Anexo:Abanderados israelíes de los Juegos Olímpicos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
La delegación de Israel en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 de invierno.

Israel tiene una historia olímpica de 71 años. La primera presencia de un israelí en el principal evento multideportivo a nivel mundial se produjo en julio de 1952, durante los Juegos Olímpicos de Helsinki de ese año, a través de la participación del equipo olímpico de baloncesto. El tradicional desfile de las delegaciones se llevó a cabo frente a 72.000 espectadores y, entre Islandia e Italia. fue el turno de un joven y pequeño país de Oriente Medio para escribir el primer capítulo de la historia olímpica de Israel.

El capitán del equipo de baloncesto, Abraham Shneior, llevó la bandera nacional, encabezando la delegación de 25 atletas, dos entrenadores y ocho dirigentes del Comité Olímpico de Israel, todos ellos vestidos con camisas y sombreros blancos. Sus trajes eran azules.[1]​ Asistió desde entonces a todos los Juegos Olímpicos de Verano, con excepción de los celebrados en Moscú 1980, cuando adhirió a un boicot político impulsado por los Estados Unidos contra la Unión Soviética,[2]​ totalizando quince participaciones.

En cuanto a los Juegos Olímpicos de Invierno, Israel ha estado presente en todos desde Lillehammer 1994, completando cinco participaciones.

Desde 1933, el Comité Olímpico de Israel (COI) se ha encargado de promover la preparación, selección y participación de los deportistas israelíes en los Juegos Olímpicos.

Lista de abanderados[editar]

En la lista que se detalla a continuación, se nombran los Abanderados israelíes de los Juegos Olímpicos en las ceremonias de apertura, tanto de verano como de invierno[3]

Entre Helsinki 1952 y Londres 2012, quince deportistas —doce hombres y tres mujeres— fueron portadores de la bandera israelí en las ceremonias de apertura; y solo uno fue abanderado en dos ocasiones: Gideon Ariel (1960 y 1964). La atleta Esther Roth-Shahamorov fue la primera abanderada israelí en 1976.

# Año Lugar Verano/Invierno Abanderado Deporte
20 2012 Londres Verano Shahar Zubari Vela
19 2010 Vancouver Invierno Alexandra Zaretski Patinaje artístico sobre hielo
18 2008 Pekín Verano Michael Kolganov Piragüismo
17 2006 Turín Invierno Galit Chait Patinaje artístico sobre hielo
16 2004 Atenas Verano Ariel Zeevi Judo
15 2002 Salt Lake City Invierno Galit Chait Patinaje artístico sobre hielo
14 2000 Sídney Verano Rogel Nachum Atletismo
13 1998 Nagano Invierno Michael Shmerkin Patinaje artístico sobre hielo
12 1996 Atlanta Verano Lydia Czuckermann-Hatuel Esgrima
11 1994 Lillehammer Invierno Michael Shmerkin Patinaje artístico sobre hielo
10 1992 Barcelona Verano Eldad Amir Vela
9 1988 Seúl Verano Itzhak Yonassi Tiro
8 1984 Los Ángeles Verano Zehava Shmueli Atletismo
7 1976 Montreal Verano Esther Roth-Shahamorov Atletismo
6 1972 Múnich Verano Henry Herscovici Tiro
5 1968 México Verano Gershon Shefa Natación
4 1964 Tokio Verano Gideon Ariel Atletismo
3 1960 Roma Verano Gideon Ariel Atletismo
2 1956 Melbourne Verano Yoav Ra'anan Saltos
1 1952 Helsinki Verano Abraham Shneior Baloncesto

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. נושאי הדגל
  2. United States Department of State: Office of the Historian, ed (s/f). «Milestones: 1977-1980 - The Olympic Boycott, 1980» (en inglés). history.state.gov. Consultado el 22 de mayo de 2011. 
  3. Sports Reference LLC, ed (2012). «Israel» (en inglés). www.sports-reference.com. Consultado el 15 de agosto de 2012.