Ir al contenido

Usuario:IAM Alkemiisto/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Subcultura renegada[editar]

La subcultura renegada es una subcultura perteneciente a le escena alternativa (en esta escena alternativa se encuentras otras subculturas como la punk[1]​, gótica, metalhead[2]​, grunge[3]​, scene/emo[4]​, electronic[5]​, etc). Nació como una propuesta por parte del usuario t.v_head_unfounded en la red social de tumblr en 2020, lamentablemente su cuenta fue baneada por motivos desconocidos, pero la propuesta alcanzó un pequeño número de seguidores que se trasladó junto con dicha propuesta a facebook, a finales de 2020. [6]

Orígenes[editar]

t.v_head explicaba en su foro de tumblr, que la propuesta nació debido a que la escena alternativa se llenó de "hipocresía" y falsas caretas; evidenció que subculturas como la gótica o la punk (también nombradas contraculturas) no va acorde a ideologías que apoyen actos moralmente cuestionables, aunado de que las personas pertenecientes a estas subculturas, actualmente, se la pasan más en redes sociales con "actitudes puristas tóxicas" (cosa que t.v_head expresaba que comprendía el porqué pero que no justificaba el tratar mal a personas interesadas en adentrarse a estas tribus urbanas) e incluso actitudes simplemente "doble moralistas".

En su foro, mencionó como ejemplo el como la comunidad metalera atacaba a las personas que tenían gusto por alguna banda que estuviera de moda (o canción) o incluso daban malos tratos a los que apenas estaban conociendo las distintas ramas del metal, usando adjetivos como "possers" o "niñatos". Ocurriendo lo mismo con el punk, el gótico, etc.

"La cultura de la 'funa' incluso fue algo que intoxicó a la escena alternativa", mencionó. "me tocó ver cómo 'góticos' criticaban el maquillaje de otras personas, o 'metaleros' criticando los corpse paint[7]​ de otros; alegando que solo lo hacen por moda o que simplemente no tenía nada que ver con la subcultura". También mencionó que entendía que existe algo llamado apropiación cultural[8]​ y que entendía que algunas personas sí lo hacían, pero por este mismo hecho comenzaron a estar muy a la defensiva con todas las personas.

En su foro, mostró evidencias de personas cercanas al usuario en los que contaban su experiencia de cómo les costó adentrarse a estas subculturas gracias a los malos tratos que recibieron por parte la comunidad por estos mismos prejuicios y falta de interés de informar sobre la subcultura.

Ideologías[editar]

El renegado se hace llamar así, debido a que reniega de estas actitudes cuestionables y tóxicas de la escena alternativa, siendo incluso una subcultura más liberal; toma las mejores características (destacables o no) y mejores rasgos del resto de subculturas de la escena alternativa misma y las usa.

Sus ideologías incitan a ser una persona más abierta a diversos temas, desde culturales, artísticos, sociales, espirituales y religiosos. No se tolera ningún acto de discriminación, odio, racismo y desigualdad. Incluso puede estar influenciada por ideologías anarquistas[9]​, radicales e incluso bohemias sin llegar a ser algo tóxico o que afecte a alguna minoría.

Estética[editar]

No solo puede tomar características estéticas de las subculturas de la escena alternativa. De hecho, sus bases están más arraigadas a las estéticas de internet, viéndolas como un añadido y una unificación del como el mundo a cambiado y ahora todo está en la palma de nuestra mano de manera más fácil, fungiendo como un simbolismo de: lo que ves, es lo que han creado de mi; las ideas, las creencias, las filosofías, mis acciones, todo lo que me rodea.

Las estéticas de las cuales toma inspiración principalmente son:

Arte y música[editar]

Aunado de también admirar el arte que es admirado por parte de la escena alternativa, tienen una especial admiración por el arte "retorcido", "repulsivo", "extraño"; arte que haga referencia al cuestionar la existencia misma (de una manera extraña, incómoda, extremista, etc). Sobre todo tienen admiración a las estéticas de internet mismas (aesthetics) como el arte weirdcore, dreamcore, scenecore, webcore/oldwebcore, etc. Pueden sentir atracción al arte oscuro, sangriento y erótico.

En cuanto a música, la subcultura está más arraigada al shoegaze o a género más experimentales (no importa si sean ramas del rock, pop, etc), también al folk. Obviamente no es requisito tener gusto por esta música de manera obligatoria, incluso algunos prefieren crear música experimental con música clásica.

Bandas de referencia:

Actualidad[editar]

Como se mencionó anteriormente, no se sabe las razones por las cuales la cuenta de t.v_head desapareció de tumblr, y con ello, su rastro. Desgraciadamente su propuesta no recibió el suficiente apoyo e incluso fue criticada al punto de que cuando regresó a internet, decidió dejar por completo la propuesta. Lo que nadie se esperaba, es que algunas personas comenzaron a interesarse en esta propuesta y buscaron propagar la idea por todo internet.

Comenzaron mudándose a facebook, creando el grupo de Escena Alternativa (Español), grupo que aún se encuentra disponible pero inactivo, e incluso el mismo t.v_head llegó a participar en el. Todo esto a partir de 2022, 2 años después del baneo de t.v_head.

No fue hasta hace poco que retomaron la idea y comenzaron a buscar propagarla por la red social de tiktok. Actualmente, es el usuario conocido como I' am Emperador Renegado decidió seguir con el proyecto, logrando hacer notar un poco más esta propuesta y captando la atención de nuevas personas. Se sabe que este usuario trabajó con t.v_head en sus inicios.

La propuesta no venía tal y como se le conoce en este artículo; fueron los pocos usuarios interesados en el periodo de 2020 - 2022, quienes añadieron y le dieron más forma, logrando crear algo más solido. La página de facebook con el mismo nombre I' am Emperador Renegado se ha encargado de mantener al tanto a las personas sobre la subcultura, buscando informar más sobre la misma.

Referencias[editar]

  1. «El origen del punk». 20 de septiembre de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  2. Daniela Rodriguez (13 de abril de 2020). «Los metaleros y sus ramas». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  3. Juan Ramón Hernández (16 de julio de 2022). «Historia del grunge: Más que una moda, es la actitud». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  4. Piyush Yadav (13 de julio de 2023). «Subcultura Emo vs Scene». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  5. Noel Ceballos (13 de abril de 2021). «E-boys, e-girls: Así es la nueva subcultura joven que surgió de TikTok y ha colonizado la moda». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  6. Alberto Cajal (26 de enero de 2023). «Subcultura gótica y el inicio de la escena alternativa». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  7. «La Historia y Origen del Corpse Paint». 12 de mayo de 2023. Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  8. Nathalie Ballesteros (28 de mayo de 2021). «¿Qué es la apropiación cultural?». Consultado el 25 de noviembre de 2023. 
  9. «¿Qué es el anarquismo?». 

Categoría:Subculturas