Discusión:Pubilla Casas

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Can Vidalet es un barrio de la ciudad de Esplugues y Pubilla Cases es de la ciudad de l´Hospitalet el decir en el artículo que Pubilla cases cuenta con los metros de Can Vidalet y Pubilla Cases es estupido ya que la primera está en otra ciudad, lo mismo pasa al decir que las paradas de tranvia de can vidalet son transporte de pubilla cases, ¿acaso la ciudad de Esplugues ha sido invadidada por Pubilla Cases?Por favor al decir que el barrio limita con Can Vidalet ya es suficiente pero los equipamientos de cada ciudad y barrio deben ir por separado y no vienen al caso en este artículo.--EsTebanlrd (discusión) 13:12 4 dic 2008 (UTC)[responder]

La parada de ca n´oliveras pertenece a Esplugues no a Pubilla Casas.--EsTebanlrd (discusión) 11:04 5 dic 2008 (UTC)[responder]

Lo cierto es que la parada de metro de Can Vidalet, se encuentra en la confluencia de la Calle Maladeta (Esplugues de Llobregat) y Calle Molino (L'Hospitalet de Llobregat), así que lo justo centímetro arriba o abajo es que estamos hablando de la misma zona.

Ya sí que se puede decir que la parada de metro de Can Vidalet pertenece a ambos barrios, ya que una de las salidas está en el barrio de Can Vidalet y la otra en el de Pubilla Cases (salidas de c/ Hortènsia y c/ Maladeta). Anestrin

Lo cierto es que la parada está justo en Can Vidalet y cuando hagan la segunda salida, si que será un metro compartido con dos barrios de dos ciudades,aún no y no es correcto como ponía ants aquí aseverar que el metro de Can Vidalet es de Pubilla Cases y la parada de Ca n´oliveras tambien..

Es fácil confundir entre Pubilla y Canvi, ya que son dos barrios de diferentes ciudades que se asemejan muchísimo, es más, incluso comparten equipamientos como el ambulatorio, biblioteca y club de esplai de la Bóbila. Es ridículo ponerse a pelear por centímetros cuando varias calles de nuestros barrios son de una localidad en número pares y de otra en números impares, yo creo que más que poner diferéncias tendríamos que buscar similitudes que son muchas, los que hemos vivido en "la frontera" nos sentimos tanto de un barrio como del otro.