Ir al contenido

Usuario:Juan Pop Gamer/Taller2

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Serial (álbum)[editar]

Serial es el tercer álbum de estudio de la banda uruguaya de rap metal El Peyote Asesino, publicado el 5 de noviembre de 2021 por el sello Bizarro. En 1998, la banda publicó su segundo trabajo llamado Terraja, disco que los ayudó a obtener proyección internacional, donde lograron tener difusión en países extranjeros como Argentina, Estados Unidos, México, Chile y Puerto Rico, logró vender 11 000 copias mundialmente, y recibó elogios tanto por la prensa como por la crítica. En mayo de 1999, después de varias diferencias que los miembros tuvieron con el vocalista Fernando Santullo, y el hecho que no les atraía tocar juntos, la banda se disolvió durante un período largo. A raíz de este acontecimiento, todas las copias de su primer álbum homónimo y Terraja quedaron descatalogadas de los minoristas. En 2000, dos años después de la disolución de Peyote, Santullo formó Kato, otro grupo de rap rock, además de integrarse en Bajofondo y hacer colaboraciones solista bajo el nombre de Santullo. En 2009, diez años después de la separación de Peyote, se reunirían para presentarse en el Pilsen Rock 2009, los días 21 y 22 de marzo; se estimó que más de 50 000 personas asistieron a los recitales, sin embargo, no se llevó a cabo ningún trabajo en estudio. Después de dieciocho años, publicaron una demo de la canción «Bailando samba» en octubre de 2017 vía YouTube, así como el video musical un mes después. En los años 2020 y 2021 lanzaron tres pistas que terminaron siendo los sencillos de lo que sería su próximo disco en veintitrés años: «Vos no me llamaste» (2020), «La tumba de los crá» (2020) y «Es lo que hay» (2021).

Antecedentes[editar]

Después de que El Peyote Asesino publicase su álbum debut homónimo en 1995, disco que logró vender 1 000 copias en Uruguay, se dirigieron hacia Los Ángeles para grabar su segundo álbum de estudio, en los Can Am Studios.[1]​ El período de grabación del mismo duró desde septiembre hasta diciembre de 1997 y fue producido por Gustavo Santaolalla.[2]​ Es así que el 31 de agosto de 1998 saldría al mercado Terraja, su segundo álbum de estudio y el que ayudó a impulsar a la banda al éxito internacional, obteniendo reconocimiento en varios países de occidente.[3]​ Para promocionar el disco ya lanzado, la banda inicia una gira por México, donde tocaron con bandas como Delinquent Habits y Control Machete,[4]​ y en el mes de octubre estuvieron en Argentina con Cypress Hill, Molotov, Bersuit Vergarabat y Árbol.[5]

En mayo de 1999 el grupo se disolvió, después de varias discusiones que los miembros de la banda tuvieron con el vocalista Fernando Santullo —más conocido por su alias «L. Mental»— sobre sus actitudes.[6]​ El hecho que tampoco les atraía estar juntos fue otro factor para la separación de la banda. En un mensaje de correo electrónico que él mismo escribió en octubre de 1999 dijo:

«No me pelee con Carlos, como se dijo por ahí. Fue mas simple, mis "compañeros" decidieron que era hora de echarme de la banda que fundé, a la que le puse el nombre y por la que di la cara y mi mejor esfuerzo durante los últimos cinco años de mi vida. Tampoco "dejé la música por que tuve una hija" como escuche decir. De hecho armé otra banda y estamos preparando material para tocar antes de fin de año. Creo además que achacarle a alguien que recién llega al mundo los problemas de sus padres es uno de las formas mas patéticas de cobardía. ¿Cómo amigos de hace quince años, gente con la que trabajaste durante largo tiempo te escupe y ni siquiera te llama para decírtelo?».
Fernando Santullo en su mensaje de correo sobre la disolución de Peyote Asesino[7]

Después de este acontecimiento, Santullo funda Kato, otra banda de rap metal uruguaya integrada por Daniel Lluis, Sebastián Peralta, J. Yabar y Portero.[8][9]​ Diez años después se reunirían para una presentación en el Pilsen Rock 2009.[10]​ Campodónico dijo que es una vuelta «bastante natural. Realmente, durante los diez años que estuvimos sin tocar, no hubo ningún motivo que nos hiciera volver a reunirnos».[11]​ Antes de ese show realizaron una presentación para conocidos y prensa en el Restaurant-Teatro Lindolfo el 20 de marzo. Casacuberta dijo que en aquellos primeros tiempos la banda no gustaba «a todo el mundo por igual ni a todas las generaciones por igual» e incluso reconoció que agradaba a gente más joven.[12]​ Dos días después, el 22 de marzo, 10 años desde su separación, la agrupación se presenta en el Pilsen Rock. Las presentaciones de la banda continuaron el 21 y 22 de marzo de ese mismo 2009 en el Teatro de Verano de Montevideo. Asistieron más de 50 000 personas al recital. Santullo comentó: «Había un crecimiento que era ajeno a nosotros, porque no hicimos nada por la banda, esos diez años la banda quedó parada, los discos se descatalogaron, pero de alguna forma la música fue pasando de mano en mano».[12]​ En cuanto a un posible nuevo álbum Santullo dijo: «Tampoco nos planteamos meternos en el baile de componer y grabar un disco, que es un proceso bastante largo, especialmente para el Peyote, que es una banda que debate mucho la música que hace».[13]

Grabación y composición[editar]

Juan Campodónico, guitarrista de la banda, estuvo a cargo de la producción de Serial

Promoción[editar]

Sencillos[editar]

Gira[editar]

Recepción y reconocimientos[editar]

Lista de canciones[editar]

N.ºTítuloDuración
1.«Flor de gil»4:02
2.«No te peines»3:42
3.«La tumba de los crá»3:44
4.«En la B»4:02
5.«Es lo que hay»4:03
6.«Vos no me llamaste»3:33
7.«Tierra derretida»3:36
8.«Pump Up the Parla»2:26
9.«Bailando samba»3:58
10.«Perdiste»3:47
36:58

Posicionamiento en listas[editar]

Mensuales[editar]

Rendimiento gráfico mensual de Serial
País Lista (2021) Mejor

posición

Bandera de Uruguay Uruguay Uruguayan Albums Chart[14] 1

Premios[editar]

Año Ceremonia de premiación Premio Resultado Ref.
2022 Premios Graffiti 2022 rowspan="" style="background-color:#99FF99;color:black; text-align:center; vertical-align:middle;" | Ganador
[15]

Personal[editar]

Referencias[editar]

  1. Fourment, Belén. «Un buen lugar para hacer cosas». El País. Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 21 de marzo de 2023. «Peyote estuvo dos meses instalado en Los Ángeles, fuimos a grabar a Can Am Recorders, donde se grabó el Appetite for Destruction de Guns N' Roses, todos los discos de hip hop de Snoop Dogg y Dr. Dre, y eso cuesta una guita loca.» 
  2. «Credits - Terraja». AllMusic (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  3. «Peyote asesino - Uruguay, que no ni no». Página/12. Consultado el 16 de mayo de 2023. 
  4. «Entrevista: Peyote Asesino». Rise!. 13 de mayo de 2009. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  5. Plotkin, Pablo. «Molotov toca en Buenos Aires». Página/12. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  6. Pérez, Martín (1 de noviembre de 2009). «El payador electrónico». Pagina/12. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  7. «El Peyote Asesino ya está acá». Freeway. 28 de enero de 2009. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2009. Consultado el 3 de enero de 2024. 
  8. «Kato presenta su primer disco». El País. 29 de abril de 2004. Consultado el 22 de junio de 2014. 
  9. «Un vocalista sin Peyote vuelve con temas propios». El País. 16 de julio de 2009. Consultado el 22 de junio de 2014. 
  10. «Volvió el Peyote Asesino y culminó el Pilsen Rock». La Red 21. 23 de marzo de 2009. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  11. Marti, Matilde. «Peyote Asesino: “para nada una despedida”». Cien18chenta. Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  12. a b «El Peyote Asesino, el "cubo de Rubik demencial" que regresa 20 años después». SWI swissinfo.ch. 4 de noviembre de 2021. Consultado el 2 de agosto de 2023. 
  13. Latecki, Kristel (19 de enero de 2016). «El Peyote sin nostalgia». El Observador. Consultado el 12 de agosto de 2023. 
  14. «Palacio de la Música Mensual Noviembre de 2021». Cámara Uruguaya de Productores de Fonogramas. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2022. Consultado el 10 de enero de 2024. 
  15. «Ganadores 2022 - Premios Graffiti». Premios Graffiti. Consultado el 14 de enero de 2024. 

Enlaces externos[editar]