Usuaria:María Sacristán/TallerG

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cátedra Zaragoza Vivienda es una organización sin ánimo de lucro creada en 2011 con un convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza para impulsar la investigación sobre vivienda y rehabilitación de barrios.[1]

Historia[editar]

La Cátedra Zaragoza Vivienda se creó el 5 de mayo de 2011 con la firma de un convenio de colaboración entre la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda y la Universidad de Zaragoza. Hasta el año 2015 dos codirectores, Belinda López Mesa y Julio Tejedor Bielsa, y desde 2015, Cátedra Zaragoza Vivienda, está dirigida por Belinda López Mesa.

El carácter interdisciplinar está presente desde su creación en las personas que componen la Comisión Técnica, entre otros, Francisco Pellicer Corellano, Juan Rubio del Val, Julio Tejedor Bielsa y Elvira López Vallés. La ordenación del territorio, el derecho, la arquitectura, geografía, economía, urbanismo, trabajo social, como disciplinas que colaboran en los trabajos necesarios para la regeneración urbana, la rehabilitación de barrios, edificios y viviendas.

Cátedra Zaragoza Vivienda desarrolla actividades para impulsar la rehabilitación e investigación sobre la vivienda, con proyectos de investigación, apoyo a tesis doctorales y otros trabajos académicos, con jornadas de formación específica para los profesionales del ayuntamiento de Zaragoza, jornadas divulgativas, convocatorias de premios[2]​ y edición de publicaciones, entre otras.[3][4]

Objetivos[editar]

Los objetivos de Cátedra Zaragoza Vivienda, desde la base de la colaboración interinstitucional entre la Universidad y el ayuntamiento, son promover intereses comunes en el ámbito de la vivienda, como la regeneración urbana y rehabilitación de edificios residenciales, promover nuevos diseños de vivienda y alojamientos accesibles, el derecho a la vivienda como eje estructural para el bienestar social, la participación ciudadana o la gestión de los espacios públicos y dotaciones de los barrios.

El servicio básico del

las funciones esenciales asignadas:

divulgación.

Para el desarrollo de las actividades se constituye una Comisión Mixta de Seguimiento del convenio integrada por representantes de cada una de las partes, que son nombrados por el Rector de la Universidad de Zaragoza y por el Presidente de la Sociedad Municipal de Zaragoza Vivienda, S.L.U. Dicha comisión se reúne al menos una vez al año.

El carácter interdisciplinar de la Cátedra Zaragoza Vivienda aconseja tener un especial cuidado en la definición de su ámbito de trabajo y la atención a las diferentes áreas de conocimiento que abordan la amplia problemática que constituye su objeto. Por ello, desde su creación, cuenta con una Comisión Técnica que, junto a la dirección, contribuye a orientar de manera adecuada su actividad. Actualmente, en virtud de los sucesivos acuerdos adoptados por la Comisión Mixta, son miembros de la Comisión Técnica las siguientes personas:

  • Elvira López Vallés (Arquitecta, SMZV);
  • Francisco Pellicer Corellano (TU, Geografía y Ordenación del Territorio UZ);
  • Juan Rubio de Val (Arquitecto, Director del Observatorio 3R);
  • Julio Tejedor Bielsa

Sede[editar]

El s tiene su sede en la

Referencias[editar]

  1. «Cátedra Zaragoza vivienda». catedrazaragozavivienda.unizar.es. Consultado el 5 de abril de 2023. 
  2. «El primer Premio de investigación de la Cátedra Zaragoza Vivienda recae en un trabajo sobre certificación ambiental de edificios verdes». Consultado el 6 de abril de 2023. 
  3. «VII Jornada Cátedra Zaragoza Vivenda | COAG». Consultado el 6 de abril de 2023. 
  4. «VIDEOTECA | VII Jornada Cátedra Zaragoza Vivienda 2021». COADE - Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura. 10 de febrero de 2021. Consultado el 6 de abril de 2023. 

Enlaces externos[editar]