o lo dejo así. Gracias por su opinión.-Grizzly Sigma (Disc). 02:31 23 ene 2008 (UTC)[responder]

Yo las dejaría en la categoría principal o en una que se llamase universo de DB, pero ahora mismo esas categorías son apenas necesarias (yo no suelo crear una categoría hasta que no tiene 4 o 5 artículos, a menos que prevea que se va a necesitar) Saludos, Eric - Contact 14:13 23 ene 2008 (UTC)[responder]
Pienso igual que Eric. Tal vez una tipo "universo de Dragon Ball" para incluir todo allí y evitar categorías muertas. Saludos. Mushii (hai?) 15:45 23 ene 2008 (UTC)[responder]

Solicitud de entrada[editar]

Disculpen, me gustaría ayudar en este wikiproyecto, no me he visto los 1001 animes, pero traduzco bastante bien del inglés al español (y viceversa, obvio), y mi idea es traducir desde la Wikipedia en Inglés para la Wikipedia en Español. No sé si les gusta la idea. Espero respuestas.

Saludos Glaukon 22:23 5 feb 2008 (UTC)[responder]

Ingresas al wikiproyecto simplemente firmando Aquí. Puedes traducir artículos en inglés, en parte yo lo hago, en algunos casos total (como Code Geass) o parcialmente (Yu Yu Hakusho), o nada (Azumanga Daioh). Aunque es bueno también investigar un poquito más, y agregar las referencias (tan vitales que son en estos artículos), ya que a veces tanto wiki:en y wiki:ja no los ponen =S. De lo contrario, puedes basarte en éstos artículos y traducir de esa manera (ya que wiki:en divide todo lo que pese más de 15 kb =P). Cualquier otra duda, aquí te respondemos. Saludos マイケル: Yagamichega (C? C!) 00:55 6 feb 2008 (UTC)[responder]

Sugerencias[editar]

Hola, bueno soy esto en tener usuario en Wikipedia, pero espero ser algo, miren me podrian dar permiso para mejorar ciertos articulos, como anime (en donde talvez pueda traducirlos al italiano o en ruso ya que son destacados), también alguna cosas en otras series, bueno cuando tengan tiempo pudiera dar sugerencias de como arreglar las categorías.--Adranmalech 23:56 14 feb 2008 (UTC)[responder]

Hola Adranmalech. No tienes que pedir permiso para mejorar las cosas, los articulos son de todos, aunque haya gente que cuide más algunos y los vigile para borrar vandalismos. Yo por ejemplo vigilo (y he escrito gran parte de) lo referente a Fullmetal Alchemist, pero de ninguna manera tendrías que pedir permiso para editarlo. De hecho, me ha parecido genial que incluyeras esas referencias, son lo más difícil de encontrar. Cuando acaben el manga, que posiblemente sea en unos meses, con seguridad este año, quisiera llevar el artículo a Bueno, más que nada para tener una visión de conjunto una veza acabada la obra. Pero si quieres hacerlo tú antes, no hay problema, y puedo echarte una mano o hacerlo entre los dos. El artículo de anime está (o estaba) en fase de remodelación por algunos miembros del proyecto, podrías ponerte de acuerdo con ellos para trabajarlo en la discusión del artículo. ¿Qué es lo que quieres arreglar de las categorías? Dado que eso engloba a muchos artículos es aconsejable discutir antes si se van a hacer cambios grandes. Saludos, Eric - Contact 08:43 15 feb 2008 (UTC)[responder]

Tengo un problema, al intentar entrar en el wikiproyecto, no puedo firmar porque la página esta semiprotegida, como hago??--Adranmalech 00:50 16 feb 2008 (UTC)[responder]

Esto se debe a que solo los usuarios con más de cuatro días de antigüedad pueden editar una página semiprotegida. Así que te sugiero que esperes unos días y después intentas poner tu nombre en la lista de participantes del wikiproyecto. Saludos. --Rrrto2007 (Mi página de discusión) 01:59 16 feb 2008 (UTC)[responder]
Es una medida para evitar que la gente firme como IP (que se han dado casos) y que se registren para firmar y luego desaparecer (que también se ha dado el caso, y mucho más, y por eso hicimos limpieza hace una temporada) Saludos, Eric - Contact 09:29 16 feb 2008 (UTC)[responder]

¿Qué les parece...[editar]

Creando, wikificando y revisando varios artículos, realizo esta consulta para ver si se puede crear estas dos categorías:

Varios animes y mangas (no todos), están basados en este tipo de entretenimiento y sería también una nueva forma de clasificar varios artículos (ej: Read or Die, Zero no Tsukaima - School Days, Shuffle!). De ser aprobado, la duda sería que categoría enlaza a esta (podría ser: ¿Categoría:Cultura de Japón, Categoría:Arte de Japón?) マイケル Yagami (C? C!) 02:42 12 mar 2008 (UTC)[responder]

Son razonables las categorías ya que incluirían a varios artículos... ¿ya tienes visto a que categorías las añadirás? (p.ej: Novelas) Superzerocool (el buzón de msg) 03:25 12 mar 2008 (UTC)[responder]
Si no me equivoco, novela ligera iría a "Novelas" y "Cultura de Japón". Las novelas visuales irían en "Videojuegos". マイケル Yagami (C? C!) 03:34 12 mar 2008 (UTC)[responder]
Me parece razonable... ¿tienes bot o a mano? Superzerocool (el buzón de msg) 03:42 12 mar 2008 (UTC)[responder]
A favor, todo lo que sea categorizar correctamente las cosas sin redundancias es deseable. Saludos, Eric - Contact 13:14 12 mar 2008 (UTC)[responder]
Igual digo. Aunque solo conozco pocas novelas visuales y ligeras. Alguien tiene idea de una listita para que vayamos ayudando a categorizar? Mushii (hai?) 16:34 13 mar 2008 (UTC)[responder]

Le consulté a Superzero para que pudiera brindar su bot, aunque ahora no le va el Python. Así que si alguien ofrece su bot para realizar esta categorización masivo, yo le puedo brindar la lista, de lo contrario se las pongo a ustedes y la hacemos manualmente en grupo =) マイケル Yagami (C? C!) 00:54 14 mar 2008 (UTC)[responder]

Hoy dispongo de buen tiempo libre así que no tengo problema en hacerlo manualmente, de hecho ya empecé, apoyándome de esta lista. マイケル Yagami (C? C!) 19:24 15 mar 2008 (UTC)[responder]

Caja de Pandora[editar]

Hola a todos, para no variar, vengo a dar la castaña con el tema de las categorías (supongo que me lloverán ladrillos con sólo mencionarlo, jeje) Y encima, esta vez he visto algo de envergadura, nada más y nada menos que la Categoría:Anime, que ha atraido mi atención. He estado viendo cómo es la de los ingleses (aunque ya sabéis que no soy partidario de copiar porque sí sin pensar lo que hagan ellos), y me ha llamado la atención que usan una sutileza de la que nosotros prescindimos. En lugar de categorizar una serie (ej: Digimon) o su categoría madre dentro de Anime y/o Manga (según corresponda) las meten dentro de "series de anime" y "series de manga, para que en una misma categoría no estén mezcladas las series con las demás cosas de la esfera del manga y el anime.

Me gustaría tantear para saber la opinión al respecto de hacer una revisión a fondo de la categoría Anime (más tarde se habría de repetir en Manga por razones obvias) para categorizar correctamente todo el contenido que no debe estar ahí (personajes, artículos auxiliares, cosas que no son series) y además colocar las series como he mencionado. ¿Opiniones? Dejando de la lado que es un trabajo largo, claro. Saludos, Eric - Contact 21:40 13 mar 2008 (UTC)[responder]

"Series de..." Hm. Para lo único que creo que sería útil sería para organizar mejor "anime" y separar las series de las demás cosas que se encuentran en esa categoría. Por ejemplo tenemos la subcat "Fandom" al lado de la de "Full Metal Alchemist" y cosas así de disparatadas. Mushii (hai?) 22:34 13 mar 2008 (UTC)[responder]
Sí, es que no tendría más finalidad que esa, darle un aspecto más ordenado a la categoría. Muy particularmente para casos como el que citas ¿Qué te parece la idea? Saludos, Eric - Contact 22:41 13 mar 2008 (UTC)[responder]
A mi me parece bárbaro. La cat anime quedará mucho más ordenada. Mushii (hai?) 22:45 13 mar 2008 (UTC)[responder]
Me parece bien, amí también me marea un poco esa categoría @_@, hay de todo allí. マイケル Yagami (C? C!) 00:54 14 mar 2008 (UTC)[responder]
A mi también me parece genial la idea ¿Pero en caso de reorganizarlo todo es posible que con el paso del tiempo otra vez vuelva a como está? saludos, Màrti Archivo:Primer vuelo (para E.).gif (Contac.) ~ 20:03 14 mar 2008 (UTC)[responder]
Para evitar caer en el mismo error, se debe hacer una página de seguimiento a las categorías... creo que este tema la han tocado desde hace años... —Taichi - (*) 21:28 14 mar 2008 (UTC)[responder]
Presisamente de eso iba a hablar en las sugerencias, bueno ahorita que se supone que es la semana de vacaciones, se podría ordenar las categorías anime y también manga, las categorías quedarían en series de..., muy de acuerdo con esto, bueno y no solo la wikipedia inglesa tiene ese orden, sino también la francesa y la rusa, otra cosa es que voy a tratar de que el artículo anime llegue a destacado, bueno si estoy de acuerdo, solo una pregunta, ¿lo hará un bot o usuarios?.--Adranmalech (discusión) 22:07 14 mar 2008 (UTC)[responder]
Vale, viendo la buena acogida, habrá que hacerlo en esta semana que viene ;-) ¿Cómo hacemos eso del seguimiento a la categoría, Taichi? Saludos, Eric - Contact 10:05 15 mar 2008 (UTC)[responder]
Aprovechando una ocasión presentada, he creado ya Categoría:Series de anime. Saludos, Eric - Contact 16:40 15 mar 2008 (UTC)[responder]
Muy bien. Te ayudo a trasladar a la cat nueva ^^ Momento. Cierto que se iba a utilizar un bot para esto. ^^;;; perdóoon Mushii (hai?) 16:53 15 mar 2008 (UTC)[responder]
¿Qué bot? ¿Botellín (disc. · contr. · bloq.)? El problema es que no se puede trasladar en masa, hay que ir viendo uno a uno. No pasa nada si lo vamos haciendo entre todos, todo lo que sean series se pueden ir editando poco a poco para quitarlas de enmedio. Saludos, Eric - Contact 17:08 15 mar 2008 (UTC)[responder]
Venga, me pongo manos a la obra entonces. Mushii (hai?) 20:19 15 mar 2008 (UTC)[responder]
Yo también me apunto a colaborar, que para eso estamos aquí. Màrti Archivo:Primer vuelo (para E.).gif (Contac.) 21:10 15 mar 2008 (UTC)[responder]
Es cierto, no se puede poner todo de un sólo, ya que no todos los artículos son series (también hay OVA´s y películas), también debería haber una Categoría:Series de manga (ya que no todos las series de anime tienen manga o viceversa), poco a poco se trasladarán los artículos o por lo menos terminada la semana, también fuera bueno otra de películas(la hice para películas como Akira que no pueden estar ni en series ni OVA), y también para completar los tres formatos.--Adranmalech
Sí, ese es el siguiente paso. Una vez hecha Categoría:Películas de anime (imagino que esa IP eres tú) pues ya sólo queda seguir trabajando. Por cierto, cuidado con la redundancia, si un artículo ya está en su propia categoría (ej: Categoría:Naruto) el artículo Naruto no debe ir en series de anime, sólo su propia categoría, y esta a su vez, en la de series. Revisa tus contribuciones últimas, Adranmalech ;-) Saludos, Eric - Contact 11:05 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Entonces sería muy bueno crear también una categoría para los OVAs y sería bueno separar anexos de episodios de anime del resto, como están en la wiki inglesa ¿no? , saludos Màrti (何?) 12:35 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Marti, ya existe la Categoría:OVA. Es cuestión de incluir unas cuantas series que también cuentan con sus respectivos OVAs en esa cat. ^^ Para los anexos, me parece lógico crear otra, también. Mushii (hai?) 14:04 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Sí, por ejemplo Categoría:Anexo:Episodios de anime y manga. Saludos, Eric - Contact 14:07 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Les comento que además de ir categorizando Series de anime, estoy colocando unas cuantas plantillas de wikificados y esbozos porque la calidad de algunos artículos deja bastante que desear. Es más fácil seguirles el rastro de esta manera. Mushii (hai?) 22:58 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Muchas gracias Mushii. Ya que estoy de vacaciones y participando en el wikirreto, iré editando tales artículos (si me son factibles), ayudando así el wikirreto マイケル Yagami (C? C!) 23:21 16 mar 2008 (UTC) pd: programamos ya el 3° animangatón?[responder]

Manga[editar]

Pregunto, todos los manga van a entrar en la cat "Series de manga", excepto los que son de un solo tomo (los denominados one shot), correcto? Sé que suena un poco obvio pero pregunto por las dudas. Mushii (hai?) 14:02 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Sí, siendo fieles al nombre, pongamos allí las series. Los one shot, si hay muchos, se pueden poner en su propia cat, y si no, en manga como hasta ahora, hasta que haya suficientes para hacer una. Saludos, Eric - Contact 14:07 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Gracias a los dos por contestarme, lo de las categorias para Anexos de episodios de anime me interesaría bastante para que no estén mezcladas con series de imagen real o americanas, en cuanto a las categorías para series tengo alguna duda, por ejemplo, alguien metió a Vampire Princess Miyu en series de anime pero en este caso yo sólo lo hubiese metido en OVA y series de manga, ¿las series que sólo tienen OVAs van también dentro de las series de anime?. Màrti (何?) 14:23 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Hay que diferenciar muy bien anime de OVA. La OVA no se emite por tv, como indica su nombre, el anime se emite por televisión. Por ejemplo, Golden Boy (Anime) son 6 capítulos, pero no es una serie de anime, son 6 OVAs. Saludos, Eric - Contact 14:33 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Nota aclaratiria: Los one-shots son aquellos que tienen un solo capitulo, los de un solo tomo como Sand Land y Cowa! son series de manga, muy cortas, pero si cuentan como series.-Grizzly Sigma (Disc). 21:43 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Jugando con las plantillas[editar]

Una pequeña convención para las plantillas de nuestro wikiproyecto, ya que estos últimos días se están "manoseando" demasiado.

¿Qué plantillas? ¿Te refieres a las que se ponen en los artículos, diseñadas por Grizzly? ¿O a las de marcar en la discusión? Por cierto, que estas últimas deberíamos usarlas más a fondo, calificar muchos artículos, y usarlas para mejorar activamente los artículos, creo yo. Saludos, Eric - Contact 19:58 16 mar 2008 (UTC)[responder]

A las infobox =P, el día de hoy las han cambiado drásticamente (y no queda muy bien que digamos, algunos están con el texto centrado y otros alineados a la izquierda, es un "zafarrancho" xD). Respecto a las de discusiones, sería bueno retomar esas plantillas, he visto que Grizzly en varios artículos ha estado colocándolos ^^. マイケル Yagami (C? C!) 20:15 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Uy, lo que cuesta revertir en masa si se ha hecho un estropicio... ¿Puedes especificar cuáles han sido, por favor?, porque las de manga y anime siguen igual. Saludos, Eric - Contact 20:57 16 mar 2008 (UTC)[responder]
Creo que Yagami se refiere a distintas plantillas de personajes que hay como por ejemplo Plantilla:Personaje Bleach, Plantilla:Personaje de Saint Seiya o Plantilla:Personaje de Evangelion. Las cuales cumplen la misma función de Plantilla:Infobox animanga personaje, en mi opinión esas deberian cambiarse como Plantilla:Infobox animanga personaje serie para que queden todas con el mismo estilo, o simplemente utilizar la plantilla generica.-Grizzly Sigma (Disc). 21:52 16 mar 2008 (UTC)[responder]

A esas plantillas no em refería, pero esas también necesitan generalizaciones. a la que me refería era a ala de inbox animanga encabezado (Plantilla:Infobox animanga encabezado), también Grizzly empezó a editar el de anime, centrando el texto, quedó bien, pero los demás siguen alineados a la izquierda. El encabezado le han cambiado de color y es más pequeño. マイケル Yagami (C? C!) 23:16 16 mar 2008 (UTC)[responder]

Cierto, ya se a que te refieres, apenas tenga tiempo seguiré con la otras plantillas, ahorita esto resfriado.... :(-Grizzly Sigma (Disc). 00:42 17 mar 2008 (UTC)[responder]
Se supone que deberian ser genéricas todas, por algo se documentó en Wikiproyecto:Anime y Manga/Infobox animanga personajeTaichi - (*) 16:42 17 mar 2008 (UTC)[responder]
Ya, pero hay series con tantas particularidades y personajes que compensaría creales una plantilla propia a complicar la general con campos nuevos, creo. Por ejemplo, Naruto y Saint Seiya. Saludos, Eric - Contact 19:52 17 mar 2008 (UTC)[responder]
La documentación no menciona, y como la documentación es de caracter oficial al ser el manual de estilo del proyecto, debería ser tomado en cuenta. El novato que lea la documentación jamás sabrá de la omisión. Antes de imponer, deberíamos decidir claramente si ser genéricos o usar estos casos de plantillas.—Taichi - (*) 22:07 17 mar 2008 (UTC)[responder]
Ya he arreglado las plantillas que encontre, ahora todas utilizan el mismo codigo, el cual entre otras cosas hace que si un espacio se deja en blanco no aparezca. Si me falto alguna o meti la pata en algo avisenme, despues de todo soy humano. Sobre las plantillas de personajes mi consejo es tratar de cambiarlas por la plantilla generica, si esto falla seria avisarle al que arreglo la plantilla generica a ver que se puede hacer, si se crea otra como la de naruto o si se agrega algun campo a la general, pero hay que estar molestando al que hizo las plantillas por que es un poco vago y olvidadizo. ;)-Grizzly Sigma (Disc). 00:00 18 mar 2008 (UTC)[responder]

Quedó perfecto Grizzly las plantillas, pero una sugerencia: Si puedes colocar el texto de la derecha no tan pegado a la línea central, así se vería mucho mejor a mi parecer (soy malo aún en código, así que te molesto por ello =P). マイケル Yagami (C? C!) 01:27 18 mar 2008 (UTC)[responder]

Asumo que te refieres a separar el texto del cuadro blanco de la linea del centro, voy a expirementar.-Grizzly Sigma (Disc). 01:38 18 mar 2008 (UTC)[responder]

Anime...CAD? O_o[editar]

Ehhh... realmente consideran que anime está listo para ser evaluado en CAD? Le falta mucho trabajo de revisión a fondo en mi opinión y, por la cantidad de tareas que nos han quedado inconclusas (acepto mi parte de la culpa por ser tan dispersa a veces) me parece que habría que retirar esa candidatura. Opiniones? Mushii (hai?) 18:16 18 mar 2008 (UTC)[responder]

En este momento lo estoy revisando =P (más que todo las ref que están muy separadas, arreglar las comas y puntos y revisar la ortografía y esas cositas menores), creo que debieron habernos avisado antes de esa aventura. マイケル Yagami (C? C!) 18:34 18 mar 2008 (UTC)[responder]
Creo que Adranmalech (disc. · contr. · bloq.) se emocionó un poquito con el artículo. Sería casi instantáneamente nombrado AB, pero creo que como artículo de cabecera de este wikiproyecto deberiamos asegurarnos de que si llega a AD sea después de un riguroso trabajo en él por parte de todos. Puede ampliarse aunque parezca ya muy grande, y estoy seguro de que se pueden retocar aún muchas cosas. Dado que ahora las CADs se hacen por argumentación, debemos ser especialmente cuidadosos con dejar resquicios sin cubrir en los cuales alguien se pueda apoyar para frenar el artículo. Y eso se consigue con tiempo. Voto por comentarle directamente al usuario para que retire la candidatura y de tiempo a que se trabaje en él. Aunque como en su momento, yo no me mojo al respecto, demasiados trabajos a medias. Saludos, Eric - Contact 19:40 18 mar 2008 (UTC)[responder]
Ah lo siento mucho por este todo estó, realmente no quise meterlos en problemas, bueno realmente debemos entre todos trabajar en este artículo, por lo que ví, ya retíre la candidatura, entonces nos queda organizarnos en su página de discusón, ahi veremos los puntos que tiene y que le podemos agregar, y realmente avísare en su página de discusión la próxima, bueno, pidó disculpas.--Adranmalech (discusión) 20:15 18 mar 2008 (UTC)[responder]
Para nada! No te sientas mal ^^ Lo que pasa es que los ADs son lo más destacado de wikipedia, lo mejor de lo mejor, y requiere de un especial cuidado, como ya dijo Eric. Un trabajo muy muy fino. Si el artículo como está se sometiese a las votaciones por argumentación actuales no sobreviviría 10 segundos porque nos estamos poniendo realmente más estrictos con la calidad, cosa que me parece muy buena. Saludos! Mushii (hai?) 20:36 18 mar 2008 (UTC)[responder]
He realizado la revisión completa de todo el artículo. De mi parte, creo que ya no falta nada, corregí enlaces, cursiva a los títulos, ortografía, referencias, etc. De faltar una sección avísennos, así como si hay un error también. De lo contrario, ya podemos realizar la nominación respectiva en WP:CAD. マイケル Yagami (C? C!) 17:24 28 mar 2008 (UTC)[responder]
Ahora en un ratito lo reviso yo y os comento. Saludos, Eric - Contact 17:29 28 mar 2008 (UTC)[responder]
Les diré señoras y señores que todavía el artículo no puede ser nominado. Falta una fuerte referenciación sobre segmentos importantes tales como los géneros y algunas tablas. Esta [1] ni tiene referencias... Si la postulan yo seré el primero en mostrar cada deficiencia... una por una... tengo reportajes con datos interesantes que no tiene el artículo, si las desean... avísenme... —Taichi - (*) 20:41 28 mar 2008 (UTC)[responder]

A ver, esto es lo que yo he encontrado, lo comento en lugar de cambiarlo, por si acaso:

  • El pie de wikipe-tan no me hace nada de gracia, en lugar de decir que es un estereotipo de personaje de anime, nos centramos en la propia Wikipedia: eso es algo interno nuestro, no tiene que salir en un artículo, creo yo.
  • Al final de la introducción, ¿hay otra forma de referenciar a una sección del artículo?
  • Me hubiera encantado que se indicara que la sección de directores se sacó de historia del anime, porque reconozco perfectamente un texto que wikifiqué yo mismo, aunque eso es al margen del artículo, es por temas de GFDL.
  • En la sección historia del anime dice "Recientemente se descubrió..." ¿recientemente? eso sirve ahora, pero no dentro de un año, ya sabemos todos lo que pasa con esas expresiones desaconsejadas.
  • En "censura y polémicas" dice "reducir la edad de barras" ¿?
  • Por lo demás, lo que dice Taichi, faltan referencias, sería buena cosa si pudieras colaborar con esos datos ;-)

Saludos, Eric - Contact 22:23 28 mar 2008 (UTC)[responder]

Bueno corregí parte de lo que dices Eric, hasta encontré una buena referencia al diagrama. ¿Cuáles tablas?, el diagramá ya está, los géneros si que cuesta, pero en realidad algunos de los géneros están en el artículo italiano, y ese es destacado. Taichi nos haces el favor de pasarnos esos reportajes???, porfa!. También he pensado en la sección de trama poner una sección de sexualidad (en donde el artículo Homosexualidad en el manga y el anime sería un véase también), en donde hable de los roles masculinos y femeninos, y como ha cambiado de la década de los ochenta a la actual, y también de los géneros que hablen sobre eso (algunas referencias las puedo encontrar en uno de los libros citados en referencia), bueno es sólo una opinión. Bueno, saludos, nos vemos.Adranmalech (discusión) 03:00 29 mar 2008 (UTC)[responder]

Voy a dejarles con una para que comiencen a armar: la edición 27 de Nipponia; sobre todo tiene algo que sí debería estar y no lo veo en el artículo: es esto. Hay otros libros que hablan del anime en una forma más breve y abstracta, pero como este material es más extenso se los dejo para que lo trabajen, ahora mismo estoy un poco ocupado.—Taichi - (*) 20:26 29 mar 2008 (UTC)[responder]

Miscelánea - Noticia[editar]

El popular dibujo animado nipón Doraemon, el gato-robot, se convirtió en el primer embajador del anime (cine de animación japonés), gracias a un certificado que le otorgó el Ministerio de Asuntos Exteriores, según informó Kyodo.
"A través de los dibujos animados, espero transmitir a todo el mundo lo que los japoneses piensan, nuestro estilo de vida y qué futuro queremos construir", dijo este miércoles al recibir el certificado Doraemon, a quien daba vida una actriz enfundada en un disfraz durante la ceremonia.
Doraemon no es el único personaje que ejerce a partir de ahora como embajador de Japón, ya que desde noviembre otro icono del anime, Astroboy, fue nombrado como embajador para la seguridad en el extranjero.

Fuente: El Universal マイケル Yagami (C? C!) 20:50 20 mar 2008 (UTC)[responder]

Mantenimiento y artículos irrelevantes[editar]

Bueno si ven la Categoría:Anime, sobrarón unos artículos, ¿que hacer con el soundtrack?, y otros que son la parte de una serie, que en realidad no vean que sean necesarios para una enciclopedía, o materiales ficticios. Otra cosa es que también hay mucha irrelevancía aquí, ¿como es que se van a poner todas las cartas?, necesitan borrarse, realmente, ya que para una enciclopedía educativa, no tiene sentido poner esto ahí. Otra cuestión es que si se podrían poner todos los artículos de la cat. series de manga con un bot, ya que aquí sólo se tendría que separar lo que son sucesos, u otros, bueno vengo a decir esto. --Adranmalech (discusión) 00:49 24 mar 2008 (UTC)[responder]

Sobre las listas de soundtracks: las veo lan validas como los articulos de videojuegos o listas de episodios, y si son listas pues a un anexo. Las cartas las veo como un anexo, no solas.-Grizzly Sigma (Disc). 01:18 24 mar 2008 (UTC)[responder]
Ojo con marcar para borrar a la ligera, ese contenido es para fusionar a un anexo por alguien que conozca la serie. Uno por uno, esto es lo que aconsejo yo:
  • Bartender anime: trasladar a Bartender, decidir si es shojo o shonen (¿ambas?) y meterlo en series de anime y manga
  • Beherit: no le veo fusionable con la serie Berserk (tanaño), pero si se crean más artículos de la serie (traduciendo) se puede meter en la categoría propia de la serie, que aún no existe.
  • Blood+ Soundtrack: plantearse la fusión con Blood+ si es posible, si no, trasladarlo a anexo y meterlo en la categoría de Boold+ si existe, y si no, en música de anime
  • Mermaid's Scar: fusionar con la serie a la que pertenece.
  • Navi (Serial Experiments Lain): fusionar con SEL
  • Pilar de Céfiro: usionar con su serie, o bien crear una categoría para la serie y dos personajes que hay ya creados en páginas propias.
Saludos, Eric - Contact 09:13 24 mar 2008 (UTC) PD: ¿debemos dejar el portal categorizado ahí, cuando ya hay un enlace arriba?[responder]

WP:SAB[editar]

Buenas.

Veo que cada vez que se lleva un artículo de anime o manga a SAB, coge polvo. Y mucho. Hoy he corregido 2 (mañana voy por otros 2), pero el que más reciente lleva ahí es del 24 de marzo, es decir... que se pudren allí.

Por eso, os ruego que me aviséis cuando vayáis a llevar uno a WP:SAB si no queréis que vuestro posible AB coja polvo, ya que nadie "experto" en la materia se pasa por allí, y yo estoy encantadísimo de mirarlos y valorarlos.

Un fuerte abrazo a todos. SM Baby Siabef ¡Al calabozo! 19:48 4 abr 2008 (UTC)[responder]

Seiyū y dobladores en listas de personajes[editar]

Quiero proponer estandarizar la manera que se ponen los Seiyū, dobladores y toros datos en los artículos de listas de personajes que no llevan infobox, hasta ahora he visto tres maneras de hacerlo:

  • Poner la lista de información al final de párrafo sobre el personaje, por ejemplo Clan Hyūga.
  • Ponerlo entre el titulo de sección y el párrafo, por ejemplo Anexo:Personajes de Dragon Ball.
  • Hacer una tabla con esa información con toda la información del personaje, como por ejemplo Santo de bronce.

En mi opinión ninguna de las tres me parece lo mejor, en muchos casos poner el infobox quedaría mal porque invadiría la sección de próximo personaje (ej: Anexo:Personajes de Dragon Ball#Vegetto), creo que lo mejor seria redactarlo dentro del párrafo del personaje. Aquí dejo un ejemplo de como me parece que quedaría mejor:

Hatchan (ハッチャン?), llamado Octavio en América Latina y Super 8 en España, es uno de los androides del ejército Red Ribbon, su verdadero nombre es Androide Número 8 (人造人間8号 Jinzō Ningen Hachigō?). Aparece por primera vez en el capitulo XX y en el episodio 39, su seiyū fue Shōzō Iiduga y fue doblado por Ricardo Hill (Dragon Ball) y Arturo Mercado (Dragon Ball Z) en America Latina, y XXXX en España. Etc, etc, etc

Quisiera ver la opinión de todos y también ver si agregamos el consenso al que llegaríamos al Manual de Estilo.-Grizzly Sigma (Disc). 23:53 4 abr 2008 (UTC)[responder]

Yo opto por el de colocar el seiyū entre título y el párrafo, ya que es benéfico tanto si es un sólo seiyu y puede ser rápidamente encontrado, y creo que es el que más se usa, sino me equivoco, y cambiarlos... Por otrea parte es beneficioso también si la serie tiene n-simas adaptaciuones (CD Drama, live action, dorama, juego, etc).
2- En desacuerdo también con las infobox en un anexo, sería preferible que tengan su artículo propio, o de lo contrario quitarlo y agregarlo dentro del contenido. Yagami "Chega" (C? C!) 02:14 5 abr 2008 (UTC)[responder]
Deberíamos pensar globalmente, está claro que los artículos de seiyu tienen relevancia moderada en los artículos de anime, y más si estamos hablando de personas con currícula extensas como Aya Hirano o Kikuko Inoue. En vez de pensar en qué haremos en las listas, pensemos globalmente; en unificar los artículos de cada seiyu, y en cada artículo de serie de anime; que en mi caso debería ser de la siguiente manera:
En los artículos de seiyu
  • Nombre del personaje [si es relevante, enlazarlo] en nombre de serie (año)
En los artículos de anime
  • Personaje (nombres alternativos en países hispanos)[si es relevante, enlazarlo]; seiyū: nombre del seiyu (nombres de actores de voz hispanos). <-- Punto seguido

Eso sería todo... —Taichi - (*) 21:54 7 abr 2008 (UTC)[responder]

Entonces el ejemplo anterior quedaria asi?
Hatchan (ハッチャン?) (Octavio en América Latina y Super 8 en España); seiyū: Shōzō Iiduga (America Latina: Ricardo Hill en Dragon Ball y Arturo Mercado en Dragon Ball Z; España: XXXX).
-Grizzly Sigma (Disc). 02:14 8 abr 2008 (UTC)[responder]
Eventualmente, sí. —Taichi - (*) 20:11 10 abr 2008 (UTC)[responder]

Me parece bien esto último. Es una manera de llegar a un formato estable para agregar al manual de estilo. Mushii (hai?) 16:24 11 abr 2008 (UTC)[responder]

Trataré de poner el menor número de paréntesis posible (WP:ME#Normas de estilo, punto 7) =P Yagami "Chega" (C? C!) 16:31 11 abr 2008 (UTC)[responder]

Animangatón III[editar]

Acá les dejo la propuesta para la tercera animangatón. Dividir esta edición en dos partes para que tanto usuarios antiguos como nuevos puedan participar y a la vez ayudar al proyecto:

¿Qué opinan? Yagami "Chega" (C? C!) 17:58 11 abr 2008 (UTC)[responder]

Juujuju :3 a mejorar este año! Buenas propuestas! Mushii (hai?) 18:02 11 abr 2008 (UTC)[responder]
Jijijiji, creo que voy a ir a poner a la lista de artículos solicitados unos cuantos que podria crear, jijiji. -Grizzly Sigma (Disc). 18:09 11 abr 2008 (UTC)[responder]
¿Y cual plazo ponemos? Al ser ABs, podríamos poner de plazo... ¿qué os parece del 20 de abril al 25 de mayo? SM Baby Siabef ¡Al calabozo! 05:35 12 abr 2008 (UTC)[responder]
Esta bien por mayo, y recuerden chicos hacer una lista de los artículos que pueden participar, aunque creo que ya por el wikiconcurso 17 y el wikirreto se han cubierto algunos.—Taichi - (*) 21:15 12 abr 2008 (UTC)[responder]

Coloqué la pauta de Taichi (se me había olvidado =P), a su vez lo he movido ya (Wikiproyecto:Anime y Manga/Animangatón/edición 3). Yo propongo que empiece el 1 de mayo, finalizando el 28, así el jurado tiene 3 días para revisar (hasta el 31). Yagami "Chega" (C? C!) 22:21 13 abr 2008 (UTC)[responder]

Buenas fechas, Yagamichega. De acuerdo. SM Baby Siabef ¡Al calabozo! 16:36 15 abr 2008 (UTC)[responder]
Sin problemas para mayo, de acuerdo (Tengo viaje de negocios los primeros días de mayo, pero no importa :P). GAH no puedo esperar XDDD Alguien que tenga BOT para pasar un boletín con la 3º edición del Animangatón? Digo, para que participen más miembros ^^ Mushii (hai?) 11:38 16 abr 2008 (UTC)[responder]
Actualizado el boletín. Espero que superzero haya arreglado su problema =P. Yagami "Chega" (C? C!) 15:41 16 abr 2008 (UTC)[responder]
Ok... ya está enviado :D Superzerocool (el buzón de msg) 00:01 17 abr 2008 (UTC)[responder]

Trivia - Curiosidades[editar]

Una duda que aún me queda (aunque ya no suelo colocarlo en los últimos artículos que wikifico-creo), es si mantener estas secciones. Si la serie es paródica, se pueden colocar algunas de esas escenas que recuerdan a otras (películas, series japonesas o anime), pero hay unas que se vuelven ya demasiado largas, es el caso del de School Rumble, y Gantz.

¿Qué hacer con esta sección? ¿Borrarlas o dejarla sólo algunas? (aunque muy difícil, ya que causaría una avalancha de ediciones de ip, colocando lo "que han descubierto" viendo). Yagami "Chega" (C? C!) 16:22 15 abr 2008 (UTC)[responder]

Si tiene referencias que sustenten esa información se puede quedar. Muchas de estas trivias pueden salir de foros y no necesariamente de una fuente creíble. —Taichi - (*) 16:35 15 abr 2008 (UTC)[responder]
¿Sabías que Naruto tiene un anexo que no deja de crecer y crecer con cosas cada vez más absurdas e irrelevantes y que no me atrevo ni a arreglarlo ni a borrarlo? TT Saludos, Eric - Contact 13:09 16 abr 2008 (UTC)[responder]
En estecaso la única referencia sería citar el episodio y el minuto =P. No sabía del anexo Eric, realmente asusta xD. Yagami "Chega" (C? C!) 15:43 16 abr 2008 (UTC)[responder]
Bueno a borrar se ha dicho! —Taichi - (*) 22:41 16 abr 2008 (UTC)[responder]
Acabo de leer esto por casualidad (bueno... los que me conocen sabrán que no =P) Como editor de artículos relacionados a Los Simpson sé verdaderamente lo que es ese anexo o sección irrelevante :'( He tenido que enfrentarme a un anexo bastante grande e irrelevante, y ya estoy por matar a otro. En los casos en que en la serie, episodio o lo que sea haya una parodia a otra cosa, para no atraer malas vibras se crea la sección pero con el nombre "Referencias culturales" y en el caso de que esa serie/episodio/etc. haya sido parodiado en otra serie, se puede crear la sección "Impacto cultural" (o un nombre parecido...). Para combatir esas secciones y anexos irrelevantes, cree esto y... casualidad? La mayoría tienen que ver con anime o con manga, o sino con series --.-- Cualquier alma solidaria, deletionista y con paciencia puede pasarse por allí y empezar a descuriosear :P Saludos. Hey! Hey! Jarisleif! (Hakkaa Pääle Pohjan Poika!) 23:50 19 abr 2008 (UTC)[responder]
Si pones en esa página cosas de anime es probable que alguien que no tenga un mínimo conocimiento del tema se cepille los anexos enteros por considerarlos irrelevantes. Para arreglar esas páginas se requiere conocer la serie porque hay muchos errores y cosas mal explicadas. Saludos, Eric - Contact 08:16 20 abr 2008 (UTC) PD: al final de todas formas me los tendré que comer yo, jaja, así que me los dejo apuntados ya para ser arreglados (Naruto y Evangelion)[responder]
Acabo de revisar el anexo de Naruto y he llegado a la conclusión de que no merece la pena salvarlo: tiene una sección de diferencias monstruosa que creó una IP hace un mes, que ya es ridícula de tan larga. Luego, una sección que relata cosas que cuenta el autor a modo de extra, que más bien se podrían poner en las páginas de sus respectivos personajes, y realmente ni eso. Por último, hay una sección que es investigación original o poco menos, y que se puede mencionar en la página principal del tema. Curiosamente, la cosa que yo creía más interesante, un listado de los juegos de palabras que usa el autor para nombrar a los personajes no está allí, sino repartida en las páginas de los personajes. Conclusión: borrarlo. Si alguien se queja, pues qué se la va a hacer. Saludos, Eric - Contact 08:25 20 abr 2008 (UTC) PD: todo con tal de no tener que arreglarlo :P XD[responder]

Listas de capítulos, tomos, volúmenes, mangas, etc[editar]

Creo que deberiamos unificar esto: Lista de capítulos:

Lista de Volúmens:

Lista de Mangas:

Lista de Tomos:

Otros:

en mi opinión personal no me gusta Mangas por que se puede confundir con anexos diferentes como Anexo:Mangas de Osamu Tetsuka que tratan sobre algo diferente (Una lista de títulos de manga); Capítulos es facilmente confundido con episodio por mucha gente, lo cual nos dejaria Tomos o Volúmenes, de las cuales prefiero volúmenes, ademas es la que aparece en la infobox de manga. Opiniones?-Grizzly Sigma (Disc). 02:36 19 abr 2008 (UTC)[responder]

Y hubiera preferido tankobon, aunque creo que ay es muy exagerado xD. De los que están en español, sería mejor "Volúmenes". Yagami "Chega" (C? C!) 19:00 19 abr 2008 (UTC)[responder]
Usar volúmenes para manga y episodios para anime; en el caso de otras cosas, preferiría hacer Anexo:Nombre de la serie y englobar APs de los volúmenes y episodios a partir de ahí. Creo que sería bueno ponerlo en el manual de estilo.—Taichi - (*) 19:56 19 abr 2008 (UTC)[responder]
Englobar los AP seria bueno para las series que tienen pocos episodios y volumenes, pero habria que ver que tanto meter, por ejemplo ver si seria bueno meter una serie con 26 episodios y 10 volúmenes de manga en un solo artículos.-Grizzly Sigma (Disc). 20:13 19 abr 2008 (UTC)[responder]
A favor de usar volúmenes para referirnos a manga. Los casos particulares siempre se pueden tratar como tal, pero creo que necesitamos una regla general sobre el asunto, preferiblemente en el manual de estilo. Saludos, Eric - Contact 20:17 19 abr 2008 (UTC)[responder]

Bueno, al parecer nos quedamos con Volúmenes, yo digo que demos tiempo al sábado y traslademos los que hay que arreglar.-Grizzly Sigma (Disc). 16:08 22 abr 2008 (UTC)[responder]

Ya he redirigido todos, también cree una categoría para meterlos juntos y cambie lo enlaces de arriba para que dirijan a la pagina de volúmenes y haya un enlace menos a las redirecciones, jejeje.-Grizzly Sigma (Disc). 04:37 29 abr 2008 (UTC)[responder]
Gran trabajo !! Saludos, Eric - Contact 05:14 29 abr 2008 (UTC)[responder]

Sobre imágenes[editar]

Me queda una duda sobre imágenes, y una de ellas es mapas y accesorios. Si yo mismo realizo un mapa (ya sea ficticio o basado en nuestro mapa mundi), o un accesorio (ya sea un kunai, etc), ¿se puede subir a commons? Sólo me limito a esto, ya que personajes, etc., no se puede. Yagami "Chega" (C? C!) 01:24 22 abr 2008 (UTC)[responder]

Recuerdo que una reproducción del mapa de Naruto fue borrada de commons por ser obra derivada (no era la propia viñeta del manga, sino uno hecho a mano en base a ello) Saludos, Eric - Contact 13:22 22 abr 2008 (UTC)[responder]
Para objetos calculo que es lo mismo, porque la forma tiene copyright. Pasó cuando me fijé para traducir esto. Aunque el autor creó la imagen, la gráfica contiene elementos contundentes de diseño que poseen copyright del autor. Mushii (hai?) 15:23 22 abr 2008 (UTC)[responder]

Es una lástima =P, pero intentaré uno, se los muestro y haber que dicen, porque más parecería un mapa de historia universal que otra cosa xD. Para lo demás, entonces no es válida, gracias por su pronta respuesta. Saludos Yagami "Chega" (C? C!) 15:46 22 abr 2008 (UTC)[responder]

Sobre imagenes de Naruto, lo unico posible es traer a colacion imagenes antiguas de ninjas y sus instrumentos siempre y cuando sea probada sus existencia antes de lo que se podria calificar como copyright o fotografias ajustadas a Commons de espectaculos modernos de ninjas que se hagan en el mundo; de resto, deberemos esperar hasta que nuestros nietos tengan hijos para poder subir una imagen o obra derivada de Naruto en Wikipedia. Saludos. Demonaire Rai - (Sugerencias, Quejas, Madrazos?) 11:53 22 abr 2008 (UTC-5)
Complemento a la respuesta: Según esto, tenemos que esperar 50 años después de que muera Kishimoto para poder añadir imagenes de Naruto. Saludos. Demonaire Rai - (Sugerencias, Quejas, Madrazos?) 17:02 24 abr 2008 (UTC-5)
En cuanto a las imágenes, tengo la idea de poner imágenes relacionadas con la serie, por ejemplo: FMA, en Commons hay imágenes de Naruto que se pueden usar ahí (como el símbolo de Konoha que a saber porque lo quitan, el sharingan, el kunai), otra propuesta serían los cosplays, el problema es que siempre algún usuario los termina quitando. Entonces la propuesta sería, por ejemplo: Dragon Ball, poner imágenes de la mitología china relacionadas con la serie (otro ejemplo sería Yūko Ichihara, que está bastante ilustrado), también varias series de anime están basadas en la mitología japonesa, o las armas, pueden ser históricas o mitológicas que probablemente estén en Commons, ¿entienden cómo?--Adranmalech (discusión) 22:24 26 abr 2008 (UTC)[responder]
En cuanto a Naruto, lo único viable de lo que propones es el Sharingan y el Kunai; de resto, el símbolo de la Hoja (hasta no demostrarse lo contrario) es una creación exclusiva de Kishimoto (una sugerencia personal que cabe acá es ilustrarlo con una imagen de una hoja de árbol; y los cosplays se consideran "obra derivada" del autor, por lo que tampoco son permitidos. En lo demás estoy de acuerdo: como dije, lo que falta acá es creatividad. Saludos. Demonaire Rai - (Sugerencias, Quejas, Madrazos?) 00:25 29 abr 2008 (UTC-5)

¿Podríais echarle un ojo al artículo de esta convención? Creo que da para mucho más. Hace poco que se celebró la novena edición y acudieron más de 10.000 personas, seguro que alguien puede agregar fotos y/o mejorar el artículo. Thanks. Mao06(diálogo) 17:44 22 abr 2008 (UTC)[responder]

Hacer las fotos a posteriori va a ser algo difícil XD ojalá alguno de tus paisanos haya asistido. De haberlo sabido antes, podíamos haber pedido a alguien que se pasara en plan reportero de guerra, jeje. El artículo seguramente es ampliable, pero es un tema muy específico, así que puede ser difícil de conseguir. Saludos, Eric - Contact 18:53 22 abr 2008 (UTC)[responder]
Yo iba a ir, pero tuve que trabajar ese fin de semana medio día. Y no tenía ganas de gastarme el dinero de la entrada (encima me vería obligado a amortizar el dinero y comprar algo [me gusta el comic en general] y tendría que comprarme los tres volúmenes de Adolf de Tezuka que me faltan o algo de Shirow, me saldría por un pico las fotos). Lo decía porque al Salón han ido gente de bastantes lugares, no sólo de Andalucía Occidental, en la red se ven bastantes reportajes fotográficos de blogs de toda España (ejemplo). Era por si alguien quería ceder sus fotos y/o ampliar el artículo. Saludos. Mao06(diálogo) 16:33 23 abr 2008 (UTC)[responder]
Se recomienda de manera insistente la inclusión de fuentes que no sean propias de la página web del evento; si hay referencias de periódicos, libros, etc.; sería mejor. Yo también estaba indagando sobre eventos y convenciones con carácter relevante en mi país.—Taichi - (*) 20:40 23 abr 2008 (UTC)[responder]
El blog que he incluido aquí no es de la organización. El artículo tiene una referencia al diario ADN. Una simple entrada en google en noticias devuelve muchas entradas de periódicos regionales. ¿¿¿¡¡¡ !!!??? -- Mao06(diálogo) 17:18 24 abr 2008 (UTC)[responder]

Lista de AB[editar]

Hola a todos. En los últimos meses el número de AB de anime y manga está creciendo rápidamente (lo cual es una buenísima noticia), y eso ha llevado a que en la portada del proyecto ya haya una lista de 21 artículos. Ahora que ya vamos alcanzando cifras notables, ¿debemos seguir poniendo de manera indefinida ahí cada AB que salga? En su lugar, propongo usar la valoración de artículos del proyecto, marcando en la discusión el grado alcanzado, y poner un vínculo en la página del proyecto a Categoría:Wikiproyecto:Anime y Manga (Artículo Bueno). No digo ahora, pero sí dentro de algún tiempo, cuando la cantidad sea ya excesiva. Eso, o ponerlos en varias columnas, letra pequeña, lo que sea para que no se vea molesto. Simplemente lo dejo caer para más adelante. Saludos, Eric - Contact 17:59 25 abr 2008 (UTC)[responder]

Si se está usando, y gracias a Grizzly que lo rescató =P. Lo único malo es que te lleva a la discusión, no al artículo propio, pero se puede hacer algo al respecto Yagami "Chega" (C? C!) 18:16 25 abr 2008 (UTC)[responder]
El que la discusión sea la que esta categorizada es debido a que no podemos poner la plantilla en la pagina principal, solo en la discusión (Se que habia una buena explicación pero no me la se). Pero ya he arreglado la plantilla para sean categorizadas por el nombre de artículo saltandose la parte de Discusión:, solo que por alguna razón hay que refrescar las plantillas (Entiendase, editar la discusión de los artículos donde esta la plantilla y grabar sin ningún cambio). Yo me encargare de hacerlo mas tarde que ahorita entro a trabajar, si alguien lo arregla no me enojo.-Grizzly Sigma (Disc). 18:57 25 abr 2008 (UTC)[responder]

Menciones a fansub[editar]

Hola a todos. En estos días me ha surgido un tema que me gustaría tratar con todos. En algunos artículos en los que he trabajado he incluido menciones al asunto de los fansub como apoyo de lo que se cuenta. No estoy hablando de publicitar a ningún fansub, ni de poner sus vínculos, ni de facilitar la descargar de contenidos a través de la wiki. Ejemplos los podéis ver en Naruto y Deidara. En el primero, mencioné que la serie ya era popular fuera de Japón antes de ser licenciado el anime fuera de allí, a lo cual habían contribuido los fansub en gran medida, como distribuidores. En el del personaje, indicaba, como un dato extra al final del mismo, que dado que su aspecto es algo indefinido, algunos fansub (sin especificar) y parte de la comunidad fan en general empezó a tratarlo como si fuera una chica. Me gustaría conocer vuestra opinión como editores habituales de anime y manga, especialmente ahora que Folken de Fanel (disc. · contr. · bloq.) se empeña en retirar una y otra vez ambas menciones aduciendo que son "fuentes no fiables", pero sin responderme ni a mí ni a Yagamichega al respecto ni defender su postura más que revirtiendo. A la vez que abro este hilo le dejo mensaje para que se pase y lo tratemos entre todos. Lo que salga de aquí puede bien valer como consenso para aplicar en adelante, tanto si resulta favorable como contrario a lo que digo, y sería interesante tener algo sobre lo que actuar en este tema. Saludos, Eric - Contact 13:17 26 abr 2008 (UTC)[responder]

Creo que lo mejor seria una manera de poner referencias a eso sin que sean links a los mismo fansub. No podemos negar la importancia que tienen los fansubs en el "mundo" del anime y manga, especialmente en series como Naruto.-Grizzly Sigma (Disc). 14:22 26 abr 2008 (UTC)[responder]
Claro, los fansub son de hecho hoy en día uno de los elementos más importantes en la esfera otaku, y tienen su influencia, desde luego. Ahora la mayor parte de la cultura otaku está en internet, así que... Saludos, Eric - Contact 15:03 26 abr 2008 (UTC)[responder]
neutral NeutralYo tampoco tengo problemas. Aunque no los he puesto en los artículos que he trabajado, pero si no fuera por ellos, no podría traducir/crear correctamente las definiciones que hay dentro de las series. Yagami "Chega" (C? C!) 16:21 26 abr 2008 (UTC) Se podría dejar al criterio del editor, si lo pone o no, y respetar su decisión, no ir borrando artículo por artículo. Lo que más bien se haría es quitar los enlaces a páginas de fansubs, para evitar el spam =P. (usando esta herramienta que encontré hace unos días, y me está ayudando bastante XD)[responder]
  • En contra En contra Lo siento chicos, yo estoy en desacuerdo. Con todo y lo que se comente, un fansub es en esencia "ilegal", ya que reproducen las series anime. Mencionar que X serie es fansubeada por X fansub sería eventualmente una promoción indirecta. No chicos, no.—Taichi - (*) 20:39 26 abr 2008 (UTC)[responder]
Taichi creo que no leiste bien el tema, aqui nadie quiere poner que X serie es fansubeada por X fansub, se esta hablando de principalmente los dos ejemplos que dio Eric, la importancia de los fansubs en la fama de Naruto y el cambio de sexo de Deidara, per osin mencionar nombres ni links.-Grizzly Sigma (Disc). 05:44 27 abr 2008 (UTC)[responder]

El problema me parece es encontrar una fuente reconocida del tema que no sea el sitio del fansub mismo, por ejemplo, una nota escrita por algún medio reconocido como Animenfo, AnimeNewsNetwork, o AniDB. Pero lo veo difícil. Mushii (hai?) 16:11 27 abr 2008 (UTC)[responder]

1)Los fansubs no son fuentes fiables para cosas como el sexo de un personage (si es un hecho desconocido en la serie): son traducciónes amadores, no poseen la calidad de una traducción profesional, en consecuencia las elecciones de términos para la traducción que vienen de los fansubs no son considerados fiables para Wikipedia.
2)El éxito del fansub de naruto debe estar acompañado de una cita fiable que viene de sitios como los mostrados por Mushii. Si no, está solamente promoción subjetiva para el fansub.Folken de Fanel (discusión) 19:49 27 abr 2008 (UTC)[responder]

"Amadores"? O_o no será "amateurs"? Mushii (hai?) 20:28 27 abr 2008 (UTC)[responder]
Los fansub evidentemente no son infalibles, pero en un caso como el de Deidara, en el que el propio autor tuvo que decir que era un chico y no una chica, no creo que esté la cosa tan mal para no poder mencionarlo (correctamente referenciado) puesto que el error no fue solo de los fansub, sino de muchos fans. Por otro lado, si tuviésemos que esperar a los traductores profesionales, ya podríamos olvidarnos de actualizar unas cuantas series hasta dentro de muchos meses, puesto que las licencias en otros idiomas van con (mucho) atraso. Los fansub pueden no ser infalibles, pero es lo que hay en algunos casos. Si consideras que una afirmación requiere verificación, existen formas de solicitarla que no son el borrado de la frase: {{citarequerida}}, por ejemplo. Si no se puede encontrar, pues se quita la afirmación. Es perfecto querer verificabilidad, pero no a coste de suprimir información real que tiene posibilidad de encontrar referencias. Saludos, Eric - Contact 20:39 27 abr 2008 (UTC)[responder]
En resumen lo que dice Eric, si no me equivoco, es sólo colocar que una serie tiene éxito internacional por medio de fansubs, sin necesidad de hacer publicidad a "XX Fanusb", etc. Frases como Naruto, ha sido una serie muy difundida por Internet debido a los fansubs no creo que no tenga nada de malo. Es lo mismo que poner:
Luego de la publicación del libro, muchos sitios web ofrecieron descargas en formato PDF de traducciones no autorizadas del contenido a otras lenguas, como el chino, cuya traducción estaba disponible sólo algunas horas luego de la publicación. Copias ilegales del libro eran vendidas en las calles de china por 40 yuanes, en comparación con los 270 que cuesta la versión en inglés en las librerías. Por su parte, para el 24 de julio, había ya dos blogs ofreciendo la traducción al español, los cuales se estima que recibieron cuatro millones de visitas.
(véase Harry Potter y las Reliquias de la Muerte#Traducciones no oficiales), con la diferencia de que ésta si tiene referencias (un libro de tal envergadura va a salir en cualquier periódico, a diferencia de animes recién estrenados =P). Yagami "Chega" (C? C!) 20:52 27 abr 2008 (UTC)[responder]
Entonces, no creo que haya necesidad de comentar algo tan trivial como eso, pero el hecho es que casi ciertamente alguna serie tendrá su fansub. Eso es un hecho, a menos como han dicho, referéncienlo.—Taichi - (*) 20:21 28 abr 2008 (UTC)[responder]
He encontrado esto como una noticia sobre anime y fans, ¿Podría servir para referenciar Naruto? Fidel[Moquegua] 01:30 22 may 2008 (UTC)[responder]
Una cita interesante, no menciona a los fansub, pero respalda el éxito de Naruto, Bleach y OP, es interesante de poner. Y esta otra también del mismo periódico donde cita las scanlation y los fansub como formas de distribuir los capítulos con mucha antelación a su emisión en el país en cuestión. Y sin salir de "El País", otra cita a la super-popularidad de Naruto sin ser una web de anime y manga. (respectivamente al buscar fansub y Naruto en la web) Voy a ver como reescribo la intro para cuadrarlas ;-) Saludos, Eric - Contact 15:02 22 may 2008 (UTC)[responder]
Puesto, a ver si os gusta (no os cortéis en quitar, poner, o revertir :P ). Por supuesto, muchísimas gracias Fidel, a ver si con esto ya queda referenciado completo todo sin siquiera usar páginas específicas :D Saludos, Eric - Contact 15:15 22 may 2008 (UTC)[responder]

Concurso[editar]

Desde ya mis saludos a todos los del proyecto, y un jalón de orejas al que no participe. El concurso quedó como originalmente propuse, desde el 1 hasta el 28, para tres días que revisen los jueces. Para nuevos integrantes, la info aquí. Yagami "Chega" (C? C!) 21:58 3 may 2008 (UTC)[responder]

Cual diosa pagana, la Wikipe-tan de Oro espera a su dueño
Como lo había prometido el año pasado pero, por problemas de tiempo no pude finalizar, aquí les presento al premio del Animangatón: La Wikipe-tan de Oro. Una estatuilla de oro puro de 18k que espera a su dueño en la recta final del concurso. A ver quién se hace con la niña doradaaa... Mushii (hai?) 01:57 12 may 2008 (UTC)[responder]
¡Wow, qué buen aspecto! Como siempre, obra de la gran artista :D Saludos, Eric - Contact 14:19 12 may 2008 (UTC)[responder]
Genial. ahora mas ganas de participar que dan!!-Grizzly Sigma (Disc). 01:09 13 may 2008 (UTC)Eric! Participa!!! Yo te lo ordeno pido por favor.[responder]
No estoy como para embarcarme en algo así, me limito a revertir y wikificar si tengo tiempo. Saludos, Eric - Contact 09:12 13 may 2008 (UTC)[responder]

Otra pregunta sobre el concurso, he visto a algunos competidores marcar artículos de 9 Kbs estando en categoría esbozo de manga y anime, ¿es posible eso?, Gracias de antemano. Fidel[Moquegua] 01:22 22 may 2008 (UTC)[responder]

Hm es cierto, pero calculo que el tamaño de esbozo no modificaría tanto el resultado siendo que en realidad, si ves las tablas de puntaje, me parece que los jueces apuntan más a la calidad que a la cantidad. Ojo, esto es mera suposición mía. Mushii (hai?) 16:23 22 may 2008 (UTC)[responder]
Dado que los requisitos no fueron totalmente específicos de mi parte aceptaré todos, pero voy a ser exigente en la calidad del artículo y su completitud.—Taichi - (*) 20:26 22 may 2008 (UTC)[responder]

Plantilla de Personajes[editar]

Estoy trabajando en mejorar el artículo de Zatch Bell pero aparte de eso tengo que crear las páginas con la información de los personajes. Al igual que en wikipedia ingles, los personajes como son 2 por equipo es decir un humano y mamado van en el mismo articulo, lo que quisiera es que en las plantillas de peonajes agregaran los siguientes campos

Para los mamodos.

  • Tipo de Conjuro: Seria el poder que emplea en los conjuros el mamodo. Eje: El tipo de conjuro de Zatch Bell es el relámpago
  • Lector de libro: El humano que acompaña el mamodo y puede leer sus libros de conjuros.
  • Color de Libro: El color de libro de conjuros que posee cada mamodo. Eje: El color del libro de conjuros de Zatch Bell es rojo pero en lel episodio 150 del anime cambia a dorado.

Para los humanos.

  • Mamodo: El mamado a quien esta ayudando en las batallas. Eje: El mamado de Kiyo Tkamine es Zatch Bell.

Son los únicos campos que quisieran que agregaran en las plantillas de los personajes para empezar hacer las paginas para los personajes de la serie.---Toonamimaniacolatino - 10:10 26 may 2008 (UTC)

Anime y Manga/enero 2008 a mayo 2008
Lector de libro o MamodoEl nombre
Habilidades especialesTipo de Conjuro: Lo que vaya aquí
Color de Libro:Lo que vaya aquí
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Wikiproyecto discusión:Anime y Manga/enero 2008 a mayo 2008.
No creo que sea necesario agregar mas campos para poner esta información, la plantilla es suficientemente versátil, por ejemplo: Para Lector de libro y Mamodo utiliza el campo tipoextra y en el campo extra pones el nombre del lector del libro o el Mamodo, dependiendo del caso. Para Tipo de Conjuro y Color de Libro puedes utilizar Plantilla:infobox animanga personaje habilidades de esta manera. Y si quieres agregar la lista de conjuros pones |tipoextra1 = Lista de Conjuros y |listaextra1 = <li>conjuro <li>conjuro<li>etc. -Grizzly Sigma (Disc). 15:44 26 may 2008 (UTC)[responder]

Corregí algunos errores de redacción[editar]

Hola gente, anduve con ganas de colaborar y me metí en la página principal del proyecto Manga/Anime. En las tareas figuraban mejorar la redacción del artículo MANGAKA. Bueno, le metí mano y le corregí un par de cosas. Me gustaría que me digan si hice algo mal o si al artículo le falta algo más. Saludos a todos. --Athena no Seinto (discusión) 22:14 26 may 2008 (UTC)[responder]

Ilustraciones para artículos[editar]

Buenas! Pues esto es un tanto sugerencia y otro tanto de recordatorio. Verán, ayer quería ilustrar el artículo odango y no podía subir las imágenes del artículo en inglés ya que eran imágenes de anime que poseen copyright. Pero! Hice la mía y la subí sin problemas. No seré Naoko Takeuchi pero eh!

Todo esto viene a cuenta de que si ustedes están trabajando en un artículo y se puede intentar hacer algo similar para ilustrarlo, recuerden que el taller de ilustración está para ayudar. Ya sé que esto suena un poco como a "publicidad" de otro Wikiproyecto, pero creo que muchas veces nos frustramos por la poca cantidad de imágenes con las que disponemos y nos olvidamos de que podemos buscarle la vuelta para evitar el fair use ;) Por mi parte, intentaré ayudar en lo que pueda. Todas las sugerencias son bienvenidas. Anímense todos a tirar ideas o a pedir ayuda, que no es imposible! XD Saludos! Mushii (hai?) 15:34 29 may 2008 (UTC)[responder]

Gracias Mushii, yo considero que la publicidad que es para ayudarnos es bienvenidad, voy a ver si se me ocurre algo que pedir, jejeje.-Grizzly Sigma (Disc). 15:41 29 may 2008 (UTC) PS: Yo personalmente quisiera un buen oso para mi página personal, pero no lo voy a pedir al menos de que lo vaya a usar en otro lado.[responder]
Y para el tema de los Fansubs, hice esto. Ahora solo falta ponerse las pilas y traducir las referencias desde la versión inglesa, y todos felices. Ne? Mushii (hai?) 18:25 29 may 2008 (UTC)[responder]
¿Te he dicho alguna ya vez que eres la mejor, Mushii? Saludos, Eric - Contact 18:54 29 may 2008 (UTC)[responder]
Nada de mejor ni de peor, es sentarse a pensar cómo se pueden arreglar las cosas y ya xD Hablando de referencias, coloqué unas cuantas ya pero le falta pulir un poco el contenido. -- Mushii (hai?) 19:36 29 may 2008 (UTC)[responder]
Un excelente trabajo. Espero en mis próximas vacaciones realizar unos trabajos multimedia pendientes, y así amenizar un poco más los artículos. ¡Hay que recursearnos!! Yagami "Chega" (C? C!) 23:36 29 may 2008 (UTC) Usen a wikipe-tan[responder]

Userbox[editar]

Me he dedicado a crear varios userboxs por diversión y para que los demás usuarios puedan adornar sus paginas, me he dado cuenta que a muchos casi no les interesa crear userbox sobre todo de anime y manga pero saben, deberían hacer lo que yo hice. Copiar los userbox que hay la wiki ingles y lo único que hay que hacer es traducirlos y cambiarles los enlaces, no es complicado hacer un userbox. Aqui están los userbox de anime y manga y si les interesa aqui tengo los userbox que he podido crear hasta el momento. Que se diviertan.---Toonamimaniacolatino - 16:25 29 may 2008 (UTC)

PD: Alguien que archive la discusión de este Wikiproyecto por que esta con un tamaño inadecuado. Quisiera ser yo quien lo archive pero yo para archivar Discusiones utilizo el método cortar y pegar, pero lo malo de esto seria que el historial se perdería.---Toonamimaniacolatino - 16:27 29 may 2008 (UTC)
Wow, cuanto tiempo libre para dedicar a personalizar la página de usuario... Yo prefiero wikificar :P Saludos, Eric - Contact 18:53 29 may 2008 (UTC)[responder]
Siempre hay que dar una buena imagen de n muestra pagina de usuario y que no mejor manera que colocando userboxs y sobre todo de sus series favoritas. Si todos ustedes observaran los userbox de la wiki ingles, se pondrían a pensar sobre hacer lo mismo y eso a mi me sucedió, dedíquense un tiempito en hacer userbox, pero hay un detalle que aun estoy con una interrogante. Las imágenes que ustedes verán en la lista de userbox de anime y manga de la wiki ingles están con la licencia de dominio publico pero la cuestión es que esas imágenes no las encuentro en Commons,¿Se podrían volver a subir aquellas imagines o hacer actualización de imágenes pero para que también estén disponibles en Commons y así poder utilizarlas aquí en la wiki para los userbox?---Toonamimaniacolatino - 20:15 29 may 2008 (UTC) PD: Archiven la Discusion por favor.
Cuestión de gustos. Tener chorroscientas userboxes en la página no es mi estilo, jeje. Yo sólo mantengo dos userboxes sobre gustos como reliquia de una versión más antigua de mi página, pero las quitaré algún día, quizá pronto, ahora que se ha presentado la ocasión. Si alguien quiere saber lo que me gusta, que se moleste en leer el texto que tengo escrito, que para eso está XD Saludos, Eric - Contact 20:41 29 may 2008 (UTC)[responder]