Ir al contenido

Elecciones provinciales de Bolívar de 2023

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2019 • Bandera de Bolívar • 2027 →
Elecciones provinciales de Bolívar de 2023
Fecha Domingo 5 de febrero de 2023
Tipo Provincial
Cargos a elegir 1 Prefecto y Viceprefecto
Período 2023 a 2027

Demografía electoral
Población 209 933
Hab. registrados 176 701

Resultados por cantón


Prefecto de Bolívar
Titular
Tránsito Aguachela
Electo
Anibal Coronel

https://cne.gob.ec/

Las elecciones provinciales de Bolívar de 2023 hacen referencia al proceso electoral que se llevará a cabo el 5 de febrero de dicho año con el fin de designar a las autoridades locales para el período 2023-2027. Se elegirá a un prefecto y viceprefecto en binomio electoral.

Preparación[editar]

La elección de las autoridades locales que se posesionarán el 14 de mayo de 2023 comenzó su preparación con la definición del plan operativo y del presupuesto inicial que será de 109 300 000 dólares, aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), El monto es 29% menor al destinado por el órgano electoral en las elecciones seccionales de 2019.[1]

Antecedentes[editar]

Según el Consejo Nacional Electoral un total de 30 organizaciones políticas de la Provincia de Bolívar realizaron su proceso de designación de precandidatos a través de un proceso de Democracia interna (Primarias).[2]​ En esta provincia hay un total de 176,701 habitantes están registrados para votar.[3]

Candidaturas[editar]

Partido Prefecto Cargos Previos Viceprefecto Ref.
3 Partido Sociedad Patriótica Willian Montero Empresario Nathaly Alarcón [4]
4
25

Construyendo Esperanza en Bolívar
Conformado por:
Paola Tamayo Arellano Socióloga Manuel Londo Castillo
5 Revolución Ciudadana Fausto Bayes Chacha Analista de Proyectos
Sociales del MIES
Rosa Mora Montoya [4][5]
12
2

Justicia Social Bolivarense
Conformado por:
Willian Aguagüiña González Abogado Nadia Carrasco Sánchez [4]
18 Pachakutik Aníbal Coronel Monar Gobernador de Bolívar
(2017-2019)
María Elena Coles
21
100

Encontremonos por Bolívar
Conformado por:
Felipe González López Abogado Felicidad Morejón García
23
6

Juntos por Bolívar
Conformado por:
Javier Bosquez Villena Abogado Teresa Hinojoza Llumiguano
33 Movimiento Renovación Total Ángel Pachala Iza Alcalde de Caluma
(2014-2019)
Marcela Suárez

Resultados[editar]

Lista Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
3 Willian Montero Partido Sociedad Patriótica 8760 7.43%
4
25
Paola Tamayo Arellano Construyendo Esperanza en Bolívar
Conformado por:
3338 2.83%
5 Fausto Bayes Chacha Revolución Ciudadana 5841 4.95%
12
2
Willian Aguagüiña González Justicia Social Bolivarense
Conformado por:
2255 1.91%
18 Aníbal Coronel Monar Pachakutik 49.793 42.21%
21
100
Felipe González López Encontremonos por Bolívar
Conformado por:
14.668 12.43%
23
6
Javier Bosquez Villena Juntos por Bolívar
Conformado por:
25.993 22.04%
33 Ángel Pachala Iza Movimiento Renovación Total 7311 6.20%

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Las elecciones seccionales de 2023 tendrán un presupuesto de $ 109,3 millones». El Universo (en español). 2 de marzo de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022. 
  2. CNE. «30 organizaciones políticas realizaron sus Elecciones Primarias en Bolívar». 
  3. CNE. «En Bolivar 176,701 personas estan habilitadas para sufragar el proximo 5 de febrero». 
  4. a b c Estevez, Fernando Soto (28 de noviembre de 2022). «16 candidatos aspiran llegar a la Prefectura de Bolívar». Diario Los Andes. Consultado el 31 de enero de 2023. 
  5. «cv-OSWALDO-BAYES-Direc-Dist-Galapagos.pdf». Ministerio de Inclusión Económica y Social.