Ir al contenido

Discusión:Educación física/Archivo 1

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

cuales son los principios de caracter pedagogico? que son las formas primarias y secundarias? que son lesdaas formas basicas de actividad?

Concuerdo en que sería adecuado corregir varios errores del artículo y mejorarlo, pero no entiendo algunas de tus preguntas. Por ejemplo, la expresión "formas básicas" es antigua y ya no se usa, y los principios pedagógicos es algo ligado al entrenamiento y no a la educación física en un sentido global. --Fede T 14:45 18 jul 2006 (CEST)

Última edición revertida.[editar]

Al usuario de IP 189.130.25.45:

En primer lugar, una pregunta como la que habías incluido en el artículo no debe ser colocada en el mismo, bolb

página de discusión, para eso existe.

Segundo, ninguno de los dos modelos de profesores que señalaste es útil al alumno, ni el militarizado que lo trata como a una máquina ni el extremadamente tolerante que le permite obrar como quiera y obvia varios principios de la pedagogía.
Saludos. --Fede T 15:29 31 ene 2007 (CET)

y agrega a yeison_elnueve@hotmail.com

Las Ciencias Sociales y la educación física[editar]

Como se pueden interelacionar las bobas lloronas


La Educación Física es una disciplina que forma parte de las Ciencias de la Educación y, como dice el artículo, oscila entre las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Salud, conformando una especie de nexo entre ambas. Se fundamenta la relación con las Ciencias Sociales en la investigación, estudio y desarrollo que se realiza en torno a las mismas para el mejoramiento de la disciplina, así como en el tipo de trabajo de campo, ya que el profesional de la Educación Física trabaja constantemente con grupos sociales de todos los grupos etarios, desde neonatos hasta gerontes, fortaleciendo su interrelación a través del movimiento y la actividad física. Las principales Ciencias Sociales que contribuyen al desarrollo y fundamento teórico de la Educación Física son: la Sociología (trabajo constante con grupos sociales y toma de decisiones conforme la composición social de cada grupo), la Política (considerando la perspectiva docente y de los sistemas educativos como una estructura de gestión política general), la Antropología (a partir del estudio intensivo del ser humano en todas sus facetas para abordarlo desde la motricidad y la corporeidad), la Pedagogía misma tomada como una Ciencia Social, la Psicología (por sus implicancias en la educación y en toda disciplina donde se trabaje con seres humanos). Espero haber sido útil a tu inquietud. --Fede T 13:34 9 feb 2007 (CET)

y agrega a yeison_elnueve@hotmail.com estoi con tigo

los cabeza de musculo[editar]

En primer lugar lo que defina claremente a la educacion fisica es la entregada al comienzo del articulo, que es:

La disciplina pedagógica que se ocupa de la educación integral del individuo a través de la motricidad.

Un educacion integral que muchas veces mal entendimos como solo el cuerpo, que mal estamos, la integralidad es al ser homano como el ser humano es a la integralidad, no podemos separarlos. los profesores de educacion fisica son mirados como cabeza de musculo y los que deciden entrar a esta carrera se les cataloga inmediatamente de lo mismo. la sociedad no nos da la oportunidad de demstrar lo contrario. la Universidad Austral de Chile es pionera en este sentido, cambiar la mirada que se tiene de los profesores de educacion fisica entregando a usus estudiantes la motricidad y la integralidad como sus principales ejes.

la motricidad es la cara visible de lo que sentimos, de lo que pensamos por lo tanto de nuestra corporeidad. su unidad basica es la accion la cual posee una intencionalidad.

quien es el autor del tema educacion fisica





Yo soy el que redactó la mayor parte del artículo Educación Física, si a eso viene tu pregunta. --Fede T 22:13 24 ago 2007 (CEST)

La educacion fisica...tiene varios objetos de estudio entre ellos el cuerpo o corporeidad, la acción motriz y el movimiento...no se puede enmarcar en ciencia..pero esto no quiere decir que no tenga un campo de acción y de estudio...nosotros los educadores fisicos sabemos que ene este campo el estudiante aprende de forma integral...donde las demas areas se interrelacionan...una barazo a todos...Lic. wilson sandoval.www.educacionfisica07.blogspot.com


Arregle los titulos y los errores de Ortografia y agrega a yeison_elnueve@hotmail.com

Soy profesor de E.F. Me parece excelente la definicion que propone wikipedia y que permite dar a conocer. Les paso un link que quiza los motive a informarse un poco mas antes de publicar este tipo de informacion tan excelente. http://www.efdeportes.com/efd136/repensando-la-identidad-de-la-educacion-fisica.htm Para muchos, el deporte es fundamental en sus vidas. Pero toda persona tiene una aproximación temprana con el deporte. Esta aproximación se da por medio de la educación física. La cual hoy en día, se imparte en la mayoría de los colegios del mundo. Par ella, existen personas capacitadas, las cuales deben ir a la universidad o a algún instituto técnico. Ya que la educación física, es una pedagogía del deporte.

Por lo mismo, el profesor de la cátedra, no puede ser cualquier persona. Debe conocer muy bien las técnicas, diversos deportes, tener conocimientos del cuerpo humano y de la resistencia de los jóvenes, según su edad y peso. Sobretodo hoy en día, donde vemos con mayor frecuencia la muerte súbita de niños y jóvenes, en los colegios y escuelas, al momento de estar practicando algún deporte.

La educación física, como lo dice su nombre, tiene que ver con el aprendizaje. El conocer la importancia que tiene el deporte en la vida del ser humano. Por medio de ella, podemos entender lo relevante que es practicar algún ejercicio, para la prevención de diversas enfermedades, que son causadas por el sedentarismo. Una de las principales y, que se ha degenerado en una pandemia, como la obesidad. Asimismo, los problemas cardíacos, ventriculares y otras funciones vitales. También atrasar la natural acción degenerativa que vivirá nuestro cuerpo. Asimismo, lo relevante que es el deporte, para mantenernos saludables en el aspecto psíquico. Como fuente de vitalidad, ánimo y contenedor del estrés.

La educación física, también nos demuestra lo importante que es el trabajo en equipo. Ya que al practicar deportes de compañía, conocemos el valor de coordinar esfuerzos, para lograr una meta. Función vital en el mundo laboral, de hoy en día. Por otra parte, nos hace pensar, reaccionar rápidamente, delegar y confiar en otros, diversas decisiones que nos afectan directamente.

Por último, pero no menos importante, por medio de la educación física, podemos visualizar a aquellas personas que podrían llegar a ser campeones, en alguna disciplina. Poder pronosticar a los futuros medallistas olímpicos o seleccionados nacionales de alguna área en particular. Procesos que a gran escala, incentivan al resto de la población, a comenzar con algún plan de ejercicio por medio de la imitación y la motivación, que significa el tener a un astro deportivo.

primeros auxilios[editar]

Primeros auxilios

Símbolo ISO de primeros auxilios.Se entiende por primeros auxilios a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina.

Su carácter inmediato radica en su potencialidad de ser la primera asistencia que esta víctima recibirá en una situación de emergencia. Limitado porque de todas las técnicas, procedimientos y concepciones que existen en la Medicina de emergencias y desastres, solo utiliza una pequeña parte de estas, por esto el socorrista nunca debe pretender reemplazar al personal médico, pueden ser de primera instancia o de segunda instancia.

Medios y métodos de calentamiento + Pruebas de valoración inicial[editar]

No es por soberbia, pero me gustaría conocer las fuentes de este apartado del artículo, ya que como licenciado (según he visto es un licenciado el autor) no se domina ni si quiera el léxico propio del ámbido de Educación Física, véase:

"Abdominales y lumbares: es para ejercitar el tronco, el abdomen y los lumbares ya que son unas partes fundamentales de la ejercitación física." es excelente.

"Flexibilidad: es cuando se mide la elasticidad de los músculos de la espalda baja, glúteos e isquitiobiales del cuerpo." ¿excelente?

Considero que se deben revisar las bases y la bibliografía acerca delas pruebas de valoración inicial, ya que eso puede ser en un centro concreto, pero no son ni mucho menos representativas, o estandarizadas para la mayoría de los ambientes donde se realizan. Deduzco que esos test son utilizados en mi pais, ¿me confundo? la respuesta es no Saludos

Atletismo?[editar]

No entiendo qué relación guarda este deporte con el artículo de educación física. Además, lo que se hacía en Olimpia, no era atletismo como lo entendemos hoy, el deporte nace en el S.XVII en Inglaterra, no en la Grecia antigua; eso eran juegos predeportivos, agonales....

Carece de Estructura[editar]

Este artículo es tan disperso ya que no se define en ningún ámbito. Mi sugerencia es colocarlo como educación física solo referente a la asignatura en un colegio o universidad. De otro modo no veo como generar una definición clara. Podría comenzar a redactar el artículo, pero no se que hacer con toda la otra información desordenada que tiene el artículo. Alguna sugerencia?

17:08 9 mar 2013 (UTC)

Solo Mexico :([editar]

Pueden hablar del mundo, solo de mexico se habla aqui, porfavor neutralizen el contenido

Arreglar discusión y artículo[editar]

Un saludo. Esta sección de discusión está en situación de gran desorden, pues todo está pegado, no se distinguen los temas, etc. Ojalá fuera posible que alguien con tiempo la arregle.

En cuanto al artículo, la parte de historia parece un artículo "original" y se centra sólo en México. Si nadie interviene, será oportuno borrar toda esa parte y dejarla abierta a intervenciones wikipédicas. Gracias.--Tenan (discusión) 17:08 9 mar 2013 (UTC)[responder]

Creo que ya se mejoró algo la página (al menos los temas están ya divididos entre sí). De nuevo propongo quitar la parte amplia dedicada a México, pues parece un copiado de algún estudio, y porque se fija en algo particular cuando la voz debería ser más general.--Tenan (discusión) 13:50 30 abr 2013 (UTC)[responder]