Discusión:Francisco del Rosal Rico

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimados Señores:

Mi nombre es Jorge Antonio Buitrago del Rosal, nieto de don Francisco del Rosal y Rico. Me ha llamado poderosamente la atención que mi abuelo estuviese casado antes de hacerlo con mi abuela, doña Consuelo García.

La foto que puso en el artículo me convenció de que, en efecto, estamos hablando del mismo personaje.

Por si le interesa mi abuelo murió el 8 de agosto de 1945, siendo director de la escuela secundaria Ramírez Goyena.

Del matrimonio con mi abuela nacieron Francisco, que murió siendo niño de fiebre escarlatina, Antonio y Consuelo. Antonio murió en 1994 de cáncer y mi madre todavía vive.

Antonio tuvo nueve hijos, tres varones y seis mujeres.

Mi madre, Consuelo, se casó con Jorge Buitrago Choiseul-Praslín, capitán del ejercito nicaragüense. De este matrimonio nacimos María Consuelo, Rosa Eugenia y yo.

Mi madre tiene muchos documentos y fotos que podrían interesarle, si es así por favor envíeme un correo a jbuitrago.lasalle@gmail.com

--Jbuitrago (discusión) 20:56 18 jun 2008 (UTC)[responder]

Ya ha quedado plenamente documentado el matrimonio de mis abuelos.--Jbuitrago (discusión) 22:31 12 ago 2008 (UTC)[responder]

Estaba revisando otra vez este artìculo y me parece un poco parcializado, especialmente en el sentido de que se indica que don Francisco sufriò un descalabro en combate, la pregunta es què militar republicano no sufriò uno? No se menciona que dos veces recibiò la màxima medalla al valor otorgada por el ejèrcito español, la Laureada de San Bernardo, verè si mi madre tiene el expediente militar de mi abuelo para citar con propiedad y dar fuentes comprobables de esto. Don Francisco puede haber tenido muchos defectos pero habilidad militar y valor a toda prueba no le faltaron.

Por otro lado tambièn cabe la pregunta: cuàntos militares republicanos se quedaron en España despuès de la guerra civil española? Tengo entendido que Amèrica aumentò sensiblemente su poblaciòn con valiosos exilados españoles depuès de dicha guerra. Hace poco el prìncipe Felipe se reuniò con los niños de la Repùblica, en Mèxico, y no eran pocos. Para un detalle, la colonia española en el exilio, tanto en Chile como en Argentina suman màs de 2 millones.

Almilcar, suma no restes, que somos pocos.--Jbuitrago (discusión) 02:55 2 nov 2008 (UTC)[responder]