Ir al contenido

Discusión:Menem trucho

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bueno, me piden citar fuentes y el problema es que no encontré, acabo de mandar un mail al diario Clarin para ver en qué me pueden ayudar.

El asunto es que lo único que encontré en internet son subastas del billete en MercadoLibre y otros lugares pero nada de información como para respaldar este artículo. Además de que las subastas desaparecen después de algunos meses así que no son citables.

A parte. No sé si sacar ya el cartel de revisión de gramática, ortografía y estilo. La primera vez que lo publiqué no me dí cuenta de que sin doble enter no salen separados los párrafos. Arreglé eso y otros detalles más y otro editor arregló bastante más así que ya parece más un artículo de la wikipedia en lo que hace a estilo y redacción (gracias Ummowoa[[1]]).


Bueno, al cartel de estilo lo quito, ya que con los últimos cambios quedó muy Wiki. Si alguien piensa que hace falta algún retoque que lo haga o vuelva a poner el cartel, por favor. Con respecto a lo de las fuentes, me gustaría que alguien con experiencia me diga algún tip acerca del tema porque esta discusión se ve bastante estática y no sé a quién pedir ayuda (no sé si alcanza con algún link que aún no encontré o si es necesario ofrecer bibliografía impresa, entre otras cosas). Además, más de un libro menemista debe nombrar estos billetes pero todavía no sé cuál, por ahora, estoy averiguando. Gracias. --Ktulu789 04:24 24 may 2007 (CEST)


He agregado tres referencias de internet/diarios que por lo que leí en Wikipedia son válidas. Hay que tener en cuenta que el link que apunta al diario Clarín también se refiere a la versión impresa del diario y que este es uno de los principales aquí en Argentina. Me gustaría que alguien más experto en Wikipedia escriba en esta discusión si esto es correcto y válido como referencia para estar seguro y en caso de no ver cambios en los próximos días sacaré los carteles de aviso del artículo dado que creo que ya no tienen sentido.

También volví a agregar la palabra "Circa" que sirve para indicar que una fecha es una estimación aproximada e incluí un WikiLink. Saludos. --Ktulu789 01:08 27 may 2007 (CEST)

Moneda[editar]

Aunque se imprimiera en papel moneda real, el "menemtrucho" nunca fue una moneda oficial de curso legal de la República Argentina. Solamente una especie de chiste interno de mal gusto de Menem, Gostanián y demás. No puede estar en la categoría "Monedas de Argentina", esa debe ser sólo para las monedas reales. Thialfi 03:23 20 oct 2007 (CEST)

Concuerdo, es una aberración que el "menemtrucho" este en la categoria "Monedas de Argentina"
--"Malvinense ¿Lo discutimos? " 22:20 2 feb 2009 (UTC)[responder]

Hace bastante que no está en la categoría Monedas de Argentina. --Gejotape Decime 03:26 3 feb 2009 (UTC)[responder]