NIR 618

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La clave 618 es el número identificador de región (NIR) o código de área del municipio de Durango, en el Estado de Durango.

El NIR fue creado en el año 2002 a raíz del proceso de consolidación de claves de larga distancia (LADA). El "NIR" 618 se originó producto de la consolidación de las claves LADA 181, 182 y 183, que servían a diferentes poblaciones del municipio.

Proceso de consolidación[editar]

  • La clave se realizó mediante un proceso de consolidación, regido por el Plan Nacional de Numeración (PNN), unió claves LADA, asignadas a poblaciones específicas en un "NIR" basado en un área geográfica, y tuvo lugar durante el proceso de reestructura de la numeración telefónica en México. El objetivo de este proceso de consolidación fue eliminar lo saturado del recurso numérico que existía en algunas de las claves LADA. Dicho proceso de reestructura de la numeración telefónica consistió en los siguientes pasos:

1) Incrementar el número local a siete dígitos mediante la transferencia de los dígitos menos significativos de la clave LADA hacia el número local. En el caso de la ciudad de Durango, la clave LADA pasó de ser 18 a ser 1, y la longitud de número local aumentó de 6 a 7 dígitos anteponiendo el número 8 a todos los números telefónicos.

2) Reemplazar la clave LADA por el "NIR". En el caso de Durango, la clave LADA 1 fue sustituida por el "NIR" 618.

El "NIR" 618 tiene un total de 3,078,901 abonados telefónicos en noviembre de 2018.[1]

Durango mapa de NIRs

Municipios: 1

Municipio Código INEGI
Durango 10005

Poblaciones: 22

Población Código INEGI
Abraham González 100050127
Arenal, El (San Jerónimo) 100050132
Banderas del Águila 100050136
Cince de Febrero 100050149
Cinco de Mayo 100050150
Colonia Hidalgo 100050187
Ferrería, La (Cuatro de Octubre) 100050340
Refriega Francisco Montes de Oca 100050173
Gabino Santillán 100050176
Carlos general Real 100050177
José María Morelos y Payón (La Tinaja) 100050193
José María Pino Suárez 100050297
José Refugio Salcido 100050194
Llano Grande 100050204
Nayar, El 100050219
Pilar de Zaragoza 100050229
Praxedis G. Guerrero Nuevo (La Loma) 100050613
Santiago Bayacora 100050277
Sebastián Lerdo de Tejada 100050279
Tomás Urbina 100050283
Victoria de Durango (Durango) 100050001
Villa Montemorelos 100050298

Proveedores de servicio telefónico: 28

Compañía
Alestra
AT&T
Axtel
Bestphone
Convergia
Dialoga
Freedompop
IBO Célula
Matriz de IP
Marcatelcom
Maxcom
MCM
Mega Tel
Megacable
Movistar
QBOCel
Servitron
Servnet
Starsatel
Talktel
Telcel
Telecomunicaciones 360
Telmex
TotalPlay
Televisión Rey
UC Telecomunicación

Número local: 7 Dígitos; Marcación internacional: +52 + 618 + 7 dígitos

De A Tel A Cel (el que llama paga CPP) A Cel (el que contesta paga MPP)
Tel (Local) 7 dígitos 044 + 618 + 7 dígitos 7 dígitos
Cel (Local) 7 dígitos 618 + 7 dígitos 7 dígitos
Tel (larga distancia) 01 + 618 + 7 dígitos 045 + 618 + 7 dígitos 01 + 618 + 7 dígitos
Cel (larga distancia) 01 + 618 + 7 dígitos 045 + 618 + 7 dígitos 01 + 618 + 7 dígitos

Referencias[editar]

  1. «Area Codes Maps and Stats». www.ift.org.mx/. Instituto Federal de Telecomunicaciones. Consultado el 7 de noviembre de 2018.