Ir al contenido

Usuario:Frdezavalia/Pursuit of Goeben and Breslau

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 

Frdezavalia/Pursuit of Goeben and Breslau
Persecución del Goben y Breslau
Parte de Primera Guerra Mundial

Barcos británicos en persecución de los barcos alemanes
Fecha 4 al 10 de agosto de 1914
Lugar Mar Mediterráneo
Resultado

Victoria alemana

Beligerantes
{{flagcountry|UKGBI}}
{{flagcountry|French Third Republic}}
Bandera de Imperio alemán
Comandantes
{{flagicon|UKGBI|naval}} Archibald Berkeley Milne
{{flagicon|UKGBI|naval}} Ernest Troubridge
{{flagicon|French Third Republic|naval}} Augustin Boué de Lapeyrère
Bandera de Imperio alemán Wilhelm Souchon
Bajas
ninguna 4 marineros[1]

La persecución del Goeben y del Bresalau fue una acción naval que sucedió en el Mar Mediterráneo al comienzo de la Primera Guerra Mundial cuando elementos de la Flota Británica del Mediterráneo intentaron interceptar a la Mittelmeerdivision, consistente en el Crucero Acorazado SMS Goeben y el Crucero Ligero SMS Breslau. Los barcos alemanes lograron evadir a los británicos, cruzar el estrecho de los Dardanelos y llegar a Constantinopla.


La acción en sí no fue significativa pero la llegada de los buques alemanes a Constantinopla precipitó la entrada del Imperio Otomano a la Primera Guerra Mundial del lado de las Potencias Centrales. El entonces Primer Señor del Mar, Winston Churchill, escribió varios años después que al forzar a Turquía a entrar a la guerra el Goeben había traido "más matanza, más miseria y más ruina de la que jamás antes había sido llevada en el puente de un buque"[2]

Preludio[editar]

La Mittelmeerdivision de la Marina Imperial Alemania, que consistía solo en el Goeben y el Breslau fue despachada en 1912 al Mediterráneo, bajo el mando del Contralmirante Wilhelm Souchon. Sus ordenes, en caso de guerra, eran las de interceptar a los transportes franceses que iban a trasladar las tropas coloniales de Algeria a Francia.


Cuando Austria-Hungria y Serbia entraron en guerra, el 28 de julio de 1914, Souchon estaba en la base austríaca de Pula sobre el Adríatico reparando las calderas del Goeben. Como creía Alemania entraría pronto en el conflicto y no quería que su escuadrón quedara atrapado en el Adriatico, Souchon ordenó acelerar las reparaciones. Pero ante el agravamiento de la crisis decidió zarpar con ellas aún sin terminar. El Goben llegó al puerto italiano de Brindisi el 1 de agosto de 1914, pero las autoridades portuarias pusieron excusas para evitar suministrarle carbón. Italia, a pesar de ser signataria de la Triple Alianza, había decidido permanecer neutral. En Taranto, Souchon pudo obtener 1.800 toneladas de carbón de buques mercantes alemanes.


Las rutas tomadas por el combatants.

[[Categoría:Conflictos en 1914]] [[Categoría:Category:Eventos julio 1914]] [[Categoría:Category:Eventos Agosto 1914]] [[Categoría:Category:Batallas navales Primera Guerra Mundial]]

  1. Tuchman. The Guns of August, p. 177
  2. Tuchman, Barbara W. The Guns of August. New York: Macmillan, 1962, p. 187.