Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Myrtillocactus cochal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Josef Papi (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Josef Papi a la última edición de BOTrychium
Línea 19: Línea 19:
| binomial_authority = ([[Orcutt]]) [[Britton]] & [[Rose]]
| binomial_authority = ([[Orcutt]]) [[Britton]] & [[Rose]]
}}
}}
'''''Myrtillocactus cochal''''' <small>([[Orcutt]]) [[Britton]] & [[Rose]]</small>, es una [[especie (biología)|especie]] [[fanerógama]] perteneciente a la familia de las [[Cactaceae]]. Su nmbre común es '''cochal'''.
'''''Myrtillocactus cochal''''' <small>([[Orcutt]]) [[Britton]] & [[Rose]]</small>, es una [[especie (biología)|especie]] [[fanerógama]] perteneciente a la familia de las [[Cactaceae]].
==Distribución==

Es [[endémica]] de [[Baja California]] en [[México]]. Es una especie muy rara en las colecciones.
==Descripción==
==Descripción==
Es un arbusto o arbolillo de 1 a 3 m, [[Planta perenne|perenne] carnosa, armada de [[espino]]s, y muy ramificada con un color verdiazul. Tiene 6 a 8 podarios. El espino negro central tiene hasta 2 cm de longitud, pero falta a veces. Los 5 espinos laterales tienen una longitud de 5 a 10 mm.
Es una planta arbolada [[Planta perenne|perenne]] carnosa, armada de [[espino]]s, y con las flores de color verde y blanco.
== [[Nombre común]] ==

*Español:''Cochal''
Las flores de color verde y blancesino tienen una raya central mas oscura. Tienen un diametro y tamaño de 2,5 cm. Están abiertas tanto por el día como por la noche. Los frutos rojos de forma de bolilla son comestibles y tienen un diametro de 1,2 hasta 1,8 cm.
*Inglés: ''Cochal''

==Distribución==
Es [[endémica]] de los [[Estados de México|estados mexicanos]] [[Baja California]] y [[Baja California Sur]] al limite del [[desierto de Sonora]]. Es una especie muy rara en las colecciones.

== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==
== [[Sinonimia (biología)|Sinonimia]] ==
*''Cereus cochal''
*''Cereus cochal'': [[Charles Russell Orcutt]] describrió 1889 la planta como ''Cereus cochal''<ref>''West American Scientist''. Band 6, San Diego 1889, S. 29.</ref>. [[Nathaniel Lord Britton]] y [[Joseph Nelson Rose]] la trasladaron en 1909 al genero ''Myrtillocactus''.<ref>''Contributions from the United States National Herbarium''. Band 12, 1909, S. 427, [http://www.archive.org/stream/contributionsfr07musegoog#page/n665/mode/1up Online] .</ref>
[[Archivo:Monaco.Jardin exotique032.jpg|thumb|left]]

== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==


Línea 39: Línea 35:
{{wikispecies|Pachycereeae}}
{{wikispecies|Pachycereeae}}



* Edward Frederick Anderson, Urs Eggli: Das große Kakteen-Lexikon. Verlag Eugen Ulmer KG. Stuttgart, 2005, pp437. ISBN=3-8001-4573-1
*http://cactiguide.com/cactus/?genus=Myrtillocactus&species=cochal
*http://cactiguide.com/cactus/?genus=Myrtillocactus&species=cochal



=== Referencias===
<references />
[[Categoría:Myrtillocactus]]
[[Categoría:Myrtillocactus]]
[[Categoría:Flora de México]]
[[Categoría:Flora de México]]

[[de:Myrtillocactus cochal]]

Revisión del 16:58 29 jun 2010

 
Myrtillocactus cochal
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Myrtillocactus
Especie: M. cochal
(Orcutt) Britton & Rose

Myrtillocactus cochal (Orcutt) Britton & Rose, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las Cactaceae.

Distribución

Es endémica de Baja California en México. Es una especie muy rara en las colecciones.

Descripción

Es una planta arbolada perenne carnosa, armada de espinos, y con las flores de color verde y blanco.

Nombre común

  • Español:Cochal
  • Inglés: Cochal

Sinonimia

  • Cereus cochal

Enlaces externos