Ir al contenido

Portal:Artes Marciales

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Portal:Artes marciales»)

  Portal   WikiProyecto   Discusión   Análisis  
Bienvenidos al
Portal de las artes marciales
  
¿Qué son las artes marciales?

Las artes marciales, denominadas también sistemas de lucha, consisten de prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la fuerza a otra persona.

Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego y otro armamento moderno. Lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad con violencia física (peleas callejeras) es la organización de sus técnicas en un sistema coherente y la codificación de métodos efectivos.

En la actualidad las artes marciales se practican por diferentes razones que incluyen el deporte, la salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental, la forja del carácter y la autoconfianza. Además, puesto que el significado estricto es el de "artes militares" por extensión se aplica a todo tipo de forma de lucha cuerpo a cuerpo y a las artes militares históricas. Por esta asociación con la lucha y con las armas, incluye conocimientos relativos a sistemas que se consideran modalidades deportivas (ej. el boxeo, la esgrima, la arquería y la lucha libre) pero cuyo origen histórico radicó en el ámbito militar.



Artículo seleccionado
Entrenado jūjutsu en una escuela en Japón, alrededor de 1920.
El jūjutsu (柔術? "el arte de la gentileza" y castellanizado jiujitsu) es un arte marcial japonés que abarca una variedad amplia de sistemas de combate basado en la defensa "sin armas" de uno o más agresores tanto armados como desarmados. Las técnicas básicas incluyen golpes, esquives, empujones, proyecciones, lanzamientos, acción sobre articulaciones y estrangulamiento. Estas técnicas se originan en métodos de batalla de los bushi (guerreros japoneses clásicos) y se desarrollaron a lo largo de cerca de dos milenios.

El jujutsu además de la defensa sin armas admite emplear otros objetos como ser abanico, parasol, cuerdas, monedas y armas pequeñas, como jutte , tanto, kakushi buki (armas ocultas) e incluso Kusarigama ,ryofundo kusariobankokuchoki que resultan más elaboradas.

El jujutsu era parte de sistemas más amplios llamados bujutsu que incluía las principales armas del guerrero de entonces:katana , tachi , yari , naginata, jo y bo. Estos métodos de combate cuerpo a cuerpo eran parte importante de los distintos sistemas desarrollados para emplear en el campo de batalla y se pueden clasificar como katchu bujutsu o yoroi kumiuchi (combatir con o sin armas, vestido en armadura) de la era Sengoku (1467-1603) o suhada bujutsu de la era Edo (1603-1867) (combatir vistiendo a la usanza de la época, con kimono y hakama).

Estos sistemas de combates a mano limpia empezaron a conocerse como Nihon koryu jujutsu (jujutsu japonés antiguo), entre otros términos, durante el período Muromachi (1333-1573), de acuerdo con los densho de varias escuelas o ryuha y a registros históricos.


Cita seleccionada

“La residencia más confortable y segura para el hombre es su propia mente virtuosa. Siempre debe ponerse del lado de la justicia y vivir honrada y justamente.” Choi Hong Hi – Fundador del Taekwondo (1918 – 2002)



Imagen seleccionada

Shiho Nage with forward fail
Aikido


Calendario
1 de junio UFC 302
7 de junio Adrien Broner vs Blair Cobbs
8 de junio ONE 167
8 de junio PFL Europa 2
8 de junio UFC on ESPN: Cannonier vs. Imavov
13 de junio PFL 4
15 de junio UFC Fight Night: Perez vs. Taira
15 de junio Gervonta Davis vs Frank Martin



Practicante seleccionado

Musashi (武蔵? nacido el 17 de octubre de 1972) es un kickboxer y karateka profesional de Japón que compitió en la promoción K-1 desde 1995 hasta 2009. En su carrera profesional logró 49 victorias (19 por knockout), 30 derrotas, 5 empates y una pelea sin decisión.

El japonés fue cuatro ocasiones campeón del torneo de Japón de K-1, dos veces finalista del K-1 World Grand Prix en 2003 y 2004, y campeón del mundo peso pesado de muay thai de la WAKO en 1999. Obtuvo triunfos ante Peter Aerts, Ray Sefo, Bob Sapp y Kaoklai Kaennorsing entre otros.





Samurái Ninja Senpai_y_kōhai


Boxeo Nocaut 47 rōnin


Portales relacionados

Ascendentes y Descendentes

Artes marciales
Taekwondo

Temáticos



Boxeo
Judo (inactivo)
Taekwondo
Wikiproyecto:Artes marciales mixtas



Cosas que puedes hacer
  • Incluye esta ficha en las artes marciales.
  • Puedes mejorar el artículo Choy Li Fat y corregir por ejemplo esta redacción "El estilo Choy Lee Fut cuenta con más de 250 personas diferentes solas, de varias personas, armas, aparatos y formas de capacitación, Por ejemplo, Ching Jong, el Sui Sau Jong, y el Ma Jong."[1]



Wikipedia:Bienvenido
Ayuda:Introducción



Otros proyectos de Wikimedia