Discusión:Calendario del embarazo

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cambios en el lenguaje.[editar]

He realizado muchos cambios en el lenguaje. El artículo estaba escrito como si un médico le hablara a una paciente. Eso no cabe en una enciclopedia.

Por ejemplo cambié frases como "Debe hacer ejercicio" por "La mujer debe hacer ejercicio" o "Elija la ropa adecuada" por "Es recomendable que se elija la ropa adecuada".

Sólo hice, sin embargo hasta la semana 20. Falta todo el resto. Mañana termino.

Saludos. Ener6 (escribir mensaje) 05:09 3 jun 2008 (UTC)[responder]


¿Este artículo de dónde está basado? Si se trata de poner el calendario médico en España, no coincide mucho, parece el calendario médico de EEUU. Por ejemplo, en España el análisis de sangre para detectar anomalías en el feto (síndrome de Down, espina bífida, anancefalia, etc) se realiza a las DOCE SEMANAS, no a las 16 como pone aquí. No están reflejadas muchas pruebas que se realizan por protocolo en España (por ejemplo, el exudado para el cultivo de estreptococo), y se habla de cosas como "certificado de embarazo" que se ha de pedir a la empresa que sinceramente no sé qué es. Lo dicho: es totalmente EEUU.

Borrado del artículo[editar]

He buscado el contenido del artículo en Google y está reproducido literalmente en decenas de páginas web. Me parece muy poco enciclopédico (se dirige en segunda persona al paciente todo el rato). Pronpongo su eliminación.--Mrfoxtalbot (discusión) 09:03 12 oct 2011 (UTC)[responder]

respuesta
He comprobado varias de esas páginas y algunas indican como fuente Wikipedia, y otras son de fecha posterio al mismo párrafo de este artículo. Sería necesario encontrar una anterior para considerar que esta página es un plagio. Mercedes (Gusgus) mensajes 09:11 12 oct 2011 (UTC)[responder]

Este artículo tiene un enfoque totalmente erróneo para la wikipedia. La wikipedia no es una guía de autoayuda para embarazadas. Un artículo sobre el embarazo debería centrarse la descripción del embarazo como un fenómeno médico, fisiológica, cultural y similares. Este artículo contiene todo tipo de reconvenciones a las gestantes, información médica no totalmente verificable y en varios puntos no coinciden con las prácticas médidas en España, por ejemplo. La wikipedia en todo caso debe suministrar información científica o cultural, no es lugar para realizar recomendaciones médicas o incluso pseudomédicas. Sugiero comparar este artículo con la entrada "Pregnacy" en la wikipedia en inglés https://en.wikipedia.org/wiki/Pregnancy. --213.37.206.119 (discusión) 09:10 7 jun 2014 (UTC)[responder]