Ir al contenido

Usuaria:Lourdes Cardenal/Comentario marzo 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Virtual guerra de ediciones[editar]

Hola Lourdes: disculpá que te moleste, pero estoy teniendo gravísimos problemas desde hace casi dos semanas con el usuario Tenan (disc. · contr. · bloq.), que revierte sistemáticamente ediciones mías solamente en el artículo Teología de la liberación, sin dialogar ni buscar consensos. Para mi por lo sistemático y por lo focalizado (al parecer el único lugar en el que edito todo mal es en Teología de la liberación) es un caso de vandalismo. Así que lo puse como vandalismo, pero se consideró que no era. Entonces recurrí al tablón, hace ya tres días, pero nadie intervino. El asunto es que sigue revirtiéndome varias veces al día, de manera muy provocativa y no hay forma de avanzar en ningún sentido. Es como una especie de guerra de ediciones permitida. ¿Podrías ver por qué nadie interviene a ver si podemos llegar a una situación razonable? Desde ya mil gracias. -- Pepe ("Mañana es mejor") 16:02 17 mar 2015 (UTC)

Un saludo. Agradezco esta petición. Ojalá puedas ver cómo he actuado y las motivaciones dadas, sea al revertir (no sistemáticamente, como aquí se ha afirmado de modo incorrecto) sino con criterios precisos, así como lo que he ido indicando en Discusión. Tu intervención será seguramente de utilidad. Gracias.--Tenan (discusión) 07:12 18 mar 2015 (UTC)

Roblespepe, Tenan, daré una respuesta en la propia página de discusión del artículo. Lourdes, mensajes aquí 15:08 18 mar 2015 (UTC)

TAB[editar]

Hola, buenas tardes, la verdad es que no sé como hacerlo. Saludos.--Tuareg50 (discusión) 16:18 18 mar 2015 (UTC)

Wikipedia:Consultas de borrado/Grillas de Canales de TV[editar]

Hola Lourdes, me parece que te olvidaste de borrar los anexos que fueron nombrados en Wikipedia:Consultas de borrado/Grillas de Canales de TV. Saludos! --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 21:09 18 mar 2015 (UTC)

Listo, ya está todo. Gracias y saludos! --Mega-buses - Necesitás consultarme algo? 20:27 19 mar 2015 (UTC)

Virtual guerra de ediciones II[editar]

¡Perdón Lourdes por molestarte otra vez! A menos de 24 horas de hacer las paces, ya Tenan volvió a borrar un texto que yo había colocado en el epígrafe de una foto, sin consultar conmigo, con el argumento de que le faltaba fuente, fuente que estaba en el texto del artículo. Pareciera una cuestión personal, porque todos los días me borra algo sin hablar ni consensuar. Menos de 24 horas antes, en la mediación tuya, lo único que le pedía es que hablara conmigo antes de borrar algo y que iba a encontrar de mi lado la mejor de las disposiciones. Pués bien, ¿lo primero que hace es lo contrario? Te pido por favor que hagas algo porque es muy cansador y desgastante tener a alguien que te pisa los talones y que está todo el tiempo borrándote cosas, haciéndote enojar y obligándote -a mí y a tí- a perder el tiempo en estas tramitaciones para lograr un trato adecuado. Perdón otra vez, no te puedo decir lo que detesto tener que molestarte. Te mando un saludo muy afectuoso.-- Pepe ("Mañana es mejor") 12:48 19 mar 2015 (UTC)

Re: Saludos de nuevo[editar]

¡Hola Lourdes :))! Qué alegría verte por mi discusión =). Las cosas aquí van fenomenales ;). Volví el martes pasado y ya he creado un nuevo taller de trabajo. Y aquí estoy, trabajando en diferentes anexos para dejarlos aceptables y, si es posible, nominarlos en un futuro, a ver qué pasa :). ¿Tú cómo vas por aquí? ¡Gracias por el mensaje ;)! Un abrazo grande. • MADONNA • 20:24 19 mar 2015 (UTC)

Castelo Ramiro[editar]

Quería pedirle un pequeño favor. El usuario LMLM, que es reversor, ha trasladado el artículo de Castelo Ramiro a Castillo Ramiro, y yo, que he redactado el artículo, jamás he visto que se la llame Castillo Ramiro en ningún sitio, y eso sin contar con que fue completamente demolida en 1486 y los pocos documentos que la mencionan le dan el título de Castelo Ramiro.

¿Podría hablar con el usuario y decirle que el traslado es completamente improcedente?.--Tiberioclaudio99 (discusión) 10:27 20 mar 2015 (UTC)

Estimada Lourdes. Estás equivocada por completo. "Castelo Ramiro" no es un topónimo. Es simplemente "castillo Ramiro", también conocido como "castillo de Miraflores". En la discusión de Castelo Ramiro he puesto 3 ejemplos pero hay muchos más. Estaré encantado de ver que fuentes tienes para afirmar que "Castelo Ramiro" es un topónimo como los ejemplos que me muestras. Un saludo, Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 16:23 20 mar 2015 (UTC)
Para LMLM: No es un topónimo (no es un lugar), es un título, pero también estos tienen su derecho a llamarse como se llaman, como ocurrió con Santes Creus. Se llama Castelo Ramiro o si lo quieres más españolizado porque castelo no te suene, castillo de Miraflores. Has dado dos ejemplos de una época poco de fiar en cuanto a nombres y un tercero de una nota de prensa que ni habrá investigado ni nada. No me extraña que últimamente haya tantas protestas, estamos haciendo ostentosamente el ridículo con tanta traducción innecesaria. Lourdes, mensajes aquí 16:34 20 mar 2015 (UTC)
Antes de nada, quiero agradecerle a Lourdes su intervención en el caso. Desde luego no niego que algunos autores y/o documentos lo llamen Castillo Ramiro. Pero creo que el nombre de Castelo Ramiro le gana por goleada. Y como argumento tajante y definitivo le diré que casi todo el artículo está basado en el artículo de Jorge Abraham Vila Álvarez, y a donde quiero llegar es que ese mismo autor ha escrito el siguiente libro:

http://www.musarqourense.xunta.es/es/publicacions/castelo-ramiro-fortaleza-episcopal-de-ourense-s-xiii-xv/

Ese libro, al que yo no he tenido acceso, es el mejor que se ha escrito sobre esa fortaleza, según he leído en otros lugares, y como pueden observar la llama Castelo Ramiro, aunque la obra está escrita en gallego.--Tiberioclaudio99 (discusión) 16:43 20 mar 2015 (UTC)

Lourdes, te sigues equivocando. De los tres ejemplos que he colocado ninguno es una nota de prensa. ¿A cual te refieres?
Tened en cuenta que en "castillo Ramiro", "castillo" es un nombre común que debe ir en minúsculas, según la última ortografía. Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 16:50 20 mar 2015 (UTC)

Claro, pero como es el comienzo de la oración, debe ir en mayúsculas, sólo en el Wikci ponemos las entradas con minúscula. Yo ya no me voy a pelear más, seguiré pasando vergüenza ajena por estos casi atentados lingüísticos y me aguantaré. Menos mal que el triunfo con Santes Creus fue algo sonado, con la RAE por medio; con el sólo hecho de recordarlo me siento feliz. Lourdes, mensajes aquí 17:05 20 mar 2015 (UTC) PD: No entiendo como es posiblo que la palabra castelo que es español antiguo pueda ofender tanto en este caso y se respete en los topónimos.

El que no pelea más soy yo. Y sólo para que conste: a mí "castelo" no me ofende. Hay cosas más importantes en el mundo para ofenderse. Pero "castelo" no es castellano antiguo. En todo caso sería "castiello" o "castello" ya que la "-LL-" latina se mantiene en castellano y en asturianu, pero no en galego o en português. ¡Dios te llibre de Castiella! Díjolo LMLM > ¡Contáimelo! 18:22 20 mar 2015 (UTC)


Tony Europa[editar]

Hola Lourdes. El susodicho sigue erre que erre empeñado con el mismo artículo, lo suyo es es una CPP como una catedral...--Manuchansu (discusión) 15:42 21 mar 2015 (UTC)

La corralita de Gili Roig[editar]

Baldomer Gili Roig. Porxos d'una casa

La foto original sí, pues Gili Roig murió en 1926...([1]) Pero la que vemos es la del fotógrafo oficial del museo, y ahí empiezan los problemas. Es una lástima. Me la apunto en la lista de "cuando pase por allí". En cualquier caso, ya sabes que quien mejor puede aconsejarnos es Anna. Me apunto también el nombre del pintor (que no conocía, y tiene página en la WP-catalán)... Lo que pasa es que no doy a basto, como supongo que te ocurrirá a tí. Bueno, todo llegará... Me vuelvo a Commons, que ando reuniendo una galería de calabazas de pastor en el arte universal. Suena surrealista, pero no creas, es un poco como si dentro de un par de siglos alguien abre una galería sobre latas de cerveza en el arte del siglo XX. Saludos, prenda.--Latemplanza (discusión) 20:00 21 mar 2015 (UTC)

  • Sugerente y tentador el tema de las lavanderas y los lavaderos del Manzanares. Si te decides en algún momento a abrir la entrada no te olvides de mí.--Latemplanza (discusión) 10:11 22 mar 2015 (UTC)

PD: te añado arriba tu querida foto. Ya estaba en Commons.

La he añadido en Corralas a una de tus secciones.--Latemplanza (discusión) 12:05 22 mar 2015 (UTC)
Me «silbaron» los oídos, así que me puse con el señor Baldomero Gili. Un abrazo.--MarisaLR (discusión) 21:17 26 mar 2015 (UTC)

Frepic-Awañak[editar]

La antiguedad y la participación de usuarios veteranos no le dan relevancia, en el propio artículo se dice que "El FREPIC-AWAÑAK nunca llegó a obtener representación política, tratándose de una formación de carácter minoritario."--Tuareg50 (discusión) 00:17 22 mar 2015 (UTC)

Bien, he seguido lo que me has dicho. Y gracias por la recomendación. Lo de " Te lo pido con buenos modos y por favor." no hace falta, soy consciente de que no hay ni gota de acritud y te agradezco el mensaje. Saludos.--Tuareg50 (discusión) 00:40 22 mar 2015 (UTC)

Hola soy Beethoven y tengo un grave problema ¿me ayudas?[editar]

Hola Lourdes no se si te acordarás de mi después de tanto tiempo. Al igual que muchos otros bibliotecarios, tú dedicabas tu tiempo a enseñarme como funcionaba este mundo cuando yo todavía era un "crío" por allá en 2005. Guardo buenos recuerdos de ti y de todos, y por eso te planteo esta situación en la que me he visto inmerso por ver si me puedes ayudar.

El sistema de unificación de cuenta global ha decidido unilateralmente otorgar mi nombre de usuario Beethoven que utilizo en 6 proyectos Wikimedia (3 Wikipedias, 1 Wikiquote, 1 Wiktionary y 1 Commons) registrados desde el año 2005 a un usuario Beethoven danés con 1 única cuenta en la Wikipedia danesa registrada el año 2011. Ambos usuarios tenemos prácticamente las mismas contribuciones.

  • El 18 de marzo fui avisado de que mi nombre de usuario sería forzosamente cambiado y desde entonces no he cesado en afirmar que no voy aceptar ningún cambio en mi nombre de usuario realizado de manera injusta sin tener en cuenta mis derechos básicos como usuario y los principios básicos de Wikimedia.
  • El 19 de marzo tal y como me indicaron distintos Administradores y Stewards de Wikimedia, me puse en contacto con el susodicho usuario danés para ver si aceptaba otorgarme el uso de la cuenta global Beethoven (que el sistema había decidido otorgarle a él). Hasta ahora su primer y único mensaje ha sido aceptaré cualquier decisión de Wikimedia respecto a el cambio de mi nombre de usuario como puede comprovarse aquí

Aun así, los Administradores y Stewards se niegan a ayudarme y a solucionar esta situación que considero injusta. Mi petición formal dirijida a los Stewards acaba de ser archivada sin solución: Petición formal a los Stewards

Si como yo, tú también piensas que esta situación es injusta gradecería mucho tu ayuda. Muchas gracias y un saludo :) --Beethoven (discusión) 18:05 22 mar 2015 (UTC)

Hola Lourdes! parece que mientras hablábamos el usuario danés acaba de hacer algo que puede solucionarlo todo al fin... Se ve que el usuario danés tiene registrada en Commons una cuenta llamada "Beethoven9" con nada menos que 14.000 contribuciones! Me ha dicho que está dispuesto a que su cuenta global pase a ser "Beethoven9" para que yo pueda seguir utilizando "Beethoven". Aquí lo puedes leer. Le tendré que hacer un monumento a este hombre por ser tan buena persona... a ver si todo termina bien :)
Gracias igualmente por tu propuesta, me alegra verte por aquí! Y sí, vamos a ser sinceros, sí que os daba algo de guerra >_< que vergüenza verlo todo ahora!!
Saludos! --Beethoven (discusión) 19:11 22 mar 2015 (UTC)

Arreglitos[editar]

Hola Lourdes, te he hecho las galerías y me he permitido cambiarte la ficha por una más completa que admite muchos más campos. Ahora mismo no puede ponerte las coordenadas ( hay que localizarlas en Google Maps y subirlas a wikidata) y por eso no aparece bien el mapa de localización... pero antes de la cena las tendras. Por ciero, enhorabuena por el nuevo artículo. Un placer poder echar una mano. Un saludo. --Urdangaray (discusión) 19:26 23 mar 2015 (UTC)

Puedes pasar cuantas veces quieras: a mi me oxigena distraerme momentáneamente. Un saludo

Támara de Campos[editar]

San Esteban de Salamanca

Venía a felicitarla por lo bien que está quedando el artículo de la iglesia de San Hipólito de Támara de Campos. Enhorabuena.

Es un templo precioso y su retablo mayor, por lo que he podido ver en las fotos, es idéntico al de la iglesia de Santiago de Medina de Rioseco y con un dorado de gran calidad. Uno de mis grandes pecados, porque atenta contra la pobreza cristiana, es que me encantan los retablos barrocos, pero que quede constancia de que no he mandado tallar ninguno.

La reja de la capilla mayor tapa el retablo y es una lástima, aunque eso ocurre en muchos templos como en la catedral de Coria.

Por si le gustan los retablos barrocos le mando esta foto, que es el retablo de los retablos barrocos. Y que conste que la foto no acaba de hacerle justicia.--Tiberioclaudio99 (discusión) 20:09 23 mar 2015 (UTC)

Gracias. Esperaré a ver esa nueva aventura, y que conste que no tengo ni idea de a qué se refiere.--Tiberioclaudio99 (discusión) 16:25 24 mar 2015 (UTC)

Paco Gandía[editar]

Estimada Lourdes:

¿Cabría la posibilidad de recuperar el texto que propusiste para su borrado y que posteriormente fue eliminado sobre este gran humorista sevillano que fue de mi creación? Me gustaría tener la posibilidad de intentar mejorarlo, pues hace años que no entro en la wikipedia y estoy retomando las riendas, cuando he observado que fue eliminado. Esperando tu respuesta recibe un cordial saludo, gracias. --Lobillo (discusión) 20:09 24 mar 2015 (UTC)

  • ¿Un plagio? No suelo ser de los que plagian sitios webs, normalmente recopilo información de diversos lugares y hago el artículo con mis palabras, aunque no dudo que alguien cambiara el contenido del artículo por algo que existiese en algún lugar, pena no estuve en la votación de dicho "borrado". Gracias de todas formas Lourdes. Un saludo. --Lobillo (discusión) 08:31 25 mar 2015 (UTC)

Respuesta. Lourdes, mensajes aquí 14:28 25 mar 2015 (UTC)

    • Muchísimas gracias Lourdes, de verdad. Seguimos hablando. --Lobillo (discusión) 20:11 25 mar 2015 (UTC)

Totalmente de acuerdo con lo que me indicas, la miraré con detenimiento y si encuentro las referencias requeridas que me dices las inserto. No sabía que hubiese cambiado tanto desde el 2007, me he metido esporádicamente y no conocía la evolución de la wikipedia, aunque intuía que se habían producido muchos cambios para bien. Gracias. Un saludo, ya hablamos. --Lobillo (discusión) 10:14 26 mar 2015 (UTC)

Re:[editar]

Estimada Lourdes:

Para detectar plagios utilizo la herramienta Earwig's Copyvio Detector, para saber si una página plagió a Wikipedia o al revés me guió por las instrucciones de este hilo del café y por último no necesitas pedirme permiso, puedes preguntarme lo que sea cuando quieras. Feliz día.--Jean70000 (discusión) 20:38 24 mar 2015 (UTC)

El diff que me dejaste ...[editar]

...me trae tantos recuerdos. Un abrazo.--Rosymonterrey (discusión) 20:19 26 mar 2015 (UTC)

Suprimir por favor unas ediciones[editar]

Hola Lourdes, tiempo sin saludarte, ¿qué tal estás? Vine además de para saludarte, a pedirte por favor que consideres ocultar unos datos personales en Usuario:Francjñg. Yo he borrado la página y he restaurado lo que no contenía datos delicados, pero quedan visibles en el historial de borrados, quizá puedas darme una mano. Ya le comenté al usuario en su discusión y esperamos su comprensión. Un gran saludo :) --UAwiki (contáctame AQUÍ) 21:22 26 mar 2015 (UTC)

Artículo G9[editar]

Hola Lourdes! gusto de saludarte. Por favor mira esto, no lo puedo creer. Un saludo.--Deucaleon (discusión) 22:22 26 mar 2015 (UTC)

Carrioncillo[editar]

Olé!!. Echaré una mano en lo que pueda. --Rodelar (hablemos) 22:24 26 mar 2015 (UTC)

A qué te refieres con demografía?, tienes cifras de población?. --Rodelar (hablemos) 23:48 27 mar 2015 (UTC)
Tras un vistazo por Mr. Google no encuentro nada que pueda dar pistas sobre su abandono. Qué datos ofrece Madoz?. --Rodelar (hablemos) 00:00 28 mar 2015 (UTC)
Claro, quizás no consigamos la fecha exacta de abandono, pero por referencias como Madoz y similares puede obtenerse alguna pista. No tenía ni idea de lo de Matías. Por cierto, felicidades por el AB :). --Rodelar (hablemos) 16:13 28 mar 2015 (UTC)
Madoz no da cifra de habitantes?. --Rodelar (hablemos) 17:13 28 mar 2015 (UTC)
Muchas gracias. En cuanto tenga un rato le doy unos retoques a historia si te parece bien; los dos últimos apartados que añadiste los muevo para seguir un discurso cronológico e igualmente el mismo orden que cualquier otra localidad: toponimia, geografía, historia, patrimonio... --Rodelar (hablemos) 17:30 28 mar 2015 (UTC)

Está muy bien ya. Pondré alguna cosina más en geografía y quizás algún retoque en historia, en relación a la romería, pero de esta lo mínimo; como bien dices, Mr Marshall 2. Ah, puse el retrato de Alfonso V, me parecía más ilustrativo que el detalle de la tumba. --Rodelar (hablemos) 16:13 30 mar 2015 (UTC)

Metí referencia web a la romería, pero sin dar detalles :). Me queda algo en geografía y quedará listo. Tremendo artículo para un despoblado. --Rodelar (hablemos) 16:40 30 mar 2015 (UTC)
Ahora si, ya está. Le quité el cartel de obras. --Rodelar (hablemos) 17:26 30 mar 2015 (UTC)
Debemos estar muy satisfechos. Prácticamente no había información en Internet sobre el lugar y ahora tiene su rinconin en la enciclopedia. Cuál es el siguiente? :). --Rodelar (hablemos) 17:51 30 mar 2015 (UTC)
Estupendo, quedo a la espera. Solo el topónimo ya suena bien :). --Rodelar (hablemos) 22:41 30 mar 2015 (UTC)

Sindicato Vertical[editar]

Hola Lourdes. El en otro tiempo activo Jtspotau trabajó en este artículo, te comento que lo estoy retocando de arriba a abajo, tanto para quedar libre de toda sospecha, como también para darle un buen lavado de cara y dejarlo convertido más en un artículo "académico"...--Manuchansu (discusión) 01:21 27 mar 2015 (UTC)

Así seguimos aún...[editar]

... tratando de seguir aportando ese granito de arena, y al pie del cañón. Muchos recuerdos desde tierras Caledonianas. Er Komandante (mensajes) 11:41 27 mar 2015 (UTC)

Municipios sin foto en Commons[editar]

He hecho tablas para todas las provincias. Están aquí. Las de Galicia están en la Wikipedia en gallego, porque allí sí suben imágenes, y por lo visto ya han hecho de todos los municipios, al menos de los ayuntamientos. Otra cosa, el que un municipio no salga en la lista no quiere decir que estén bien cubierto ni mucho menos. Y bueno, las provincias peor paradas han sido Salamanca y Toledo. Saludos. B25es (discusión) 16:55 27 mar 2015 (UTC)

Artículo Reino de Quito[editar]

Hola Lourdes Cardenal: Mantengo ciertas inquietudes sobre el artículo Reino de Quito, debido principalmente a que el usuario Berposen en anterioridad produjo una guerra de ediciones y obligó a la protección de la página; y, posteriormente, cuando se retiró la protección (por usted), este mismo usuario realizó ediciones eliminando información referenciada. Recientemente coloqué una plantilla de wikificar a la sección «A favor» de artículo mencionado, siendo retirada dos veces por Berposen. Por ello, desearía que revisara el artículo y las ediciones de este usuario tras el fin de la protección.

Atte. Luisedwin2105 (discusión) 21:02 29 mar 2015 (UTC)

Saludos, me dirijo primero aquí antes del café. Siento cierto pujo un poco sensible por parte de este caso. El articulo es un poco polémico al momento de recibir partes peruanas-ecuatorianas (como es el caso) algo parecido como el articulo Atahualpa. Solicito la desprotección inmediata del articulo, no se lo puede proteger por la guerra de ediciones pasada, cuya guerra admite que yo la produje, no se en que momento. Ademas no se me puede juzgar por mis acciones pasadas. Hágase valer por favor Argumento ad hominem. Muchos éxitos. Espero halla entendimiento. --Suerte¡! (Y) Soy ==> Berposen (Háblame) 00:02 30 mar 2015 (UTC)

Alumna[editar]

Perfect... la única pena es que si sigues así, mejorando adecuadamente, ya no vas a pasar por mi pagina. Un beso. --Urdangaray (discusión) 16:17 30 mar 2015 (UTC)

WWATC2014[editar]

Buenas Lourdes, me gustaría que ya que eres bibliotecaria, te pasaras por WWATC2014 y lo borraras (te daras cuenta de porque cuando lo veas). Saludos JaviDex (discusión) 22:18 30 mar 2015 (UTC)

Si, ya lo vi, pero gracias de todas formas. JaviDex (discusión) 10:12 1 abr 2015 (UTC)

RE: Mira esto[editar]

Hola Lourdes:

Gracias por el aviso. Sin embargo, en este caso concreto de las dos redirecciones, me fijé en que no apuntaran a ningún artículo. Así que, salvo error mío (siempre posible), creo que está todo bien. Muchas gracias, de nuevo, por el aviso. :-) Un saludo, Alelapenya (discusión) 13:39 31 mar 2015 (UTC)

Pues lo siento, ya que me dispongo ahora a ir a trabajar, aunque intentaré estar pendiente. Espero poder avisarlos por la noche. Un saludo. :-) Alelapenya (discusión) 13:54 31 mar 2015 (UTC)

¿Qué fue de?[editar]

Ando de nuevo por aquí. Vuelvo a visitarte otro momentín con más tiempo. Besos Lourdes! :) --Yeza (discusión) 14:04 31 mar 2015 (UTC)

jajajaja, lo que me costó encontrarte para venir a decirte mínimo un "hola"; suerte que salía enlazada a tu página y así fue el camino más corto :). Mil gracias por la bienvenida y ofrecimiento de ayuda! espero no tener que molestarte demasiado, a no ser por temas positivos, artículos, etc :-) --Yeza (discusión) 05:17 1 abr 2015 (UTC)

Traslados y redirecciones de películas[editar]

Hola Lourdes. Gracias por tu mensaje. Salvo error u omisión inadvertidos modifico los enlaces hasta poder pedir se destruya la página anterior por innecesaria (si es el caso). Te saludo cordialmente.--Clamobio (discusión) 14:54 31 mar 2015 (UTC)

Somaconcha[editar]

Perfecto, me pongo con ello en cuanto pueda porque los días venideros van a ser un sin parar. --Rodelar (hablemos) 22:08 31 mar 2015 (UTC)

Duda existencial[editar]

travée de voûte

Aiiii, siento venir a molestar, pero llevo dos días con la palabreja en la cabeza, para un artículo, y no hay manera que me salga como es en castellano (encima en libros por casa solo me aparece en los que están en francés). ¿Sabes como se llama a cada uno de los espacios estos de una nave, señalados en la imagen? No hay prisa ninguna :). Besazos! --Yeza (discusión) 11:56 2 abr 2015 (UTC)

Si, si, si, siiiiii!!!!! Es "tramo", y tanto! Ya sabía yo que donde esté Lourdes, que se quiten algunos glosarios de algunos libros que con sus galicismos puros y duros, no me solucionaban nada y sus explicaciones eran tan ambigüassss. Me voy a uno de los artículos en cuestión a ponerlo, con una nota :) . Gracias!!!!! --Yeza (discusión) 14:25 2 abr 2015 (UTC)
Jajaja, ha sido tal cual te he leído, venir a decirte lo que he pensado. Y bueno, respecto a lo demás, tampoco es tan diferente a cuando andaba continuamente por aquí; ya como experiencia personal, la de veces que me habías acogido, amparado o ayudado cuando me encontraba yo metida en tales escaladas cíclicas que aparecen cada cierto tiempo, o cuando nos borraban las comunas francesas, o...(sería interminable ;)) y de todo se aprende si se quiere, siempre intentando mirar lo positivo y, repitiendo tus mismas palabras, con buena voluntad :). Un abrazo grande! --Yeza (discusión) 15:05 2 abr 2015 (UTC)
Si, ya se, ya se que por desgracia, siempre hay perdidas :-(. Lo del los bots si que lo viví, Paintman con su bot (precisamente con las comunas) lo propuso a modo experimental y como se vio que funcionaba, se aprobó formalmente el tema (Rastrojo creo que algo hizo también con Córcega). Mira, me dices algo bueno, que prima el consenso! :). Es verdad, Sanchopanza...No anda por aquí? (en esto si que ando despistadísima, en saber como encontrar a la gente...y cosas así; ya me pondré al día con tiempo). Y hablando de estupendos usuarios, vaya pedazo redactor he descubierto y que se ha sumado al club de los que os tengo en el top-ten (Canaan).
¿te imaginas que nos ponen ahora la plantilla de que esto no es un foro en tu discu? O nos llaman la atención por a saber que, debido a que hablamos....jajajaja...es broma pero, en tiempos lejanos cosas así pasaban ;-). Ai, un placer hablar contigo Lourdes, como siempre :).--Yeza (discusión) 16:22 2 abr 2015 (UTC)

Artículo Club Atlético Independiente (Neuquén)[editar]

Hola Lourdes Cardenal, hace unos días intenté editar dicho artículo, pero está protegido por reiteradas creaciones sin relevancia enciclopédica. ¿Existe alguna posibilidad de que el artículo sea habilitado nuevamente? --Luxak (discusión) 16:16 2 abr 2015 (UTC)

Sobre la denuncia[editar]

Mire señora usted y MadonnaFan están armando una tormenta en un vaso de agua. Usted al igual que él están exagerando las cosas, porque si usted mira mi historial de contribuciones no siempre he tratado mal a los demás usuarios. Lo del disco Thriller hasta yo puse sus referencias de los Outtakes que él mismo aceptó una como válida. Los Outtakes son temas que en principio iban a quedar en el disco o quedaron transformados en otros pero que a veces terminan en otros trabajos musicales del mismo artista, algo que MadonnaFan no comprende y es mas son varios los artículos que mencionan dichos temas aunque no siempre como Outtakes. En cuanto al 20 film de la saga de James Bond en lo que respecta a esta edición los tributos que se dan en esa película homenajeando a las anteriores desde Dr. No si serían relevantes porque como el artículo lo dice Die Another day siendo la película numero 20 de la saga y además conmemorando los 40 años es que por ello le hacen todos esos tributos que en lo que a mi concierne y quizás a mas usuarios es relevante y no curiosidades aunque yo lucho para que deroguen esa norma absurda de prohibirlas ya que son muchas las enciclopedias que las contienen para retroalimentar los artículos. Pero en ésta edicion; [2] acepto que si me excedí con MadonnaFan pero porque pensé que él aun negando que esa chaqueta era de Bad World Tour había revertido a propósito la edición y por ello fue que preferí darle la razón a Gusama. En cuanto a ésta era porque ya me estaba empezando a colmar la paciencia. Por último ésta IP también acepto que me excedí porque una edición como ésta ya tendía a ser vandálica. En fin yo acepto que si respondí de mala manera pero tampoco insulté a nadie y mas aun sería conveniente derogar la norma de prohibir curiosidades y no lo digo por Die Another Day sino otros artículos en los que si son importantes. DanteQuiroga (discusión) 17:22 2 abr 2015 (UTC)

Señora Lourdes aprovecho para reclamarle este registro; https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:Registro&page=Helios+Fern%C3%A1ndez. Cuando estaba creando el artículo se presentó el bloqueo que tuve hace meses pero no es posible que Victor Pines queriendo hacerme la vida imposible haya solicitado borrar el artículo del actor Helios Fernández argumentando G5. Una cosa es dejar el artículo "En obras" y una muy distinta es poner información falsa en Wikipedia. Menos mal volví a crear el artículo ya que yo le solicité a usted restaurarlo a lo que usted no escuchó y es mas ya está terminado mas últimos toques que le dio Fixertool. --DanteQuiroga (discusión) 18:19 3 abr 2015 (UTC)

Respuesta[editar]

Felices Pascuas --scutum (discusión) 21:30 3 abr 2015 (UTC)

Re: Consulta[editar]

Hola, Emperatriz. No, no estás equivocada, el texto es bellísimo para un catálogo pero no para la enciclopedia. Hoy no tengo internet pero mañana sí tendré, dime qué quieres hacer con él ¿intento salvarlo?. Laura Fiorucci (discusión) 20:47 5 abr 2015 (UTC)

Re:Veo que...[editar]

Hola Lourdes! ¿Cómo estás? Después de un tiempo, estoy de a poco volviendo a los artículos de inmigración. Tengo mucho por hacer... ahora estoy con mi taller. Gracias por confiar en mi! Es un placer colaborar aquí. Abrazo! -- Gastón Cuello (discusión) 14:56 6 abr 2015 (UTC)

Su observación en Verificación de usuarios[editar]

Señora sus afirmaciones son además de absurdas, falsas y enfáticamente las rechazo. Ya expresé que no soy Amigation1990 y la verdad no entiendo la acusación que usted me hace cuando usted expresa son conjeturas y no hechos verídicos. Lo que tengo que decir ya lo dije en su solicitud y le aconsejo léala bien. --DanteQuiroga (discusión) 15:45 6 abr 2015 (UTC)

Una solicitud de verificación no puede ser falsa, una acusación, sí, pero yo no he acusado de nada, he pedido que se verifique. Si efectivamente no es usted esos dos usuarios, será mejor que todo quede aclarado. Serán conjeturas como usted dice, pero hay que llegar a la verdad. Lourdes, mensajes aquí 16:24 6 abr 2015 (UTC)