Civit (Talavera)

Civit
entidad singular de población
Civit ubicada en España
Civit
Civit
Ubicación de Civit en España
Civit ubicada en Provincia de Lérida
Civit
Civit
Ubicación de Civit en la provincia de Lérida
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Talavera
Ubicación 41°34′39″N 1°22′51″E / 41.577569, 1.38075
• Altitud 711 metros
Población 36 hab. (2018)

Civit es una localidad española perteneciente al municipio leridano de Talavera, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Historia[editar]

Antaño un municipio, la localidad contaba hacia 1847 con 51 habitantes.[1]​ En 2020 el núcleo de población de Civit contaba con 17 habitantes y la entidad singular correspondiente con 42 habitantes.[2]​ Aparece descrito, bajo la denominación «Civit ó Sivit», en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

CIVIT ó SIVIT: l. con ayunt. en la prov. de Lérida (14 horas.), part. jud. de Cervera (2 1/2), aud. terr. y c. g. de Cataluña (Barcelona 22), dióc. de Vich. (30): sit. en una altura combatido principalmente por el viento N., el clima frio, y saludable: tiene 12 casas y la igl. parr. (Sta. Maria) es de curato de entrada, servida por un cura párroco de nombramiento del ordinario en concurso general, teniendo por aneja la de Stal. Cruz de Pavia, con un vicario: inmediado á la igle. y fuera del pueblo se halla el cementerio. Se estiende el térm. de N. á S. 3/4 de leg. y 1/2 de E. á O.; confinando N. con Bellmunt; E. Anglesona; S. Montargull, y O. Talavera y Pavia á 1/4 de leg. del primero y último, y á 1/2 de los otros dos: se encuentra en él una fuente de buen agua: el terreno montuoso y quebrado en general, es de mala calidad, atravesando por él los caminos que dirigen á los pueblos limítrofes de herradura y en mal estado: la correspondencia la recogen en Sta. Coloma los mismos interesados. prod.: trigos y demas cereales de mala calidad, algun vino y aceite; se cria ganado lanar y se mantiene el vacuno, preciso para las labores del campo; hay caza de conejos, liebres, y abundancia de perdices. pobl.: 7 vec., 51 alm. . cap. imp.: 13,746 rs. contr. el 14,28 por 100 de esta riqueza.
(Madoz, 1847, p. 473)

Demografía[editar]

Gráfica de evolución demográfica de Civit[3]​ entre 1842 y 1860

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 25216 (Talavera), 255050 (Bellmunt), 255278
(Pallerols), 255281 (Pavía), 255315 (Rodell), 255339 (Santa Fe de Monfret).
Entre el Censo de 1877 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio 25216 (Talavera).
[4]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1847, p. 473.
  2. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Civit». Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 5 de febrero de 2024. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]