Ir al contenido

Ethel McClellan Plummer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ethel McClellan Plummer
Información personal
Nacimiento 1888 Ver y modificar los datos en Wikidata
Brooklyn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1936 o 30 de octubre de 1936 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Green-Wood Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Ilustradora y sufragista Ver y modificar los datos en Wikidata

Ethel McClellan Plummer (1888 – 1936) fue una artista estadounidense[1]​ que residió principalmente en Nueva York.[2]​ Trabajó principalmente con dibujo, grabado y pintura. Fue Vicepresidenta de la Sociedad de Ilustradores y Artistas, expuso en la Sociedad de Artistas Independientes en 1910, en el MacDowell Club en 1915, en la Exposición de Pintura y Escultura de Mujeres Artistas para la Campaña del Beneficio de la Mujer en la Galería Macbeth en 1915. Además trabajó como ilustradora para varias revistas, incluidas Life, Vogue, Shadowland y Vanity Fair.[3]

Galería[editar]

"Si la fiebre de la huelga golpea las películas" (1919) por Ethel McClellan Plummer.
Portada de la revista Vanity Fair (junio de 1914). Imagen restaurada digitalmente del boceto original del artista en tinta china, gouache y acuarela sobre lápiz.

Referencias[editar]

  1. «Checklist of the Exhibition - American Beauties: Drawings from the Golden Age of Illustration». Library of Congress. 30 de marzo de 2004. Consultado el 10 de diciembre de 2009. 
  2. «CLARA». Washington, D.C.: National Museum of Women in the Arts. 2008. Archivado desde el original el 21 de julio de 2011. Consultado el 10 de diciembre de 2009. 
  3. Henri, Robert; Marian Wardle; Sarah Burns (2005). Marian Wardle, ed. American Women Modernists: The Legacy of Robert Henri, 1910-1945. Brigham Young University Museum of Art. Rutgers University Press. p. 205. ISBN 978-0-8135-3684-2. Consultado el 10 de diciembre de 2009.