Ir al contenido

Usuario:David Revetria/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
CryptoMKT
Fundación 14 de diciembre de 2016 (7 años)
Fundador Martín Cofré
Rafael Meruane
Sede central Bandera de Chile Los Militares 6191, oficina 72, Las Condes, Región Metropolitana
Área de operación Chile
Argentina
España
Equipo de trabajo Chief Technology Officer: Rafael Meruane
Chief Compliance Officer: Martín Jofré
Gte. de Negocios: Jorge Daniel Dupré
Director Creativo Jose Laguna:
Latam Acct Manager: Izabella Virissimo
Auditor Financiero: Jorge Vargas M.
Country Manager Bandera de Argentina: Fernando Lacu
Country Manager Bandera de España: Encarnación Ramos
Product Manager Bandera de Brasil: Felipe Alarcón G.
Ases. de cumpl. legal Natalia González
Jefa de Exp. al Cliente: Ana Pereira
Ases. de internacionalización: Cynthia Wylie
Business development manager: Luis Alonso
Productos Ethereum Stellar
cryptopago Cadena de bloques
Exchange Criptomoneda
Sitio web cryptomkt.com

Crypto Market o CryptoMKT es el primer exchange latinoamericano en operar con Ethereum y Stellar (ETH y XLM respectivamente), permite que personas y empresas puedan acceder a la tecnología Blockchain mediante la compra de Ether utilizando sus respectivas divisas locales (CLP, ARS y Euro). Cuenta con sede central en santiago, Chile

Historia[editar]

CryptoMKT fue fundada el 14 de diciembre de 2016 por Rafael Meruane y Martin Jofré. Funcionó como una plataforma de intercambio de ethereum solamente en Chile hasta el 16 de julio del 2017, donde abren un nuevo mercado para el ingreso de usuarios Argentinos, aceptando de igual forma su divisa local. Posteriormente el 19 de noviembre del 2017 fue abierto el mercado para España para que los usuarios puedan entrar al mundo blockchain, especificamente el de Ethereum, mediante el Euro (solo en España). A mediados de mayo, el 17 precisasemente, se abre el mercado para que usuarios de Brasil puedan operar con su moneda local (Real).

El proyecto apuntaba a ser una exchange exclusivamente de Ethereum, (cuando ocurrió la bifurcación de Ethereum el 20 de julio de 2016 -Ethereum y Ethereum Classic-, Los -no todavía fundadores- decidieron apostar con Ethereum por sobre a Ethereum Classic. Al transcurrir casi un año y dos meses, Crytpomkt decide agregar a su mercado una nueva divisa, Stellar fue agregada el 11 de febrero del 2018 para comercializar mediante este exchange. Posteriormente también fue agregado Bitcoin el 27 de mayo del 2018.


Funciona de una manera similar a un forex con la diferencia de que opera todos los días de la semana, es un mercado digital donde se puede comprar y vender cryptomonedas, tanto Lumens como Eth. Este formato de mercados te permite traspasar tus valores digitales a diversas exchanges, con total libertad y velocidad gracias a la tecnologia blockchain.



Estas operaciones y acciones están respaldadas por instituciones gubernamentales, apoyada e impulsada por CORFO y bajo la supervisión y regulación de la UAF y en el caso Argenino de la UIF.

Problemas con instituciones privadas[editar]

  • 8 de abril de 2018 cryptomkt tiene que cerrar su mercado en Chile, los banca chilena deciden cerrarle todas las cuentas bancarias y no permitirle que abra nuevas en los distintos bancos existentes. [1][2]

la cual ordena a los bancos Itaú, Banco Estado y Scotiabank reabrir las cuentas de Surbtc y Cryptomkt[3]

  • El tribunal de libre competencia rechazó las reposiciones presentadas por Scotiabank, Itaú y BancoEstado, lo cual permitió la reapertura de las cuentas momentaneamente mientras dure la investigación [4]

Apoyo y alianzas[editar]

  • A principios de Mayo del 2017 cryptomarket es miembro de The Enterprise Ethereum Alliance [5][6]
  • En 2017 "El programa de financiamiento de emprendimientos de innovación de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) ha financiado a CryptoMarket por un total de $15.000 USD. Este financiamiento permite acelerar el desarrollo de nuevas funcionalidades previstas durante el 2017 para integrar la blockchain de Ethereum a la economía tradicional."[7]
  • CryptoMKT en 2017 expresa su apoyo y alianza con Exosphere

Distinciones[editar]

  • El 12 de abril del 2017 Imagine Lab y la empresa de consultoría Ernst & Young se unieron para dar paso a un convenio de colaboración. En esta celebración CryptoMarket fue invitado por ser una Startups con una alta tasa de crecimiento, para que exponga sus avances, logros y funcionalidad de pago desarrollado en Blockchain Ethereum.[8]
  • CryptoMarket fue galardoneada en Fintech Awards LATAM 2017, la cual entrega premios en las categorias User Experience, Modelo de Negocios, Inclusión Financiera, Tracción y Disrupción. En esta última categoria fue premiada CryptoMarket por su desarrollo y aplicación de blockchain en los medios de pagos.[9]






Referencias[editar]

  1. Marchetti Michels, Patricia (26 de marzo de 2018). «Golpe a las plataformas de criptomonedas en Chile: Banca privada les cierra cuentas y firmas acusan discriminación». Emol. Consultado el 29 de junio de 2018. 
  2. O'Ryan, Felipe (26 de marzo de 2018). «Itaú y Scotiabank contra el bitcoin: cerraron cuentas de empresas que lo operan en Chile». Diario La Segunda. Consultado el 29 de junio de 2018. 
  3. «TDLC ordena a Itaú y BancoEstado reabrir cuentas a empresa de criptomonedas». Tele13noticias. 25 de abril de 2018. Consultado el 29 de junio de 2018. 
  4. Pulso (25 de mayo de 2018). «TDLC rechaza recursos de tres bancos en conflicto con empresas de criptomonedas». LaTercera. Consultado el 13 de julio de 2018. 
  5. «Cryptomarket se vuelve miembro EEA». The Enterprise Ethereum Alliance. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  6. «ENTERPRISE ETHEREUM ALLIANCE ANUNCIA 86 NUEVOS MIEMBROS Y EL ETHER SE DISPARA». CryptoNoticias. Consultado el 25 de enero de 2018. 
  7. «CRYPTOMKT TRAE A LATINOAMÉRICA EL PRIMER MERCADO EXCLUSIVO DE ETHEREUM - CryptoNoticias». CryptoNoticias. Consultado el 24 de enero de 2018. 
  8. «FINTECH AWARDS LATAM 2017 PREMIÓ LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LATINOAMÉRICA». Cryptonoticias. Consultado el 24 de enero de 2018. 
  9. «Startup chilena Cryptomarket gana categoría del Fintech Awards Brasil». formacion ejecutiva df. Consultado el 24 de enero de 2018.