Ir al contenido

Usuario:ElleAnónime/Taller/Alba G. Corral

De Wikipedia, la enciclopedia libre
ElleAnónime/Taller/Alba G. Corral

Alba G. Corral (Madrid, 10 de noviembre de 1977) es una artista visual española, con residencia en San Carlos de la Rápita, desarrolladora de software, docente y comisaria del festival Eufónico de las Terres de l'Ebre.[1]​ Con formación en ingeniería informática, se dedica a la creación de arte generativo mediante software.[2]​ Estuvo viviendo en Barcelona durante quince años[3]​ y su trabajo se ha presentado en varios festivales y eventos en Europa, Japón, México y Estados Unidos.[4]

Trayectoria profesional[editar]

En el campo de la docencia, y desde el activismo en defensa de la cultura libre,[2]​Corral enseña, en diferentes espacios, programación visual enfocada a diseñadores y artistas que se interesan en el código creativo a partir de herramientas de software libre (entre otras: processing).[2]​ Al ser también activista a favor del reconocimiento de los artistas visuales dentro del mundo del arte, Corral se lamenta de que en el mercado del arte contemporáneo no se les de suficiente visibilidad.[5]

En el ámbito artístico, explora narrativas abstractas y expresa sensibilidad y gusto por el color en diversos formatos, como las actuaciones en vivo, el vídeo, los medios digitales, la instalación artística y la composición de música electrónica.[4]​ Corral es conocida por sus directos, rellenos de curvas digitales, en los que integra código y dibujo en tiempo real, en colaboración con diversos músicos y artistas sonoros.[4]​ Ha colaborado con intérpretes de la escena experimental y electrónica española, como ARBRE, y de la escena internacional, como Jon Hopkins, Fibla Stendhal Syndrome, Lorn o RZA.[6]​ Corral ha presentado sus espectáculos en diversos festivales, como el Sónar, Primavera Sound, Red Bull Music Academy, LEV, MUTEK, Eufònic o MIRA, entre otros.[4]

Corral lleva a cabo su creación artística y docente desde una perspectiva feminista. En 2004, por ejemplo, participó en el lanzamiento de Femme Fatale, el primer fanzine dedicado a un público lésbico en España.[7]​ En este mismo sentido, colaboró en la pieza "Envers demà. Poesía, memoria y futuros feministas", junto a Clara Peya y Mireia Calafell en la exposición Feminista tenías que ser, comisariada por Natza Ferré, en 2020.[8]

Proyectos destacados[editar]

  • Festival Llum BCN (2020): Lo textil.[14][15]
  • Festival ElektraM de Monreal (2018): FullDome con Alex Augier.[20]
  • Sonar+D. (2016): bRUNA & Wooky + Alba G. Corral.[21]
  • Konvent Moda (2014): Colección de la diseñadora Txell Miras con A taste of Nature junto con Björt Rùnars.[23][24]

Premios y reconocimientos[editar]

  • En 2014 recibió el «Premio a Mejor Espectáculo Audiovisual del Año» junto a Víctor Santana en los Vicious Awards, por su obra Diálogo Audiovisual.[5][27]

Referencias[editar]

  1. «​L'univers visual d'Alba G. Corral en una exposició a Lo Pati d'Amposta». www.aguaita.cat (en catalán). 14 de febrero de 2022. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  2. a b c EinESS (ed.). «Nous formats i transmèdia amb Alba G. Corral i altres». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  3. a b «Alba G. Corral, artista visual convidada» [Alba G. Corral, artista visual invitada]. palaumusica.cat (en catalán). Archivado desde el original el 3 de agosto de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  4. a b c d «Alba G.Corral - Sónar+D Barcelona 2019». sonarplusd.com. 2019. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2021. 
  5. a b Pagès, Rakel (20 de abril de 2016). «El mundo de los visualistas». mondosonoro.com. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 17 de mayo de 2021. 
  6. «Antic Teatre/ Adriantic - Espai de Creación». 2010.anticteatre.com. 2016. Archivado desde el original el 31 de marzo de 2024. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  7. «Aparece 'Femme Fatale', la primera revista española para lesbianas». elmundo.es. 30 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  8. Palau, Robert (23 de septiembre de 2020). «"ENVERS DEMÀ. Poesia, memòria i futurs feministes", recital de joves poetes per imaginar un futur feminista». govern.cat. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021. 
  9. Palau de la Música (ed.). «Temporada 2020-2021 #TriaLaTevaPerspectiva». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  10. «Entrevista a Carles Viarnès i Alba G. Corral | betevé». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2024. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  11. manresa, redacció (21 de marzo de 2021). «Carles Viarnès i Alba G. Corral actuen al Petit Palau amb un muntatge audiovisual». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  12. Cervantes, Xavier (10 de marzo de 2021). diari ARA, ed. «Diversió i talent en el nom de Bach». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  13. Ràdio Catalunya (ed.). «Sónar+D: creativitat, tecnologia i música». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  14. «Tecnología y luz: las novedades del festival Llum BCN». 14 de febrero de 2020. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  15. «Llum BCN 2020: el Poblenou es transforma en un museu urbà quan es fa fosc». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  16. «Alba G. Corral ens avança com serà la inauguració del Grec 2019 | betevé». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  17. «Kronos Quartet / ESMUC / Alba G.Corral». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  18. Meléndez-Haddad, Pablo (25 de junio de 2019). «El Grec mira a América con el Kronos Quartet». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  19. «Alex Augier & Alba G. Corral | Metal Magazine». Archivado desde el original el 4 de octubre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  20. «Biennale internationale d'art numérique» (en fr-FR). 17 de julio de 2018. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  21. Hipersónica (21 de junio de 2016). «Sónar 2016, sábado: el talento patrio y el incombustible Garnier». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  22. Ramírez, Kike (1 de septiembre de 2014). «Samsung: Curved with Floria Sigismondi by Alba G. Corral - Vjspain». vjspain.com. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  23. «Un convento del Berguedà se transforma en una transgresora pasarela de moda». 17 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  24. «'A Taste of Nature' d'Alba G. Corral i Björt Rùnars a CASA SEAT». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  25. «:: Artfutura :: Inauguración». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2021. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  26. «REC 10 festival internacional de cinema de tarragona». Archivado desde el original el 16 de junio de 2023. Consultado el 15 de mayo de 2021. 
  27. Corona. En Platea, ed. «Apunto de los VICIOUS MUSIC AWARDS». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2024. Consultado el 17 de mayo de 2021. 

Enlaces externos[editar]