Ir al contenido

Usuario:Javier Roca Navarro/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Digitel TS
Tipo Proveedor de servicios de firma electrónica
Industria Prestador de servicios de confianza
Fundación 2016
Sede central Valladolid
Servicios Contratación Electrónica, Evidencias Electrónicas, Aplicaciones Blockchain, Identificación y Plataforma de Firma Electrónica
Empresa matriz Grupo Madison MK
Sitio web www.digitelts.es

Digitel Trusted Services (Digitel TS) es Prestador de Servicios de Confianza Cualificado[1]​, fundado en el año 2016, cuya sede social está ubicada en Valladolid, sus servicios de confianza de firma electrónica cumplen la Certificación ISO 27001:2013[2]​ bajo el marco del cumplimiento EIDAS en todo el territorio comunitario europeo.

Historia[editar]

En sus años de trayectoria han desarrollado proyectos, cuyos procesos han sido diseñados para adaptarse por completo a las necesidades normativas en el ámbito de la transformación digital. Certifican más de tres millones de operaciones de contratación electrónica al año, garantizando la integridad del contenido de las comunicaciones y de la documentación, así como la Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).[3]

Son, Tercero de Confianza, conforme con lo dispuesto en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE)[4]​.

Certificaciones eIDAS e ISO 27001[editar]

En cuanto a la seguridad de la información, en 2017 Digitel TS implantó un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) bajo la Certificación ISO 27001:2013[2]​, además de contar con un Security Operations Center (SOC), área interna encargada de velar por la Ciberseguridad de la Organización.

En 2019 consiguieron la acreditación de Prestador de Servicios de Confianza Cualificado (PSC) en base al Reglamento (UE) N.º 920/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio conocido como eIDAS.[5]

Además, sus soluciones de contratación electrónica cuentan con el compliance técnico jurídico de la firma de abogados Ecija Abogados[6]​, firma líder del mercado español en asesoramiento en tecnología y firma electrónica.

Servicios[editar]

En DIGITEL TS diseñan e implantan soluciones tecnológicas en el ámbito de la firma electrónica con especial foco en los servicios de contratación electrónica certificada, haciendo posible la validación legal de la firma de un contrato de manera segura y fiable, obteniendo un efecto jurídico de una firma avanzada o cualificada en función de la modalidad de firma a utilizar.

La Plataforma de Firma Electrónica, permite formalizar contratos a través de canales no presenciales, ágilmente y con la validez jurídica de un Prestador de Servicios de Confianza Cualificado bajo el cumplimiento EIDAS[7]​.

Disponen de identificación del firmante (a través de prueba de vida, validación de DNI, biometría…etc.), registro de los datos, bien a través de métodos manuales o empleando OCR y firma a través de OTP.

Generan Evidencias con validez en las comunicaciones electrónicas mediante cualquier canal.

Digitel Trusted Services (Digitel TS) a través de la tecnología Blockchain y como integrantes de Alastria:[8]​, provee de notarización de archivos digitales, así como de la trazabilidad de eventos o acciones acaecidas en estos entornos.

Colaboraciones y Asociaciones[editar]

Desarrollan junto con diferentes Universidades y Centros Tecnológicos de Innovación e Investigación, afianzando lazos entre la academia y el negocio mediante iniciativas de Transferencia Tecnológica, así como pertenencia a asociaciones:

  • Tecnalia:[9]​ Colaboran con Tecnalia, Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico referente en Europa, para impulsar Tecnologías clave en el ámbito de la Ciberseguridad y Blockchain.
  • Grupo de investigación en Bioinformática, Sistemas Informáticos Inteligentes y Tecnología Educativa (BISITE):[10]​ Colaboran con el grupo de investigación Bisite en el programa europeo IoTalentum,[11]​ coordinado por la Universidad de Valladolid para investigar en el área del Internet de las cosas.
  • Alastria:[8]​ Son asociados de Alastria, la asociación sin ánimo de lucro de referencia en España para el fomento de la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas o Blockchain.
  • Ametic:[12]​ Son miembro de la Comisión de Blockchain Ametic, la patronal representante del sector de la industria tecnológica digital en España y líder en el desarrollo del Blockchain.
  • Asociación española de FinTech & InsurTech (AEFI):[13]​ Pertenecen a AEFI, patronal dentro del sector financiero español, europeo e Iberoamericano, cuya misión es crear un entorno favorable para el desarrollo de Startups y empresas FinTech e InsurTech nacionales.
  • Asociación Española de Leasing y Renting (AELR)[14]: Son asociados de AELR, que representa los intereses de las empresas que operan en España en el sector del arrendamiento financiero (leasing) y arrendamiento operativo (renting).

Reconocimientos[editar]

Noticias relevantes[editar]

Referencias[editar]

  1. «Prestadores de Servicios Electrónicos de Confianza Cualificados». 
  2. a b «Certificación ISO 27001:2013». 
  3. «Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales». Wikipedia, la enciclopedia libre. 28 de marzo de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  4. «Ley de Servicios de la Sociedad de la Información». Wikipedia, la enciclopedia libre. 5 de febrero de 2021. Consultado el 29 de marzo de 2021. 
  5. «Certificado de Prestadores de Servicio de Confianza». 
  6. «ECIJA | firma de referencia en España en derecho de TMT». 
  7. «Trusted List Browser». webgate.ec.europa.eu. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  8. a b «Lista de socios». Alastria. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  9. «Quiénes somos». Tecnalia (en inglés). Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  10. «¿Quiénes somos? | Grupo de investigación BISITE | University of Salamanca». bisite.usal.es. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  11. Diario de Castilla y León (10 de noviembre de 2020). «El ecosistema del Internet de las Cosas». Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  12. «¿Quiénes somos?». Ametic. 24 de abril de 2018. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  13. «AEFI – Asociación Española de Fintech». Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  14. «Asociación Española de Leasing y Renting». 

Enlaces externos[editar]